Quantcast
Channel: FDRA - Fuerza Terrestre
Viewing all 2485 articles
Browse latest View live

Metralleta: Hovea M1949 (Dinamarca)

$
0
0

Subfusil ametralladora Hovea M1949 (Dinamarca)




Subfusil ametralladora Hovea M1949, con cargador tipo Suomi de 50 cartuchos.

Características

Nombre completo de texto Hovea M1949
Cartucho calibre 9x19 Luger / Parabellum
Tipo de acción Manual
Tipo de gatillo, ND
Longitud total, mm 808
Longitud, doblada, mm 548
Longitud del cañón, mm 216
Peso vacío, kg 3.35
Capacidad del cargador, tiros 36, 50
Tasa de fuego cíclica, tiros/ min 600

La ametralladora Hovea fue desarrollada inicialmente en Suecia por la fábrica de armas Husqvarna Wapenfabrik para pruebas en el ejército sueco. Este diseño compitió con la ametralladora Carl Gustaf, que finalmente ganó las pruebas. A fines de la década de 1940, el ejército danés comenzó la búsqueda de la nueva y moderna metralleta, y en 1949 seleccionó la ametralladora Husqvarna para su adopción como Hovea M / 49. Se adquirió la licencia de fabricación y se estableció la producción en el arsenal estatal en Copenhague.

La historia de la Segunda Guerra Mundial y las secuelas de la guerra de Europa juega un papel importante en el desarrollo de la ametralladora danesa Hovea M / 49. Hasta 1945, Dinamarca había sido ocupada por los nazis, por lo tanto, no se comercializaban diseños o fabricación de armas autóctonas. Por lo tanto, después de la guerra, Dinamarca necesitaba rearmarse. El período de finales de los años 40 a través de los 60 fue un apogeo para las ametralladoras en la mayoría de los ejércitos del mundo, ya que este arma útil demostró su utilidad con todas las naciones que participaron en la guerra.

Suecia había estado ocupada inmediatamente después de la guerra desarrollando diseños competitivos para la ametralladora de próxima generación del país. Dos compañías diseñaron su versión, utilizando las directrices del gobierno sueco que destacaban los requisitos necesarios en la próxima sub ametralladora de servicio sueca. Una empresa era Husquama, una gran empresa de fabricación que fabricaba todo, desde motocicletas hasta rifles de caza. La otra compañía fue Carl Gustav Company, una importante corporación de fabricación de armas en Suecia durante muchos años. El diseño Carl Gustav ganó, no porque fuera más barato, sino simplemente porque Carl Gustav Company era una empresa estatal. Además, el Hovea igualó o superó la precisión, confiabilidad y durabilidad del diseño de Carl Gustav llamado M45. Ambas armas parecían similares pero son bastante diferentes. Ambos utilizaron las mismas revistas. Originalmente, el M45 y el Husquarna M49 se hicieron para usar la revista de soumi 9 mm de 50 tiros, pero solo el Hovea podía utilizar el tambor Soumi en capacidad de 40 y 71 tiros . Esto se debió a que el Hovea tenía un hueco más profundo en el receptor que conectaría una revista de tambores. Se ha escrito en la popular prensa de armas que el Carl Gustav M45 también tomará los tambores soumi. No es así. Solo si uno pasa un día rechinando y reubicando la lengüeta trasera del tambor, se conectará con el M45.



Dinamarca se enteró del resultado de las pruebas y la adopción del Carl Gustav M45 para el gobierno sueco. Por lo tanto, Dinamarca compró los derechos para fabricar la Hovea diseñada por Husquama y nombró la pistola Hovea M / 49 según el año de adopción en el ejército danés.

Al inspeccionar las dos pistolas una al lado de la otra, es obvio que la Hovea M / 49 es más ligera y está más equilibrada que la M45. no parece tan pesado como un barril. Ambos incorporan una cubierta de barril. Ambos tienen acciones plegables que se pliegan hacia la derecha y ambas tienen razón cuando están en posición extendida. La ergonomía de la M / 40 es muy superior a la M45. El agarre en el M / 49 se adapta perfectamente a la mano. El agarre en el M45 es tan ergonómicamente agradable como un ladrillo. Que es exactamente lo que se siente cuando lo agarras. A menos que seas Andre el gigante, este agarre es demasiado grande para cualquier mano normal. Si parece que estoy reduciendo el M45, no lo estoy. Tiene una gran trayectoria en combate en todo el mundo, así como mucho uso en muchos ejércitos diferentes. He usado mi M45 en muchas partidas diferentes de arma de fuego NFA. Ha entregado muchos trofeos de primer lugar.

Mi única pregunta es que la compañía Madsen fabricó la ametralladora modelo M46 durante este período de tiempo en Dinamarca y una versión posterior de la misma, la M50, por la cual este diseño no fue probado para el ejército danés, no lo sé. Este diseño de Madsen fue probado en Inglaterra y recibió resultados favorables. Por qué los daneses no adoptaron un diseño indígena es una pregunta sin respuesta.

Las cualidades generales de disparo del Hovea son extremadamente buenas. Es ampliamente conocido que la precisión y capacidad de control de la M45 Carl Gustav en fuego automáticamente completo es legendario; es posible colocar una ráfaga total automática de 36 tiros en un grupo de tartaletas de 25 yardas. El Hovea lo hace un poco mejor, posiblemente debido a un mejor equilibrio y ergonomía y al hecho de que la tasa de disparo cíclica en el Hovea es un poco más lenta. Para una capacidad de control completamente automática, estos dos diseños son insuperables. Hay muy pocos M49 Hoveas en la NFA, este es el único que he escuchado en 20 años y, dado que es una pistola original transferible, no se usa mucho ya que la disponibilidad de piezas de repuesto es rara, por decir lo menos. Dinamarca todavía los utiliza en el ejército hasta cierto punto.



La ametralladora Hovea es un arma de retroceso simple que dispara desde un cerrojo abierto, solo en modo completamente automático. El seguro se realizó en forma de corte en forma de L en la parte posterior de la ranura de la palanca de amartillado, que se usó para bloquear el perno en la posición hacia atrás. La alimentación era de cargadores de cajas desmontables. Inicialmente, se utilizaron las cargadores Suomi tipo 50 de 4 rieles, pero más tarde se cambiaron a las más confiables y menos costosas de doble vuelta y 36 tiros, diseñadas para la ametralladora sueca Carl Gustaf M / 45. La ametralladora Hovea estaba equipada con una chaqueta de cañón perforada y una culata plegable lateral, hecha de tubo de acero delgado. Las miras consistían en la cuchilla delantera protegida y la mira trasera abatible en forma de L, marcada para un rango de 100 y 200 metros.


Modern Firearms
Small Arms Review

US Army planea fusil de asalto con la presión de cámara de un MBT

$
0
0

El ejército dice que su rifle de asalto de próxima generación tendrá un impacto como el arma principal de un tanque


Jared Keller, Task & Purpose
Business Insider


Escuadrón automático de la próxima generación de LSAT


  • El Ejército dice que su nuevo rifle de asalto disparará con tanta presión de cámara como un tanque (60-80 KSI) y podrá atravesar incluso la armadura corporal más avanzada.
  • El rifle automático de la próxima generación disparará una ronda de 6.5 mm a 6.8 mm y posiblemente reemplace la M249 SAW en 2022, no en 2025 como se esperaba originalmente.
  • La nueva arma posiblemente también tendrá un alcance de 600 yardas.


El Ejército afirma que su nuevo rifle de asalto desencadenará una granizada de proyectiles especialmente diseñados con tanta presión en la cámara como un tanque de batalla para atravesar incluso la armadura corporal más avanzada, y si todo va según lo planeado, los soldados harán que jueguen. con antes de lo que pensaban.

El servicio planea desplegar un rifle automático de próxima generación (NGSAR), la primera versión del sistema de armas de próxima generación del ejército que tiene una ronda entre 6.5 mm y 6.8 mm, como posible reemplazo de sus 80,000 sacos M249 a partir del año fiscal 2022 en lugar de la fecha objetivo original del año fiscal 2025, el coronel Geoffrey A. Norman, jefe de la división de desarrollo de la fuerza en la sede del ejército, le dijo a Task & Purpose, con dos escuadrones de infantería de nueve hombres.

Aunque el servicio todavía no ha establecido requisitos oficiales para el sistema, el NGSAR pesará menos, disparará más lejos y tendrá más fuerza que las armas de infantería existentes del servicio, Norman le dijo a Task & Purpose. Y, lo que es más importante, la plataforma incorporará una presión de cámara superior al sistema actual en los arsenales de los soldados para garantizar que las balas puedan explotar a través de blindaje corporal enemigo mejorado hasta 600 metros.

El objetivo, como dijo Norman, es equipar a los soldados de infantería con un rifle automático "que dispare una pequeña bala a la presión equivalente a lo que dispararía un tanque".

"La presión de la cámara para el rifle de asalto estándar es de alrededor de 45 KSI [kilopound por pulgada cuadrada], pero estamos buscando entre 60 y 80 KSI ... la presión de la cámara cuando un tanque M1 Abrams se activa es en ese orden", dijo Gordon a Task & Propósito. "Estamos buscando alcanzar unos 600 metros y tener efectos letales incluso si el objetivo está protegido por una armadura corporal".


Armas del Cuerpo de Ejército

El servicio ciertamente está trabajando horas extras para que el sistema muscular convierta a los militantes en una niebla rosada. Gordon le dijo a Task & Purpose que los sistemas NGSW actualmente sometidos a pruebas y evaluación por el Soldier Lethality Cross-Functional Team en Fort Benning, Georgia, se dirigirán inicialmente hacia abajo con la ronda de perforación avanzada de armadura XM11158 de 7,62 mm mientras el servicio se corta en una Ronda especializada construida para lograr el equilibrio adecuado entre el alcance y la letalidad.

"El desafío del 5.56mm es que no tiene suficiente masa [para derrotar la armadura corporal enemiga]", dijo Norman, refiriéndose al testimonio del Jefe de Estado Mayor Mark A. Milley en abril de 2017 ante los legisladores sobre el creciente problema de munición del Ejército. downrange. "Pero el desafío con la munición de 7,62 mm es que tiene demasiada masa y no suficiente propelente. La solución correcta está en algún lugar entre los dos, donde tienes suficiente masa para penetrar pero aún te estás moviendo lo suficientemente rápido".

Pero el verdadero corazón del programa NGSW es ​​el sistema de control de incendios, desarrollado independientemente del receptor y la cámara. Mientras que el ejército ha pasado años evaluando opciones disponibles para el próximo rifle de asalto de soldados (ver el programa provisional de fusil de servicio de combate cancelado en noviembre debido a preocupaciones de peso en lugar de justas presupuestarias), Gordon caracterizó el sistema patentado de control de fuego como un miniaturizado versión de los sistemas utilizados por vehículos terrestres y plataformas de aviación.

"Estamos explorando varias opciones para asegurarnos de que lo que apunta el arma, realmente llegue", dijo Gordon a Task & Purpose. "El sistema se ajustará y posiblemente solo dispare cuando la boca del cañón se alinee con su objetivo. Tendrá en cuenta las condiciones atmosféricas, incluso centrará automáticamente el arma usando un sistema interno. Estamos buscando tener estas capacidades listas tan pronto como sea posible. "


Rifle de francotirador M1101 SpecialOperations.com


El objetivo duro del Ejército de un equipamiento para 2022 puede parecer ambicioso, especialmente dado el carácter enloquecedor de la adquisición de defensa. Pero el servicio no es el único que pone al NGSW en la mira: de acuerdo con Gordon, el Cuerpo también está interesado en adoptar el NGSAR junto con el rifle de francotirador M41 y M1101 CSASS que el Ejército ha observado en los últimos años. Y con la campaña contra el EIIS en entornos cercanos como Irak y Siria, los infantes de marina y soldados de infantería podrían usar el rango y el golpe del sistema más pronto que tarde.

"Recibimos el apoyo del Congreso y del Secretario de Defensa como parte de nuestra revisión de cartera estratégica de combate cercano", dijo Gordon a Task & Purpose. "No vamos a reemplazar todas las 80,000 SAW de inmediato, pero la intención es llevar esta variante de AR a los escuadrones de infantería lo antes posible".

Siria: Mercenarios ruso negados por el Kremlim piden ser derrotados de nuevo

$
0
0

Quién era Igor Kosoturov, el mercenario ruso muerto en Siria y "olvidado" por Vladimir Putin

Formaba parte del Grupo Wagner, los soldados privados que hacen el trabajo sucio que el Kremlin no quiere reconocer
Infobae



Igor Kosoturov con parte de su unidad del Grupo Wagner en Siria


Vladimir Putin se hace el desentendido. El jefe del régimen ruso dice ignorar qué es el Grupo Wagner, los mercenarios privados que provocan estragos en Siria. El mismo que aseguran envió a la desmembrada nación su amigo y contratista favorito, Yevgeny Prigozhin, uno de los zares de la riqueza rusa.

Pero algo se quebró el pasado 7 de febrero entre el tenebroso Grupo Wagner y el Kremlin. Ese día un bombardeo norteamericano contra fuerzas del régimen de Bashar Al-Assad en Deir Ezzor terminó con la vida de Igor Kosoturov, uno de los cinco comandos contratados por Rusia que perecieron durante el ataque y que luchaban junto a las tropas de Damasco.

Moscú tardó una semana en reconocer que cinco ciudadanos de su país habían muerto durante la lluvia de bombas de la coalición liderada por los Estados Unidos. Pero los negó. Los ignoró como tropa propia. En un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores aclaró que no se trataba de "soldados rusos". Eso habría provocado un severo enojo en los miembros de varias unidades de esa agrupación criminal.


Yevgeny Prigozhin con Vladimir Putin (AP)

Pero pese a la negativa pública, la historia de Kosoturov se hizo conocida. Ex soldado de las fuerzas especiales de Rusia, este comando era miembro desde hacía tiempo del Grupo Wagner. Había operado en el este de Ucrania durante el conflicto alentado por el Kremlin para tomar el control de aquel país.

Kosoturov se unió a ese cuerpo mercenario mucho después de dejar las fuerzas a principios de los 2000 luego de haber servido para "la madre patria" durante la guerra con Chechenia. Era un un comando de élite, como el resto de sus camaradas y sumamente patriota. Probó suerte como comerciante en su ciudad, Asbest, en el centro de Rusia. Pero no tuvo buenos resultados. Y en 2015 fue parte de los mercenarios que se trasladaron a Ucrania para desestabilizarla por voluntad de Putin.

El año pasado, él y su grupo se trasladaron a Siria. En un mes, como parte de Wagner, podía ganar lo que conseguiría en ocho meses de trabajo en su ciudad natal. No lo pensó. Además, sentía que hacía patria, aunque sabía que su uniforme -verde, como el de siempre- no llevaría la bandera rusa.


Igor Kosoturov en una foto tomada en Ucrania, donde también fue contratado como mercenario

Los amigos, como Nadezhda Ostapchuk, le advertían sobre el peligro que representaba viajar a Siria, ese país donde la ley no existe y donde todo vale. Son muchos los que mueren allí, se le avisaba. "¿Qué te hace pensar que yo seré uno de ellos?", replicaba, según recuerda su allegado. Confiaba en sus capacidades, en su profesionalismo, en sus camaradas. Y en su patria, que finalmente miró para otro lado cuando llegó el momento final, de acuerdo a The Wall Street Journal.

A principios de este mes tanto él como su unidad de soldados privados fueron derivados a cuidar una refinería en Deir Ezzour. El 7 de febrero fue trasladado a otra que debían recuperar. Fue allí donde recibió el bombardeo de los drones norteamericanos que pusieron fin a su oscura vida de asesino a sueldo. Pago por el Kremlin, desde luego.


Una mezquita destruida en Deir Ezzour, Siria, en noviembre pasado. En esa ciudad devastada un bombardeo de los Estados Unidos terminó con la vida de mercenarios rusos negados por Moscú (Getty)

Un miembro de su unidad busca sus restos para llevarlos a su familia. "El gobierno se lavó las manos con ellos", dijo en declaraciones al diario neoyorquino. Sin embargo, ni él ni su familia tienen suerte en recuperar su cuerpo. Seguramente jamás regrese a su hogar.

El gobierno ruso continúa con su negación: "Hay ciudadanos rusos en Siria que fueron allí por voluntad propia en busca de varios objetivos", indicó en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores. Los críticos del régimen ruso asegura que el Kremlin utiliza a estos grupos irregulares para evitar que la moral del pueblo vuelva a caer al ver morir a sus soldados. No quieren repetir la historia de Afganistán ni la de Chechenia. Putin es cuidadoso: aún teme a la opinión pública.

Los mercenarios rusos supuestamente quieren venganza después de ser gritados por las fuerzas estadounidenses en Siria


Alex Lockie | Business Insider



Un soldado en el contexto de la bandera de Rusia. AP

France 24 ha publicado una entrevista con un hombre que describe como un jefe paramilitar ruso que ofrece a los ciudadanos rusos acceso a trabajo mercenario en Siria en el que dijo que la gente quería venganza después de informes que Estados Unidos derrotó fácilmente a cientos de combatientes rusos en una batalla a principios de este mes .
También detalló un destino sombrío que le espera a los mercenarios rusos, a quienes dice que le han descrito como "carne picada" en los congeladores.
El jefe paramilitar también dijo que las familias de los rusos muertos en el ataque no serían informados hasta después de las elecciones rusas en marzo, lo más probable es que eviten la mala prensa para el presidente Vladimir Putin.
France 24 publicó una entrevista la semana pasada con un hombre al que describió como un jefe paramilitar ruso que ofrece a los ciudadanos rusos acceso a trabajo mercenario en Siria en el que dijo que sus compatriotas habían sido galvanizados por los informes de que estaban tomando una pérdida vergonzosa para las fuerzas estadounidenses.

"Cada semana recibo cinco o seis solicitudes nuevas", dijo el hombre. "Algunos me llaman por teléfono, otros vienen a verme".

Dijo que unas 100 personas en la región rusa de Ekaterimburgo, donde tiene su base, "planeaban ir a Siria".

El hombre dijo que después de informes de que las fuerzas estadounidenses a principios de este mes aplastaron un avance de los combatientes leales al gobierno sirio -las tropas dijeron haber contenido a cientos de rusos- había visto un cambio en los voluntarios.

"Ahora se trata más de vengarse que de dinero", dijo.

Cómo es ser un mercenario ruso en Siria



Un tanque hecho en Rusia en el punto de mira de un avión no tripulado estadounidense. Senior Airman Patrick Wyatt

Se cree que Rusia usa contratistas militares en Siria en lugar de sus fuerzas armadas. Algunos expertos especulan que es para ocultar las verdaderas pérdidas de combate de Rusia en Siria mientras usa sus medios estatales para decirle a los ciudadanos que la operación es barata y efectiva.

Para los contratistas militares rusos, el trabajo promete condiciones brutales y peligrosas en las que se puede esperar que se les pida matar para proteger intereses comerciales o políticos. Soportan un salario digno, pero el hombre dijo que muchos de ellos no viven tanto tiempo.

"Si te registras en una compañía militar privada, te has vendido a ellos por dinero", dijo el hombre.

Agregó: "La compañía puede usarlo como quiera. ¿Qué le sucederá después de su muerte? Si lo han convertido en carne picada, ¿qué? Lo ponen en una bolsa, cierran el ataúd y, en el mejor de los casos, "En el peor de los casos, te entierran allí. Si estás listo para ganar dinero matando gente y defendiendo los intereses comerciales de otros, está bien".

Un factor que contribuye a las pérdidas de contratistas rusos en Siria es la falta de cobertura aérea provista por los militares rusos o sirios, dijo el hombre.

En la batalla del 7 de febrero, los ataques aéreos, la artillería y los helicópteros Apache ametrallaron y diezmaron a las fuerzas progubernamentales, de las que se dice que no tenían armas antiaéreas.

Sin poder aéreo ni capacidad para combatir aviones, no está claro cómo los contratistas militares rusos en el terreno podrían hacer algo mejor contra las fuerzas alineadas con Estados Unidos.

El hombre dijo a France 24 que 218 rusos murieron en la batalla, mientras que los informes de las noticias indican que unos 300 murieron o resultaron heridos. Rusia ha dicho que cinco ciudadanos pueden haber muerto mientras que "varias docenas" resultaron heridas.


¿Cómo está jugando el Kremlin la historia?


El presidente ruso, Vladimir Putin, abraza al presidente sirio Bashar Assad.Mikhail Klimentyev / AP

Pero el hecho de que el ejército de Rusia, que tiene un considerable poder aéreo cerca, no protegió a los rusos involucrados en la batalla, no significa que no sabía sobre el avance.

Citando informes de inteligencia estadounidenses con comunicaciones interceptadas, The Washington Post informó la semana pasada que un aliado cercano del presidente ruso, Vladimir Putin, le dijo a un alto funcionario sirio que había "obtenido permiso" del Kremlin antes del avance.

Reuters informó que el avance de las fuerzas respaldadas por Estados Unidos tenía la intención de medir la respuesta de Estados Unidos, que podría haber sido más fuerte de lo anticipado.

El jefe paramilitar dijo a France 24 que un contratista ruso tenía 150 hombres en congeladores que le describieron como "carne picada". Según el hombre, las familias de los rusos muertos en la batalla no serán informados hasta después de las elecciones de Rusia en marzo, si es que lo hacen.

"Todos sabemos por qué", dijo el hombre. "No hay problema para mantener las muertes en secreto".

Ucrania: Salen del horno los MBT Oplot-T para Tailandia

$
0
0

Producción de MBT OPLOT-T para Real Ejército tailandés casi completa

AAG


13 MBT Oplot-T más para el Real Ejército de Tailandia casi completo

La cobertura de las estaciones de televisión de Ucrania, el ruso que ha visitado la planta Malyshev en Kharkiv esto representa las líneas de producción y tanques para el ejército de Ucrania y se exportan al exterior. Los informes continuos indican que los planes de la línea de producción de la planta no se ralentizarán. Y se espera que sea obtenido del ejército y las fuerzas de seguridad, agregó el gobierno ucraniano.




Para la línea de producción principal de Oplot-T para el Real Ejército tailandés en la planta de Malyshev, hay al menos dos tanques. Uno de los vehículos que se completó fue el No.45. Torreta de pistola no.47 con pistola de tanque KBA-3 y equipamiento completo. No.48 y No.50 revólveres de torreta esperando ser ensamblados. Y la base del cuerpo del automóvil No.48 Pending Assemblage No.48.



El ejército tailandés ha ordenado 49 tanques principales Oplot-T por un valor de $ 7,200 millones ($ 240 millones) de Ukroboronprom. Administración Estatal de Seguridad Industrial Ucrania en 2011 (2011).
Sin embargo, desde el año pasado 2014 (2014) hasta el presente (2018), Ucrania entregó el tanque principal de Oplot-T a la Segunda Caballería. La 2da División de Infantería retiene solo 36 unidades.



Se informa que el vehículo principal Oplot-T en No.37-No.43. La junta directiva de Tailandia ha confirmado la entrega del vehículo el año pasado en Ucrania (2017) y debe entregarse. Mientras tanto, la sección principal de la línea Oplot-T en No.44-No.49) se encuentra actualmente en producción en la planta de Malyshev en Kharkiv, Ucrania (En la imagen, es notable que hay un gato anaranjado y dos grises gato en la fábrica de Malyshev).



Según un informe de Defensa y Seguridad 2017, el UkrOboronProm Ucrania confirmó que la entrega del tanque principal de Oplot-T al Ejército Real de Tailandia se completará con la cantidad prometida dentro de un año, para 2018. Esto se debió al impacto que la anexión rusa Crimea y el grupo de apoyo armado en la región de Donbass hicieron la guerra a las fuerzas de seguridad. La producción del automóvil para el ejército tailandés se ha retrasado.

GNA: Comando Antiterrorista entra en servicio

$
0
0

La Gendarmería sumó una unidad especializada en contraterrorismo

El grupo fue capacitado en los Estados Unidos, Israel, Alemania, Italia e Irlanda, y estará formado por agentes de inteligencia y comandos tácticos
Gabriel Di Nicola  La Nación



Un grupo táctico helitransportado realizó un ejercicio en el Edificio Centinela Fuente: LA NACION

El dato era preciso: terroristas tenían planeado colocar explosivos en el estacionamiento de una fuerza de seguridad argentina. No había margen de error. Ante la amenaza de atentado, el Comando Antiterrorista de la Gendarmería Nacional comenzó a trabajar. Los encargados de las tareas de inteligencia criminal hicieron un análisis de la situación y descubrieron dónde y cuándo actuaría la organización criminal. Solo restaba frustrar el plan.

El primer paso fue dominar la escena de los hechos con un equipo de francotiradores en los techos de los edificios vecinos. De pronto, una moto con dos ocupantes irrumpió en el objetivo. Pero apenas los terroristas intentaron dejar abandonada la mochila bomba fueron sorprendidos por cuatro integrantes del grupo de elite Alacrán. Especialistas antiexplosivos hicieron entonces detonar el artefacto. El plan criminal fue abortado.

Esa secuencia de acciones se desarrolló ayer en el Edificio Centinela, como parte de una exhibición para poner en funciones al flamante Comando Antiterrorista de la Gendarmería Nacional.

En la presentación de la nueva unidad táctica, que tendrá representación en todas las provincias con oficiales de enlace, estuvo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y los secretarios de esa cartera, Eugenio Burzaco y Gerardo Milman..

Fuentes de la Gendarmería Nacional explicaron a LA NACION que el Comando Antiterrorista no fue creado ante una amenaza inminente, sino como parte de una iniciativa para mejorar las herramientas de prevención de delitos complejos. De todas maneras, es un tema que siempre figura entre los posibles desafíos a la seguridad pública y actualmente esa fuerza colabora en cuatro causas judiciales.

"Siempre estuvo en los planes crear una unidad antiterrorista y hace dos años se inició el proceso de profesionalización de la fuerza. Y este cambio también apunta a una visión prospectiva y al desarrollo de sistemas de trabajo donde se fusionan varias disciplinas. Incluso, muchas de ellas no utilizadas en el ámbito de la seguridad", agregaron las fuentes consultadas.

La Policía Federal Argentina (PFA) fue la primera fuerza de seguridad en contar con una unidad de lucha contra el terrorismo. El Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) fue creado en 1997 tras los atentados contra la embajada de Israel y la AMIA. Tras un primer período en el que esa unidad tuvo fuerte presencia dentro del esquema policial, ese grupo fue dejado un poco en el olvido. En la actual gestión del jefe de la PFA, comisario general Néstor Roncaglia, la DUIA fue reconvertida en la Dirección General de Antiterrorismo, con dos departamentos, uno que lleva el nombre de DUIA y, el otro, Triple Frontera.

"Sí, se crearon unidades de inteligencia criminal en las 70 delegaciones, que entre otras funciones tienen tareas de contraterrorismo y trabajan en coordinación con la Unidad Central que está en Buenos Aires", afirmó una calificada fuente de la PFA.

El Comando Antiterrorista de la Gendarmería Nacional tendrá su base central de operaciones en el Edificio Centinela, ubicado en el barrio porteño de Retiro, donde habrá una guardia las 24 horas con personal de distintas aéreas, como los grupos que dependen del sector de Inteligencia y de la Unidad Especial de Investigaciones y Procedimientos Judiciales (Esprojud).

El equipo de trabajo también lo integran miembros de la Dirección de Aviación, Unidad Desactivación de Explosivos, el grupo de elite Alacrán y paracaidistas.

La base central de operaciones tiene varias pantallas de plasma donde se visualizan información e imágenes de "zonas claves" en la lucha contra el terrorismo, como la Triple Frontera.

El grupo se completa con psicólogos y sociólogos de la Gendarmería Nacional que se especializaron en hacer perfiles criminales de grupos terroristas.

"Para el Ministerio de Seguridad, sumar a la lucha contra el terrorismo a la Gendarmería Nacional, con su profesionalismo, implica estar cada vez más preparados para prevenir atentados y brindar respuestas rápidas en caso de ser necesario. Además es una herramienta importante ante los desafíos de seguridad que tenemos por delante, como la próxima reunión del G-20", afirmó a LA NACION la ministra Bullrich.

La funcionaria nacional se refería a la próxima cumbre de los principales líderes mundiales, que se realizará en Buenos Aires a fines de año. Además, habrá otra actividad internacional con la presencia de delegaciones de varios países: los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se harán entre el 6 y el 18 de octubre próximos.

El personal de la Gendarmería Nacional que cumplirá tareas en el Comando Antiterrorista fue capacitado en los Estados Unidos (en el FBI y en Homeland Security), en Italia, Alemania, Israel e Irlanda, entre otros países. En Irlanda, por ejemplo, los gendarmes fueron adiestrados en la desactivación de explosivos.

"El Comando Antiterrorista de la Gendarmería Nacional recibirá toda la información sobre terrorismo en el marco mundial, continental, regional y nacional, proveniente de los elementos de despliegue propios de la fuerza, de la Comunidad de Inteligencia Nacional (CIN) y de servicios extranjeros, con el objetivo de producir la inteligencia necesaria para su análisis y difusión", explicaron fuentes de la fuerza federal de seguridad.


GNA: Spartan canadienses en servicio

SWAT chino revive viejo subfusil

$
0
0

Fotos del día: El loco Type79 en mod táctica

China Defense Blog

Si bien el ELP hace tiempo que se dio por vencido con la ametralladora Type79 de 7.62x25mm como una opción de PDW viable, esta vieja chica parece haber encontrado un nicho agradable dentro de las unidades SWAT chinas. Su completa falta de poder de frenado es más que compensada por su facilidad de uso y mantenimiento, su alta cadencia de fuego (1000 rondas / min) es una buena ventaja en cualquier CQC urbano también.




Aquí hay fotos del Thunder SWAT de la ciudad de Cantón presumiendo (aquí), una de las 36 unidades SWAT en esta ciudad del sur de 14 millones


Nuevo MD-530G artillado para Malasia

$
0
0

Helicóptero MD-530G para Malasia sale al público




MD-530G para la aviación del ejército de Malasia

MD Helicopters cuenta con helicóptero policial en Heli-Expo


En la Heli-Expo 2018 HAI en Las Vegas, Nevada, MD Helicopters, Inc. (MDHI) exhibe dos de sus modelos de helicópteros monomotor más queridos, cada uno con una cabina avanzada completamente de vidrio. Las piedras angulares del stand de MDHI (N5505) serán el nuevo MD 530F del Departamento de Policía de Virginia Beach junto con uno de los seis (6) Helicópteros de ataque MD 530G ordenados por el Ministerio de Defensa de Malasia. Las soluciones de cabina de vidrio que se incluyen en estos aviones estarán certificadas por la FAA y estarán disponibles para todos los operadores de fuselaje MD 530.

"Durante mucho tiempo creí que los clientes de esta industria, como todos los demás, codician solo dos atributos del diseño y la interrupción del producto", dijo Lynn Tilton, CEO de MD Helicopters. "El avión que se exhibe en Heli-Expo este año refleja bien que esta filosofía ha sido adoptada por nuestra compañía. MDHI ha demostrado que se compromete igualmente a ofrecer la elegancia del diseño y las tecnologías disruptivas como la excelencia en el rendimiento del producto y la atención al cliente ".



Las características que se observan surgen tras el compromiso de MDHI de 2017 de entregar cambios de bloque a todos los modelos de helicópteros MDHI, específicamente cabinas de vidrio, el stand de 2018 MD Helicopters es un testimonio de la capacidad de la compañía de integrar tecnologías de próxima generación en su flota de fuselajes comprobados.

La Unidad de Aviación del Departamento de Policía de Virginia Beach dará la bienvenida a su primer helicóptero MD 530F en junio de este año. El modelo F del comando derecho presenta una configuración de cabina de cristal que incluye: Instrumentos del motor Howell Instruments Pantallas Garmin 500TXi MFD / PFD Garmin GTN650 Coms / Pantalla de navegación L-3 Indicador de espera electrónico ESI-500.




Esta aeronave, propulsada por el motor de turbina Rolls-Royce 250-C30 650shp, también cuenta con tren de aterrizaje extendido, tanque de combustible auxiliar Fargo 21 galones, sistema de protección contra golpes de alambre, palas del rotor principal de alto contraste, el sistema FLIR Star SAFIRE 380HDc EOIR, un nuevo reflector TrakkaBeam A800 y un interior NVISB para proporcionar una mejor visibilidad para los oficiales durante las operaciones con poca luz.

"Los operadores de la aplicación de la ley son una faceta importante de la historia, el presente y el futuro de esta compañía", continúa Tilton. "Estamos entusiasmados de darle la bienvenida a Virginia Beach a nuestra familia y esperamos que esto y futuros MD 530F se agreguen a su flota".




MD530G para el ejército de Malasia

El helicóptero de ataque MD 530G para la Aviación del Ejército de Malasia tal como será uno de los seis (6) helicópteros MD 530G ordenados por el Ministerio de Defensa de Malasia para su entrega a la Aviación del Ejército de Malasia, la cabina de vidrio MD 530G presenta: Dos (2) Genesys Aerosystems IDU-680 6 " x Pantalla principal de LCD de 9 "El sistema de gestión de misión (MMS) PATHFINDER ™ de Tek Fusion Global y las armas" ARES "

Sistema de gestión (WMS) en pantallas de misiones de montaje lateral doble. El MD 530G está especialmente diseñado para un despliegue ágil con cualquier unidad de ala giratoria. La aeronave presenta un tren de aterrizaje de mayor capacidad para soportar los 3.950 MGTOW (peso bruto máximo de despegue); permitiendo una mayor carga útil para alcance, resistencia y armas adicionales. "Este avión está perfectamente adaptado para el entorno operativo de Malasia", comentó Tilton. "Estamos orgullosos de los sistemas avanzados y las capacidades mejoradas que ofrece el 530G y ansiosos por anunciar clientes adicionales para esta plataforma de gran capacidad".




Además de ampliar varias capacidades de soporte al cliente, la organización de postventa y soporte al cliente de MD Helicopters continuó observando mejoras en el rendimiento a lo largo de 2017. Las mejoras en el portal MyMD.aero ofrecerán a los clientes de MDHI una amplia gama de características adicionales, incluyendo software como una solución de servicio y acceso móvil como ejemplos.

"Como siempre, estoy indeleblemente orgulloso de mi equipo y de nuestros logros", concluye Tilton. "De hecho, hemos revitalizado a esta empresa para convertirla en un jugador importante en nuestra industria, tanto entre los clientes militares como comerciales".

Vehículo ligero: Kohkidohsha (Japón)

$
0
0

Vehículo utilitario ligero Kohkidohsha



El vehículo de alta movilidad Kohkidosha se utiliza en grandes cantidades por JGSDF

Military Today

Configuración 4x4
Asientos  cabina 1 + 9 hombres
Dimensiones y peso
Peso (vacío) 2.25 t
Capacidad de carga útil 1.5 t
Longitud 4.91 m
Ancho 2.15 m
Altura 2.24 m
Movilidad
Motor Toyota 4.1 litros diésel
Potencia del motor 170 hp
Velocidad máxima de la carretera 105 km / h
Alcance ~ 800 km
Maniobrabilidad
Gradiente 60%
Pendiente lateral 40%
Paso vertical ~ 0.5 m
Trinchera ~ 0.5 m
Vadeo ~ 1 m


   El vehículo de alta movilidad Kohkidohsha fue desarrollado por Toyota como una empresa privada. Esta máquina militar se basa en componentes del vehículo todoterreno para trabajo pesado civil Toyota Mega Cruiser que se vendía exclusivamente en Japón. El término Kohkidohsha se traduce como vehículo de alta movilidad. Es uno de los vehículos 4x4 más grandes jamás construidos por Toyota. Actualmente este vehículo está en servicio con la Fuerza de autodefensa terrestre japonesa y se usa en grandes cantidades. Reemplazó muchos camiones utilitarios ligeros Chugata Tipo 73 (capacidad 2 000 kg) e Isuzu (2 500 kg capacidad). Parece que los soldados de JGSDF lo llaman "Koh-Ki" para abreviar.



   En concepto, el Kohkidohsha se asemeja al HMMWV de EE. UU. El papel principal de este vehículo es el transporte de infantería. El Kohkidohsha tiene una capacidad de carga de 1 500 kg. En configuración estándar, acomoda conductor y 9 pasajeros. El vehículo tiene una suave cubierta de lona. El parabrisas se puede doblar sobre el capó. El vehículo puede remolcar remolques, morteros de 120 mm u otras piezas ligeras de artillería.

   El Kohkidohsha se puede configurar como un portador de refugio. Hay versiones de este vehículo equipadas con misiles de defensa aérea. Algunas de estas versiones están equipadas con una tapa dura.



   El vehículo está propulsado por un motor diesel turboalimentado Toyota de 4.1 litros, que desarrolla 170 CV. Produce grandes cantidades de par a bajas revoluciones. El motor está acoplado a una transmisión automática de 4 velocidades. El vehículo tiene una tracción a las cuatro ruedas a tiempo completo y dirección en las cuatro ruedas. El Kohkidohsha está equipado con neumáticos run-flat.



Aviación del Ejército: Indonesia prueba sus Fennec artillados

$
0
0

Escuadrón 12 indonesio ensaya con helicópteros Fennec AS 550 C3 artillados




Comando Sede Central Escuadrón12 / Serbu Way implementa armas y actividades de prueba de armas de fuego helicópteros de ataque Fennec AS 550 C3 

WAY RIGHT (Lampost.co) - El cuartel general del Comando del Escuadrón 12 / Serbu Way Tuba realizó una prueba de disparo y munición desde helicóptero Fennec AS 550 C3, en Puslatpur Kodiklatad Baturaja, Sumatra del Sur, jueves (1/3/2018).

"Para la preparación y la munición de helicóptero se llevó a cabo en el camino de Gatot Soebroto en el aeródromo del ejército Tuba, camino de Kanan, mientras que para la prueba de armas de fuego y municiones helicópteros Serang Fennec AS 550 C3 durante dos días se llevaron a cabo en el campo de entrenamiento de Puslatpur Kodiklatad Baturaja, al sur de Sumatra", dijo el comandante del Escuadrón 12 / Serbu Way Tuba, Teniente Coronel CPN Fajar Purwawidada.

Para la prueba de disparo y disparo, se utilizaron dos helicópteros de ataque Fennec US 550 C3. Para el primer helicóptero usando disparos de ametralladora y otro helicóptero usando armamento de cohete.



"Este tipo de helicóptero Fennec es un tipo de helo de ataque que fortalece la fuerza de Pusnerbad en apoyo de la unidad de la tierra para agregar maniobra de fuerza y ​​se fabrica helicóptero en Francia", explicó.

Anteriormente, el Cuartel General de Comando del Escuadrón  12 / Serbu Way Tuba, ha recibido cinco helicópteros Fennec AS 550 C3. Para el helicóptero de Fennec, este primer ataque es desde el Ministerio de Defensa de la República de Indonesia hasta el Cuartel General del Ejército y luego al Cuartel General de Mando Escuadrón-12 / Serbu Way Tuba, Kabupaten Way Kanan.

"En este día probamos dos helicópteros tipo Fennec, para esta primera etapa solo recibimos cinco helicópteros Fennec y añadimos tres helicópteros más del mismo tipo", explicó.




En la misma ocasión, el Piloto al mando Mayor Cap Tony Safrudin, explicando el tipo de armas que se probarán es el arma FZ219 (Rocket) y ametralladoras usando la ametralladora que dispara con municiones de calibre 12.7 milímetros.

Para las armas de tipo cohete FZ219 tienen un lote de 12 cohetes a la izquierda y 12 cohetes a la derecha. Igualmente las ametralladoras tienen hasta 400 municiones a la izquierda y 400 municiones a la derecha.

"En la prueba de disparos y disparos del Fennec AS 550 C3 Helicopter Attack en sí mismo hay hasta 60 municiones para cohetes y 800 municiones con un calibre de 12,7 milímetros. Se mantiene durante dos días si todavía sale una munición será disparada. al día siguiente ", dijo.
.



LamPost

SRBM: LORA (Israel)

$
0
0

Misil balístico de corto alcance LORA



El LORA es un misil balístico israelí que se puede lanzar desde una variedad de plataformas


Military Today


LORA en el chasis KamAZ-6350
Servicio ingresado 2007 (?)
Crew?
Dimensiones y peso del lanzador
Cantidad de misiles 4
Peso ~ 25 t
Largo ~ 9 m
Ancho ~ 2.5 m
Altura ~ 3 m
Misil
Longitud del misil 4.7 o 5.2 m
Diámetro del misil 0,62 m
Misil lanzamiento peso 1 600 o 1 800 kg
Cabeza de guerra peso 440 o 600 kg
Tipo de cabeza de combate convencional (submuniciones o HE)
Rango de fuego 250 - 300 km
CEP 10 m
Movilidad
El motor KamAZ-740.50.360 de Diesel
Potencia del motor 360 CV
Velocidad máxima de la carretera 90 km / h
Rango 1 000 km
Maniobrabilidad
Gradiente 60%
Pendiente lateral 30%
Paso vertical 0,6 m
Fosa 0.6 - 1.4 m
Fording 1.2 m


   El LORA (abreviación de "LOng Range Attack") es un misil táctico desarrollado en Israel. Se anunció por primera vez en 2003, se reveló públicamente por primera vez en 2006 en la exposición Eurosatory y se exhibió por primera vez en público en el Salón Aeronáutico de París 2007.

   Esta arma es un sistema de misiles "cuasi-balísticos" de corto alcance, ya que el misil sigue una trayectoria balística hacia el objetivo, pero realiza maniobras evasivas al azar o programadas durante el vuelo para disipar el seguimiento y la interceptación. Este no es un concepto nuevo, y se ha utilizado en Tochka (SS-21 Scarab), MGM-140 ATACMS, DF-21D y muchos otros misiles en la misma clase de rendimiento.



   El sistema de guía del LORA es un sistema de navegación interno con asistencia GPS. También se puede dirigir directamente a un objetivo que el operador elija a través de la guía de TV durante la fase terminal. Según se informa, tiene una precisión significativa, con un CEP de 10 m.

   El LORA se lanza desde un lanzador de 4 celdas en forma de caja que se puede montar en la plataforma de un vehículo o en un remolque. Los motores del lanzador son totalmente eléctricos, sin sistema hidráulico. El lanzador descansa en una posición de transporte a 0 grados, y los misiles pueden lanzarse en ángulos de 60 a 90 grados. Los datos que se muestran aquí corresponden a un lanzador LORA montado en un chasis de camión de servicio pesado KamAZ-6350 8x8 (que también se utiliza para el vehículo Lynx MBRL), que IMI utilizó con fines de demostración. También se ha demostrado que LORA se lanza verticalmente desde buques de guerra para atacar objetivos terrestres distantes desde el mar.

   Propulsado con un motor de cohete de combustible sólido de etapa única, el LORA tiene un alcance máximo de 250 km o 300 km (dependiendo de la cabeza de combate), y un rango mínimo de 30 km. El tiempo de vuelo desde el lanzamiento hasta el impacto se anuncia en menos de 10 minutos.

   Dos ojivas están disponibles; una ojiva de propósito general que pesa 440 kg y una ojiva penetrante de 600 kg para destruir objetivos endurecidos. Los LORA armados con la ojiva más grande tienen un rango más corto de 250 km.



   Por diseño, el LORA puede almacenarse continuamente dentro de su contenedor de lanzamiento durante hasta 7 años antes de que sea necesario realizar el mantenimiento. El lanzador se recarga intercambiando un contenedor de lanzamiento gastado (o no) por una munición nueva usando un vehículo de recarga, muy parecido al sistema ATACMS de fabricación estadounidense.

   Varias fuentes están en conflicto sobre si el LORA ha sido desplegado o no por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF). Algunas fuentes informan que el LORA entró en servicio con la IDF en 2007, aunque esto no ha sido confirmado. Por el contrario, otras fuentes informan que el IDF dio por terminado formalmente el programa LORA en 2008, la Fuerza Aérea israelí había convencido al gobierno de que sus aviones ya proporcionaban una mejor capacidad de ataque de largo alcance que la LORA para el Ejército.



   Algunas fuentes informan que el ejército indio ha expresado interés en el LORA, aunque quieren una versión capaz de alcanzar objetivos a 500 km de distancia. Este cambio podría resultar problemático si Israel y / o India lo aplicaran formalmente, ya que el LORA tendría que modificarse sustancialmente para alcanzar este rango, y también porque ciertos tratados restringen estrechamente la proliferación de misiles balísticos con un alcance tan largo. Algunas fuentes informan que India ya compró el LORA, pero este reclamo no se ha corroborado.

   Sin embargo, Israel Aerospace Industries continúa comercializando el LORA. Se desconoce cuántos de estos misiles se fabricaron, ni si se recibieron órdenes extranjeras. El costo unitario no ha sido formalmente publicado. Aparte de sus dos tipos básicos de misiles, no hay variantes conocidas de LORA.

IFV: Tipo 86 (China)

$
0
0
Volviendo a leer...
Vehículo de combate de infantería (IFV) Type 86 (China) 

 

PROGRAMA 

El Type 86, también conocido como WZ-501, es un derivado del IFV soviético BMP-1, con una ligera reducción en el peso y velocidad máxima en carretera. Actualmente unos pocos cientos de estos Type 86s están en servicio con las tropas altamente blindadas del ELP como IFV estándar. 



El Type 86 copia el diseño básico del BMP-1, el cual originalmente diseñado en los 1960s para una ofensiva de alta velocidad en un guerra nuclear. La combinación de un cañón de 73 mm y un ATGM HJ-73 (AT-3 Sagger) ha sido comprobada como desfasada en el tiempo desde la Segunda Guerra del Golfo de 1991. 

ARMAMENTO 
 

Las armas principales incluyen un cañón de baja presión de ánima lisa antitanque de 73 mm, con un máximo de municiones de 40 y un alcance máximo por sobre los 800 m. El arma principal dispara un proyectil cohete estabilizado por alerones con cabeza de guerra HEAT con un alcance medio efectivo de 800 metros (capaz de alcanzar exitosamente a tanques hasta los 1,300 metros) y esta equipado con un cargador automático. 

Un rail lanzador del misil antitanque guiado HJ-73 esta localizado por encima del arma principal para capacitarlo para ataques antitanques a mayor distancia (hasta los 3,000 m). Como arma auxiliar se encuentra una ametralladora coaxial de 7.62 mm montada en la torreta. 

CARACTERÍSTICAS DE DISEÑO 

La planta de poder es un motor de 300 hp diesel enfriado por agua, el cual es levemente más potente que el que usa el BMP-1 (290 hp). El motor esta localizado en la parte frontal derecha, mientras que la escotilla del conductor está hacia el frente también pero a la izquierda, directamente en frente de la escotilla del comandante la cual monta un visor IR. 

La escotilla del artillero está a la izquierda del techo de la torreta baja. Detrás de la torreta hay cuatro grandes escotillas en el techo sobre el compartimiento de tropas, así como dos grandes puertas de salida en la parte trasera. Existen cuatro puertos de disparo en cada lado del compartimiento de tropas y una a la izquierda de la puerta izquierda trasera. La suspensión tiene seis imparmente espaciadas ruedas, con tres rodamientos de la oruga y una rueda dentada de transmisión delantera. 

El Type 86 es anfibio, propulsado en el agua por sus orugas en vez de propulsión de agua por jet, y tiene el alcance y velocidad necesarios para mantenerse a la par de rápidas formaciones de tanques mientras sigue a las formaciones ofensivas. El Type 86 tiene una tripulación de tres personas, incluyendo un comandante de vehículo, quién se convierte en el líder de escuadra cuando los infantes descienden del vehículo por la puerta trasera. Sin embargo, los blocks de visión y los puertos de disparo en los lados y en la puerta trasera permiten a los infantes disparar sus rifles de asalto y ametralladoras ligeras desde dentro del vehículo en movimiento. 



Cuando están encerrados, los tripulantes e infantes disfrutan de protección NBC en la estructura filtrada y presurizada, que les permite operar sin importar del ambiente. El Type 86 está equipado con un visor infrarrojo, periscopios y visores nocturnos para operar de noche y tiene la capacidad de hacer su propio humo para cubrirse inyectando diesel en el caño de escape. 

El Type 86 tiene un blindaje relativamente delgado y es extremadamente vulnerable al fuego de ATGM y tanques. Debido a la compacidad del vehículo, las áreas críticas tales como el compartimiento del motor y el área de almacenamiento de municiones (en el lado derecho), celdas de combustible (en las puertas traseras) y el compartimiento de tropas están localizadas de tal manera que la penetración en cualquier lado del vehículo normalmente resultará en pérdidas de movilidad, poder de fuego o personal. 

Dado sus limitada capacidad de bajar el arma principal, el BMP es incapaz de atacar a tanques y otros APCs desde posiciones hull-down bien ubicadas, y por ello es muy vulnerable al fuego enemigo cuando él mismo se expone a atacar blancos. Debido al complicado mecanismo de recarga y a la falta de estabilización, no es posible disparar con precisión el arma principal de 73 mm ó inclusive la ametralladora coaxial mientras se mueve sobre terreno irregular. El Type 86 debe estar detenido cuando abre fuego y controla el trayecto de los ATGM HJ-73. El ATGM es difícil de recargar y no puede ser recargado bajo todas las condiciones NBQ. 

VARIANTES 

WZ-503 Transporte Blindado de Personal (APC) 

El WZ-503 es una versión APC del IFV Type 86. La torreta fue removida y el arma principal es una ametralladora anti-aérea del 12.7 mm montada en el techo. El WZ-503 puede portar 13 soldados de infantería. Su estructura es levemente más alta que el IFV WZ-501. 

WZ-504 Vehículo de Misiles Guiados Anti-Tanques (ATGM) 



El vehículo de misiles guiados antitanques HJ-73 WZ-504 esta basado en el chasis del IFV WZ-501. El compartimiento del personal de infantería fue reemplazado por un compartimiento de armas. 

Una estación de armas con cuatro railes lanzadores de misiles antitanques guiados por cable HJ-73 están montados en el techo del vehículo puede ser retraídos dentro del compartimiento en un modo travelling. 

WZ-505 Ambulancia Blindada 

WZ-506 Vehículo Blindado de Mando 
 

El WZ-506 está basado en el APC WZ-503, con un compartimiento de tropas ligeramente más grande. Es principalmente usado como un puesto de mando y comunicaciones para los comandantes de división o regimentales de tropas blindadas. 

El WZ-506 difiere del APC WZ-503 en algunas modificaciones internas, y puede ser identificado por las cuatro antenas de radio montadas en el techo del vehículo. 

Los miembros de la tripulación incluyen un conductor y un artillero que opera la ametralladora de 12.7 mm montada en el techo. El compartimiento del personal puede acomodar a seis miembros de los estados mayores de división/regimientos, cuatro radios y un generador auxiliar de electricidad. 


Copyright © 2002-2004 Chinese Defence Today. All rights reserved

Infantería de bicicletas

$
0
0

“Das Truppenfahrrad”, bicicleta de tropas alemana en la SGM

Infantería de bicicletas

Wikipedia




Maniobras de la Compañía de ciclistas británica C1910, Bury St Edmunds, Suffolk, Inglaterra

La infantería de bicicletas son soldados de infantería que maniobran en (o, más a menudo, entre) campos de batalla usando bicicletas militares. El término data de finales del siglo 19, cuando la "bicicleta de seguridad" se hizo popular en Europa, los Estados Unidos y Australia. Históricamente, las bicicletas disminuyeron la necesidad de caballos, combustible y mantenimiento de vehículos. Aunque su uso ha disminuido a través de los años en muchos ejércitos, continúan siendo utilizados en ejércitos no convencionales como las milicias.

Historia

Orígenes


Compañía de ciclistas norteamericana en Fort Missoula en 1897

Numerosos experimentos se llevaron a cabo a fines del siglo XIX para determinar el posible papel de las bicicletas y el ciclismo dentro de los establecimientos militares, principalmente porque pueden transportar más equipo y viajar distancias más largas que los soldados que caminan. El desarrollo de llantas neumáticas acopladas con bastidores más cortos y robustos a fines del siglo XIX llevó a los establecimientos militares a investigar su aplicabilidad. [1] Hasta cierto punto, los ciclistas se hicieron cargo de las funciones de los dragones, especialmente como mensajeros y exploradores, sustituyendo a los caballos en la guerra. [2] Las unidades de bicicleta o destacamentos existían a fines del siglo XIX en la mayoría de los ejércitos.

El Reino Unido empleó tropas de bicicletas en milicias o unidades territoriales, pero no en unidades regulares. En 1887 se llevó a cabo la primera de una serie de maniobras de ciclistas que involucraron unidades voluntarias británicas. [3] [4] En Francia, se crearon varias unidades experimentales, comenzando en 1886. [5] Desarrollaron bicicletas plegables, que podrían colapsar y transportarse colgadas en la espalda de sus jinetes, desde una fecha temprana. En 1900, cada batallón de infantería y de cazadores de línea francesa tenía un destacamento de ciclistas, destinado a la escaramuza, exploración y transporte de expedición. En los años previos a la Primera Guerra Mundial, la disponibilidad de una extensa red de carreteras pavimentadas o de grava en Europa occidental hizo que los ciclistas militares parecieran una alternativa viable a las tropas montadas a caballo; sobre la base de la economía, la simplicidad de la formación, el silencio relativo cuando se está en movimiento y la facilidad de apoyo logístico. Los ejércitos holandeses y belgas, con extensos terrenos planos dentro de sus fronteras nacionales, mantuvieron batallones o unidades de ciclistas de tamaño empresarial. Los Bersaglieri italianos expandieron su papel establecido como infantería ligera de rápido movimiento a través del uso extensivo de bicicletas desde la década de 1890 en adelante. Incluso el ejército suizo encontró que las bicicletas eran un medio útil de movilidad en terrenos abruptos donde no se podía usar la caballería de caballos. La Gendarmería Imperial Rusa usó bicicletas con ruedas estabilizadoras, para montar patrullas a lo largo del Ferrocarril Siberiano antes y durante la Guerra Ruso-Japonesa de 1905.

En la Primera Guerra Mundial, el terreno llano en Bélgica fue bien utilizado por los ciclistas militares, antes del inicio de la guerra de trincheras. Cada uno de los cuatro batallones de carabineros belgas incluía una compañía de ciclistas, equipada con una marca de bicicleta portátil plegable llamada Belgica. Una escuela de ciclistas de regimiento impartió capacitación en lectura de mapas, reconocimiento, presentación de informes y envío de mensajes verbales. Se prestó atención al mantenimiento y reparación de la máquina en sí. [6]

En los Estados Unidos, la experimentación más extensa en unidades de bicicleta fue llevada a cabo por el 1er Teniente Moss, de la 25ª Infantería de los Estados Unidos (de color) (un regimiento de infantería afroamericano con oficiales europeos americanos). Usando una variedad de modelos de ciclo, Moss y sus tropas llevaron a cabo extensos viajes en bicicleta que abarcan entre 800 y 1.900 millas (1287 a 3058 km). A fines del siglo XIX, el ejército de los Estados Unidos probó la idoneidad de la bicicleta para el transporte de tropas a través del país. Los soldados de Buffalo estacionados en Montana montaron bicicletas a través de paisajes sin caminos por cientos de millas a gran velocidad. Los "wheelmen" recorrieron las 1,900 millas hasta St. Louis Missouri en 34 días con una velocidad promedio de más de 6 mph.

El primer uso conocido de la bicicleta en combate ocurrió durante la incursión de Jameson, en la que los ciclistas portaban mensajes. En la Segunda Guerra Boer, los ciclistas militares fueron utilizados principalmente como exploradores y mensajeros. Una unidad patrullaba las líneas del ferrocarril en bicicletas tándem especialmente construidas que se fijaban a los rieles. Varias redadas fueron llevadas a cabo por infantería montada en un ciclo en ambos lados; la unidad más famosa fue Theron se Verkenningskorps (Theron Reconnaissance Corps) o TVK, una unidad Boer dirigida por el explorador Daniel Theron, a quien el comandante británico Lord Roberts describió como "la espina más dura en la carne del avance británico". Roberts colocó una recompensa de £ 1,000 en la cabeza de Theron -muerta o viva- y envió 4.000 soldados para encontrar y eliminar el TVK. [7]

Guerras mundiales


Foto que muestra a los Bersaglieri italianos antes de la Primera Guerra Mundial con bicicletas plegables atadas a sus espaldas.

Infantería de la bicicleta alemana durante la Primera Guerra Mundial

La bicicleta más común utilizada por las compañías de exploradores polacos asignadas a las divisiones de infantería durante la Campaña Polaca


Durante la Primera Guerra Mundial, infantería montada en bicicleta, exploradores, mensajeros y ambulancias fueron ampliamente utilizados por todos los combatientes. Italia usó bicicletas con los Bersaglieri (unidades de infantería ligera) hasta el final de la guerra. Los batallones del Ejército alemán Jäger (infantería ligera) tenían cada uno una compañía de bicicletas (Radfahr-Kompanie) al comienzo de la guerra, y se levantaron unidades adicionales durante la guerra, lo que hizo un total de 80 compañías. Un número de estos se formaron en ocho Radfahr-Bataillonen (batallones de bicicletas). El ejército británico tenía compañías de ciclistas en sus divisiones, y más tarde dos divisiones enteras se convirtieron en ciclistas: 1ra y 2da División de Ciclistas.


Bicicleta Sunbeam británica

Rueda sin caucho usado por los alemanes y ciclista alemán


En su invasión de China en 1937, Japón empleó unas 50,000 tropas de bicicletas. A principios de la Segunda Guerra Mundial, su campaña del sur a través de Malaya en el camino a la captura de Singapur en 1941 dependía en gran medida de los soldados que montaban en bicicleta. En ambos esfuerzos, las bicicletas permitieron el transporte silencioso y flexible de miles de soldados que luego pudieron sorprender y confundir a los defensores. Las bicicletas también hicieron pocas demandas a la máquina de guerra japonesa, ya que no necesitaban camiones, ni barcos para transportarlas, ni petróleo precioso. Aunque los japoneses tenían órdenes de no embarcarse en Malaya con bicicletas, por temor a desacelerar los desembarcos anfibios, sabían por inteligencia que las bicicletas abundaban en Malaya y se movilizaron para confiscar sistemáticamente las bicicletas de los civiles y los minoristas tan pronto como aterrizaran. Utilizando bicicletas, las tropas japonesas pudieron moverse más rápido que las fuerzas aliadas que se retiraban, a menudo cortando con éxito su retirada. La velocidad del avance japonés, generalmente a lo largo de caminos de plantaciones, caminos nativos y puentes improvisados, también atrapó a las Fuerzas Aliadas que defendían las carreteras principales y los cruces de ríos por sorpresa, atacándolos desde la retaguardia. Sin embargo, hubo uno o dos casos en que las tropas australianas dieron la vuelta a las negociaciones sobre los japoneses al aislar a las tropas ciclistas de las fuerzas motorizadas que los acompañaban después de volar puentes sobre ríos. Otra ventaja que tenían los japoneses con el uso de bicicletas era que permitía a un soldado transportar más sin necesidad de descansar y reabastecerse a menudo: los soldados británicos llevaban solo 18 kilogramos de equipo para marchar largas distancias a través de las junglas mientras que los soldados japoneses 36 kilogramos de equipo.


Soldados daneses pedaleando al frente para luchar contra los alemanes durante la invasión alemana de Dinamarca en 1940

Durante la Invasión de Polonia de 1939, la mayoría de las divisiones de infantería polacas incluían una compañía de exploradores montados en bicicleta. El equipo de cada compañía de bicicletas incluía 196 bicicletas, 1 motocicleta con sidecar, así como nueve carros de suministros tirados por caballos; además de tres a seis rifles antitanque y equipo de infantería estándar como MG, rifles, pistolas y granadas de mano. [8]

El ejército finlandés utilizó las bicicletas extensamente durante la guerra de continuación y la guerra de Laponia. Las bicicletas se usaron como medio de transporte en los Batallones Jaeger, Destacamentos Ligeros divisionales y Compañías Regionales Jaeger orgánicas. Las unidades de bicicletas encabezaron los avances de 1941 contra la Unión Soviética. Especialmente exitosa fue la 1. ° Brigada Jaeger, reforzada con un batallón de tanques y un batallón antitanque, lo que proporcionó un movimiento rápido a través de una red de carreteras limitada. Durante el invierno, estas unidades, al igual que el resto de la infantería, cambiaron a esquís. Dentro de 1942-1944 también se agregaron bicicletas a los grupos de equipos de regimiento. Durante las batallas de verano de 1944 contra la Unión Soviética, las bicicletas proporcionaron una rápida movilidad para reservas y contraataques. En otoño de 1944, las tropas de bicicletas de la Brigada Jaeger encabezaron el avance finlandés a través de Laponia contra los alemanes; los tanques tuvieron que ser dejados atrás debido a la destrucción alemana de la red de carreteras finlandesa.

Las divisiones de Volksgrenadier alemanas reunidas apresuradamente tenían cada una un batallón de infantería de bicicletas, para proporcionar una reserva móvil.

El uso aliado de la bicicleta en la Segunda Guerra Mundial fue limitado, pero incluía el suministro de bicicletas plegables a los paracaidistas y a los mensajeros que se encontraban detrás de las líneas amistosas. El término "bicicletas de bombero" comenzó a usarse durante este período, cuando las fuerzas estadounidenses arrojaron bicicletas de los aviones para alcanzar a las tropas detrás de las líneas enemigas.

En 1939, el ejército sueco operaba seis regimientos de infantería de bicicletas. Estaban equipados con bicicletas militares suecas producidas en el país. El más común fue el m / 42, un roadster vertical de una sola velocidad producido por varios grandes fabricantes suecos de bicicletas. Estos regimientos se desmantelaron entre 1948 y 1952, y las bicicletas se mantuvieron para uso general en el Ejército, o se transfirieron a la Guardia local. A partir de la década de 1970, el ejército comenzó a vender estos como superávit militar. Se volvieron muy populares como transporte barato y de bajo mantenimiento, especialmente entre los estudiantes. Respondiendo a su popularidad y suministro limitado, una compañía no relacionada, Kronan, comenzó a producir una versión modernizada del m / 42 en 1997.

Usos posteriores

Aunque fue muy utilizado en la Primera Guerra Mundial, las bicicletas fueron reemplazadas en gran medida por el transporte motorizado en los ejércitos más modernos. En las últimas décadas, sin embargo, han tomado una nueva vida como un "arma del pueblo" en los conflictos de guerrilla y la guerra no convencional, donde la capacidad del ciclo de transportar grandes cargas de suministros (180 kg) la velocidad de un peatón lo hace útil para fuerzas ligeramente equipadas. Durante muchos años, el Viet Cong y el Ejército de Vietnam del Norte usaron bicicletas para transportar suministros por el "Sendero de Ho Chi Minh", evitando los reiterados ataques de los bombardeos estadounidenses y aliados. Cuando estaban muy cargados con suministros como sacos de arroz, estas bicicletas rara vez eran transitables, pero eran empujadas por una tierna persona que caminaba a su lado. Con cargas especialmente voluminosas, las licitaciones a veces unían postes de bambú a la bicicleta para una dirección similar a la de un timón (este método aún se puede ver en la China actual). Las "bicicletas de carga" vietnamitas fueron reconstruidas en talleres de la selva con marcos reforzados para transportar cargas pesadas sobre todos los terrenos.

Tiempos modernos


Sección de infantería de bicicletas LTTE al norte de Killinochi en 2004

El uso del ciclo como herramienta de transporte de infantería continuó en el siglo XXI con el Regimiento de Bicicletas del ejército suizo, que mantuvo simulacros de movimiento y ataque de infantería hasta 2001, cuando se tomó la decisión de eliminar la unidad. [9]

Las fuerzas de defensa finlandesas siguen entrenando a todos los conscriptos para usar bicicletas y esquís. [10] Los LTTE Tamil Tigers hicieron uso de la movilidad de la bicicleta en los enfrentamientos en Sri Lanka. El ejército de Sri Lanka también tiene una unidad de bicicletas. Están principalmente estacionados y desplegados en zonas de alta seguridad en la capital, Colombo


Referencias

  1. Leiser, p. 10.
  2. Leiser, pp. 11–16.
  3. Encyclopædia Britannica 1911, Volume VII, page 685
  4. Un articulo escrito por Arthur Conan Doyle, publicado en el Daily Express el 8 de Febrero de 1910, argumentó el caso de los ciclistas Yeomanry en sustitución de las tropas montadas. Los principales argumentos dados fueron los números disponibles, la ventaja táctica, la rapidez y la relativa bajeza.
  5. Leiser, p. 11.
  6. Pages 21-22 "Handbook of the Belgian Army 1914", preparada por el General Staff, British War Office, ISBN978-1-78331-094-4
  7. "Danie Theron". Retrieved 2007-10-07.
  8. pl:Kompania kolarzy w 1939
  9. Doole, Claire (2001-05-11). "End of road for Swiss army cyclists". BBC News. Retrieved 2008-02-05.
  10. http://yle.fi/uutiset/puolustusvoimien_polkupyorilla_ei_enaa_ole_merkitysta_sodan_aikana/5238523

El que se quema con leche: Turquía adquiere APS para sus tanques en Siria

$
0
0

APS ucraniano protegerá tanques turcos en Siria






Alemania suspende sus planes de mejorar los tanques Leopard de Turquía 

Tras las repetidas pérdidas en la lucha contra los kurdos sirios e iraquíes, algunos sufrieron el mes pasado en Afrin, Siria, Turquía se apresura a equipar sus principales tanques de combate con los Sistemas de Protección Activa (APS) 'Akkor Pulat' desarrollados en Ucrania. A finales de febrero de 2018, el ministro de Defensa turco, Nurettin Canikli, anunció que después de pruebas exitosas en Ucrania, APS comenzará a probar tanques M-60T y Leopard-2A4 en Turquía, para continuar con el despliegue operacional de sistemas en esos tanques poco después de completar las pruebas.

Turquía decidió adoptar el sistema de Ucrania como una medida provisional para proteger sus vehículos blindados después de sufrir pérdidas significativas por los ataques con misiles antitanque en Siria. La principal amenaza que encontraron en Siria fue la segunda generación de Misiles Guiados Antitanque (ATGM), como TOW, Konkurs y Kornet, disparados desde distancias de varios cientos de metros a pocos kilómetros de distancia. Los videos emitidos por los kurdos muestran tanques y artillería autopropulsada que son alcanzados desde distancias medianas, por misiles antitanque guiados disparados contra objetivos que quedaron expuestos sobre la línea de cresta o al aire libre.

Turquía usa el Leopard 2A4 alemán que no recibió las últimas mejoras de supervivencia que el ejército alemán está tomando actualmente. Por el contrario, los M-60T turcos ofrecen una protección superior, dada la armadura modular añadida a su torreta bajo el programa de actualización desarrollado por el IMI de Israel. Sin embargo, incluso esta armadura no es inmune a las ojivas en tándem de gran diámetro utilizadas por el Kornet que monta rayos láser.

Tras las repetidas pérdidas en la lucha contra los kurdos sirios e iraquíes, algunos sufrieron el mes pasado en Afrin, Siria, Turquía se apresura a equipar sus principales tanques de combate con los Sistemas de Protección Activa (APS) 'Akkor Pulat' desarrollados en Ucrania. A finales de febrero de 2018, el ministro de Defensa turco, Nurettin Canikli, anunció que después de pruebas exitosas en Ucrania, APS comenzará a probar tanques M-60T y Leopard-2A4 en Turquía, para continuar con el despliegue operacional de sistemas en esos tanques poco después de completar las pruebas.

Turquía decidió adoptar el sistema de Ucrania como una medida provisional para proteger sus vehículos blindados después de sufrir pérdidas significativas por los ataques con misiles antitanque en Siria. La principal amenaza que encontraron en Siria fue la segunda generación de Misiles Guiados Antitanque (ATGM), como TOW, Konkurs y Kornet, disparados desde distancias de varios cientos de metros a pocos kilómetros de distancia. Los videos emitidos por los kurdos muestran tanques y artillería autopropulsada que son alcanzados desde distancias medianas, por misiles antitanque guiados disparados contra objetivos que quedaron expuestos sobre la línea de cresta o al aire libre.

Turquía usa el Leopard 2A4 alemán que no recibió las últimas mejoras de supervivencia que el ejército alemán está tomando actualmente. Por el contrario, los M-60T turcos ofrecen una protección superior, dada la armadura modular añadida a su torreta bajo el programa de actualización desarrollado por el IMI de Israel. Sin embargo, incluso esta armadura no es inmune a las ojivas en tándem de gran diámetro utilizadas por el Kornet que se monta en rayos láser para la dirección.



Con acceso limitado a proveedores de equipos originales (debido a la fricción política entre Turquía, Alemania e Israel), Ankara se dio cuenta de que para satisfacer esta necesidad urgente, principalmente con los tanques de batalla principales Leopard 2A4 y M-60A3, que son los menos protegidos, lo harán tiene que depender de la industria local. Para reducir aún más las esquinas, buscaron en otras partes soluciones de sistemas de protección activos maduros y encontraron el Zaslon de Ucrania como una solución adecuada, que aborda tanto las necesidades operativas como las restricciones políticas.

El Requisito Operativo Urgente (UOR) requiere la adquisición de 120 sistemas, cada uno compuesto por seis unidades sensor-efector, comando y control y arnés de cableado. Los turcos implementaron algunos cambios en el sistema ucraniano, reflejados por el aspecto y la función del sistema. Luego de las pruebas iniciales, el sistema se integra con tres plataformas diferentes: Leopard 2A4, M-60A3 y M-60T. Además, los tanques también recibirán sistemas de advertencia láser y bloqueadores de infrarrojos, proporcionando protección adicional contra los misiles de 2ª generación (TOW, Konkurs, etc.)

Otros sistemas de supervivencia y protección propuestos para la armadura turca incluyen armadura de barra complementaria y armadura reactiva diseñada para vencer los juegos de disparos de rol y descargadores de humo vinculados a los sistemas de alerta láser. Los sistemas adicionales incluyen cámaras panorámicas para mejorar la conciencia situacional de la tripulación y las hojas de la hoja topadora, lo que permite a los MBT cavar en posiciones sin depender de equipos pesados ​​de ingeniería.



Aselsan es una de las cinco empresas solicitadas para proporcionar mejoras de supervivencia para MBT. Aunque la compañía ha estado desarrollando un proyecto de APS conocido como Akkor desde 2008, el sistema todavía está en etapas de desarrollo y no es probable que madure antes del 2021. A diferencia del Pulat, el Akkor de Aselsan está diseñado para interceptar la amenaza en un rango más largo, y por lo tanto, su radar debe abarcar un alcance más largo y un conocimiento de la situación mejorado, proporcionando a la tripulación el punto de lanzamiento, además de advertencia de amenaza.

Akkor Pulat es la versión turca de la nueva versión ligera (Zaslon-L), que se producirá bajo licencia de Aselsan. La principal diferencia con Zaslon es su diseño como unidad modular y desechable, por lo que es más liviano, más económico y menos complejo de integrar. Además, Akkor-Pulat probablemente esté empleado en instalaciones fijas, cada unidad contiene un único efector en una posición extraída. Si bien esta configuración es considerablemente más vulnerable al daño físico, su integración y prueba son mucho más simples, lo que permite una implementación acelerada. La configuración utilizada por los turcos usa seis unidades montadas en pares en el frente y los lados. Esta versión es efectiva contra los juegos de rol, las armas sin retroceso y ATGM. La localización del sistema ucraniano fue realizada por Aselsan de acuerdo con las agencias técnicas y de enlace de exportación de los dos países, el Consejo de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía (TÜBİTAK) y el UkrOboronService de Ucrania.





El sistema desarrollado por el centro de desarrollo Microtec con sede en Kiev en Ucrania actúa como una 'barrera' - una contramedida activa cercana que protege el vehículo de cohetes antitanque de corto alcance, misiles guiados, armas de retroceso y rondas de tanques y rondas de tanques cinéticos (con efecto limitado). Desarrollado originalmente a principios de la década de 2000, el sistema fue evaluado por Ucrania, así como el tanque polaco Andrés, así como una licitación india para equipar el T-90A, Zaslon no fue seleccionado en ninguna de esas oportunidades. La selección de este sistema por parte de los turcos y su rápida integración se considera un importante voto de confianza en este sistema, específicamente, y en la industria de Ucrania, como proveedor de proveedores de armas.

El sistema comprende varias cajas blindadas individuales que contienen dos contramedidas, una unidad de control instalada dentro del vehículo y sistemas de cableado. Las cajas individuales se instalan en diferentes puntos alrededor del vehículo, ofreciendo una cobertura lineal de los lados, delantero, trasero y superior (torreta).

La contramedida es un elemento cilíndrico que comprende un sensor de radar de banda X, un sistema lógico y de procesamiento de señal y una carga de fragmentación altamente explosiva. A medida que el vehículo ingresa a una zona peligrosa, se extraen contramedidas de las cajas y se activan los radares, detectando objetos a distancias de 8-10 metros y creando un perímetro segmentado a una distancia de 2,5 metros alrededor del vehículo, desde cero hasta 20 grados. sobre el horizonte. Este perímetro funciona como un umbral, que actúa en respuesta rápida para activar el montaje del efector de ese radar.




El video muestra las características del sistema Zaslon estándar de Microtek y el conjunto de armaduras reactivas explosivas Duplet separadas de la compañía.

Cuando un objeto cruza este perímetro a una velocidad predefinida (70-1.200 m / s), se activan contramedidas específicas relacionadas con ese segmento, lanzando una gruesa lluvia de fragmentos para destruir la amenaza entrante antes de que golpee la armadura. El tiempo de respuesta reclamado por el fabricante es de 1-5 milisegundos. La cantidad de unidades y el diseño en el que se emplean son únicos para cada tipo de vehículo. El sistema se aplica sobre la armadura de la base y también se puede integrar con una armadura reactiva para maximizar la protección de los vehículos de combate. Utilizando relativamente grandes cargas de fragmentación explosiva, Zaslon requiere un rango de seguridad de 400 metros. Para permitir que las tropas operen cerca de los tanques, la tripulación puede desactivar ciertos efectores que cubren sectores que no están amenazados por el enemigo.

El diseño distribuido del sistema brinda protección contra múltiples amenazas simultáneas provenientes de diferentes ángulos. Si bien una sola caja puede cubrir todo el lado o frente, a menudo se usan dos unidades en cada sección para mejorar la redundancia y la capacidad de supervivencia. Las cajas están disponibles en configuraciones de contramedidas simples o dobles. Es el modo dual, la segunda contramedida está lista para actuar cinco segundos después de que el primero haya detonado, ofreciendo protección contra múltiples ataques.

De acuerdo con el fabricante, para una protección confiable, un vehículo de combate blindado típicamente necesita de tres a seis módulos, cada uno con dos rondas de municiones y un peso de 50 a 130 kg. (dependiendo del tipo y nivel de protección especificado).


Defense Update

IFV: El impresionante Boomerang ruso

$
0
0

Grande, bien armado... muy grande





Antiterrorismo: CBS, el FBI polaco

$
0
0
Cuando las miradas matan

Usando unos cascos realmente muy elaborados, más parecidos a los de Darth Vader, estas fuerzas especiales polacas del CBS están dedicadas como fuerzas especiales policiales y antierrorismo del Ministerio del Interior polaco. Desde un tiempo hasta ahora, los ingenieros polacos sorprenden por sus productos.









Australia se queda con el Boxer alemán

$
0
0

Rheinmetall Boxer seleccionado para LAND 400 Phase 2





Boxer CRV de Rheinmetall Defense 


Rheinmetall Defense El Vehículo de Reconocimiento de Combate de Boxeo (CRV) de Australia ha sido seleccionado para cumplir con el requisito LAND 400 Fase 2 del ejército australiano.

La selección se hizo ayer después de que el Comité de Seguridad Nacional (NSC) del Consejo de Ministros se reunió para considerar la recomendación de Defensa del boxeador para reemplazar el ASLAV por delante del rival AMV35 CRV de BAE Systems. Se espera que el primer ministro Malcolm Turnbull, la ministra de Defensa Marise Payne y el ministro de la Industria de Defensa, Christopher Pyne, hagan el anuncio ganador en Enoggera Barracks en Brisbane hoy.

La competencia de tres años fue acaloradamente disputada, con los dos contendientes principales montando capacidad convincente y casos industriales para sus contendientes. Si bien se informa que ambos vehículos cumplieron con los requisitos del Ejército, la capacidad superior y la protección del Boxeador para su tripulación y pasajeros se impusieron al AMV35 más ligero y ágil.

Rheinmetall se ha comprometido a fabricar los primeros 25 vehículos en Alemania mientras entrena a su mano de obra local, y los 200 restantes en un nuevo Centro de Excelencia de Vehículos Militares (MILVEHCOE) en Ipswich en Queensland.



Pero en un movimiento que recuerda la reciente decisión de la SEA 1180 para patrullaje en alta mar, expertos de la industria han sugerido que los equipos industriales y las ubicaciones propuestas por Rheinmetall podrían ser 'retocados' para dar más trabajo a la industria victoriana. Si hubiera sido exitoso, BAE Systems se había comprometido a construir el AMV35 en la antigua fábrica de Holden en Fisherman's Bend en Melbourne.

El Boxer CRV y AMV35 se preseleccionaron para LAND 400 Phase 2 en 2016, y se requirió que cada proveedor proporcionara tres vehículos para una Actividad integral de mitigación de riesgos (Risk Mitigation Activity, RMA).

En una declaración del 28 de julio de 2016, el subsecretario del Grupo de Adquisición y Sostenibilidad de Capacidades (CASG), Kim Gillis, dijo: "Cuando se incorpore al servicio, el Ejército tendrá una capacidad que representa un gran salto en la protección de nuestros soldados, al tiempo que proporcionará sensores mejorados y sistemas de armas para la tripulación ".

En una entrevista con ADBR después del anuncio preseleccionado, el Jefe de Modernización y Planificación Estratégica del Ejército MAJGEN Gus MacLachlan dijo: "Lo que la Revisión de Primeros Principios nos dejó claro es que debemos entender cuándo es importante tomar riesgos con la innovación.

"Cuando observas vehículos blindados, Australia tiene la capacidad o la necesidad de estar a la vanguardia absoluta de la capacidad cuando ejércitos mucho más grandes que nosotros, algunos de los cuales tienen muchos recursos, están haciendo un trabajo de desarrollo", agregó. . "En ese caso, la respuesta es: no, no lo hacemos; solo necesitamos poder aprovechar las mejores prácticas de los ejércitos occidentales [de países], y eso es lo que elegimos hacer ".


ADBR

Lanzagranadas: FN40GL-H (Bélgica)

$
0
0
Lanzagranadas FN40GL-H de 40mm 
FN Herstal - Bélgica 





El FN40GL-H está hecho de un lanzador que acepta granadas de baja velocidad de 40mm y un módulo específico de disparo que se monta sobre el fusil SCAR-H. 





El lanzador de granadas FN40GL-H cuenta con un sistema de abertura delantera y lateral del barril. La abertura delantera permite la extracción automática y de eyección del casquillo de granada mientras la abertura lateral del cilindro permite la inspección fácil de la cámara y el uso de granadas grandes. 

Especificaciones 

Calibre: 40 mm LV 
Principio de funcionamiento: acción de bombeo, cierre rotatorio 
Longitud listo para disparar: 712mm en el SCAR-H STD (culata plegada) 
Peso: 4,98 kg en el SCAR-H STD (sin cargador) 
Apertura del cañón: Adelante y hacia los lados 
Longitud del cañón: 230 mm 
Armas receptora: SCAR 
Capacidad del cargador: 1 
Velocidad de salida: 76 m / s 
Sistema de mira: mira de hoja + opcional FCS 

 

WWD

EA: RCTan 2 sale al terreno con sus TAM VC

$
0
0

Regimiento de Caballería de Tanques 2 saliendo al terreno en  Los Cerrillos - Arsenal Naval Azopardo

Noviembre de 2017


El potencial humano del querido RCTan2 en todo su esplendor... Imágenes de una salida al terreno.-

Gracias por las fotos a Juan Ignacio Roveta






El poder balístico de Vietnam

$
0
0

Poder de misiles balísticos único de Vietnam


Kien Thuc


Ha informado que el ejército vietnamita tiene 24 lanzadores de misiles balísticos Scud

A pesar de haberse desarrollado a finales de la década de 1970, Scud sigue siendo uno de los misiles balísticos tácticos más populares en el mundo hoy en día, especialmente su papel especial en el Regimiento de Artillería del ejército vietnamita.

Según fuentes no especificadas, a pesar de que ha estado en el personal del Ejército desde la década de 1970, no fue hasta 2012 que la capacidad de defensa antimisiles Scud del Ejército de Vietnam acaba de publicarse en la Revista de Defensa Popular.

Actualmente, todos los misiles Scud en Vietnam están bajo el control de la 490ª Brigada - Regimiento de Artillería.




Hasta ahora, un total de 32 países en el mundo usan misiles Scud-B, incluido Vietnam. Además, otros cuatro países en el mundo todavía tienen la tecnología de producción de este tipo de cohetes fue transferido desde la Unión Soviética.

Una versión mejorada del R-11 (Scud-A), el R-17 es capaz de transportar todo tipo de ojivas nucleares incluyendo ojivas nucleares, ojivas químicas y ojivas convencionales.

Inicialmente, los misiles Scud-B se montaron en remolques con orugas 2P19 similares a la versión Scud-A. Sin embargo, la versión posterior del MAZ-543 ha sido reemplazada para una mejor maniobrabilidad que la versión con seguimiento.

El Scud-B tiene un peso total de 5900 kilogramos, 11,25 metros de largo y 0,88 metros de diámetro. Este misil puede dar un alcance máximo de hasta 300 km.




La velocidad máxima de Scud-B puede alcanzarse hasta Mach 5, equivalente a aproximadamente 1,7 km / seg. Debido a la alta velocidad, la precisión del misil Scud-B fue moderada.

A excepción de los modelos Scud-D más actualizados que utilizan navegación de vanguardia DSMAC, todas las versiones de Scud usan solo sistemas de navegación inercial, por lo que la precisión no es alta. La versión Scud-B de Vietnam tiene una desviación máxima del objetivo de 450 metros en condiciones de prueba.

Sin embargo, con la capacidad de portar ojivas de fusión con una ráfaga de 5 a 80 kilotones, una desviación objetivo de aproximadamente 400 metros es completamente irrelevante debido al tamaño explosivo de la ojiva de este tamaño.
Viewing all 2485 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>