Quantcast
Channel: FDRA - Fuerza Terrestre
Viewing all 2485 articles
Browse latest View live

Fusil de asalto: M-4 (USA)

$
0
0
Carabina M4 

 

Descripción general: 

El M4/M4A1 es la versión carabina del conocido fusil de asalto M16. 
Se trata de un fusil de asalto de fuego selectivo alimentado por cargador. 
Su funcionamiento es por acerrojamiento mediante cierre giratorio accionado por toma de gases 



Historia 

Ya desde los años 70, la Colt empezó desarrollar varios proyectos de carabinas basadas en el Fusil de Asalto M-16 para equipar a las Unidades de Operaciones Especiales. 

El ejercito norteamericano y el Israeli por ejemplo ya habían comenzado a dotar a sus Unidades de Operaciones Especiales con el Colt CAR-15 Commando y la carabina XM-177 durante los años 70 y 80. Pero hasta principio de los 90 la viaje idea de remplazar las pistolas por un arma más precisa, efectiva y con más potencia de fuego (Idea que tenían desde 1941 y la M1 Carbine) no fue llevada a cabo. Asi en 1994 el US. Army adoptaba la Carabina Colt Modelo 720 como US M4 Carbine. Rapidamente comenzo a sustituir en parte a las pistolas M9, a los subfusiles M3A1 y a suplir en muchas funciones a los M16A2. La nueva M4, resultaba desde luego mas manejable y mas comoda de portar que el Fusil de Asalto M16A2. 

El Mando de Operaciones Especiales del US. Army (SOCOM) se dio cuenta enseguida que la M4 era la candidata perfecta para convertirse en el arma standard en sus unidades. Con este proposito,la M4 fue modificada adaptando a su tamaño distintos accesorios que ya existían para el M16A3 y el M16A2. Aunque el cambio mas importante fue el selector de tiro que se modifico para poder disparar pequeñas ráfagas de tres disparos. 

Estos cambios han hecho de la M4A1 un arma ideal para las Unidades de Operaciones Especiales: Manejable, flexible gracias a la enorme variedad de accesorios y Kits disponibles para este modelo y con una buena potencia de fuego. Aunque las últimas experiencias de Irak y Afganistan nos han mostrado que tambien tiene sus fallos. 

 Su corto cañón reduce la velocidad y alcance de la munición de 5.56mm. 
 El cañón se recalienta rápidamente 
 Al tener tan corto el cañón el sistema de toma de gases trabaja a una presión mucho mas elevada reduciendo su vida util. 
 Su potencia de fuego produce mayor desgaste de las parte móviles. 

Pese a esto es un arma ideal para las Unidades de Operaciones Especiales y para defensa personal de miembros de unidades acorazadas de transporte, transmisiones, estados mayores.etc 

Características técnicas: 

Calibre: 5,56x45 NATO 
Acción: Cierre giratorio por toma de gases. 
Longitud total: 838 mm con la culata totalmente extendida / 757 mm con la culata totalmente plegada. 
Longitud de cañón: 370 mm. 
Peso: 2,52 kg sin cargador / 3,0 kg con un cargador de 30 alimentado. 
Cadencia de fuego: 700-950 dpm. 
Alcance efectivo: 360 m. 


Toda la familia M4
 



Versiones: 

- CAR15: Primera versión de 1965. Cañón reducido de 20 a 10 pulgadas. Culata reducida en 3 pulgadas. 
- XM-177E1: Mejora de 1966. Mayor bocacha apagallamas. Nueva culata telescópica de 4 posiciones. 
- XM-177E2: 1967. Nuevo cañón de 11,5 pulgadas. 
- M4: Derivado del M16A2. Cañón más pesado. Guardamanos redondo. Nuevas miras con ajuste total en alcance y deriva. Posición de ráfagas de tres disparos. 
- M4A1: Derivado del M16A3. Totalmente automatico. Parte superior del cajón de mecanismos con rail picatinny integrado. 
- Diemaco C8: Versión canadiense del M4A1. 
- Norinco CQ-M4: Copia china del M4A1. 
- Heckler & Koch HK416. Fabricación alemana. Se sustituye el sistema original de gases por el sistema de pistón del HK G36. 
- Hay diversas versiones realizadas por compañías de armamento en USA, como por ejemplo la S&W M&P15. 

Fotos del arma 
 


Kit M-4 SOPMOD

Con mira, grip y linterna


Con supresor, bipode, designador láser y mira 6X


M4 desarmado 
  
Supresores de sonidos 
 






GCE: Morteros y tanques nacionales

$
0
0
Los Morteros Skoda de 305 mm del CTV

Piezas de este tipo fueron las que tanta sopresa causaron al destruir con suma facilidad a las afamadas fortalezas belgas de lIége y Namur. Fueron empleadas con igual exito en Verdun, y en luego contra fortalezas en el frente italiano. En orden de marcha, estas piezas eran divisiblles en dos cargas: el tubo y el afuste, cada uno de los cuales era remolcado por un camión tractor Austro-Daimler . .

Características:

Calibre: 305 mm
Longitud en calibres: 10
Peso del proyectil (ligero) 290 kg.
Proyectil pesado: 380 kg
Alcance Máximo:
proyectil de 280 kg =11,3 km
proyectil de 380= 9,6 km[
Peso en batería: 20.000
En orden de marcha : 31.000 kgs s





Como observo que esta pagina esta dormida desde hace tiempo, vamos a ver si la resucitamos y comienzo subiendo una serie de fotos de tanques soviéticos capturados y puestos de nuevo en servicio por el Ejercito Nacional.


La primera foto corresponde a un T-26B rojo destruido, pero que servirá todavia para ser utilizado como repuesto.

Las siguientes son de T-26B en servicio con el Ejercito nacional...











... la penúltima de un Panzer I de Mando durante el Desfile siguiente a la conquista de la ciudad de Valencia


y por último un BT-5 rojo igualmente destruido.


Artillería antiaérea: El "88" alemán

$
0
0
Cañón de defensa aérea "88" alemán



FAL modernizados en Argentina

IMARA: Infantes del BIM 3

SPG: Sd Kfz 138 Marder III (Alemania)

$
0
0
SPG: Sd Kfz 138 Marder III (Alemania) 



IMARA: Soldados del BIM 5

Perros: Traktor se la banca

$
0
0
Un Mallinois del Armée de Terre

MWD Traktor de 7 años de edad del Ejército francés con su manejador Benjamin.


Rusia: Entrenamiento militar para obtener la boina púrpura

$
0
0
Pruebas para recibir la boina púrpura






El 10 de octubre, en el poblado de Zhornovka de la provincia de Smolensk finalizaron las pruebas en las Tropas del Interior de Rusia para obtener el derecho de portar la boina púrpura, símbolo del valor y coraje militar.



En las pruebas participaron 183 combatientes de las Tropas del Interior de Rusia



Las pruebas incluían una marcha forzada de 12 kilómetros...






Una pista de obstáculos...






Pruebas de tiro a velocidad...






Simulaciones de asalto a edificaciones...



Acrobacia, ejercicios especiales con armas y lucha cuerpo a cuerpo




Tan sólo 36 combatientes obtuvieron el derecho de portar la boina púrpura



"El espíritu de los combatientes de las fuerzas especiales, el espíritu de las boinas púrpuras, nace a través del dolor, la resistencia y la superación", comentó el ministro del Interior de Rusia, Rashid Nurgalíev.






Hoy día, más de 500 militares de las Tropas del Interior portan la boina púrpura siendo ejemplo de altas cualidades físicas y morales, señaló el ministro del Interior de Rusia, Rashid Nurgalíev.



"Las unidades de fuerzas especiales son la élite de las Tropas del Interior de Rusia", destacó el titular del Interior, Rashid Nurgalíev.



En lo que va de año, las unidades de fuerzas especiales ayudaron a capturar a 113 bandidos y aniquilar a otros 145, incluidos los cabecillas de las bandas criminales, reveló Nurgalíev.










Durante las pruebas para obtener el derecho de portar la boina púrpura que tuvieron lugar en el poblado de Zhornovka, situado de la provincia de Smolensk.

IMARA: Gente del BIM 2

NVG: Generaciones y tecnología

$
0
0
Binoculares de visión nocturna
Night Vision Goggles (NVG)




Durante la historia de la guerra, las operaciones en la noche siempre se han degradado considerablemente, si no totalmente evitado. Normalmente, los soldados que luchan por la noche han tenido que recurrir a la iluminación artificial, por ejemplo, en un primer momento el fuego y luego con las fuentes de luz, como reflectores. El uso de fuentes de luz en el campo de batalla tuvo el resultado negativo de regalar posiciones tácticas e información acerca de las maniobras. El advenimiento de las nuevas tecnologías inicialmente en la década de 1950 y continuando en la actualidad ha cambiado esta situación. Los ingenieros y científicos de Comunicaciones-Electrónica del Ejército de Estados Unidos Comando (CECOM) la visión nocturna y la Dirección Electrónica Sensores (NVESD) han descubierto formas de captar la radiación electromagnética disponible fuera de la porción del espectro visible para el ojo humano y han desarrollado equipos para permitir que el soldado estadounidense para luchar así por la noche como durante el día y de "Own the Night".

Dispositivos de visión nocturna (NVDs) proporcionan combatientes de la noche con la capacidad de ver, maniobra y disparar por la noche o durante períodos de visibilidad reducida. El Ejército utiliza dos tipos diferentes de NVDs - intensificadores de imagen y térmicas. Dispositivos de imagen-Intensificar están basados ​​en la amplificación de la luz y tienen que tener un poco de luz disponible. Estos dispositivos pueden amplificar la luz disponible de 2.000 a 5.000 veces. A veces llamados "sensores" - - infrarrojos (FLIR) detectores térmica a futuro trabajo mediante la detección de la diferencia de temperatura entre un objeto y su entorno. FLIR Systems están instalados en algunos vehículos de combate y helicópteros.

NVGs son dispositivos electro-ópticos que intensifican (o amplifican) luz existente en lugar de depender de una fuente de luz propia. Imagen intensificadores de captura de luz ambiental y la amplifican miles de veces por medios electrónicos para mostrar el campo de batalla a un soldado a través de una pantalla de fósforo, tales como gafas de visión nocturna. Esta luz ambiente proviene de las estrellas, la luna o el brillo del cielo de fuentes artificiales distantes, como las ciudades. Los dispositivos son sensibles a un amplio espectro de luz, de la visible hasta el infrarrojo (invisible). Los usuarios no se ven a través de gafas de visión nocturna, nos fijamos en la imagen electrónica del amplificado en una pantalla de fósforo.

La luz entra en la NVG a través de una lente de objetivo y golpea una foto cátodo alimentado por una carga de alta energía de la fuente de alimentación. La carga de energía se acelera a través de un vacío dentro del intensificador y golpea a una pantalla de fósforo (como una pantalla de televisión), donde se centra la imagen. El ocular aumenta la imagen.

Una pantalla de fósforo NVG es a propósito de color verde debido a que el ojo humano puede distinguir más tonos de verde que otros colores fosforescentes. Al igual que las cámaras, gafas de visión nocturna tienen diversas ampliaciones de imagen. La distancia a la que una figura de tamaño humano se puede reconocer claramente en condiciones normales (luna y luz de la estrella, sin bruma o niebla) depende de la potencia de ampliación de la lente objetivo y la fuerza del intensificador de imagen. El rango de visión máximo es de 100 pies a 400 pies.

Un soldado puede llevar a cabo sus misiones de combate y sin ninguna fuente de iluminación activas que utilizan sólo los intensificadores de imagen. Las principales ventajas de los intensificadores de imagen como los dispositivos de visión nocturna son su pequeño tamaño, peso ligero, los requisitos de baja potencia y bajo costo. Estos atributos han permitido gafas intensificadores de imagen para aplicaciones de soldados individuales de diadema y dio lugar a cientos de miles de gafas de visión nocturna a ser adquiridos por el Ejército de Estados Unidos. Investigación y desarrollo continúa en la actualidad en los intensificadores de imagen en las áreas de respuesta espectral de longitud de onda más larga, una mayor sensibilidad, más grandes campos de visión y una mayor resolución.

La visión a través NVDs puede ser mucho como mirar por un túnel. Su campo normal de visión es de casi 190 grados - sino que se corta a 40 grados con NVDs. Ese lado - o "periférica"​​- visión que usted está acostumbrado a, y desde el que se ve a menudo peligros, es simplemente no existe. Para ajustar para que usted debe dar vuelta constantemente la cabeza para buscar los peligros a cada lado de ustedes que no se puede ver en su estrecho campo de visión. (Véase el artículo de este número titulado, barrido apropiado críticos para las operaciones NVG).

En su mejor momento, gafas de visión nocturna no puede proporcionar el mismo nivel de nitidez a lo que se ve como lo que usted está acostumbrado a durante el día. Mientras que la visión normal es 20/20, gafas de visión nocturna puede, como mucho, sólo proporcionan 20/25 a 20/40, e incluso esto sólo es posible durante la iluminación óptima y cuando se tiene un objetivo de alto contraste o escena. Como tampoco la iluminación o el contraste disminuye, la agudeza visual del NVG gotas, que le da una imagen aún más "difusa".

Normalmente se utilizan los dos ojos (visión binocular) para recoger las señales para ayudar a calcular la distancia y la profundidad de una abyecta. Sin embargo, con NVDs que son esencialmente usando un ojo (monocular) la visión, lo que puede plantear problemas reales. Por ejemplo, cuando usted está usando NVDs y ver dos objetos de diferentes tamaños que están lado a lado, el objeto más grande parece estar más cerca. Al ver objetos superpuestos a través de un NVD, el que está delante "parece" estar más cerca - tal vez mucho más de lo que es verdad. Además, algunos de los objetos vistos a través de gafas de visión nocturna pueden parecer más lejos de lo que realmente son. La razón de ello es que tendemos a asociar la pérdida de detalle nitidez con la distancia. Por otro lado, una fuente de luz que no es parte de un elemento de terreno - por ejemplo, una luz encima de una torre - puede mirar más de cerca de lo que realmente es. Es importante estar al tanto de estos problemas potenciales y que los usuarios NVG tienden a sobreestimar la distancia y subestiman la profundidad (la altura de un objeto es).

Su ojo necesita tiempo para adaptarse desde el primer día para la visión nocturna. Es por eso que apenas se puede ver cuando entras en una oscura sala de cine durante el día - sus ojos necesitan tiempo para adaptarse a la oscuridad. Así es con gafas de visión nocturna. Básicamente estás recibiendo una mala opinión del día, así que cuando se quita sus gafas de visión nocturna, sus ojos necesitan tiempo para adaptarse a la oscuridad. La cantidad de tiempo que necesita depende de cuánto tiempo usted ha estado usando las gafas de visión nocturna. La mayoría de las personas a alcanzar alrededor de un 75 por ciento-adaptación a la oscuridad dentro de los 30 segundos de la eliminación de las gafas. Esto es especialmente importante a tener en cuenta si está usando sus gafas de visión nocturna como binoculares - básicamente les levantar a sus ojos y luego bajarlos.

Estrategas militares de la historia han visto las ventajas de ser capaz de maniobrar con eficacia amparo de la oscuridad. Históricamente, los grandes ejércitos de maniobra en la noche realizarse este tipo de riesgos que rara vez se intentó. Durante la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania trabajaron para desarrollar tecnología de visión nocturna rudimentaria. Por ejemplo, una mira telescópica infrarroja útil que utiliza cátodos en el infrarrojo cercano, junto a fósforos visibles para proporcionar un convertidor de imágenes en el infrarrojo cercano se envió. Sin embargo, este dispositivo tenía varias desventajas. La mira telescópica infrarroja requiere un reflector activo IR que era tan grande que tuvo que ser montado en un camión de plataforma. Este reflector IR activo podría ser detectado por cualquier soldados enemigos equipados con equipos similares. El alcance del rifle montado también requiere baterías engorrosos y proporcionó rango limitado.

La mira telescópica infrarroja mostró que la tecnología de visión nocturna estaba en el horizonte. Los líderes militares vieron inmediatamente muchos usos para esta tecnología más allá de francotiradores contra el enemigo amparo de la oscuridad. Un ejército equipado con gafas de visión nocturna, cascos y visores que sería capaz de operar las 24 horas del día. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército, por ejemplo, sería capaz de construir puentes y caminos de reparación en la noche que proporcionan una medida de seguridad contra el ataque aéreo. El próximo reto en tecnología de visión nocturna sería el desarrollo de los sistemas pasivos que no requieren reflectores infrarrojos que podrían regalar la posición de un soldado al enemigo.

A través de la década de 1950, de la visión nocturna se enfocó en mejorar en el tubo de imagen en cascada, un desarrollo de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Los científicos de la Radio Corporation of America (RCA) fueron contratados para investigar y desarrollar un tubo de imagen en cascada de dos etapas en el infrarrojo cercano. Usando una nueva fotocátodo multi-álcali (desarrollado en RCA), el nuevo tubo de imagen en cascada realizado más allá de las expectativas de todos. Este nuevo sistema, conocido como el intensificador de imágenes (I2), reunió a la luz ambiente de la luna y las estrellas en el cielo nocturno y se intensificó esta luz. Visión nocturna ajustar rápidamente sus planes de mejora a este sistema. Había ciertos desafíos concomitantes con esta nueva tecnología: la ganancia fue limitada y la imagen de salida fue al revés. Una tercera etapa electrostática añadió al tubo resultó en más ganancia y re-invierte la imagen, pero el tubo creció a 17 pulgadas de largo y 3,5 pulgadas de diámetro para mantener una adecuada resolución borde. Esto hizo que el sistema demasiado grande para aplicaciones militares. Sin embargo, estos acontecimientos fueron un gran paso adelante en el desarrollo de sistemas de visión nocturna pasiva, portátiles.

Por los mediados de los años 1960, los científicos e ingenieros de visión nocturna enviaron la primera generación de dispositivos de visión nocturna pasiva para las tropas estadounidenses, incluyendo un Alcance Starlight pequeña que servía de vista rifle montado o como un visor de mano. Al darse cuenta de estos sistemas fueron lejos de perfeccionarse, personal de investigación de visión nocturna llegaron a referirse al desarrollo de este equipo ya en el Programa de intensificador de imagen de primera generación. Los científicos e ingenieros iría a mejorar esta tecnología para ofrecer una segunda y tercera generación de equipos de visión nocturna.

La primera generación Pequeño Starlight Alcance pronto fue puesta en práctica en el campo. Con el aumento de la participación de Estados Unidos en Vietnam, los soldados estadounidenses reconocieron rápidamente que se enfrentaban a un enemigo que se basó en el manto de la oscuridad para llevar a cabo sus maniobras y operaciones ofensivas. En 1964, el Ejército de Estados Unidos emitió equipo de visión nocturna a las tropas en Vietnam. La guerra de Vietnam demostró ser una etapa importante en el desarrollo de sistemas de visión nocturna.

La imagen térmica, basado en el espectro infrarrojo lejano, forma una imagen de los objetos mediante la detección de las diferencias entre el calor irradiado por un objeto particular o diana y su entorno. Hasta la década de 1970, los primeros prototipos que utilizan esta tecnología eran muy caros.

Mientras que la visión nocturna centró gran parte de sus esfuerzos de I + D en el desarrollo de equipos de visión nocturna práctico basado en la tecnología de infrarrojo cercano, los científicos de visión nocturna también se esforzaban por un avance tecnológico que llevaría la manera de infrarrojo lejano equipos de visión nocturna factible. Los avances tecnológicos que conduzcan visión nocturna en el desarrollo de sistemas de imágenes térmicas en la década de 1970 fue la llegada de cámaras de barrido lineal, que consiste en conjuntos de detectores de elementos múltiples. Los múltiples conjuntos de elementos proporcionan un alto rendimiento, imager encuadre en tiempo real que podría ser aplicado a prácticamente usos militares. Esta tecnología podría conducir a sistemas de orientación y navegación conocidos como Forward Looking Infrared (FLIR) sistemas. FLIR Systems proporcionan la ventaja de "ver" no sólo por la noche, pero también a través de muchos humos, nieblas, y otras condiciones que oscurecen.


La capacidad FLIR de los sistemas de imagen se hizo mucho en la demanda de todas las plataformas de sistemas de armas, generando una proliferación de diseños y prototipos para las diversas plataformas de armas. Como resultado, un grupo de expertos de NVL desarrollado un diseño para un visor universal para infrarrojo lejano en 1973 que llevó a la familia de módulos comunes que se enviaron a miles a través de muchas plataformas diferentes. Los sistemas FLIR basado módulos comunes se dieron cuenta de un importante ahorro de costes en los diseños anteriores.

La principal prueba de estos esfuerzos tecnológicos llegó a finales de 1990 / principios de 1991, cuando las fuerzas armadas iraquíes invadieron Kuwait. Los Estados Unidos de América y sus aliados se movilizó inmediatamente para obligar a las fuerzas de Saddam Hussein de Kuwait en la Operación Tormenta del Desierto. Sistemas de visión nocturna probarían vital para operar en el ambiente del desierto. Sistemas de visión nocturna que utilizando I2 y tecnologías FLIR fueron utilizados por las tropas de tierra y de los principales sistemas de armas como tanques, helicópteros, sistemas de misiles y vehículos de combate de infantería. Sistemas de focalización que utilizan la tecnología FLIR eran particularmente importantes para los principales sistemas de armas debido a su capacidad de "ver" a través de un denso humo, el polvo, la niebla y bruma a grandes distancias. Como en Vietnam, la Operación Tormenta del Desierto mostró científicos e ingenieros que se podrían realizar mejoras, por ejemplo fusión sensor que integra capacidades de I 2 y FLIR visión nocturna.

La industria de la visión nocturna ha evolucionado a través de tres etapas, r "Generaciones" del desarrollo. Tecnología de la generación I es obsoleta en el mercado estadounidense. Ofrecemos productos a base de Generación II, II +, III y III +. Cada generación ofrece más sensibilidad y puede funcionar eficazmente con menos luz.

Operando la esperanza de vida de los tubos intensificadores de imágenes de la Generación I fue alrededor de 2000 horas. Tubos Generación II tienen una esperanza de vida de 2500 horas a 4000 horas. Las mejoras continuas han aumentado la esperanza de vida útil de los tubos de la Generación III a 10.000 horas. Esto hace que la reposición tubo para el sistema prácticamente innecesario. Esta es una consideración importante cuando el tubo intensificador normalmente representa el 50% del coste global del sistema de visión nocturna.

La mayoría de los fondos naturales reflejan la luz infrarroja más fácilmente que la luz visible. Cuando se maximizan las diferencias de reflectancia entre objetos discernibles, la visualización de contraste aumenta, haciendo que los peligros potenciales del terreno y objetivos mucho más distinguible. Alta respuesta de infrarrojos de Gen III complementa este fenómeno, creando una imagen más nítida, más informativo.

Generación I

Amplificación: 1,000x
La década de 1960 fue testigo del comienzo de la visión nocturna pasiva. Las mejoras tecnológicas incluyen vacío fibra óptica apretado fusionados para la buena resolución de centro y una mejor ganancia, fotocátodos multi-alcalinos y de entrada y salida de las ventanas de fibra óptica. Dispositivos GEN I carecían de la sensibilidad y la amplificación de la luz necesaria para ver debajo de su plena luz de la luna, y con frecuencia se organizaron o en cascada para mejorar la ganancia. Como resultado, los sistemas GEN I fueron de imágenes de luz baja grande y engorroso, menos fiable, y relativamente pobre. También se caracterizan por rayas y distorsión.

Generación II

Amplificación: 20.000X
El desarrollo de la Placa de microcanal (MCP) dio lugar al nacimiento de dispositivos Generación II en la década de 1960 y principios de 1970. Electrón gana más altos ahora eran posibles a través del envase más pequeño, y mejoras en el rendimiento hacen posible la observación a un cuarto de la luna. El primer enfoque por proximidad placa microcanal (MCP) tubo intensificador de imagen era un 18mm utilizado en el original AN / PVS-5 NVG. Generación II + proporciona un rendimiento mejorado sobre estándar Gen II proporcionando una mayor ganancia en niveles altos y bajos. Generación II + de equipo que proporcione la mejor imagen en condiciones de luz de la luna completa y está recomendado para entornos urbanos.

Generación III

Amplificación: 30000 - 50,000X
El estado de la técnica actual, el intensificador de Generación III multiplica la luz de encendido reunión del receptor de los ojos o de vídeo de hasta 30.000 veces. Exigir más de 460 etapas de fabricación, el intensificador GEN III se caracteriza típicamente por un arseniuro de galio (GaAs) fotocátodo, que se cultiva utilizando un proceso orgánico epitaxia en fase vapor (MOVPE) metal. La sensibilidad de fotones de la phtocathode GaAs se extiende en la región del infrarrojo cercano, donde cielo nocturno iluminancia y relaciones de contraste son más altos. Sellado para una ventana de entrada que minimiza el deslumbramiento de velo, el fotocátodo genera una corriente de electrones que es la proximidad enfoca sobre una pantalla de fósforo, en donde la energía de los electrones se convierte en luz verde que puede entonces ser transmitida al ojo o sensor a través de una ventana de salida.

El GEN III arseniuro de galio (GaAs) fotocátodo es singularmente sensible más allá de 800 nanómetros, considerados como la región del infrarrojo cercano crítico donde los niveles de iluminación del cielo nocturno son mayores. Este desplazamiento espectral respuesta a los resultados de la región rojos en la mejora de la relación señal-ruido sobre los predecesores de GEN III, ofreciendo una mejora de tres veces en la agudeza y la detección de distancias visuales.

Global Security

Cazatanques: Rooikat 105 (Sudáfrica)

$
0
0
Destructor de tanques Rooikat 105 (Sudáfrica) 

 
 
 
El Rooikat 105 se consideró un vehículo impresionante para su clase 
 
 

Entró en servicio - 
Tripulación 4 hombres 
Dimensiones y peso 
-Peso 28,5 t 
-Longitud (considerando cañón) ~ 8,2 m 
-Casco longitud 7,1 m 
-Ancho 2,9 m 
-Altura 2.8 m 
Armamento 
-Arma Principal cañón de 105 mm de ánima estriada 
-Ametralladoras 2 x 7,62 mm 
-Elevación - 10 a + 20 grados 
-Rango de travesía 360 ​​grados 
Carga de municiones 
-Arma principal 32 rondas 
-Ametralladoras 3 200 rondas 
Movilidad 
-Motor diesel 
-Potencia del motor 563 CV 
-Velocidad máxima por carretera 120 kmh 
-Alcance 1 000 km 
Maniobrabilidad 
-Gradiente 70% 
-Pendiente lateral 30% 
-Paso vertical 1 m 
-Fosa 2 m 
-Vadeo 1,5 m 


El Rooikat 105 era una versión con armamento mejorado del vehículo blindado Rooikat (Lince africano), que ofrece Reumech MAC y LIW (posteriormente Denel, ahora BAE Systems) en Sudáfrica. Fue creado con la intención de ampliar la letalidad de los Rooikat existentes, sustituyendo el armamento principal con un modelo capaz de transportar cargas más pesadas en distancias más largas, y derrotar a casi cualquier vehículo blindado de funcionamiento o en proyecto en el momento. Aunque tal vez incluso más importante que la potencia de fuego ofrecido por un cañón de 105 mm fue la ubicuidad de la que es la munición. Se consideró que el mercado sería más receptivo a un vehículo de reconocimiento / cazacarros armado con un cañón de 105 mm (como el AMX-10RC y Centauro) que un cañón menor de 76 mm. El desarrollo de la Rooikat 105 se completó en 1994. 
Aunque el Rooikat 105 se consideró un vehículo impresionante por su clase, el SADF (ahora el SANDF) se mostró satisfecho con sus 76 mm Rooikats, y el mercado de exportación en la década de 1990 fue saturado con IFV de la época de la Guerra Fría por el Rooikat 105 era ofrecido para la exportación. Por lo tanto, no fue un éxito, ya partir de 2010 no ha logrado atraer a ningún cliente. 
El casco es el mismo que el de la regular Rooikat, con una torreta muy similares. Por lo tanto, la única característica reconocimiento definitivo aparte de los regulares Rooikat es un tubo de cañón diferente, que tiene una camisa térmica, extractor de humo visible-más grande con una sección transversal rectangular, y una base cónica. 



Toda la movilidad, protección, ya sea electrónico, ergonómico y características de la Rooikat 105 son las mismas que en el Rooikat estándar. Los cambios significativos sólo son una longitud ligeramente mayor debido a la mayor proyección arma, y ​​un extra de 500 kg de peso de combate. 
La diferencia definitiva de la Rooikat 105 del regular Rooikat es su arma principal - un de arma de fuego GT7 cañón rifle de 105 mm, con un tubo de 52 calibres de largo, y una tasa de 6 dpm de fuego. Esta pistola de bajo retroceso de la fuerza de la OTAN puede disparar todos los proyectiles de 105 mm, incluyendo APFSDS, HEAT, HE, HESH, Apers, WP, y rondas de iluminación. Al igual que con el Rooikat estándar, tanto el arma coaxial y el arma del comandante del vehículo son ametralladoras de 7,62 mm. Un total de 32 rondas se realizan para el arma principal (en comparación con 40 en el viejo Rooikat), y 3200 rondas de 7,62 mm (antes era de 3600 en en el Rooikat estándar). 
Sólo un solo prototipo fue construido, y no hay variantes de la Rooikat 105, salvo por el original de la familia Rooikat de los vehículos que se derivan. 
A partir de 2010, el Rooikat 105 era ofrecido todavía a la venta por BAE Systems. El costo unitario es de aproximadamente $ 280 000. 

 

Military-Today

GLATGM: IAI LAHAT (Israel)

$
0
0
ATGM IAI LAHAT (Israel) 

Esta es la ronda 
 
Así se carga 
 
y así se dispara 
 

El LAHAT (Laser Homing Attack or Laser Homing Anti-Tank, también es la palabra hebrea para incandescencia) es un misiles antitanque guiado por láser semi-activo autoguiado hacia el blanco de bajo peso desarrollado desde 1992 y fabricado por Israel Aerospace Industries. Fue diseñado principalmente para ser disparados por el arma de fuego de 105 mm y 120 mm de los tanques Merkava, aunque coincide con todos los tipos de armas de 105 mm y 120 mm, incluyendo cañones de bajo retroceso, y armas de fuego de bajo peso de los vehículos blindados militares. [1] También adecuadas para los buques de patrulla, posiblemente cañones sin retroceso modificado de 105 a 106 mm, vehículos aéreos no tripulados, HMMWVs, SPAAGs. [1] A diferencia de rondas de otro tanque, el LAHAT no necesita un arma de fuego del tanque para la operación. 

El LAHAT cuenta con un sistema láser de guía semi-activa, capaz tanto de designación láser directos e indirectos - de destino puede ser láser designado por la plataforma de lanzamiento (es decir, el tanque que dispara) o por otra plataforma (es decir, otro tanque, helicóptero, vehículos aéreos no tripulados, o equipo de exploración adelantado), que requieren una exposición mínima en la posición de disparo. Con un lanzamiento de baja firma, la trayectoria del misil se puede ajustada para atacar vehículo de combate o blindados, buques de guerra, (ataque superior) o helicóptero de combate (ataque directo). 

Tiene un alcance de 8 km cuando se lanza desde una plataforma de tierra, y hasta 13 km, cuando se implementa desde gran altura. El misil da en el blanco con una precisión de metros CEP 0.7 y un ángulo de más de 30 grados, proporcionando la penetración efectiva de hasta 800 mm de acero de la armadura con su cabeza de combate en tandem para hacer frente a blindaje reactivo añadido. [1] El Lahat que se llevan incorporado capacidades de protección activa del sistema de contramedidas. Dentro del tanque el LAHAT es guardado como otras rondas de municiones en el rack, y manipulados como cualquier otro tipo de munición 

 
Ideal para el helicóptero de exploración o un UCAV

Tipo ATGM 
Lugar de origen de Israel 

Historia de servicio 
En servicio 1992 - presente 
Utilizado por Israel, India 
Costo unitario de $ 20.000 (1999) 

Especificaciones 
Peso 13,0 kg [1] 
Longitud 97.5 cm 
Diámetro 105 mm [1] 
Ojiva HEAT en tándem 
Peso de ojiva 4,5 kg 
Alcance operativo 8000 m [1] 
Velocidad de 285 a 300 m / s 

Sistema de guía láser semi-activo autoguiado hacia el blanco [1] 
Plataforma de lanzamiento desde 105 hasta 120 mm 

Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/LAHAT 
Ver también: DEFENSE UPDATE 
Ver también: LAHAT Brochure

Subfusiles: PP-2000 (Rusia)

$
0
0
Subametralladora PP-2000 (Rusia) 

 
 
El metralleta PP-2000 es un desarrollo reciente de Rusia 
 

Calibre 9 x 19 mm 
Peso kg (vacío) 1,4 
Longitud 555 mm 
Longitud (con culata plegada) 340 mm 
Cadencia de fuego 600 a 800 rpm 
Capacidad del cargador 20, 44 rondas 
Alcance de fuego efectivo de hasta 200 m 

 

La metralleta PP-2000 se desarrolló en la década de 2000. Está concebida como un arma de defensa personal para personal no militar y de primera línea así como arma de combate cercano de las fuerzas especiales. Es una alternativa de Rusia a la P90 FN y HK MP7. El PP-2000 PDW se reveló por primera vez en 2004. Actualmente está en servicio con las fuerzas policiales rusas. 
El SMG PP-2000 es un subfusil operado por retroceso, de fuego selectivo, cámarizado para la munición estándar de 9 x 19 mm. Esta ametralladora es también compatible con la munición 9 x 19 mm rusa perforante de blindaje, que ofrece una mayor penetración contra la armadura del cuerpo. Dispara a cerrojo cerrado, como la MP5. El PP-2000 fue diseñado para tener como pocas partes como sea posible para mayor fiabilidad. Este SMG tiene una cubierta de polímero. Los fabricantes señalan que su gama de fuego efectivo es de hasta 200 m. Sin embargo, lo más probable es que esta arma es más adecuado para rangos de 50 a 100 metros. 



El selector del modo de seguridad y selector de fuego está situado en el lado izquierdo del receptor. Un equipo de plegado palanca de carga se alinea con el cañón cuando no esté en uso. Un gatillo ampliada es en forma de prestación de empuñadura frontal. Este arma no es ambidiestro. 
El SMG PP-2000 tiene un habitáculo de cargador situado dentro de la empuñadura de pistola. Se alimenta de cargadores de 20 y 44 cartuchos. 
El modelo de producción actual viene con culata desmontable, que se dobla a la derecha. Puede ser sustituido por un cargador de repuesto, que sirve de soporte del hombro (ver primer video abajo). 
El arma de defensa personal PP-2000 se provee con miras abiertas y un rail tipo Picatinny para fijar accesorios. Esta arma se ve a menudo con varios tipos de miras de punto rojo. También es compatible con la linterna táctica o puntero láser. Estos pueden ser instalados en el gatillo. 

 
 
 
 
 
 







<

World-Guns 
Taringa 
Military-Today

การทดลอง ปืน pp-2000 ไซส์เล็กคุณภาพคับแก้ว ⒷⒷ - ดูคลิปทั้งหมด คลิกที่นี่

Soldados africanos


Fusil de asalto: MSBS Radon (Polonia)

$
0
0


Rifle de asalto MSBS Radon (Polonia)


 Rifles de asalto MSBS Radon, Radon-B (bullpup) superior e inferior de Radon-K (estándar)
Foto: Leszek Erenfeicht, la revista pistola strzał (Polonia)


Rifles de asalto MSBS Radon, Radon-B (bullpup) superior e inferior de Radon-K (estándar)
Foto: Leszek Erenfeicht, la revista pistola strzał (Polonia)


Rifle MSBS Radon-B (bullpup), parcialmente desmontada
Foto: Leszek Erenfeicht, la revista pistola strzał (Polonia)


Rifle MSBS Radon-K (estándar), parcialmente desmontada
Foto: Leszek Erenfeicht, la revista pistola strzał (Polonia)





MSBS-K
MSBS-B
Calibre
 5.56x45 NATO
Acción
Operado por gas
Longitud, mm
900 / 670
670
Longitud del cañón, mm
406
Peso, kg
3.65
3.55
Tasa de fuego, tiros/minuto
700
Capacidad del cargador, tiros
30



El sistema de armas modular MSBS Radon es un desarrollo indígena de la Academia Polaca Técnico Militar (Wojskowa Akademia Techniczna) y la fábrica de armas Fabryka Broni " Lucznik "-Radom. MSBS significa " Modułowy Systema Broni Strzeleckiej "-sistema modular de armas pequeñas. Está programado para entrar en producción inicial de ensayos del ejército polaco a finales de 2014 A partir de ahora, el sistema de MSBS consiste sólo de dos armas-. rifle de asalto bullpup MSBS-5.56B Radon-B, destinados a las Fuerzas Especiales, y rifle configuración estándar MSBS-5.56K Radon-K destinado a la infantería y otras unidades. Las futuras versiones del MSBS también pueden incluir rifle de cañón pesado para Tiradores Designados y armas de apoyo de escuadrón (ametralladora ligera).



La columna vertebral del sistema MSBS es un receptor en forma de U invertida, hecha de aleación de aluminio. Este receptor, junto con el grupo del perno, resorte de retorno, depósito y red de gas son comunes tanto para las versiones actuales de rifles MSB.

El MSBS se maneja mediante pistón de gas de corto recorrido, se encuentra por encima del barril, y su sistema de gas tiene el regulador de gas manual. El bloqueo de nalgas se consigue mediante un perno giratorio convencional con siete orejetas radiales que se traban en la prolongación del cañón. Las ventanas de eyección se hacen en ambos lados del receptor, y el arma se pueden configurar para expulsar a cada lado ; esto requiere el desmontaje parcial de la pistola y la instalación de la cubierta de la ventana de expulsión en el lado opuesto de la ventana de eyección " activo". Las asas de carga no alternativas se encuentran a ambos lados del receptor.



Las culatas de polímeros se hacen una sola pieza con el cargador y carcasas de activación (las empuñaduras de pistola son partes separadas compatibles con los modelos Ar15/M16), y está disponible en dos versiones-estándar (culata rebatible lateralmente y telescópica) y la bullpup (con culata fija). Ambas versiones cuentan con selectores ambidiestros de los modos seguro / disparo situado en la parte superior de la empuñadura de pistola y botones de liberación ambidiestros del cargador que se encuentran en frente del guardagatillo. Botones de liberación del seguro del percutor se encuentran en la parte inferior del cargador, detrás de la cubierta del compartimiento. Ambas versiones de culatas son intercambiables y se unen al receptor utilizando pins cruzados. Grips delanteros de polímeros también intercambiables. Los rifles MSB se alimentan desde cargadores (tipo M16) compatible con STANAG. Los equipos de mira se instala con carril Picatinny en la parte superior del receptor. Tanto el bullpup MSBS-5.56B Radon-B y el rifle estándar MSBS-5.56K Radon-K pueden montar cuchillo-bayoneta (por encima del barril) propietaria y lanzagranadas de 40 mm (por debajo del barril) especialmente diseñado.

World Guns

Singapur: Remplaza a los V-200 con MRAP

$
0
0
Ejército de Singapur sustituya el V200 con Protected Response Vehicles



El Protected Response Vehicle, un vehículo blindado para la defensa isla que reemplazará al V200

Los militares continuará actualizaciones de activos como la disuasión: ministro

Mientras que los ejercicios y operaciones han afirmado las Fuerzas Armadas de Singapur (SAF) capacidades, el gasto en mejoras de sus activos continuará a un ritmo constante para mantener su fuerza de disuasión, dijo el ministro de Defensa Ng Ing Hen ayer.

Actualizaciones de activos en cartera incluyen el nuevo Protected Response Vehicle del ejército para la defensa isla que reemplazará a los V200s. Para la Armada, los nuevos buques de Misión Litoral se harán cargo de las tareas de vigilancia a partir del próximo año. Y en la próxima década, la Fuerza Aérea tendrá que encontrar sustitutos para sus helicópteros Super Puma, que han estado en servicio durante casi 30 años.

Además de estos equipos, la SAF también ha realizado inversiones para aumentar la seguridad de la formación. Segundo Ministro de Defensa Chan Chun Sing dijo monitores de estrés térmico que hacen un seguimiento de la temperatura, la velocidad del viento, presión y humedad se introdujeron en junio del año pasado para reducir las lesiones de calor.


SAF V-200 

Los sistemas de seguimientos de soldado basado en rastreo satelital, que supera el problema de las interferencias de radio frecuencia, también se han puesto a prueba a mejores soldados de la pista en terrenos difíciles, agregó.

Aunque las tendencias demográficas de Singapur significará el SAF tendrán que operar con una piscina de la mano de obra más delgado, el Dr. Ng dijo que no habrá pérdida de efectividad, a través del uso de tecnologías avanzadas. "Cuando se mide por la maniobrabilidad, potencia de fuego o nuevas capacidades, el SAF reestructurado, aunque más delgado, es más potente y versátil", dijo. Citó ejemplos como no tripulado el vehículo del SAF aérea (UAV), que puede permanecer en el aire por más de 24 horas, y el uso que el ejército de robots para desactivar explosivos.

El Ejército también está estudiando el uso de vehículos de tierra no tripulados para llevar a cabo patrullas de seguridad, mientras que los buques de superficie no tripulados puedan en el futuro patrulla las vías navegables congestionadas de Singapur, dijo el doctor Ng.


En los gastos de defensa de Singapur, que ha crecido en un 4 por ciento nominalmente en promedio, el Dr. Ng dijo que su ministerio seguirá de cerca el aumento del gasto a través de Asia, pero continuará para evitar fuertes aumentos o caídas en el gasto por ahora.

TodayOnline

El Pindad Anoa mejora su capacidad anfibia en Indonesia

$
0
0
Certifican la capacidad anfibia del blindado Pindad Anoa


El Pindad Anoa es la versión fabricada bajo licencia en Indonesia del GIAT VAB francés.

Koran Sindo








Furtividad en la guerra terrestre: Camuflaje individual

$
0
0
Camuflaje Individual 

El camuflaje individual puede ser considerada más importante que el blindaje pues no se puede alcanzar lo que no puede ser visto. Es ligero y barato. Puede ser tan simple como una ropa sucia.

El camuflaje de selva es de más fácil de hacer pues el soldado puede esconderse en la vegetación. En el desierto es más complicado pues generalmente está en lugar abierto. En la ciudad el problema es la proximidad con el enemigo. Los modelos de camuflaje civil son hechos para áreas especifica de caza y son bien eficientes. Los modelos militares son planeados para que operen en varias regiones y ni siempre son eficientes.

El uniforme no es usado sólo para evitar detección, pero también para identificación. La estandarización del uniforme y equipamiento de las tropas es una forma de identificación. Es uno de los objetivos de los desfiles militares saber quién es el amigo. Sin embargo, siempre ocurre algún tipo de pequeña alteración para tener algún tipo de confort o facilitar alguna tarea.

Los uniformes modernos están usando patrones digitalizados para aumentar la furtividad visual. Fueron introducidos recientemente en Canadá (CADPAT) y EUA con El MARPAT de Marines y del ACU (Advanced Combat Uniform) del US Army.

El CADPAT (Canadian Disruptive Pattern) tuvo su investigación y desarrollo iniciada en 1995, fue probado a partir de 1997 e introducido en servicio en 2001. Los estudios de la OTAN el considerado el mejor patrón de camuflaje para clima condimentado y tropical. Fue demostrado que podía reduce en un 40% la posibilidad de detección visual la una distancia de 200 metros

El CADPAT usa un patrón de pixels en dos tonos de verde, uno de marrón y más el negro, formando dibujos discontínuos que dan noción de profundidad variable o tridimensionalidad, dificultando la identificación positiva de los contornos de una persona. Por tener este patrón en pixels, fue conocido como camuflaje digital. Es producido en dos versiones: para regiones de selva o bosque y para regiones desérticas. El proceso de producción exige alta capacidad tecnológica de la industria textil, pues para ser eficiente, es necesario que los pixels sean perfectamente cuadrados, lo que no ocurría con las versiones iniciales, cuando la tinta aplicada al tejido esparcía o manchaba, formando patrones redondeados, lo que disminuía la eficiencia del patrón.

El uniforme Canadian Camouflage Pattern (CADPAT), comparado con el uniforme de verde oliva único, permite llegar un 30% más cerca que enemigo, en media, dependiendo del terreno

El MARPAT (Marine Pattern), usado desde 2002, surgió como un desarrollo no autorizado del CADPAT. El US Marine Corps recogía un uniforme más adecuado para climas condimentados y tropicales, y que al mismo tiempo los distinguiera de los demasiados ramos de las Fuerzas Armadas. El MARPAT usa píxel de tres colores con patrón basado en la fisiología óptica y en el modo como la mente procesa información. También es disponible en las versiones urbana y desierto. Fue hecha la inserción de una minúscula réplica del blasón de Marines aproximadamente cada medio metro de tejido, lo que garantizó que no fuera necesario pagar regalias por el uso del nuevo dibujo.

Otros cambios significativos fueron en el aspecto funcional. El uniforme fue adaptado para uso con chaleco balístico, los bolsillos superiores de la blusa tuvieron los botones sustituidos por velcro, a fin de evitar la abrasión y el disconfort con el uso prolongado, así como prevenir el agravamiento de heridas en el caso de proyectiles o que fragmentos alcancen la región de los botones o prójima a ellos. Los bolsillos aún tuvieron su ángulo cambiado de totalmente vertical para una inclinación de la apertura en dirección al centro del pecho, de forma a facilitar el acceso con una pequeña apertura del chaleco balístico, siendo innecesaria su apertura/retirada completa. Los bolsillos de la parte inferior del uniforme fueron removidos, pues, cuando llenos, interferían y limitaban la movimentación dada la interacción con el chaleco balístico y el cinturón. Fueron añadidos grandes bolsillos en la parte superior de las mangas, con apertura inclinada para frente, de forma a facilitar el uso/acceso con chaleco balístico, así como en la posición de tiro acostostado. Los codos y rodillas recibieron bolsillos internos para protecciones acolchadas removibles, esenciales para preservar estas sensibles partes del cuerpo en el combate urbano, reduciendo la necesidad de adquisición de codilleras y rodilleras de "skatter", hábito que ya estaba difundiéndose por las tropas empleadas en este tipo de escenario.


El camuflaje MARPAT aparece como pequeños bloques digitales como grandes píxel de un monitor de vídeo, a lo contrarío de formas abstractas suaves actuales como el DPM (Disruptive Pattern Material) británico y el BDU americano. Sin embargo, a distancia el uniforme se funde con el fondo. Funciona bien hasta 100 metros y la distancias mayores no aparece diferencia entre tonos, y la forma del soldado pasa a ser perceptible 

El uniforme es hecho del 50% algodón y un 50% nylon, recibió un tratamiento para reducir su reflexión infrarroja. El MARPAT fue probado en varios niveles de luz, natural y artificial, horarios, distancias, bajo neblina, bajo la iluminación de flares normales o infrarrojos, ojo desnudo y sensores óticos y NVG con y sin iluminación IR, lentes de luz, uniformes mojados en la lluvia o sudados. Otros patrones usados como CADPAT fallaron. El modelo para desierto tenía que ser bueno en arena o en área rocosa. Generalmente un patrón es bueno en uno y malo en otro. El MARPAT fue bueno en los dos terrenos.


Los intensificadores de imagen se basan en la técnica de coger la luz natural, de la luna o estrellas, que al alcanzar un cátodo en las gafas es convertido en energía eléctrica. La energía eléctrica es multiplicada al alcanzar una placa. La energía amplificada alcanza una tela de fósforo (como una tela de TV) donde la imagen es enfocada y puede ser vista por el ojo humano. El alcance llega la 800m con luna llena en los modelos de OVN de última generación (tercera generación) contra 200m sin OVN. El camuflaje del combatiente debe dar protección contra los OVN y debe basarse en colores que reflejan la luz residual (luz de la luna y estrellas principalmente) en la misma intensidad que el fondo. Como muestra la foto, el reflejo de los colores varían de acuerdo con el material y color. Guantes, bandolera, cinturones, codilleras y rodilleras, casco, mochila y arma pueden ser fácilmente notados si no tuvieran preparo adecuado. La lona mojada, iluminada por luz IR en el NVG se queda muy oscura. Los colores oscuros son malos para contener los OVN pues no reflejan la luz y dan contraste oscuro. Los camuflajes oscuros en el rostro y armas oscuras aparecen fácilmente. Hasta la sombra puede denunciar la presencia. El camuflaje nocturno debe ser la misma del camuflaje diurno, con la ventaja de no necesitar intercambiar y ni llevar kit adicional. Una tropa avanzando la noche con rostro con camuflaje oscuro puede ser detectada como puntos oscuros moviéndose en la mata. El campo de batalla actual ya está sintiendo la presencia de la amenaza de las gafas de visión nocturna. Soldados americanos en Afganistán están enfrentando insurgentes equipados con modelos de OVN semejantes.


El ACU (Advanced Combat Uniform) del US Army, más reciente, es una evolución del MARPAT de Marines siendo una las principales diferencias el camuflaje, que usa sólo tres colores (arena, verde y gris) de modo a producir un uniforme “universal” para uso en ambientes de mata, desierto o urbano, siendo esta la única versión a ser producida. Se evitó el negro debido al contraste que este presenta para los intensificadores de imagen, y por no ser un color común en la naturaleza.

Otra diferencia, cuanto al aspecto práctico, fue la sustitución de los botones de cierro de la blusa por una combinación de cierre y velcro, por los mismos motivos expuestos en el caso del MARPAT de Marines, que no atentaron para este detalle. Los bolsillos del pecho son aún más inclinados y los de los hombros aún mayores, debido al feedback de la tropa. Los bolsillos internos y rodilleras también están presentes. El cuello fue reducido, habiendo sido adoptado un modelo mandarim, para no interferir o ser disconfortante en la interacción con el chaleco balístico, al mismo tiempo en que protege mejor la región del cuello en matas cerradas. La distribución a la tropa comienza en 2005, habiendo sido oficialmente adoptado en 2004.


Uniforme ACU de US Army junto con la nueva bota de combate

Los americanos, británicos y canadienses observaron que bota de combate de cuero y nylon era la parte del uniforme que más daba contraste bajo iluminación infrarroja o con uso de intensificadores de imagen (NVG). Los canadienses pasaron a utilizar el camuflaje CADPAT en toda la bota. Los americanos adoptaron una bota de memoria neutra que sirviera tanto para el desierto y para la selva de memoria marrón-verdoso, por ser un color mucho más natural que el negro y de fácil mezcla con el medio ambiente, además de disminuir el reflejo infrarrojo. Ella también es construida con la parte áspera del cuero para fuera, de forma inversa al tradicional, pues se descubrió que así ella se queda prácticamente invisible a la observación de los intensificadores de luz. El uso de grasa en los calzados, fuente de reflejo IV y de contraste para los OVN (gafas de visión nocturna), fue obviamente prohibido.


Las fuerzas de reconocimiento del MACV/SOG en Vietnam usaban botas con suela que imitaba un pie para que no dejaran una marca distinguida en el suelo. Las técnicas para confundir a los rastreadores incluye andar sobre el paso del soldado del frente disimular el tamaño de la tropa, cruzar carreteras o trilla con el pie paralelo la carretera y cubrir huellas. Otra medida era usar calzados locales como sandalias hechos de neumático. 


El ojo humano es un sensor fantástico y es el medio más usado para detectar el enemigo. Esconder del ojo humano es el principal tarea del control de firma. Para quien está envuelto con vigilancia, adquisición de blancos y misiones de francotirador, es de mucha importancia ser invisible. Los snipers usan ropas llamadas de "ghillie suit", formada de capas de trapos o red encima del uniforme. Quienquiera pasar gran periodo acostostado, puede disminuir la cantidad de trapo en la rodilla y abdomen donde ocurre mucha fricción.

Fusil con silenciador VVS ruso. El fusil americano SR25 con silenciador fue usado en Irak en 2003 y mostró ser más eficiente que las armas de cerrojo en ambientes urbanos. Tenía mayor razón de tiro, mayor capacidad del cargador, era más furtivo con silenciador e ideal la corta distancia 

El uniforme sueco SOTCAS (Special Operations Tactical Suit) de la Saab Barracuda fue hecho para disminuir las firmas térmicas y de radar, manteniendo la ligereza y agilidad. El traje pesa en torno a 2,9 kg completo siendo capaz de reducir en hasta un 80% la firma térmica de un soldado, fundiéndolo con el medio ambiente que lo circunda. El traje es usado por encima del uniforme de combate como los usados “snipers”. La foto inferior muestra un soldado sin protección al lado de uno con El SOTCAS (la derecha). 


El uso de la noche dejó de ser medio para enemigo débil como los Vietcongs. Ahora además de los NVG, las cámaras térmicas se quedaron cucarachas y leves. El sniper británico de la foto usa una cobertura anti-termal. 


El rostro refleja la luz y puede llamar la atención del enemigo. Hasta la piel oscura brilla debido a los óleos naturales que reflejan la luz. El camuflaje de faz es usada para camuflar la piel. El camuflaje es usado en patrón irregular en las áreas brillantes como cabecilla, nariz, oreja y barbillas con pinturas en colores oscuros y las áreas oscuras como alrededor del ojo, bajo la nariz y bajo la barbilla con colores más claros. Las otras partes expuestas como atrás del cuello, brazos y manos también son pintadas. La palma no suelen ser pintadas para que sean usadas para señales visuales.

El camuflaje depende el área con vegetación, arena, y hasta gris para colores de vegetación, diferente colores claras para nieve (el más usado es un gorro blanco que protege del frío). El color negro está siendo evitada por facilitar la detección de intensificadores de imagen (gafas de visión nocturna).

Las tintas deben ser seguras y aceptables. Deben ser durables, resistente la transpiración, fácil de aplicar y remover, compatible con ropas y equipamientos. No debe disminuir la sensibilidad natural y ni que tengan olor y no debe irritar la piel (como la grasa). El camuflaje también debe dar algún tipo de protección para la luz no visible y casi-IR. Generalmente son disponibles en estuche tipo baston o bastión.

El camuflaje de rostro debe acompañar el camuflaje del uniforme. También puede ser aplicada en otras áreas del cuerpo. 


La silueta y tamaño del casco son importantes para camuflar por que se queden constantemente expuestos durante la observación visual. Los israelíes usan una toga cuya deformación esconde la forma del casco. Generalmente son usadas una red donde se aplica vegetación local para esconder la forma y dar textura, técnica que no funciona en terreno desértico o urbano.

Los prismáticos son fuentes para detección por el enemigo. Las lentes externas de los prismáticos crean brillo reflexivo que revela la presencia o posición. Este fenómeno ocurre sin la presencia de luz solar. Una medida simple es dar alguna cobertura, con pérdida del brillo y visión. La Tenebraex killFlash produce el Tyenebraex Anti Reflection Device (ARD) (equipando el prismáticos de la izquierda) que disminuye el brillo de la lente del prismáticos. Gafas balísticas también son candidatos la esta protección. 

El reflejo de un prismáticos puede denunciar la posición 

Una importante pieza de camuflaje y ocultación puede ser una simple pala para cavar una trinchera. Sirve también como blindaje personal, pero tarda a quedarse pronto. El terreno también da protección contra todas las formas de firma: visual, termal y radar. 

El camuflaje de nieve es de más fácil de crear. Un tejido totalmente blanco puede ser suficiente 

Traducción: Iñaki Etchegaray
Sistemas de Armas

Armas individuales: el poder de detención

$
0
0
PODER DE DETENCIÓN o STOPPING POWER
Revisión y puesta a punto de un tema siempre vigente. Pensado para CIVILES en situación de Legítima Defensa (de civil y con autorización legal de portación o tenencia) o de Personal Policial o Militar fuera de su ámbito específico (es decir: de civil y con autorización legal de portación o tenencia)

Primero lo primero: “Stopping Power” significa “Poder de Detención” o “Poder de Incapacitación” o “Poder de Parada” y está vinculado con el concepto de la necesidad de “incapacitar inmediatamente” al agresor, no de matarlo.

PODER DE MATAR = KILLING POWER. Prácticamente (casi) cualquier calibre, cualquier tipo de arma de fuego (revólver, pistola, pistolón, escopeta, fusil, …), cualquier tipo de punta, … tienen poder de matar si la ubicación del impacto es la adecuada. Hay otras consideraciones que no vienen al caso, como por ejemplo que una herida (en cualquier parte) puede ocasionar la muerte si está acompañada por una infección no tratada, etc. El Killing Power le puede interesar (en la esfera civil) sólo al delincuente, nunca al honesto. A nosostros no nos interesa –en modo alguno- matar, sólo detener una agresión ilegítima en forma inmediata. La muerte del agresor puede ser una consecuencia indeseada de nuestra defensa, nunca un objetivo a conseguir.

PODER DE DETENCIÓN = STOPPING POWER. El stopping power es una forma de llamar al mayor o menor grado de eficacia que tiene un único impacto para lograr la incapacitación más o menos rápida -inmediata es lo ideal- del agresor y con ello (nuestro objetivo) el cese de la agresión ilegítima armada que sufre el defensor. Mayor stopping power es aquel impacto que logra la incapacitación total en menor tiempo. Stopping Power ideal lo tiene el impacto que logra esa incapacitación en forma “inmediata”.

Incapacitación es lograr que el agresor no pueda continuar con su ataque ilegítimo y que no pueda llegar a efectuar ninguna acción que nos cause una herida o la muerte.

Hay varios conceptos vinculados que es necesario aclarar:

  • El concepto de “ONE SHOT” STOPPING POWER
  • La UBICACIÓN DEL IMPACTO --> Tiro Quirúrgico
  • La EFICACIA DEL IMPACTO
  • -----> Eficacia de la munición: calibre, carga, punta.
  • -----> Teorías o enfoques sobre el ONE SHOT STOPPING POWER
  • --------> i Teoría del Calibre – cavidad permanente
  • --------> ii Teoría de la Penetración – shock hipovolémico
  • --------> iii Teoría de la Velocidad – shock hidráulico
  • Naturaleza y estado del blanco. (el “ser” y el “estar”)
1. El CONCEPTO DE “ONE SHOT” Stopping Power

Como el Stopping Power es necesario tratar de cuantificarlo, es decir, tratar de llevarlo a un valor o cantidad que nos permita su comparación, es necesario fijar el parámetro “CANTIDAD” de impactos.

Es más que obvio que “más de un disparo”, bien ubicados, darán mejores resultados que uno solo. Pero esta variable –cantidad de impactos certeros- es casi inmanejable salvo cualitativamente. Por ello se analiza el “One Shot stopping power”. Ello no significa, en modo alguno, que se pretenda sostener que sólo es necesario un impacto para lograr la inmediata incapacitación. Por algo existe el “Doble TAP”, el “Triple TAP”, el “Múltiple TAP”, el “TAP TAP TAP…”

Hay un dicho entre los especialistas del Tiro Defensivo que dice: "Cualquier justificación que amerite efectuar un disparo (legítima defensa), sirve para justificar los siguientes hasta que se logre que cese la amenaza"

En resumen uno: se mencione o no “one shot” siempre que se habla de STOPPING POWER se habla de la eficacia de un único impacto, dando por sentado que varios o múltiples impactos certeros incrementan este valor, pero que la eficacia de impactos múltiples es casi imposible de cuantificar.

En resumen dos: no se habla mucho de “múltiple shot” Stopping Power porque lo único que se puede decir de ello es que es mejor que abunde lo bueno.

2. LA UBICACIÓN del IMPACTO à Tiro Quirúrgico
a) ubicación en el Sistema Nervioso Central, el Bulbo Raquídeo
b) ubicación en el “centro de masas”

Es sabido que la “incapacitación inmediata” sólo se da si impactamos al agresor en su Sistema Nervioso Central” (SNC) especialmente si ello se dá en el bulbo raquídeo.

Bulbo Raquídeo o médula ablongada es la parte del tronco del encéfalo, intercalada entre el encéfalo y la médula espinal, de la cual es su continuación. En este órgano se encuentran distintos elementos que corresponden al cerebro, al cerebelo, a la médula espinal y una cantidad abultada de nervios bulbares. Aunque el bulbo, en el conjunto de los centros nerviosos, es relativamente pequeño, sus funciones hacen de él un elemento indispensables para la vida. Su destrucción causa la muerte inmediata. La configuración morfológica, lo presenta como a un pequeño integrante del aparato nervioso que pesa entre 6 y 7 gr. y que mide alrededor de 3 cm de largo, formando parte especifica de la médula espinal, de la que es su porción superior. Su forma es la del cono truncado invertido y su ubicación topográfica está en el área inmediata inferior al agujero occipital, entre ambos sectores de la cavidad craneal y el canal raquídeo.

Los impulsos entre la médula espinal y el cerebro se conducen a través del bulbo raquídeo por vías principales de fibras nerviosas tanto ascendentes como descendentes. También se localizan los centros de control de las funciones cardiacas, vasoconstrictoras y respiratorias, así como otras actividades reflejas, incluido el vómito. Las lesiones de estas estructuras ocasionan la muerte inmediata

El Encéfalo: Es la masa nerviosa contenida dentro del cráneo yconsta de tres partes: Cerebro, Cerebelo y Bulbo Raquídeo.



Debe tenerse en cuenta que un impacto de casi cualquier calibre que impacte en el cerebro es altamente eficaz para lograr la incapacitación inmediata, pero… los huesos del cráneo son muy macizos y de alta dureza, ergo… es necesario traspasarlos con mucha energía para lograr que se afecte el cerebro lo suficiente.

Suponiendo que el agresor se encuentra en una posición erguida y con la mirada al frente (posición de "firme"), que nosotros nos encontramos exactamente enfrente, y que el disparo realiza un recorrido perfectamente horizontal en todo su trayectoria, debería impactar en el denominado “triángulo bermejo” que para simplificar sería en la mitad de la nariz



Si la cabeza del agresor / delincuente está ligeramente inclinada hacia abajo... entre los ojos.
El tiro al bulbo raquídeo se considera como tiro de neutralizacion instantánea (en ciertos medios policiales altamente entrenados: grupos de élite) ("se desconecta" la mente del cuerpo del agresor / delincuente) Según me comentó un Instructor de Snipers... justo antes del tiro se trata de distraer al delincuente / secuestrador / terrorista (por ej. con un fuerte ruido que distraiga su atención durante un instante, algún movimiento, etc.)

Visto el agresor de frente: El “triángulo bermejo” o “triángulo letal” tiene como cúspide el entrecejo y como base las comisuras de la boca.

Visto de costado: para ubicar el bulbo se toma como referencia toda la oreja del adversario.

Visto el blanco desde atrás: se busca ubicar la base del cráneo. Si lleva camisa seria la zona entre el borde superior del cuello de la camisa y la base del craneo. Si no es visible (pelo largo o capucha) debe tomarse como referencia la banda imaginaria que une cada oreja pasando por la nuca.

OjO. Los dos últimos casos se utilizan sólo por sniper policiales y no es aplicable al Tiro Defensivo de un civil con entrenamiento "medio". Además tirar desde atrás invalida la "Legítima Defensa" Esto es SOLO para snipers policiales o militares, si?

Es necesario tomar en cuante que la cantidad de huesos masivos y densos que protejen al cráneo provocan un efecto mayor destructivo dentro de la caja craneal dado que la onda expansiva de choque y el efecto de hipervasación no tiene posibilidad de escape.

Básicamente un impacto en esta zona puede llegar a licuar el cerebro, según tipo de munición, potencia y distancia de tiro (especialmente con disparos de fusil efectuado por snipers policiales)

El lugar del impacto condiciona la efectividad de la bala. Como hemos visto, la ubicación en la cabeza del agresor es lo ideal, pero es un tiro difícil de lograr y puede ser parte de una serie de tres impactos (el clásico “drill de Mozambique” = dos al plexo, uno a la cabeza) pero no se puede confiar la protección de la vida en la suerte de haber ubicado un impacto en el cerebro. Ello solo es un tema propio de sniper policiales, para el ciudadano común el Tiro Quirúrgico sólo es algo ilustrativo.

Además, la cabeza encuentra en la estructura y forma de cráneo una efectiva coraza protectora que no siempre es permeable a la munición común.

Algunas siluetas de las utilizadas para tiro al blanco nos indican la zona del plexo donde es más apropiado colocar el o los impactos.


Pero hay que tener ciertos reparos a la hora de elegir siluetas para entrenamiento. Las conocidas como “Silueta Policial” tienen el centro muy “centrado” en la figura y ello puede dar origen a entrenamiento no eficaz que cause hábitos que luego nos lleven a situaciones peligrosas (impactos no muy eficaces)

La silueta que sigue es sumamente desagradable pero… real en cuanto a mostrar las partes más vitales del cuerpo.




CENTRO DE MASAS
En el Tiro Mozambique se efectúan tres disparos:
a) el PRIMERO al centro del tórax, donde se encuentra el corazón y el nacimiento de los grandes vasos. Si el delincuente / agresor tiene puesto un chaleco antibalas (raro pero posible) este tiro puede no ser para nada efectivo.
b) el SEGUNDO en el bajo vientre o verdadero “centro de masas” del cuerpo.
c) el TERCERO en la cabeza

Hay muchos tiradores que simplemente ubican los dos primeros disparos en el centro del tórax (al que llaman -mal- "centro de masas") OjO no confundir!!!

Vulgarmente, cuando se habla de “centro de masas” se habla del “centro del tórax”. El verdadero centro de masas del cuerpo humano está un poco por debajo del pupo, es decir: del ombligo.

Si el segundo impacto queda algo alto, impactaría en la aorta antes de su bifurcación provocando un enorme sangrado y un shock hipovolémico.

RELACIÓN ENTRE VELOCIDAD y EXPANSIÓN de las PUNTAS

En general puede decirse –sin temor a equivocarse- que a MAYOR VELOCIDAD RESIDUAL habrá MAYOR PENETRACIÓN del proyectil y MAYOR EXPANSIÓN si se trata de puntas expansivas.

Hablar de EXPANSIÓN en proyectiles de arma corta,….

  • Es hablar de distancias de tiro (éste normalmente no es el problema porque el combate defensivo es a muy cortas distancias),
  • Es hablar de velocidad residual -no velocidad inicial- (éste SI es el problema puesto que en las armas cortas/de puño no se pueden lograr las altas velocidades que se obtienen con armas largas: léase fusiles. En revólveres de caño corto -2 pulgadas- esto se agrava.)
  • Es hablar de la naturaleza del proyectil, léase su forma y el material con el cual está constituído.
  • Es hablar de la naturaleza del cuerpo en el que impacta: la ubicación del disparo (huesos que puedan hacer expandir prematuramente la bala, tejidos blandos), la vestimenta del agresor (cantidad y calidad de las prendas), la masa corporal, etc.
En materia de Caza Mayor, la selección de los proyectiles debe basarse en
  • el tipo de presa: piel gruesa, piel fina, peligrosidad del animal
  • las características del terreno donde se desarrollará la cacería, y por último de
  • la distancia de disparo.
En materia de Tiro Defensivo (es decir: animales de piel fina pero muy peligrosos porque están armados, drogados, “jugados”, no luchan por sobrevivir sino por asesinar, etc.) los efectos que se busca es lograr, para incrementar el poder de detención y con ello la incapacitación inmediata del agresor, son:
  • la UBICACIÓN del impacto.
  • una CAVIDAD PERMANENTE importante: esto se logra con
  • -----> calibres “contundentes”: .45 ACP en pistolas y .357 Magnum en revólveres (o calibres superiores) o bien con
  • -----> calibres “no tanto” 9mm P o .40 S&W y .38 Spl en revólveres pero con puntas expansivas y alta energía
  • una PENETRACIÓN importante: esto se logra con
  • ------> altas velocidades iniciales
  • ------> proyectiles de mucha masa, lo que brindan un mayor MOMENTO de MASA.
  • ------> La forma aguzada del proyectil. Mientras más roma menor penetración. Mientras más aguzada mayor penetración.
Como se ve… varias de esas características deseables son CONTRADICTORIAS.

Finalmente copio un extracto de "BALISTICA DE EFECTOS. El Poder de Detención. Segunda y última parte." por Urey W. Patrick

El autor describe muy bien el tema del poder de detención de un impacto resaltando el orden de importancia de cada uno de los factores (coincide con muchas de nuestras participaciones)

1. la UBICACIÓN del impacto. el autor señala que sólo se consigue un poder de detención instantáneo o inmediato cuando el impacto se ubica en el cerebro o en la parte superior de la médula espinal.

2. la PENETRACIÓN. en segundo lugar el autor coincide (con nosotros en señalar a la penetración del proyectil. Ello se debe a que los grandes vasos, cuya destrucción puede aportar una pérdida importante de caudal de sangre, están en profundidad del cuerpo. Un impacto superficial no asegura que se llegue hasta estos grandes vasos o hasta los órganos que puedan causar un SHOCK HIPOVOLÉMICO (no se cita esto taxativamente). La penetración del proyectil es directamente proporcional a la masa del proyectil y a su forma. También la velocidad residual es importante. Varias fuentes (a parte de este autor) citan unas 12 pulgadas como capacidad de penetración apropiada como valor mínimo.

3. la CAVIDAD PERMANENTE. La cavidad permanente (a diferencia de la cavidad temporaria) es función directa del calibre del proyectil. A mayor calibre (más diámetro) mayor cavidad permanente. Esto produce mayor destrucción de tejido y mayor hemorragia (ergo... mayor velocidad para que se produzca el SHOCK HIPOVOLÉMICO). Obviamente también influye la capacidad de expandir que tenga una punta. Una cavidad permanente grande también se puede lograr con una punta de menor calibre pero que expanda. (puntas huecas). Los proyectiles de punta hueca disparadas por un arma de puño expanden hasta un 50 - 75 % como máximo. Es claro que hay varios factores que pueden hacer que la punta expanda prematuramente, impidiendo que se logre una penetración adecuada, tales como choques contra huesos, fibras textiles muy resistentes que taponan la punta impidiendo la expansión, etc.
Viewing all 2485 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>