Quantcast
Channel: FDRA - Fuerza Terrestre
Viewing all 2485 articles
Browse latest View live

Tanque ligero: CKD F-IV-H (Checoslovaquia)

$
0
0


Tanque anfibio ligero checoslovaco CKD F-IV-H (prototipo)



En 1936, el Estado Mayor del Ejército de Checoslovaquia, con la asistencia del Instituto Técnico Militar, los requisitos para el tanque anfibio ligero fueron formulados. Pareció influir en este proceso el desarrollo activo de vehículos blindados de orugas anfibias en el Reino Unido y la Unión Soviética. El aspecto de tanque flotante Vickers Carden-Lloyd - A11E1 y sus modificaciones no podían pasar desapercibidas, pero con un buen rendimiento en la conducción que estaba demasiado débilmente blindado y tenía una pequeña reserva de flotabilidad. Antes de que los ingenieros checoslovacos se encargaran de crear un tanque más moderno que combina una buena movilidad y seguridad. Sin embargo, el armamento se mantuvo lo más fácil y consistía en una ametralladora pesada de 7,92 mm.
El pedido fue emitida a las empresas CKD y Skoda. Primero fue el SOT tanque prototipo, pero su realización se retrasó debido a la falta de transmisión eléctrica. El ensamblaje del tanque anfibio de CKD se inicio en la propia firma en 1937. El prototipo fue designado el F-IV-H (donde F-IV indica el tipo de motor, y la letra H- seguimiento de vehículos).



El casco del F-IV-H, a diferencia de otros tanques de Checoslovaquia, era soldado y ensamblado a partir de láminas cementadas de armadura. El espesor de la parte frontal de las placas de la armadura del cuerpo, paneles y torres fue de 14 mm, de popa - 10 mm, techo y base de 7 mm.
La tripulación estaba formada por tres personas: un conductor, comandante (también conocido como artillero) y radiotelegrafista. El conductor se sentaba en el lado derecho en la parte delantera del cuerpo antes y tenía un pequeño pozo de registro protegido de vidrio a prueba de balas. En la pared derecha se exhibía una mirilla de vista lateral. El radiotelegrafista a la izquierda y poseía los mismos dispositivos observación de que conductor. Además se desempeñaba con un radio y además una ametralladora vz.37 o vz.37 ZB de 7,92 mm de calibre. El comandante de tanque estaba en el compartimento de lucha - en su segunda carrera fue ametralladora 7,92 mm montada en una torre cónica. Dado que el volumen interior de la torre era muy modesto para una mejor visión del terreno en el techo fue instalado con dispositivos de periscopio de observación en la cúpula del comandante. Las miras consistían sólo de mira óptica monocular montado cerca de la ametralladora. Las municiones eran 3.000 cartuchos embalados en cajas en el compartimiento de lucha. El tanque M-IV-H usaba un motor de 4 tiempos a gasolina de 4 cilindros Praga F- IV de 120 caballos de fuerza y ​​desplazamiento de 7180 cc. El arranque del motor era eléctrico o manual. Como parte de la transmisión de la caja de cambios de tipo mecánico utilizado Praga-Wilson. La potencia del motor pasaba a través del punto de control a las ruedas traseras o dos hélices instalados en la parte trasera del casco. La flotabilidad era proporcionada por dos flotantes laterales en forma de caja, cerrados parcialmente del chasis. El chasis F-IV-H se parecía remotamente a un tanque ligero LT vz.38. Aplicado a un lado, que constaba de 4 rodillos (dos enclavada con la depreciación de las ballestas semi -elípticas), dos rodillos de apoyo, delantero y guía trasera la rueda motriz. La oruga era Melkozvenchataya con pistas de acero estrechas.



El prototipo tenía un color monocromático. Dado que la información detallada no se conserva, se puede suponer que era de un color gris o de color caqui. El interior del compartimiento de la tripulación fue pintado en color marfil. Las habitaciones tácticas y otros símbolos militares F-IV-H fueron sacados. Los trabajos sobre un prototipo de inhibidos fuertemente total falta de experiencia en la construcción de vehículos anfibios. Ingenieros del ERC tuvieron que resolver varios problemas técnicos relacionados con el cuerpo de sellado, lo que garantiza el nivel requerido de la flotabilidad y la transferencia de poder desde el motor a los componentes del chasis. La opción del A11E británico claramente no feliz porque el diseño obsoleto, y cualquier otra cosa en los aliados más cercanos no era simple. Establecer contactos con la Unión Soviética en una situación política difícil, la parte de Checoslovaquia no se atrevió. El prototipo estuvo listo en tan sólo un año y hasta el 15 de marzo de 1939 se las arregló para pasar sólo una pequeña parte de las pruebas de funcionamiento. Más pruebas del prototipo F-IV-H se llevaron a cabo bajo la supervisión de la administración alemana. En agosto de 1939, alcanzado los siguientes indicadores: de velocidad en carretera - 45 kilómetros\ h de velocidad en el agua - hasta 7 km\ h, alcance - de 200 km. La presión sobre el suelo fue de 0,50 kg \ sm.kv. que era una consecuencia de la utilización de cadenas de oruga de zapatos estrechos. Sin embargo, el tanque mostró permeabilidad aceptable en los terrenos difíciles. Teniendo en cuenta que el F-IV-H tiene una armadura y armamento muy modestos, la Wehrmacht pronto se negó a continuar el trabajo en este coche. En general, la actitud de los alemanes hacia el tanque flotante era bastante laxa. Los sistemas de preferencias del vehículo bajo el agua por supuesto podría ser instalado en los tanques de producción, que desarrollar un coche completamente nuevo.



Y, sin embargo, en 1941, el trabajo en los tanques anfibios se reanudó. Como se puede adivinar, la razón de esto fue la preparación para la operación "Seelöwe ", aplazada en varias ocasiones. Por supuesto, los tanques ligeros es poco probable que superaran el Canal Inglés, pero en la isla de capacidad anfibia F-IV-H serían útiles en el desarrollo de la inteligencia y el apoyo contra la infantería enemiga. A principios de 1942, un segundo prototipo fue construido - F-IV-H II (a veces la designación F-IV-HE), que se distingue por una torre modificada, la cúpula de un comandante más grande, un nuevo sistema de escape, los gases de escape del motor y un mejorado sistema de refrigeración. Además, para mejorar la flotabilidad del flotador se añadió y el lado trasero modificado. Por desgracia, en la prueba no se conserva esta información prototipo. Tanto el prototipo anfibio tanque F-IV-H, probabilidades de haber sido desechado por el metal en el mismo período.




CARACTERÍSTICAS BÁSICAS 

Muestra de ERC -Praga F- AH- IV 1939
peso de combate 6.500 kg
Tripulación 3

DIMENSIONES

Longitud 4850 mm
Ancho 2500 mm
Altura 2080 mm
Armamento dos 7.92mm pesada ametralladora ZB vz.37
Municiones 3.000 tiros
Dispositivos de puntería visores ópticos

ARMADURA

Frente y cuerpo principal - 14 mm
Laterales - 10 mm
Placa superior e inferior - 7 mm
MOTOR Praga F- IV, la gasolina, el desplazamiento de 7180 cc., 150 hp
TRANSMISIÓN Caja de cambios Praga -Wilson, eje de transmisión, los diferenciales
Chasis ( por un lado) 4 rodillos de goma que lleva pares adosada, líder delantero y volante trasero, suspensión con ballestas semi -elípticas
 45 kilómetros \ h en la autopista
 7 kilómetros \ h en el agua
Velocidad de crucero en carretera 200 kilómetros

Obstáculos

Muro de altura, 0,50 m
Trinchera, 1,50 m
Profundidad de vadeo, estoy flotando
Comunicación Radio

Поговорим о танках...

Ametralladoras: ATK LSAT (USA)

$
0
0
Ametralladora LSAT (EE.UU.) 

 
Prototipo de ametralladora LSAT de 2009, con clip para cinturón y munición en la bolsa 
 
Ametralladora LSAT, como se mostró en el simposio NDIA 2010
Foto: Tony Williams 

 
Último prototipo de LSAT que se probó
Foto: ATK 

 
Última ametralladora con municiones en los enlaces de la correa: sin vaina en el centro y la derecha plegadas en cajas, en comparación con el estándar de la OTAN 5.56x45 a la izquierda
Foto: Tony Williams 

 
Primer prototipo de la carabina LSAT, como se mostró en el simposio NDIA 2010
Foto: Tony Williams
 


Los datos de última ametralladora, a partir de mediados de 2010 

Calibre 5.56mm TC o sin vaina 
Peso 4,2 a 4,5 kg vacío 
Longitud n / a 
Longitud del barril n / a 
Cinta de alimentación, 150 cartuchos
Índice del fuego 600 tiros por minuto 

El programa de LSAT Lightweight Small Arms Technology fue iniciado por Ejército de los EE.UU. a principios de 2000, como un intento de reducir de manera significativa la carga de combate de la infantería, especialmente los que lleven armas automáticas / ametralladoras ligeras a nivel de Brigada, como la M249. En torno a 2004, la empresa ATK ha sido seleccionada como contratista principal para desarrollar un sistema apropiado de armas pequeñas, que necesariamente incluyen munición nueva, más ligera y un arma de fuego (ametralladora) para el fuego. La intención inicial era desarrollar municiones sin vaina (que proporcionan el máximo ahorro en el peso y tamaño), con una opción de último recurso para la munición revestida con polímero de diseño telescópico (en esta viñeta diseño es totalmente 'enterrado' en el interior de la carga de pólvora en el simple caja cilíndrica). En el 2010, ATK desarrollado con éxito tanto sin vaina (CL) y entubado y telescopado (CT) de munición y varias armas prototipo para el fuego. La munición y las armas TC en la actualidad son más desarrollados, y mostrar el peso promedio de 41% y 13% de reducción de volumen en comparación con el estándar de munición 5.56x45 de la OTAN. La munición sin vaina muestra los números un poco mejor, pero también es más caro y, a partir de ahora, se mantiene en las primeras etapas de desarrollo. Los planes actuales son para entregar ocho ametralladoras LSAT y 100.000 cartuchos de municiones del Ejército de EE.UU. de TC antes de mayo de 2011, para la evaluación inicial. Además, ATK mostrado recientemente la carabina LSAT, que dispara la misma munición CT en cargadores de 4 hileras en caja desmontable, sosteniendo 42 tiros. El arma está todavía en etapa de desarrollo inicial. De acuerdo con las presentaciones de ATK en 2010 NDIA simposio, el fabricante está dispuesto a escalar el último sistema para calibres más potentes y prometedoras en el 6,5 - Gama de 6.8mm, pero hasta que no pidió específicamente a tal fin por el Ejército de los EE.UU.. Actualmente (mediados de 2010) los documentos sugieren que es posible ver las primeras unidades equipadas con el último sistema de armas pequeñas en 2016. 

La munición para armas LSAT se hace en forma de cilindro de simple. Las municiones sin vaina (CL) se hace del propulsor formado, con bala encuentra dentro de imprimación y pegado a la parte trasera. El casquillo telescopado (CT) usa municiones en casquillos cilíndricos, de plástico. El peso de las municiones es ahora de 8.3gram (CT) y 6.3gram (CL) en comparación con 12,2 gramos de la cinta M855 de 5.56mm. La munición plástica de ametralladora pesan 0.5gram en lugar de 2,0 gramos para el acero. Esto se traduce en la carga de combate de 600 tiros de munición encintada que pesa 9,4 kg con munición M855 estándar, y sólo 5,8 kg con la CT y 4,6 kg con munición CL. La balística de ambas municiones CL y TC es similar a la M855 de 5.56mm, y las balas utilizadas son similares. 

La ametralladora LSAT utiliza la acción de gas operada con pistón de gas, que se encuentra por debajo del barril. Opera una cámara oscilante, que oscila hacia los lados para expulsar cada casquillo anterior y cargar uno nuevo, y luego gira de nuevo en línea con el cañón para disparar la munición. La alimentación está especialmente diseñada para la desintegración de los cinturones con eslabones de plástico. Tiene un cañón de cambio rápido y los dispara a cerrojo abierto, en su totalidad en los modos automáticos y semiautomáticos. El diseño básico de las armas sigue siendo el mismo para las versiones de CT y CL, aunque se adopten medidas especiales para proporcionar el sello de gas entre el cañón y la cámara en la versión sin vaina del arma. 

La carabina LSAT utiliza la munición mismo, pero la alimentación y el diseño en movimiento de cámara son diferentes. La carabina LSAT se alimenta de cargadores de alta capacidad de 4 filas, que se insertan por debajo del arma. Después de cargarse, la cámara en movimiento se retrae por debajo del barril, por lo que el nuevo cartucho puede ser forzado hacia atrás del cargador y dentro de la cámara. Esto también obliga al casquillo pasado o fallado a ser empujado fuera de la cámara y luego se caen del arma. Una vez que la munición está totalmente en la cámara, las fuerzas de acción de la cámara se desliza verticalmente hacia arriba y en línea con el cañón y disparan el arma. 

World Guns

Guiado de misiles: SACLOS

$
0
0
Comando semi-automático por línea de visión


El Comando Semi-Automático por línea de visión (en inglés es Semi-automatic command to line of sight o SACLOS) es un método de guía de misiles. En SACLOS, el operador tiene que apuntar continuamente un dispositivo de mira hacia el objetivo, mientras que el misil está en vuelo. La electrónica en el dispositivo de observación y/o el misil luego guían a la meta.
Los dispositivos SACLOS trabajan comúnmente usando uno de dos métodos : o bien guiado por cable o radio y guiado por haz.


SACLOS guiado por cable o radio

Con SACLOS guiado por cable y radio, el dispositivo de observación puede calcular la diferencia angular en la dirección de la posición de misiles a la ubicación del destino. A continuación, puede dar instrucciones electrónicas al misil para corregir su trayectoria de vuelo por lo que está volando a lo largo de una línea recta desde el dispositivo de mira al objetivo. La mayoría de los sistemas SACLOS antitanques como Milán y TOW usand un flash o destello (visible, infrarrojo (IR) o ultravioleta (UV)) en la cola del misil con un sensor apropiado en el puesto de tiro, para rastrear la trayectoria de vuelo del misil. La estación de lanzamiento incorpora una cámara de seguimiento con dos lentes. Un lente de amplio campo de visión que localiza y "recoge" el misil cerca del centro de la línea de artilleros de la mira inmediatamente después de su lanzamiento, y una lente de visión estrecha con zoom automático lleva a cabo los ajustes finos de seguimiento. En la mayoría de configuraciones, la cámara de campo estrecho utiliza la electrónica que traducen el punto más brillante en la vista - la antorcha o estroboscópica del misil - en un impulso eléctrico. Este impulso cambia a medida que el misil sale del centro del campo de visión, y la electrónica se aplican automáticamente una instrucción de corrección en la dirección opuesta de el cambio para volver a centrar el misil.
Estas instrucciones se entregan ya sea por un enlace de radio o un alambre. Los enlaces de radio tienen la desventaja de ser perturbables, mientras que los enlaces de cable tienen la desventaja de estar limitado a la longitud del cable y son frágiles (por ejemplo, no son muy buenos para penetrar / atacar objetivos en las áreas con vegetación como los bosques) y no puede ser lanzado sobre cuerpos de agua debido a potencial de cortocircuito de los cables.

Ejemplos

Guiado por cable: MILAN, Swingfire, AT-4 Spigot, AT-​​5 Spandrel, AT-7 Saxhorn, BGM-71 TOW, Bumbar, SS.11, Vickers Vigilant
Guiada por Radio : ASM-N-2 Bat, 9K33 'Osa' (SA-8 'Gecko'), Javelin (misil tierra-aire), Blowpipe (misil tierra-aire)


Vista de la mira óptica de un ATGM MILAN

Vista de un SAM 9M33M3 (SA-8)

SACLOS guiado por haz

Con SACLOS guiado por haz, el dispositivo de observación emite una señal direccional dirigida hacia el blanco. Un detector en la cola del misil busca la señal. La electrónica en el misil luego lo mantiene centrado en el haz.
Se diferencia notablemente del SARH (semi-active radar homing o guiado por radar semiactivo) y SALH (semi-active homing laser o guiado por laser semiactivo) en el que objetivo es iluminada por un potente emisor y un sensor en la cabeza del misil lo dirige hacia el objetivo.
El radar fue la forma más común del SACLOS por señales en los primeros sistemas, ya que, en el papel antiaéreo el objetivo suele ser que ya se está "iluminado" por una señal de radar. Sin embargo, un misil guiado por haz vuela directamente hacia el blanco, que es a menudo ineficiente para un objetivo de alta velocidad como un avión. Por esta razón, la mayoría de los misiles antiaéreos siguen su propia ruta para interceptar el objetivo, y no se "montan" en un haz. Un uso más moderno del montarse sobre un haz utiliza señales de láser, ya que son compactos, insensibles a la distancia, y son difíciles de detectar y pertubador.
Esta fue también una de las principales ventajas sobre los sistemas SALH concurrentes: sobre detección láser emisor de haz de equitación es típicamente un dispositivo de baja potencia y no necesita ser señalado de inmediato a la meta, y debido a que el sensor de misiles "mira" hacia atrás a la misma, la todo el sistema es impermeable a la mayoría de los dispositivos de interferencia. Otra ventaja en aplicaciones antitanque es que el sistema de guía que mira hacia atrás no interfiere con el proceso de la formación de chorro de cargas de calor, maximizando así la eficacia del arma.


Sin embargo, estos sistemas no permiten un modo de primer ataque, o iluminación de la diana de una fuente diferente que el propio lanzador, así que elegir entre los dos modos operativos pueden variar entre los operadores.
La principal desventaja de los dos sistemas de orientación por SACLOS en un papel anti-tanque es que el trabajo sobre la evaluación de las diferencias angulares, no le permite a ningún notable separación entre el sistema de orientación y de misiles después del lanzamiento frente a los antiguos los MCLOS, permitiendo así que la versión actualizada de esas armas de lucha antitanque (en particular AT-3 Malyutka) todavía permanecen en servicio en algunos países.

Ejemplos


  • Kornet
  • Starstreak
  • Ingwe
  • Shershen
  • RBS-70



Misil 9M133 con el lanzador (Kornet)
ATGM "Shershen-D
Wikipedia

ATGM: Eryx, galo como su nombre

$
0
0


GIAT ERIX 

Hoy el ERYX tiene la distinción de ser el único misil guiado por cable en el Mundo que puede ser disparado desde el hombro sin el uso del trípode ó bípode. 

Uno de los items en el que el ERYX es pionero fue en el uso de las unidades CCD (ie los ojos de una cámara digital moderna). Si se mira de cerca las fotos (ie la segunda de abajo) se notaran tres aperturas. Dos son para unidades CCDs las cuales dirigen el misil. La segunda es para mira diurna. Con la mayo ria de los ATGWs el problema de búsqueda del misil luego de ser lanzado fue hecho teniendo una apertura amplia desde la cual hacer zoom por el resto del vuelo para prevenir engaños por bengalas, etc. Esto era muy caro para sistemas como el ERYX. Los franceses aparecieron con una solución única que los fabricantes de cámaras digitales adoptaron. Tienen dos unidades CCDs. Una ajustada a un angulo amplio y otra a un angulo angosto. En el primer segundo luego del lanzamiento el CCD de gran ángulo es usado para capturar y centrar al misil y luego se ajusta automáticamente al CCD de angulo angosto. Una solución muy simple pero efectiva. 

 
 
 

 
 
 
 

Posicionamiento en el terreno 
 
Datos de performance general

Ametralladora: AAT M.52/MOD. F1 (Francia)

$
0
0

Ametralladora AAT M.52/MOD. F1 (Francia) 

 
Ametralladora AAT M.1952 en papel ligero, en bipode, lado izquierdo 
 
Ametralladora AAT M.1952 en papel ligero, en bipode, lado derecho 
 
Ametralladora AAT M.1952 en papel medio, en el trípode 

Calibre: Francés 7,5mm (AAT-52); OTAN de 7,62mm (AAT F-1) 
Peso: 10 kilogramos en bipode con el cañón de arma de fuego liviano; 23 kilogramos en el trípode con el cañón de arma de fuego pesado 
Longitud 1245 milímetros con el cañón de arma de fuego (pesado) largo 
Longitud del cañón de arma de fuego: 500 o 600 milímetros 
Alimentación: cinta de 50 o 200 cartuchos 
Índice de fuego 700 cartuchos por minuto 

Las fuerzas armadas francesas consiguieron su propia ametralladora universal en 1952 con la adopción de la ametralladora de AAT Mle.52 (Arme Automatique Transformable Modele 1952, o el modelo transformable 1952 del arma automática) en el calibre de 7.5mm, desarrollado por MAC (Manufacture d' Armes de Chatellerault). Fue probada contra varios otros diseños, incluyendo un prototipo del MAS M1950, una ametralladora universal a gas con el alimentador de caja de la combinación del cinturón. La AAT M52 es un arma delgada de diseño indígena, disponible en un número de versiones (infantería liviana en bipode y con el cañón de arma de fuego liviano, infantería media en el trípode y con el cañón de arma de fuego pesado, el vehículo con el cañón de arma de fuego pesado). No ausente de ciertas defecto, sin embargo, el ser más importante su acción retardada de la vuelta de retroceso, que es sensible a los ajustes del franqueo superior y a la sincronización del grupo del perno del retardador. Esta arma, junto con la ametralladora liviana más vieja M1924/29, sirvieron con el ejército francés con las campañas de Indochina y de Argelia, y sigue siendo la ametralladora universal primaria de las fuerzas armadas francesas. Con la transición a los estándares de la OTAN, la ametralladora M52 fue adaptada a la munición de la OTAN 7.62x51, y consiguió redesignada como AAT F1. Las armas AAT M52/F1 son viejas ahora, y a la hora de la escritura Francia había expresado interés en adquirir un reemplazo por parte de GPMG. Parece probable que esto será un diseño extranjero y extraoficialmente se informa que puede ser la FN MAG. 



El AAT Mle.52 es una ametralladora operada por retroceso retardado, enfriado por aire, de alimentación por cinta, automática que dispara a cerrojo abierto. Los cañones de arma de fuego son rápidamente desmontables y disponibles en dos versiones - "liviano" (previsto para el papel de LMG) y "pesado" (previsto para el papel de fuego continuo). 



La AAT Mle.52 usa una modificación de acción retardada retroceso originalmente diseñado por PalKiraly antes de 2 ª Guerra Mundial. En este sistema, la apertura inicial del tornillo es retardada por una palanca que se instala entre la cabeza del perno de la luz y el cuerpo del cerrojo relativamente pesados. Cuando el cerrojo está en la batería, un brazo corto de la palanca se apoya contra una hendidura en la pared del receptor, y el brazo largo se apoya contra el cuerpo del cerrojo. Al retroceder, esta palanca, que se adjunta a través de un pivote para la cabeza del perno, gira para acelerar el cuerpo del cerrojo pesado con respecto a la cabeza del perno, por lo tanto disminuyendo la initialmovement de la cabeza del perno. Una vez que la presión en el cilindro es lo suficientemente bajo, las salidas de retardar la palanca de la hendidura en el receptor, y boltgroup continúa su ciclo de retroceso como una unidad, la extracción y ejectingthe caso pasó en el movimiento de apertura y de carga y el cartucho nuevo despido si el gatillo se mantiene presionado. Para ayudar a la extracción confiable, el arma tiene una cámara de plegado. Si bien este sistema de fijación es relativamente simple, es muy sensible a la cabeza el espaciamiento y también permite una gran cantidad de suciedad, polvo creado por la quema, para entrar hay receptor. 



La alimentación de la cinta de alimentación es más o menos una copia de la alemana MG 42, y es operado por una viga en la parte superior del cuerpo del cerrojo. La alimentación es por el lado izquierdo, el uso de cinturones de desintegración con bolsillos abiertos. En la versión 7.62x51mm de la OTAN, este arma utiliza estadounidense enlaces M13. 



El mobiliario estándar incluye un tope telescópico, hecho de acero estampado, un apretón de pistola de acero estampado con paneles empuñadura de plástico, un asa de transporte y un bípode plegable, ambas vinculadas a la barrica. En el papel de LMG AAT Mle.52 se puede equipar con un monopie trasero opcional, en el papel de fuego sostenido, se instala en una versión modificada del trípode de la M2 de EE.UU. mediante un adaptador especial con los mecanismos de traslación y elevación. Hay que señalar que mientras que el procedimiento de cambio de cañón para el AAT Mle.52 es rápido, en teoría, en la práctica podría ser menos cómodo cuando el arma es usado desde un bípode. Desde el bípode se adjunta a la del cañón, el tirador tiene que sostener el arma en sus manos mientras que su número 2 sustituye al barril. Cuando se utiliza el arma de más sustanciales de montaje, es decir, trípode o un vehículo, esto no es problema, ya que el montaje a través de el receptor es compatible con el arma. 


En el Ejército Argentino estas ametralladoras se encuentran en servicio en los Panhard AML-90 provistos por Francia. Las tripulaciones apreciaron su fiabilidad (es extremadamente difícil que se encasquille) y precisión en el fuego.





A partir del minuto 1.10 se observa el disparo de esta ametralladora (noten la casi ausencia de retroceso)



Military-Today

Fuerzas Especiales: Paracaidistas franceses (2/3)

$
0
0
Paracaidistas Franceses 
Por Joan Manuel

Viene de Parte 1
Sigue en Parte 3

Segunda parte 

2.- Africa del Norte 

Al llegar a Africa, la segunda sección, al mando de Bergé, cambia su nombre. Hasta ese momento era llamada por los ingleses 2° Escuadrón SAS, y se convierte en la 1° Compañía del 2° RCP. 

Después de un viaje de algunos meses bastante poco fructífero, en el que atraviesa Siria, el Líbano y Palestina, llega a Alejandría. 

La unidad se encuentra desempleada, manteniéndose inactiva, y pasando de encantonamiento en encantonamiento y siendo constantemente rechazada por las tropas aliadas. 

En ese intertanto el capitán David Stirling, se encontraba buscando refuerzos para su SAS, por lo que la compañía es pasada bajo su mando operativo. Para los ingleses se transforma en el “ Escuadrón Francés del destacamento L de la Brigada SAS” ( aunque siguió manteniendo su nombre “legal” 1° Compañía del 2° RCP ). 

La compañía se parece más a una alegre banda de camorristas que una unidad regular. Sus altercados con las autoridades, como con otras unidades aliadas ( especialmente los australianos ) le han dado mala reputación y, por parte de Stirling, un curioso apodo : bloody frogs ( ranas sangrientas ). 

 

Desde entonces los paracaidistas franceses van a intervenir en Tripolitania luego en Libia y hasta en Creta, operando golpes de mano contra los aeródromos y los depósitos de carburante o de material del enemigo, alemán e italiano. 

En junio de 1942, se planifica una serie de incursiones en aeródromos del eje con el fin de permitir la llegada de un convoy de provisiones a Malta. 

La primera gran intervención de "Escuadrón Francés", se efectúa en Creta sobre el aeródromo de Héraklion el 15 de junio de 1942. Para la misión, Bergé, tres paracaidistas franceses, y dos oficiales aliados, el teniente Petrakis, de origen griego, y el capitán inglés Jellicoë ( hijo del almirante británico al mando en Jutlandia ), son embarcados para su transporte en el submarino griego Tritón. Consiguen desembarcar, y penetrar en el aeródromo, destruyendo por lo menos 21 aviones. En el viaje de regreso al punto de embarco en el submarino, son traicionados, por un local, y son descubiertos por los alemanes. Se entabla combate, y sólo pueden escapar Petrakis y Jellicoë, que vuelven a Alejandría. Uno de los franceses muere en el combate, y los otros tres, son apresados y enviados a Alemania, con Bergé a la cabeza, que acababa de ser nombrado comandante. Deberán su vida a un gesto de clemencia de Hitler en persona. Bergé será liberado de Colditz en 1945. 

Cuarenta y ocho horas antes otras operaciones estaban en el ruedo. 

El teniente Jordan y una patrulla francesa del SAS, se dirigía a los aeródromos en la zona de Derna, fuertemente custodiados por las tropas del eje. Se trataba de dos aeródromos estaban en Derna y los otros dos estaban en Martuba. La patrulla se escondió en un camión alemán, que era conducido por tres integrantes del SIG ( una unidad especialista en el interrogatorio de prisioneros ). El grupo SIG se componía de su comandante, en persona, el capitán Herbert Buck y dos alemanes que habían servido en la Legión Extranjera, que se declaraban antinazis. 

El equipo fue trasladado a Derna, donde uno de los alemanes del SIG los entregó a la defensa local. Después de un corto combate, sólo Jordan y Buck pueden escapar. El resto es muerto o capturado. 

Mientras tanto una patrulla comandada por el teniente Zirnheld fue llevada por una patrulla del LRDG al aeródromo de Berka, en la zona de Bengasi. Entraron abriéndose camino con granadas y ametralladoras. Acabaron con los centinelas, y sabotearon once aviones. 

En Barce, otra patrulla al mando del subteniente Jecquier, ya no cuenta con el factor sorpresa, y la guarnición italiana está en guardia. Con una suerte increíble, consigue llegar hasta un depósito de bombas, el que hace estallar, provocando incluso que algunos aviones sean alcanzados. 

 

Catorce paracaidistas no volvieron a Kabrit, pero el convoy había pasado. 

Los supervivientes vuelven a entrar en acción. Realizan nuevas incursiones en el desierto, llegando incluso a doscientos kilómetros detrás de las líneas enemigas e infiltrándose en los aeródromos para destruir los aviones. También atacan columnas y destacamentos aislados. 

El 8 de julio Zirnheld con los LRDG, destruyen una columna de transporte y cisternas de combustible, en la carretera costera en las cercanías de Fuka. 

Se lanzan al asalto de los aeródromos de Fuka el 16 y el 19, destruyendo siete y ocho aviones respectivamente, pero ya no pueden jugar con el factor sorpresa. Los alemanes e italianos están empezando a pensar que ya han durado bastante estos ataques de comandos. Redoblan los efectivos de defensa sobre las bases y los mantienen en estado de alerta permanente. 

El 26 de julio atacan el aeródromo de Sidi Haneish. Parece un rodeo. Cargan contra el aeródromo en jeeps armados con ametralladoras gemelas de aviación, disparando a todo lo que se les pone por delante y se retiran inmediatamente, mientras arden cerca de treinta aviones. De vuelta a la base, el 27 de julio, en un ataque aéreo es mortalmente el aspirante Zirnheld ( Compañero de la Liberación ), el primer oficial paracaidista francés matado por el enemigo. 

En agosto de 1942, Rommel se dirige a Egipto. Los aliados han decidido detenerlo en El Alemein. Se necesita de todos los medios y se ordena a Stirling que envíe a todo su personal. ( doscientos ingleses y cincuenta franceses ) a la retaguardia enemiga. 

En un mes y medio, los SAS realizan un viaje de tres mil kilómetros a través del desierto de Libia. Sólo un litro de agua por hombre. Al compás solar avanzan hacia Bengasi. No existía ya la sorpresa, los esperaban. Se deben replegar. 

El 10 de diciembre de 1942, la 1° Compañía del 2° RCP vuelve a de nuevo para Inglaterra, pero el capitán Jordan se queda en Africa y forma una 2° Compañía del 2° RCP. Esta unidad es equipada con doce jeeps armados con ametralladoras gemelas y recibe la orden de Stirling de atacar las líneas alemanas al oeste de Tripolitania y al sur de Túnez. 


Dos de sus patrullas serán, el 10 de enero de 1943, las primeras que vienen del sur para penetrar en territorio tunecino antes que cualquier otra unidad francesa o aliada, y colocarse en la retaguardia de la Línea Mareth. 

La noche del 22 al 23 de enero, Los paracaidistas franceses fuerzan Gabes fuertemente defendido por los alemanes, para posteriormente reunirse en Gafsa, después de haber realizado treinta y cuatro explosiones a lo largo de la vía de ferrocarril Sfax-Gabes. Incendian además quince vehículos y rompen sistemáticamente las líneas telefónicas. A continuación, en vez de volver a Egipto, se dirigen al Oeste, hasta Argel, y desde allí a Inglaterra, donde llegan en marzo de 1943. 

Los supervivientes de la 2° Compañía del 2° RCP reúne a finales de marzo de 1943, con la 1° Compañía del 2° RCP. Son traslados a Escocia, se les incorporan nuevos reclutas y forman la estructura del 2° y, posteriormente del 3° RCP, en el campamento a Ringway, en preparación del ataque a Europa. 

El 3° RCP había empezado a formarse en Túnez y luego en Tripolitania. Su reclutamiento es asegurado por personal de Siria y Egipto, voluntarios del Cuerpo Franco de África creado en Argelia en 1942 y los "desertores" de las unidades francesas estacionadas en Túnez. 

A finales de noviembre de 1943, el comandante Bourgoin toma el mando del 4o batallón, maestro de escuela y gran cazador de fieras, que había hecho campaña en Libia y en Siria antes de desembarcar en Argelia con los Aliados y de perder un brazo en combate en Túnez. Poco después en enero de 1944, es trasladada a Escocia para tener un entrenamiento más intenso con vistas al desembarco, y toma el nombre de 3° RCP. 

Sin embargo en Argelia, otra formación paracaidista estaba en la misma época formándose, sobre todo gracias a los evadidos de Francia. Es la Compañía de Infantería del Aire N° 1, heredera de las unidades formadas antes de 1939, que se transforma en batallón el 1 de mayo de 1943, y luego en el 1° RCP ( dos batallones ) bajo las órdenes del comandante Sauvagnac. 

Es importante indicar que los regimientos salidos de la iniciativa del capitán Bergé sabrán reconocer la antigüedad del 1° RCP, puesto que tomaran los números siguientes 2° y 3° RCP. 


Fuente de esta segunda parte : 

Los Paras ( Erwan Bergot ) 

Incursiones-Fuerzas de Choque en el Desierto ( Arthur Swinson ) 

Fuente 

Ametralladora: AEK-999 (Rusia)

$
0
0


Ametralladora ligera AEK-999 (Rusia)



Calibre 7,62 x51 OTAN
Longitud 1165 mm
Longitud del cañón 550 mm
Peso 10,8 kg
Alimentación Cinta de balas


La ametralladora de propósito general AEK-999 "Barsuk" (tejón) se desarrolló durante el decenio de 1990 como un programa de mejora de los productos de ametralladoras Kalashnikov PKM, para mejorar sus capacidades en el papel de "ametralladora ligera/arma automática de pelotón". El objetivo del desarrollo era producir una versión modificada de la PKM, capaz de poder de fuego sostenido, sin recurrir a cañones de cambio rápido y mejor adecuada para el uso de soldados de a pie, cuando se dispara desde la cadera ("estilo asalto ') o de bípode integral. El AEK-999 fue desarrollado en la planta de fabricación de máquinas Kovrov (KMZ), pero perdió en los ensayos militares contra la ametralladora "Petcheneg", que se desarrolló bajo los mismos requisitos en el instituto de investigación TSNII Tochmash. Pequeños lotes de la ametralladora AEK-999 fueron fabricados por KMZ antes de 2006 para el ruso de Asuntos Internos del Ministerio (MVD) las tropas. En 2006 KMZ ha cesado toda la producción militar, y el AEK-999 ya no se fabrica, aunque algunas armas están todavía en uso por las tropas rusas MVD.





El ametralladora AEK-999 se basa en la ametralladora Kalashnikov PKM, usando el mismo grupo receptor. Los cambios más importantes incluyen la cañón nuevo, de acero especial, también se utilizado en la fabricación de cañones aeronáuticos. Este nuevo cañón está parcialmente acanalada para ahorrar peso y mejorar la disipación del calor, y se suministra con una cubierta superior espejismo y más efectivo freno de boca/bocacha. Este nuevo barril puede ser removido del arma para su inspección o mantenimiento, pero en la lucha contra el AEK-999 no se suministra con el cañón de repuesto. Para mejorar aún más las capacidades de armas, la AEK-999 está equipada con pequeños guardamanos de polímero en el cañón, y el bípode plegable se mueve hacia adelante y se adjunta al cañón en vez de tubo de gas. Si es necesario, la AEK-999 puede ser equipada con moderador de sonido táctico (silenciador). También puede aceptar todos los accesorios estándar de PKM, incluyendo soporte para trípode, y cintas de municiones de 100 cartuchos en cajas.



World-Guns


Fuerzas Especiales: FFEE de Corea del Norte

$
0
0

Fuerzas Especiales de Corea del Norte  

Corea del Norte ha tenido siempre un interés en la guerra no convencional comenzando con Kim Il Sung quien se desempeñó como guerrillero comunista de la lucha contra los japoneses que ocupan lo que entonces era conocida como Manchuria. La doctrina de Corea se centra en la combinación de fuerzas convencionales y no convencionales para luchar contra las fuerzas del enemigo, no sólo en la primera línea pero en el fondo detrás de ella. Si lo hace, disminuye la eficacia de los soldados enemigos en el frente y mina la fuerza de primera línea, cuando los soldados adicionales enviados a la retaguardia para buscar a estos grupos. 



Las misiones de Corea del Norte de las Fuerzas Especiales incluyen reconocimiento, el corte de las líneas de comunicaciones, la emboscada y la destrucción de las líneas de suministro, asalto y destrucción de puestos de mando enemigo y aeródromos, y el secuestro / asesinato de los dirigentes políticos y militares. Ellos infiltrarse tras las líneas por una variedad de métodos, incluyendo los túneles excavados en la zona de distensión, aviones o submarinos y barcos pequeños que operan fuera de la larga costa. Además, las unidades pueden ser atacados con atacar bases de EE.UU., ubicada en el Japón, que normalmente están fuera del rango de las fuerzas de Corea del Norte. 

Informes recientes indican que Corea del Norte ha venido ampliando sus fuerzas de operaciones especiales en el último par de años. A comienzos de 2003 se cree que tienen 23 SOF brigadas y 18 batallones más pequeños, un total de entre 100-120,000 soldados. Estas unidades corresponden a una de las tres clasificaciones;, reconocimiento de infantería ligera, y francotiradores. 



Las unidades de reconocimiento operan en pequeños equipos de las líneas enemigas localización y localización de objetivos. Esto se puede hacer para marcar para su destrucción o para determinar las intenciones del enemigo y los movimientos. Estas unidades han operado en Corea del Sur y han enredado con la lucha contra Corea del Sur, las unidades de terrorismo en el pasado. Un incidente de publicidad trata de un submarino especial de la 1 ª flotilla de la escuadra del 22o que encalló con un equipo de tres comandos y veintiún miembros de la tripulación de la Marina. En este incidente, comenzando temprano en la mañana del 19 de septiembre de 1996, uno de los comandos de Corea del Norte fue capturado y el resto de la tripulación murieron, ya sea por los soldados de Corea del Sur y de la policía o por otra. Los informes estiman que existen alrededor de 7.000 soldados de reconocimiento difundir entre los 17 batallones de reconocimiento de la existencia. 

Luz unidades de infantería de servir como fuerzas de ataque rápido y están capacitados para moverse rápidamente a través de cualquier tipo de terreno, independientemente de las condiciones meteorológicas. Éstos actúan en las unidades de la empresa o del tamaño de las fuerzas del batallón y podría considerarse similar a los Rangers del Ejército de EE.UU. en su ámbito de aplicación de la misión. Si está disponible, de infantería aerotransportada luz se inserta a través de helicóptero o paracaídas. Se dice que hay 11.000 soldados en las tres Brigadas de Infantería Ligera Aerotransportada y aproximadamente 32.000 en los Batallones de Infantería Ligera. Batallones de Infantería Ligera tienen la tarea de responder a las fuerzas enemigas que operan detrás de sus líneas, ya sea en pequeños grupos o desembarcos en la playa, como el desembarco de Inchon en la Guerra de Corea. 

Unidades de francotiradores son similares a las unidades de infantería ligera, pero que operan en pequeños equipos. Equipos de Sniper sería muy utilizada antes de las hostilidades, debido a la facilidad de la infiltración. Además de las brigadas del ejército de francotirador, también hay anfibios y de la Fuerza Aérea Sniper Brigadas. Las Brigadas Sniper anfibio que se infiltran por barco o submarino y se atacan objetivos, tales como bases militares y los puertos y la infraestructura, como las centrales nucleares y centros industriales. Brigadas de la Fuerza Aérea Sniper atacarían los aeropuertos y bases aéreas, así como el tráfico de los centros de control aéreo, y la defensa antiaérea. Hay al menos diez brigadas de francotiradores un total de unos 35.000 soldados.; 21.000 en las seis brigadas de francotiradores regulares y 7.000 en cada uno de los anfibios y unidades de la Fuerza Aérea. 

Vehículos de Operaciones Especiales: 
Los AN-2 Colts son lentos biplanos de vuelo que sirven bien en el rollo de la inserción y extracción de fuerzas de operaciones especiales. Es resistente y fácil de mantener, y puede operar en todas las gamas del clima de Corea. Tiene una velocidad de crucero de 120-120 nudos, pero puede volar tan lento como a 35 nudos en algunos casos y es muy adecuado para volar bajo, con valles de esconderse de radar. Su gran superficie del ala y el motor le permite el despegue de las tiras de tierra en 2130 pies o las superficies pavimentadas (como carreteras o aeropuertos) en poco más de 1300 pies. El rango máximo de una población AN-2 con una carga completa es de 186 kilómetros y que normalmente llevan diez soldados. 



Lanchas de desembarco de Personal de NAMPO se basan en el P-6 torpedos soviéticos cascos de embarcaciones. Son aproximadamente 83 pies de largo y 20 pies de ancho, y puede transportar tropas alrededor de sesenta años. La velocidad máxima es de más de cuarenta nudos y el arte tiene un rango de operación de 325 nm a 19 nudos. Una desventaja es que los comandos de Corea del Norte necesita de tránsito entre la nave y en tierra de goma a través de incursiones de artesanía o la natación. 

M100-D Midget Submarine - El M100-D puede llevar a ocho comandos, además de sus tres tripulantes y tiene el equipo que les permita bloquear bajo el agua sin la necesidad de sub superficie. 

Submarino Sang-O (tiburón) - Corea del Norte, esta adaptación del diseño Heroj Yugoslavia puede llevar a 21 soldados y contiene el equipo que les permita bloquear bajo el agua. Ellos tienen una velocidad de seis nudos sumergidos y la gama xxx. En tiempo de guerra también sería el encargado de minería de los puertos de Corea del Sur. Los informes varían en el número de servicios, con un rango de diez a veinte dos en el Inventario de Corea del Norte. 

Barcos semi-sumergible: Un rápido, de tres barcos con motor utilizado para la inserción de pequeños equipos de comandos. Con una velocidad máxima de alrededor de 50 nudos, que correrá a gran velocidad hacia el que es objetivo y luego sumergirse para la aproximación final. Para más misiones de reanged pondrá en marcha de una madre buque diseñado para parecerse a un pesquero de arrastre. Una combinación de estos fue hundido por la marina japonesa / Costa de unidades de la Guardia en 2001 (Uno de ellos fue encontrado con la US-construido motores Mercury Marine) Otro barco préstamo fue hundido por la Armada de Corea del Sur en 1998. Mientras opperating demasiado al sur para estar solo, la nave nodriza nunca fue encontrado. 

 


Hovercraft: 140 más o menos Kong Bang II y III, que puede llevar a pelotones de francotiradores a la batalla. La principal ventaja es que pueden transportar a los soldados hasta la playa más allá de la, crítica para incursiones rápidas donde las mareas pueden exponer a grandes marismas casi imposible pasar. Sin embargo, las necesidades de cada nudo de su velocidad máxima de 50 nudos a fin de proporcionar una sorpresa, debido a que es un ruido fuerte. Hay 40 en la base de la costa este de Songjon Pando y el resto presumiblemente en la costa oeste. 

Incidentes: 

  • Un submarino de Corea del Norte clase Tiburón encalló cerca de la ciudad de Kangnung, en la costa oriental de Corea del Sur. Un taxista se encontraron con dos "ladrones" en la noche (0055 horas) de 19 de septiembre de 1996. También se dio cuenta de un vehículo extraño frente a la costa y de la policía había contactado. Una búsqueda masiva se inició, que finalmente terminó con una captura de Corea del Norte submarino, una captura de Corea del Norte Commando, 13 norcoreanos muertos por las fuerzas de Corea del Sur (y otros 11 asesinados por su propio equipo) y 17 de Corea del Sur muertos (13 militares y cuatro civiles). Mapas y las armas que van desde fusiles de asalto a lanzagranadas RPG-7 fueron recuperados de la sub.
  • El 24 de junio de 1998 cerca de Sokch'o, un submarino norcoreano fue visto, trenzado con su hélice ensuciado por las redes de pesca. La Armada de Corea del Sur llevó a remolque y en el período de dos días se trasladó al puerto de Kang-Reung. De Corea del Sur y la desactivación de artefactos explosivos y la Misión Especial Miembros de la Unidad inspeccionado el buque, donde se encuentra toda la tripulación había muerto, algunas son asesinadas por otros que más tarde se suicidaron. Como en anteriores submarinos, fusiles de asalto y lanzagranadas RPG-7 fueron dfound en el casco, y en este caso se encontraron explosivos. 
  • El 18 de diciembre 1998 los miembros de la guardia del Ejército de Corea del Sur Costa descubrió un barco de alta velocidad pase por 2 kilometros de la costa mediante un alcance óptico de infrarrojos. Lanchas de patrulla acudieron al lugar y lo persiguió en un esfuerzo que finalmente vio la actuación de ocho lanchas patrulleras, P-3C Orion II y S-2E Tracker anti-submarinos aviones, helicópteros Lynk, CN-235 que operan aviones de carga como destellos los buques, y de un vuelo de combate F-5 / bombarderos. Después de las repetidas órdenes de entregar finalmente respondió con disparos, uno de los barcos de Corea del Sur abrió fuego contra la patrulla y golpeó el buque huyendo con tres granadas de 40 mm. De cinco cargas de profundidad cayó en su camino selló su destino y el buque se hundió. El cuerpo de uno de los agentes armados vestidos con un traje de neopreno fue recuperado un par de horas más tarde, la autopsia reveló que había muerto antes de que el barco se había hundido por la ingestión de una cápsula de veneno. Una búsqueda intensiva de buque madre de la embarcación fue montado, pero no encontraron nada. 
  • En diciembre de 2001 los buques de la Guardia Costera de Japón se hundió un buque sospechoso después de que se negó a detenerse y dispararon contra ellos con ametralladoras. El barco más tarde fue levantado y decidido a ser un buque de vigilancia de Corea del Norte diseñado para parecerse a un pesquero de arrastre. Tenía comunicaciones especiales y equipo de vigilancia, sin embargo, así como secreto de puertas dobles en la popa que permitió un rápido, semi-sumergible barco para lanzar y recuperar. Ilga ruso fue también fuertemente armados, portando-2 misiles antiaéreos y lanzagranadas RPG-7's.


SpecWarNet

ATGM: Bofors Bantam (Suecia)

$
0
0



ATGM Bofors Bantam (Suecia)



El Bantam (Bofors ANTitAnk Missile) o Robot 53 (Rb 53) fue un misil antitanque guiado por cable sueco desarrollado a finales de 1950. Sirvió con los ejércitos suecos y suizos de 1963 y 1967 respectivamente. Se puede ser desplegada por un solo hombre que lleva un equipo de misiles y de control o desde un vehículo. Se ha instalado en el Volvo L3314 y el Bulldog Scottish Aviation. En el ejército suizo, fue montado en vehículos de ruedas ligeros Steyr- Daimler -Puch Haflinger. Fue utilizado por la Infantería de Marina de la Armada de la República Argentina (IMARA) durante el conflicto de Malvinas.


Montado en Malvinas por la IMARA

Descripción

El misil se realiza en una caja de lanzador rectangular, que está conectado a una caja de control por un cable de 20 metros, lo que permite un grado de separación del operador. El misil puede ser configurado en unos 30 segundos por un solo hombre. El cuadro de transportador/lanzador está apuntando hacia la dirección esperada del enemigo y la caja de control está unido a ella por medio del cable. La caja de control consta de un dispositivo de observación óptica y una palanca de mando, que transmite comandos para el misil a través de dos cables finos que se arrastraban detrás del misil.
En el lanzamiento, un pequeño giroscopio se hace girar por el disparo de un granulado de polvora. El misil es propulsado en el aire por un motor de refuerzo (booster), que lleva el misil a su velocidad de vuelo de aproximadamente 85 metros por segundo. Como parte del área de lanzamiento, cuatro alas se despliegan , que comenzarán a girar el misil en vuelo, lo que proporciona un grado de estabilidad. Una vez que el misil ha viajado a unos 30 metros del giroscopio está desbloqueado y se inicia el vuelo controlado por el operador . Una vez que 40 metros de cable se hayan desplegado desde una de las dos bobinas del misil, el motor sustentador se enciende junto con un máximo de cuatro bengalas trazadoras en la parte posterior del misil. A 45 metros de distancia, el motor de refuerzo se agota. Una que los 230 metros de cable han desplegado desde el segundo carrete de hilo, la ojiva de carga hueca del misil está armada.
Los comandos de la palanca de mando se transmiten al misil a lo largo de los cables de arrastre, estos comandos son amplificadas por un circuito de transistor pequeño en el misil y se enrutan para hacer vibrar spoilers en el borde de salida de cuatro alas del misil basado en la dirección de la orden y el orientación de giro-detectada del misil.



Al impactar con un objetivo, una espoleta piezoeléctrico provoca la ojiva de carga hueca, que puede penetrar hasta 500 milímetros de blindaje. Tiene una probabilidad de impacto reivindicado de 95 a 98 % entre los rangos de 800 y 2.000 metros. [1]
El Bantam es muy similar al ATGM Cobra (misil antitanque) y al AT-1 Snapper ruso de primera generación de misiles anti-tanque.

Operadores


  • Argentina
    IMARA 
  • Suecia
    Ejército sueco
  • Suiza
    Ejército suizo



Especificaciones

Largo: 0,85 m
Diámetro: 0,11 m
Envergadura: 0,40 m
Peso del proyectil : 7,6 kg
Peso del misil y lanzador de caja: 13 kg
Alcance: 300 a 2000 m
Velocidad: 85 m / s
Guiado: MCLOS por cable
Cabeza de combate : carga 1,14 kg en carga hueca [2]

Wikipedia

Fuerzas Especiales (parte 4): Patrullas de largo alcance

$
0
0
 Patrullas de Largo Alcance



Ninguna guerra puede ser vencida con una fuerza que lucha a ciegas. Las patrullas de largo alcance son los ojos y oídos del Ejército, usando sus habilidades para hacer el trabajo de la fuerza bruta.

Hasta la Primera Guerra Mundial, cuando inició la guerra de trinchera, los comandantes no tenían visión en profundidad del campo de batalla. Usaban caballos ó globos para ver en profundidad y asimismo era una visión limitada. Con el uso de aeronaves la visión fue aumentada y continuaron usando patrullas que tenían corto alcance y eran lentas.

En la Segunda Guerra Mundial la aviación fue refinada con el uso del radio y eran más rápidos. Las patrullas terrestre pasaron a ser mecanizadas. En esta época los británicos iniciaron la formación de tropas de reconocimiento especiales como las LRPG (Long Range Patrol Group) en Birmania, LRDG en África del Norte y el SAS. El SAS continua actuando.

Los EEUU formaron una unidad de patrulla de largo alcance (LRP - Long Range Patrol) llamado de Alamo Scouts en el Pacífico. Era formado por 10 equipos de 7 hombres. hicieron 80 misiones de reconocimiento y algunos raids y rescates de prisioneros sin pérdidas. La unidad fue desbandada luego el conflicto.

En el fin de la década de 1950, varios países de la OTAN (británicos, alemanes, belgas y holandeses) iniciaron el desarrollo el concepto de las LRRP (Long Range Reconnaissance Patrol) ó patrulla de reconocimiento de largo alcance. Las LRRP fueron influenciados por el SAS británico de pequeñas patrullas independientes actuando atrás de las líneas enemiga a hasta 250km.

La estrategia de la OTAN en la Europa estaba basada en una defensa en profundidad y contra ataques contra la retaguardia enemiga. El objetivo era atacar los principales puntos de ataque enemigo y rutas de suplementos, más allá de localizar los centros de comando, logísticos, defensa aéreas, sitios de artillería y misiles y área de descanso. Las LRRP harían adquisición de objetivos para aeronaves y artillería de largo alcance.

Las LRRP serían infiltrados por aire, tierra, ó agua detrás de las líneas enemigas. Luego la infiltración las LRRP operarían en posiciones ocultas, vigiando rutas enemigas. harían reconocimiento de punto y área de las rutas de suplemento. En los entrenamientos la mayoría de las inserciones era de paracaídas lanzados de noche. Las LRRP entrenaban mucho cruzado de ríos, identificación de vehículos, lectura de mapa y terminaba el entrenamiento siempre con una misión de escape y resistencia. Las LRRP no harían acción directa. usaban radios AM enviando datos en pequeños rajadas rápidas difíciles de detectar.

Las LRRP son FOpEsp usadas como ojos y oídos de las fuerzas convencionales bien atrás de las líneas enemigas, llegando a 250km. Las LRRP no hacen acción directa pero pueden realizar ataques de largo alcance para determinar el tiempo de reacción del enemigo. hacen vigilancia y reconocimiento para detectar objetivos y dirigir otras fuerzas de maniobra ó apoyo. Son usadas cuando el reconocimiento aéreo es insuficiente y es capaz de hacer reconocimiento de las intenciones y rutas disponibles. Fueron usadas desde acciones anti-guerrilla hasta la guerra convencional como en las Malvinas y Golfo Pérsico. Las misiones de inteligencia incluyen detectar unidades y armas, personalidades, métodos y tácticas enemigas, interrogar prisioneros y estudiar el terreno para actualizar mapas. Más allá de la recolección de datos los LRRP también hacen diseminación y validación de datos.

Cada Cuerpo de Ejército en Europa tendría una LRRP para recolección de informaciones para el puesto de Comando. Los EEUU reaccionó luego en 1958 con una compañía de dos pelotones de ocho patrullas de 4 hombres más allá del pelotón de comunicaciones.


Una patrulla del SAS en un puesto de observación en las Malvinas. Ya en el inicio de mayo eran ocho equipos de cuatro tropas insertadas en la isla a hasta 35km de distancia de la playa. El SAS hizo 10 puestos de observaciones (PO) en el lado oeste de la isla y cuatro en pequeñas islas, más allá de 12 PLos en el lado leste. La noche podían aproximarse de las posiciones enemigas para reconocimiento aproximado. cuatro de estos POs tuvieran contacto con el enemigo. El monte Kent fue usado para reconocimiento de donde pudieran ver Port Stanley y direccionar la artillería. En un PEl en Beaver Ridge una patrulla relató una posición de dispersión nocturna de helicópteros. Dos cazas Harrier atacaron la posición con la destrucción de tres helicópteros. Otro PEl en Darwin fue hecha en una carcaza de barco. El PEl en Port Howard fue descubierto el 10 de julio y luego cercado. Los dos operadores no se rindieron y uno fue muerto y otro capturado en la fuga. Los PEl del SAS tiene un punto de descanso (LUP) próximo que se ubica en un lugar más alto para dar apoyo de fuego para el PEl si es comprometido. Las tropas se ubican divididas con dos en el LUP y dos en el PO. En el PEl uno observa y el otro anota y la noche cambian de posición. La noche hacen un hoyo para defecar próximo al LUP. En el cocinaban pues el olor puede alertar patrullas enemigas próximas. En las Malvinas era difícil quedarse caliente y seco. La comida nunca era llevada en cantidad suficiente y fumaban para disminuir el hambre y los cigarros eran más ligeros que la ración. Las armas usadas dependia de la función. Podía ser un M-16, LSR, Colt Commando ó MAG, más allá de pistolas 9mm, LAW y minas Claymore. El peso era de cerca de 90kg en el total y deberia ser suficiente para 25 días de patrulla. La munición era de 9mm, del fuzil y 1000 tiros para la MAG. Fueron tantas patrullas del SAS y SBS que se encontraron mismo teniendo áreas especificas para cubrir. En un encontro violento una patrulla del SBS fue desviada inadvertidamente para un PEl del SAS donde ocurrió la muerte de un miembro del SBS. Hay rumores que patrullas del SAS operaron en el continente vigilando las bases argentinas y dando alerta del despegue de aeronaves argentinas. Un Sea King que cayó en el Chile junto a la frontera es la única prueba al respecto. Los Royal Marines también hicieron reconocimiento como la tropa del ártico y montaña que son entrenados para operar a hasta 50km al frente del desembarco y cubren flancos que no serán cubiertos por tropas ó locales poco probables de ser usado por el enemigo. Las patrullas del SAS y SBS generó una gran cantidad de informaciones del dispositivo, posición y franquezas de los argentinos siendo vital para el planeamiento y reconquista islas.

Los Seals realizaron una misión de reconocimiento de playa para posterior desembarco del USMC próximo al aeropuerto de Pearls en el norte de la isla de Granada en 1983. Como el local estaba bien defendido el desembarco fue dirigido a 700 metros más al Sur de la posición inicial. El 13 Seals fueron transportados de embarcaciones SeaFox hasta 3,5 km de la costa. Siguieron luego en dos botes Zodiac. Un merodeador fue al frente y llamó el resto. Llegaron bien próximos de las fuerzas enemigas y usaron lentes de visión nocturna para hacer el reconocimiento. Como la playa estaba bien protegida emitieron el código para no realizar el desembarco. La información no fue usada y lanzaron el desembarco así mismo el que resultó en riesgo innecesario para los Seals. La extracción fue de la misma forma.

En el rescate del carguero Myaguez en el Camboya, en 1975, los Seals pidieron para hacer reconocimiento y fueron impedidos. Cerca de 600 infantes de marina desembarcaron en la isla Kho Tang en 11 helicóptero CH-53, y rescataron al navío. Del otro lado de la isla fue realizado un desembarco con 100 infantes de marina en 8 helicópteros. Iban a hacer un barrido en el local en busca de los tripulantes del navío. En el esperaban oposición pero había mas de 150-200 guerrilleros del Khmer Rojo altamente armados. En el desembarco cinco helicópteros fueron luego derribados ó dañados y las tropas permanecieron con riesgo de ser derrotadas en la playa. Los tripulantes del navío fueron liberados en un pesquero, pero en la playa el Khmer pasó a la ofensiva. En la retirada fueron dejados 15 infantes de marina muertos detrás y aviónica secreta de los helicópteros. Los Seals fueron llamados para buscar los cuerpos y destruir las cajas negras del bote, pero decidieron hacer reconocimiento a nado primero.

Long Range Surveillance Units (LRSU)

Las primeras unidades LRRP americanas fueron criadas en 1958 en la Europa. tenían el tamaño de una compañía con pelotones de ocho patrulla de cuatro hombres. Luego fue descubierto que fueron entrenadas en el uso de bombas de demolición atómicas (Special Atomic Demolition Munitions - SADM). Se pasó a llamar LRP (Long Range Patrol) en 1964 y en 1965 cambiaron de nombre a Long Range Surveillance Units (LRSU) y fueron desafectadas a los USA. Las LRSU, ó LRS, es compuesta de una compañía de fuerzas especiales a nivel de Brigada como parte del batallón de inteligencia.

Fueron varias tentativas de sustituir a las LRRP con tecnologias, pero nunca fue cierto, mismo sin doctrina de uso de las LRP. En 1983 fue creada una compañía de reconocimiento en la Europa que resultó en la LARSE (Long Range Surveillance) para desarrollar doctrina con una compañía para cada Cuerpo de Ejército. La LRSU fue recreada en 1986.

La recolección de inteligencia tipo HUMINT es la tarea de vigilancia primaria de las LRSU que también hacen reconocimiento limitado, localización de tropas, designación de objetivos para artillería y aviación y validación de daños de batalla. Los miembros del LRSU tiene que ser paracaidistas ó Rangers y son capaces de operar por largos períodos de hasta 80-250km de la línea del frente. Pueden operar independentemente por hasta 13 días sin apoyo externo. generalmente durando 1-7 dias. Un destacamento puede deslocar a hasta 80km por seis días y en casos especiales Pueden operar por más tiempo. Las LRSU no son unidadest de combate como las fuerzas Especiais y Rangers, no haciendo acción directo y evitan contacto, sólo se enganchan en combate para quebrar contacto.

El mejor método de operación de las LRSU es permanecer atrás de las líneas ("stay behind"), con una equipo de seis miembros recibiendo resuplementos extras, para evitar el peligro de la exfiltración. La patrulla construyó una base segura y escondida y dejaba al enemigo pasar. Esta técnica es siempre usada en operaciones retrasadas. En el objetivo el líder selecciona un local de reposo y de otro de observación. Las comunicaciones son hechas en el local de reposo. En el puesto de observación dejan una dupla con uno observando y el otro anotando, cambiando de tarea cada 30 minutos. Un tercer miembro puede ser adicionado para cubrir la retaguardia. La comunicación entre las posiciones puede ser hecha por clave, radio ó mensajero. A la noche las tropas cambian de lugar entre el puesto de observación y la base de descanso.

El entrenamiento de los miembros de la LRSU incluyen comunicación de largo alcance, supervivencia, observación, construción de locales escondidos, identificación de y equipamientos, aeronaves y personal y infiltración. Los miembros son calificados en las técnicas de HALO, HAHEl y planeo.

Cada Cuerpo de Ejército americano tiene una compañía de LRSU y cada División un destacamento. La 82a División americana usó su LRSU en Granada en 1983 y luego otras unidades hicieron el mismo en Irak en 1991. Una patrulla de la 101a División Aerotransportada cuasi fue capturada cuando dirigía aeronaves de apoyo americano. Los iraquíes sospecharon de la presencia de patrullas en la región y cuando se aproximaron de la posición de la patrulla en una colina la LRSU llamó por apoyo aéreo. Los helicópteros llegaron cuando los iraquíes estaban llegando al tope de la colina. Otro equipo de la 24 División de infantería cuasi fue detectada por una patrulla iraquí que pasó a pocos metros de la posición. La LRS de la 10a División de Montaña actuó en Somalía. Otras operaron en Kosovo en las misiones de paz y varias actúan contra el tráfico de drogas en la frontera con el México. Las LRSU fueron nuevamente usadas en el Afganistán en 2001 en la invasión de Irak en 2003. Fue observado que precisaban de mayor movilidad y poder de fuego cuando operaban en el desierto en los dos últimos casos.

Una LRSU de cuatro hombres de la 82a División realizaron reconocimiento del cuartel Tinajitas y Cimarron durante la invasión del Panamá en 1989. En el ultimo reportaram que un convoy estaba yendo hacia el puente Pacora que levava hasta el aeropuerto de Torrijos. En la puente del rio Pacora una equipo de las fuerzas Especiais recibió la misión de hacer un bloqueo en el local. Veinticinco operadores de las FE fueron infiltradas en tres Blackhawk y llegaron 15 minutos antes del convoy llegó. Los primeros vehículos fueron parados con LAW y AT-4. Un AC-130 llegó luego y atacó al resto del convoy e iluminó el área con su farol IR para las FE vieran donde acertarían. Las tropas locales no consiguieron atravesar el puente y las FE no sufrieron bajas. Las FE también fueron usadas en el Panamá para reconocimiento, vigilancia de las fuerzas locales y pathfinder.

Más allá de las LRSU otras unidades también pueden realizar misiones tipo LRP como el Deltas, Rangers y FE. Mientras los Rangers apoyan operaciones de larga escala las FE auxilian operaciones de guerra irregular.

Un miembro de la LRRP americana en entrenamiento en Europa. El mecanismo de extracción de emergencia STABEl es visible en el pecho. Las LRRP americanas que actuaban en la Europa tenían armas y uniformes del Pacto de Varsovia para operaciones reales. Otros tipos de LRRP existentes en el mundo son la RFSU australiana y a 13 RDP francesa.

Una patrulla LRSU presta a entrar en el helicóptero para realizar la exfiltración durante un entrenamiento. El tamaño de la mochila es típica de este tipo de tropa. Los miembros de las LRSU reciben entrenamiento especial en comunicaciones, identificación de vehículos y equipamientos, técnicas de inserción y exfiltración, técnicas operacionales y de inteligencia.


LRRPs en Vietnam

Los LRRP (Long Range Reconaissance Patrol) usados en Vietnam son una de las mayores experiencias prácticas hasta hoy. En 1967 cada División en el Vietnam tenía una compañía de LRRP con un cuartel general y dos pelotones de 8 patrullas de 6 hombres. Eran usados para detectar enemigos en la selva y actuaban en áreas donde no había fuerzas amigas.

Su misión era localizar y reportar fuerzas enemigas para los batallones de maniobras engancharlos, más allá de vigilancia y designación de objetivos para artillería y apoyo aéreo aproximado. Las LRRP hacen reconocimiento para una determinada unidad, generalmente para la División, luego para niveles más bajos. En el fin de 1967 ya eran 10 compañías operando en el país. A pesar del nombre insinuar operaciones de largo alcance, sólo hacían patrulla de corto alcance.

Las patrullas de 4-6 tropas duraban cerca de seis días cubriendo una área de 2 por 2 km con más una zona de seguridad de 1 km del tipo "no fire zone". Seis patrullas eran capaces de cubrir en seis días una área mayor que un batallón de infantería fuera la necesidad de apoyo de artillería y helicópteros de transporte. La área de operación no precisa de preparación de artillería y si tiene enemigo la LRRP continua la misión. Si no tiene contacto entonces no usó muchos recursos.

Los USA hicieron bases alrededor del Vietnam de donde hacían reconocimiento en fuerza con tropas convencionales. Los EEUU usaban helicópteros para transportar tropas mientras los franceses usaban las estradas. Los americanos eran bien lentos en la selva y el Vietcong generalmente conseguía huir.

Las LRRP que actuaban en el Vietnam entrenaban en la escuela Ranger, escuela de guerra en la selva en el Panamá y, la gran mayoría, en la escuela MACV RECONDEl (Reconnaissance Commando) en el local. El curso duraba de tres semanas. eran entrenados como enfermeros pues se quedaban sin apoyo durante misión a no ser evacuación médica.

Más allá de las operaciones de inteligencia las LRRPs hacían detección de almacenes de armas, patrulla de combate, emboscadas, validación de daños de batalla, localización de puestos de comando, captura de prisioneros, escucha de redes de teléfonos, asesinato de VIP, instalación de sensores en las rutas enemigas, capturar armas, documentos y enemigos. Los prisioneros son importantes pues tiene mucho más informaciones que los muertos siendo una de las mejores fuentes de informaciones.

Los LRRP eran usados las veces para acciones como incursiones, emboscadas, seguridad de puntos y rescate de prisioneros. Los objetivos eran áreas de suplemento, unidades y dirigían ataque aéreo. También actuaban como fuerza de reacción rápida para defensa de base. Las operaciones de acción directa generalmente eran desastrosas y deslucían la función real de las LRRP, un problema que existe hasta hoy.

En la infantería común las emboscadas eran próximas de fuerzas. En los LRRP eran bien largas y por esto usaban una patrulla mayor de 6-12 miembros con la emboscada hecha en los últimos días de la misión. Los LRRP probaron armas con varios tipos de silenciadores para poder realizar emboscadas en el inicio de la patrulla.

El papel de las LRRPs pasó a ser hecho por los Rangers cuando fueron reactivados en 1969, mas actuaban en time de 8 en vez de 5-6. Para las LRRPs era señal de desastre al aumentar la probabilidad de hacer ruido. Las LRRPs pararon de operar en 1971 y la vietnamización pasó la tarea para el Vietnam del Sur. Las LRRPs realizaron 23 mil patrullas y en 2/3 resultó en detección de enemigos. Las LRRPs fueron responsables por cerca de 10 mil bajas enemigas, de forma directa ó indirecta, con emboscada, sniper, apoyo aéreo y artillería.
A finales de 1972 las dos compañías de LRRP fueron desafectadas para los EEUU y pasaron a hacer parte del recién formado regimiento Ranger. Los LRRP renacieron luego como LRSU. El nombre fue cambiado pues LRRP quedó asociado con Vietnam.

Miembro de una LRRP presto a lanzar una granada de mano para marcar la posición para los helicópteros de extracción. La ropa de lista de tigre (tiger strip) era patrón para las LRRP que tenían libertad para escoger cualquier pieza del uniforme, equipamiento ó arma. Las ropas secaban a la noche si estuviesen mojadas y duraban apenas tres patrullas hasta la tinta de más calidad quedaba borrada. El camuflaje de lista de tigre era malo en campo abierto, mientras la tropa se mueve (como toda camuflaje) y en área de bambuzales donde debería tener tiras verticales. Los bolsos también eran pequeños. El uniforme tiger stripe todavía es usado hoy por tropas que actúan como fuerza opositora. La carga de las LRRPs en el Vietnam era de cerca de 50kg incluyendo armas, municiones, raciones y agua. 


Force Recon

El USMC tiene una fuerza de reconocimiento estratégico llamada de Force Recon que actúan a nivel Cuerpo y División. Los Force Recon son infantes de marina con habilidades especiales para realizar operaciones de cobertura y incursiones de pequeñas unidades, designar objetivos para apoyo aéreo aproximado y apoyo de fuego naval, más allá de ser capaces de realizar rescate de rehenes y prisioneros. Tiene capacidad de reconocimiento en profundidad (LRRP) con énfasis en reconocimiento anfibio. Los Force Recon son entrenados en recolección de informaciones, vigilancia, comunicaciones de largo alcance, inserción con pequeños barcos , montañismo, supervivencia, evasión y escape.

Los Force Recon tiene función de reconocimiento y acción estratégica sin comando directo del alto comando mientras los USMC también tiene los Marine Division Recon con la misma función sólo que más convencional, respondiendo directamente al comandante del batallón, y no usan métodos de infiltración especial como paracaidismo.

Los Force Reacon iniciaron su actuación en 1941 como una fuerza de reconocimiento mecanizado del tamaño de una compañía. En la época usaban blindados M-3. Cada División de infantes de marina tenía una compañía de reconocimiento que actuaban a pié, Jeeps y blindados M-3. Estas compañías pasaron a formar parte de los batallones de carros de combate y el M-3 fue sustituido por el Jeep. Las compañías de reconocimiento podían ser usadas como infantería común ó para defensa del puesto de Comando. Las unidades fueron unidas y creció para más un batallón y recibió un pelotón de armas pesadas como ametralladoras .30 y morteros de 60mm. En la Segunda Guerra Mundial fueron desarrolladas varias subunidades para defensa de base, paracaidismo, incursiones y reconocimiento. Con el fin de la guerra sólo permanecieron las unidades de reconocimiento en la forma de una compañía.

Los manuales del USMC hablan de las actividades de reconocimiento desde que iniciaron su operación y citan que el mejor medio de reconocimiento de playa son por pequeñas patrullas que deben variar de 2 a 30 hombres. Los Force Recon de la Segunda Guerra Mundial usaban botes ó planeadores para infiltración, haciéndolo de noche. Podían ser lanzados de aeronaves anfibias ó submarinos.

Con la fuerza de reconocimiento en pequeño número el USMC tuvo que actuar en la Guerra de la Corea con la ayuda de los Royal Marines británicos para realizar incursiones (Commando 41). En 1951 los Force Recon hicieron el primero asalto de helicóptero atacando la colina 884. En 1955 ya tenían más dos compañías de comandos más allá de las dos compañías de reconocidas de las dos Divisiones de infantes de marina.

En 1957 los Force Recon pasaron a ser paracaidistas y fue adicionado la capacidad de actuar como precursores de asaltos de helicópteros. En 1958 los Force Recon eran una fuerza del tamaño de batallón recibiendo armas más pesadas y tener función de acción directa. En 1963 la fuerza fue reorganizada perdiendo las armas más pesadas y pasando a tener papel de guerra irregular (antiguerrilla).

Los Force Recon actuaron en Vietnam donde eran llamados de demonios verdes por el Vietcong. Hacían patrulla de largo alcance con equipos de siete hombres: pointman (esclarecedor), líder, médico, dos radioperadores, granadero y "tailguner". Antes de las misiones eran realizados entrenamientos sobre situaciones posibles de acontecer en las misiones. Los Force Recon fueron poco usados mas mucho valiosos pues cubrían el 60% de las áreas dominadas por el USMC, haciendo vigilancia y reconocimiento para detectar infiltración, mientras el resto era cubierto por tropas convencionales. En 1965 había dos compañías en el país.

Los medios de infiltración más frecuentes hasta el área de operación eran a pié y helicópteros y las veces usaban botes, SCUBA y paracaídas. En caso de exfiltración de emergencia era usado el magire. La patrulla duraba una semana y se entraban en contacto llamaban fuerzas de maniobra y artillería. La arma más importante era el radio, dos por patrulla, y muchas armas ligeras para el caso de ser necesario. En una misión llamaron 12 misiones de artillería y 15 de apoyo aéreo aproximado matando 204 enemigos.

El tamaño de la patrulla podía ser mayor y las emboscada eran realizadas con equipos "stingray' de 8-12 tropas. Los Force Recon también capturaban prisioneros, plantaban sensores y localizaban pilotos derribados. En cinco anos los Force Recon realizaron 2.200 misiones. hicieron reconocimiento anfibio, reconocimiento en profundidad, reconocimiento del terreno y vigilancia.

Los Force Recon vieron mucho uso inadecuado con oficiales fallando en reconocer su utilidad y valor de la inteligencia de profundidad y necesidad de preparación extensiva para estas misiones. Fueron dirigidos para enganchar enemigos, siendo mal entrenados ó armados para eso, comprometiendo la misión y negando su valor como elemento de inteligencia y actuando ocultos. Las veces eran simplemente ordenados para ir fuera de la base y hacer patrullas. Las veces el alto comando no acreditaba en las informaciones, pero asimismo cumplían las misiones.

En 1974 la fuerza fue reducida para una compañía y con patrullas de cuatro miembros: líder, radio-operador, asistente y scout/motorista. pasaron a entrenar para actuar en la selva, desierto, montaña y ártico. En 1976 fue iniciado entrenamiento para acción directa incluyendo contra-terrorismo, rescate y patrulla motorizada en el desierto. Los sniper del pelotón scout-sniper pasaron a actuar junto con los Force Recon. En 1987 los Force Recon recibieron una compañía más y pasó a tener capacidad de FOpEsp operando junto con las Unidades Expedicionarias (MEU). En 1988 eran 10 pelotones para reconocimiento y acción directa y pasaron a formar parte del grupo de inteligencia, reconocimiento y vigilancia (SRIG) junto con otras unidades. Pasaron a actuar con blindados LAV.

Los Force Recon actuales cuentan con tres secciones ó compañías. La compañía A es usada para entrenamiento con los miembros indo luego para la compañía B apoyando las operaciones de las Divisiones con la capacidad de reconocimiento de las unidad del batallón antes orgánica de los Marine Division Recon (no existen más). Luego de ganar experiencia van para la compañía C haciendo LRRP y adicionando otras capacidades. 


Las misiones de acción directa de los Force Recon incluyen misiones en profundidad pudiendo ser planeadas ó como equipo de respuesta rápida. En las misiones de acción directa el pelotón actúa con unidad única, recibe refuerzo de unidades de sniper, reconocimiento, especialistas en explosivo y elementos de seguridad. Otras misiones son tomada de plataformas marítimas (Gas/ Oil Platforms (GOPLATS)), abordaje de navíos (Vessel /Board/Search /Seizure (VBSS)), captura/rescate de personal y equipamiento y de aeronaves (Tactical Recovery of Aircraft/ Personal (TRAP)). Pueden realizar incursiones anfibias, haciendo NEEl (Non Combat Evacuation Operation), refuerzo, seguridad, apoyo humanitario. Son capaces de tomar aeropuertos, ó contra-inteligencia. Los Force Recon son capaces de realizar misión de seguridad de autoridades (Personal Security Detail (PSD)) en área hostil.
Durante las misiones de reconocimiento Pueden hacer designación de objetivos para aeronaves de ataque con designadores láser.

Las actividades de reconocimiento del terreno incluyen hidrografía, playa, calles, puentes, rotas, áreas urbanas, zona de aterrizaje de helicóptero (HLZ), zona de aterrizaje de paracaidistas (drop zone - DZ) y pistas de aterrizaje avanzadas. Los Force Recon tiene un pelotón precursores para reconocimiento de LZ y DZ .

Un equipo de los Force Recon realizan una misión de GOPLATS durante la validación operacional del MV-22.

En 1988 los Force Recon fueron usados en la tomada de plataformas petróleo en el Golfo Pérsico junto con el Seals.

En 1991, durante la guerra del Golfo, los Force Recon realizaron patrulla en la frontera con Kuwait. Fueron las primeras tropas americanas en actuar en la batalla de Khafji. Fueron los primeros a llegar en la embajada americana en la ciudad de Kuwait, guiados por moradores locales, antes que las Fuerzas Especiales destinadas a tomar el local llegasen. Tuvieron que abandonar el local antes que ellos llegaran. Durante los combates hicieron reconocimiento al frente de las fuerzas del USMC detectando campos de minas y obstáculos.


Long Range Desert Group 

El Long Range Desert Group (LRDG) ó Grupo del desierto de largo Alcance era una patrulla de largo alcance británica que hacía reconocimiento y inteligencia atrás de las líneas en el norte de la África durante la Segunda Guerra Mundial.

Realizaron cerca de 200 misiones con pocas fallando por problemas mecánicos, agentes recalcitrantes ó motivos fuera de control del LRDG. Los miembros eran escogidos debido a sus habilidades como mecánica, uso armas variadas, navegador y operar radio. Los miembros entrenaban uno al otro, un concepto que pasó a formar parte de las FOpEsp posteriormente.
Las misiones de los LRDG era dividida en cuatro categorías:
Arrow Reconocimiento, de largo ó corto alcance, preparando acciones de otras tropas. Una misión de reconocimiento en una ocasión llevó camellos y tropas vestidas de árabe para reconocimiento aproximado y la patrulla volvió una semana luego para la exfiltración.
Arrow Recolección de informaciones es hecha acompañando el movimiento, refuerzo y logística y mapeo 
del enemigo. Las operaciones de inteligencia sirvieron para despistar el proyecto ULTRA que descifró el código enigma alemán. Los británicos ya sabían las posiciones enemigas al interceptar y descifrar las transmisiones de radio. La tecnología de la época no usaba fotos y luego un cameraman filma la operación del LRDG una vez, tuvieran la idea de usar una cámara simples en las patrullas. Los LRDG también daban informaciones falsas a los alemanes, dejando mapas falsos junto con otros ítems en locales donde eran detectados y que serían revistados por el enemigo. Otra función era mapear oasis y locales de suplemento para actualizar mapas. Cuando observaban el tráfico en la calle la patrulla era separada con una dupla quedando bien próximo del local por 24 horas. La comida y agua eran enterrada próxima, con la dupla sin armas, para pasarse por fugitivos si eran capturados. Se esto ocurriese la patrulla cambiaba de posición.
Arrow Precursores, apoyando otras organizaciones, y indicando camino. Otra función era infiltración y exfiltración de otras pequeñas unidades y tomar prisioneros.
Arrow Acción directa, atacando las líneas de comunicaciones, instalaciones y transporte enemigos. Hacían ataques de distracción, emboscadas y minado actuando solos ó junto con otras incursiones y hasta apoyando otras acciones convencionales. Las misiones de acción directa eran de dos tipos. Una era acción rápida contra objetivos prioritarios, junto con acciones convencionales, ó ataques junto con otras fuerzas contra objetivos estratégicos. La prioridad era convoyes de combustible. El SAS atacaba las bases aéreas mientras LRDG sólo apoyaba estas acciones. Las acciones del LRDG llevaban intranquilidad al enemigo, dirigiendo tropas y aeronaves para proteger sus convoyes y disminuyendo la oposición en las tropas convencionales en la línea de frente.

En verdad cada patrulla puede tener un poco de cada elemento y puede mudar durante la misión. La mayor parte de las patrullas era casi sin acción y aburrida con picos de acción. Las misiones de recolección de informaciones y operaciones ofensivas deben ser bien separadas pues la reacción enemiga llamaba a un examen rutinario que evitaba las operaciones de inteligencia en la misma área. El LRDG sólo ataca en la retirada.

El LRDG inició con un pelotón de comando y tres pelotones de 34-36 tropas. El pelotón era dividido en cuatro tropas con 5-6 vehículos. El LRDG llegó a 350 miembros y 110 vehículos en 1942. Las patrullas del LRDG tenían cerca de 10 camiones con cada un levando 2 toneladas de suplemento y alcance de 2.700km para dos a tres semanas de operaciones. El armamento varia de ametralladoras Lewis, cañón de 37mm, cañones automáticos de 20mm y morteros de 50mm.
Las patrullas usan banderas y señales de mano para controlar la formación y comunicarse. Avanzan en un frente amplio y se un atora en la arena los que pasan ayudan. La dispersión disminuyó la firma visual contra enemigos en el aire y da pocos objetivos para atacar. Hacen maniobras constantes para evadir el reconocimiento aéreo incluyendo mudar de dirección en 90 grados por mucho tiempo. Se vistos del aire, muestran símbolos con la esvástica, se disfrazan y intentan pasarse por amigos. Si son atacados intentan huir en la hora cierta, esquivando la puntería de las aeronaves que generalmente sólo usan ametralladoras. Pueden concentrar fuego de retorno. Los alemanes usaban muchos vehículos capturados y la propia RAF era una amenaza. Los vehículos son generalmente recuperados con la arena siendo usada para apagar incendios y por el menos los suplementos son recuperados. Los LRGD hasta volvían luego sólo para recuperar vehículos perdidos.
Los LRDG crearon varios principios y métodos usados hasta hoy por las FOpEsp. El "belt order" fue creado para los miembros tuvieran varias opciones de kits para caso de fuga hasta el mínimo para sobrevivir en el desierto. El principio fue mejorado luego por el SAS. El LRDG sugirió que actuasen como controlador aéreo para la RAF que no se interesó inicialmente pero que los usó en el final del conflicto.
Los principios de selección de personal, entrenamiento cruzado, separar misiones de reconocimiento y acción directa, aviación orgánica propia son otros principios usados hasta hoy por las FOpEsp.


 
El SAS asumió la función del LRDG con la tropa de movilidad que usa vehículos en la misma función. El SAS actuó en el Golfo con patrullas motorizadas en la caza de misiles Scud en 1991. Fueron cuatro patrullas de 12 vehículos y 30 hombres cada equipadas hasta con misiles Milan y Stinger. Se movían de noche y descansaban de día. Fue formado otra columna para apoyar los vehículos con armas, municiones, combustible y suplementos. Como resultado de la campaña en el Afganistán el SAS creó el regimiento Special Reconaissance basado en el 14th Inteligence Company, llamado ahora con The Detachment ó simplemente “The Det”. 
 
Una patrulla del SAS australiano equipado con vehículos Long Range Desert Patrol Vehicle (LRDPV) en operación en Irak al estilo del LRDG de la Segunda Guerra Mundial.
 
Otra imagen del LRDPV donde es posible notar el armamento llevado como lanzadores de LAW, repuestos de munición para el Carl Gustav (alrededor de la parachoques delantero), ametralladoras MAG y lanza-granadas Mk-19.

Traducción: Iñaki Etchegaray
Sistemas de Armas 

Kalashnikov: Intimidades de la Serie AK-100

$
0
0
Carabina Serie AK-100 

PARTE 1: HARDWARE PARA USO EN EL FRENTE DE RUSIA 
Página Técnica 7: 

En Detalle: Una mirada cercana a las características únicas de los AK-102/104/105 rusos 

En la actualidad existe un gran interés en los fusiles de la serie AK-100 de cañón de longitud media, sobre todo entre los coleccionistas. Desarrollado en la década de 1990, estos rifles tamaño carabina llenaban un hueco entre el AK de tamaño completo y las metralletas. Con una longitud de cañón de 314mm y una culata plegable, esta variación corta (de lo contrario sobre la base de las especificaciones del AK-74M) era práctico para llevar al personal que requería un arma más compacta, menor en tamaño. 
El AK-105 está calibrada al M74 de 5,45 x39mm estándar ruso, mientras que el AK-101 se fabrica en 5,56 x45mm OTAN (destinados a la exportación) y el AK-104 en el confiable (así como internacionalmente amistoso) M43 de 7,62 x39mm soviético. El AK-105 está viendo acción limitada entre las fuerzas de la CEI. 

¿Por qué es importante esta arma? Bueno, las publicaciones rusas afirman del AK-105 (5,45 x39mm), fue adoptado por las fuerzas armadas como un reemplazo de la obsoleta rifle AKS-74U (oficialmente eliminado de la fabricación militar en 1992). El AKSU al parecer sufría de una potencial precisión limitada debido a que su cañón más corto de 210 mm. Al escribir estas líneas, es raro ver el rifle AK-105 en las manos de cualquier persona, excepto los usuarios especializados finales (Spetsnaz), guardaespaldas de alto nivel, representantes de fábrica y en demostraciones de armas públicas. Obviamente, la financiación ha hecho imposible dictar la actualidad ya que muchas de estas armas pequeñas como podría haber sido obtenida en un estudio anterior, cuando ésta era financieramente más generosa. 



COMPARACIONES ENTRE EJEMPLARES RUSOS Y BÚLGAROS 
El conjunto del cañón corto AK-100 se desarrolla en torno a una nueva combinación de estilo de mira base / gas de bloque para crear una sola unidad, combinación única. A continuación os mostramos un original ruso AK-100 (lado derecho), junto con la versión más fácil de adquirir búlgaro. Ambos unidades están pintadas en los originales de producción, y están totalmente terminados. La unidad rusa no tiene un tambor de compensación de viento instalado. Tenga en cuenta diversas diferencias, que discutiremos más adelante. 

NOTAS SOBRE DE JOURNAL DE BARRIL 
Una variación interesante entre los ejemplares de Rusia (a la derecha) y búlgaro se refiere al tamaño del journal del cañón (el área que está fresado con precisión para su inserción en el muñón). La unidad combinada de Rusia está hecho para adaptarse a la fase del cañón (o journal) de la base de mira, mientras que la unidad búlgara se hace para caber la cargador del bloque de gas en un barril regular. Esto significa que la unidad búlgara fue diseñada para encajar simplemente un barril normal de AK que se ha acortado, mientras que el bloque de gas ruso / FSB se hace para caber un barril de re-contorneada con un menor tamaño de journal de ventilación de gas. 

REUBICACIÓN DEL HABITÁCULO DEL PASADOR DE RETENCIÓN EN EL EJEMPLAR DE BULGARIA 
Tenga en cuenta las diferencias en la forma y la ubicación de la caja de pasador de retención, que sostiene el pasador de retención / muelle de retención y el retén pasador transversal. Todas estas partes de retención y "timing" de la dosis de retroceso de boca, y se encuentran en la parte superior derecha de la funda del barril. La ubicación del retén búlgaro es menor (alrededor de 10:00) y angular, mientras que la versión rusa es mayor (11:00) y más de forma redondeada. 



EL ADJUNTO DE LA BOCA DEL EJEMPLAR RUSO "ACTIVADO" DE FORMA IDÉNTICA AL AKS-74U 
Los propulsores rusos están indexados (ver muesca idéntica del pasador de retención) se ajustará exactamente igual al refuerzo del AKSU. Sin embargo, la unidad "AK-100" búlgara no sea debidamente ajustada a los impulsores originales AKSU o impulsores de AK-100 rusos, ya que tienen una ubicación inferior al posicionamiento del retén. La unidad búlgara fue diseñado para utilizar el dispositivo de bocacha de forma cuadrada búlgaro que es único (con cono interno apagallamas) como se usa en la serie AR-SF en 7,62 x39mm y 5,56x45mm. 




ORIFICIO PASANTE DEL PASADOR DE DETENCIÓN CRUZADO 
Esta foto ilustra las diferencias en la ubicación del pasador transversal que sostiene el retén y el resorte. La unidad rusa (a la derecha) tiene un orificio pasante que está por encima del barril, mientras que la unidad búlgara no tiene orificio pasante (debido a la ubicación bajo del tubo de pasador de retención en el lado derecho) y la clavija debe ser instalado ya sea ciego o se utiliza como un pasador de barril. 

EXTENSIÓN CILINDRO de GAS MÁS CORTO PARA USO CON UN BARRIL CORTO 
Tenga en cuenta también que el estándar ruso se hace para ser situado más cerca del receptor (por aproximadamente 7 mm), y no encaja en la misma ubicación que el bloque de gas del AK-74. Debido a su ubicación en el cañón, la extensión del tubo de gas se ha reducido una pequeña cantidad con el fin de utilizar todavía el tubo de gas ordinario de longitud del AK-74. En el caso de la unidad búlgara, la extensión del tubo de gas es más larga, ya que la parte está hecha para ajustarse a la ubicación del bloque de gas estándar del AK/AK-74. Lo que esto significa es que el modelo de carabina original ruso tendría un cañón ligeramente más corto que el modelo búlgaro. Ambos estilos están hechos para utilizar una longitud regular, al estilo del tubo de gas completo del AK-74. Está bastante claro que la carabina rusa AK-100 tiene un barril único y no simplemente diseñado alrededor de un corte reductor del barril del AK-74. Por razones de optimización (y para cumplir con las especificaciones de longitud) fue diseñado para ser un poco más corto con un orificio de ventilación de gas trasladado hacia atrás. 



IMPULSOR DE BOCACHA DE DISEÑO ÚNICO 
El cañón más corto (100 mm más corto que el AK-74M) hizo necesario el empleo de un diseño de refuerzo de bocacha similar al utilizado con los AKS-74U. Sin embargo, el puerto de ajuste del paso de gas y un cañón más largo (que necesita un impulsor de gas de duración más corta) permitió a los ingenieros acortar el refuerzo de boca del AKSU debajo de la longitud total de 81 mm a 69 mm aproximadamente. Parte de los ahorros de longitud fueron debido a una extensión hacia delante ligeramente más pequeño ("cono apagallamas"). 
En esta imagen, (de arriba a abajo) vemos un problema de último refuerzo de bocacha de AK-105 (5,45 mm) ruso, un refuerzo de bocacha de AK-104 (7,62 x39mm) estándar ruso (con una base de cono más ancho y un bisel posterior más grande en el área del collar de enroscado), y un refuerzo de boca de producción tardía de AKSU ruso con bordes agudamente moldeados y muy poco biselado posterior. 



Este AK-105 original muestra una prueba de refuerzo ruso situado en la sección delantera de la cámara de expansión, justo antes de la extensión en forma de cono apagallamas. Además, notar pequeña cantidad de biselado en la parte trasera del refuerzo. Esta biselado parece variar entre las unidades, y según el momento en que se realizaron. 



La imagen muestra la vista trasera con más diferencias entre los patrones rusos (derecha) y búlgaros (izquierda). Tenga en cuenta el modelo ruso y es mayor tubo de retén montado. El patrón búlgaro presenta un habitáculo más pesado de retención angular. 

"OREJAS DE MIRA" DE GRAN ESTILO 
La unidad rusa tiene las orejas de protección de la mira de mayor diámetro (anillo abierto) que la unidad AKSU (18 mm), mientras que las "orejas de mira" búlgaras son más pequeñas e idénticas a las del AK-74 (aproximadamente 16 mm). 

Como hemos comentado anteriormente, la unidad rusa tiene un barril de diámetro interno (14,5 mm), que coincide con las bases de mira de la AKM/AK-74. El modelo búlgaro está hecho para adaptarse a barriles reducidos y tiene un diámetro mayor para que coincida con alimentadores de bloque de gas de estos barriles (15 mm). Tenga en cuenta la prueba de diamante grande en la parte trasera del bloque de combinación del ejemplar ruso. La extensión del cilindro de gas ruso sigue mostrando una capa de color marrón-amarillo cosmoline. 

GRACIAS PERSONAL :

Quiero dar las gracias colector compañero y buen amigo R. Stott por su ayuda en esta página. Sin su 
pensativa ayuda yo no estaría en condiciones de presentar la información para todo su provecho. - Tantal 

Tantal's Kalashnikov

Si le interesó este artículo, probablemente le interese también ver:

ATGM: ACCP, el prototipo del Eryx francés

$
0
0



Aerospatiale ACCP


A finales de 1970 el Ministerio de Defensa francés pide propuestas para un arma antitanque de infantería de corto alcance para reemplazar al lanzacohetes de 89 mm CMeLP STRIM (que había reemplazado a los Super Bazooka de 3,5 pulgadas de EE.UU. con el Ejército francés). Los requisitos eran muy estrictos. El arma antitanque tenía que tener la capacidad de derrotar a cualquier tanque de batalla principal moderno que puedan ser alineados, incluso atacando el arco frontal. El arma también iba a ser capaz de atacar objetivos a 600 metros, incluso en días de viento y ser capaz de ser disparado desde los espacios cerrados. Se hicieron varias propuestas. Pero el único que podría cumplir con todos los requisitos no era un arma sin retroceso / cohete no guiado estandarizado sino un concepto de misil guiado por cable de alcance corto hecho por Aerospatiale llamado el ACCP (Anti Char Corte Portee ) por sistema de armas antitanque de corto alcance. El ACCP se convirtió eventualmente en el ERYX. Pero debido a que el tiempo de desarrollo hasta la producción tendría unos diez años el ejército francés adoptó un lanzador de cohete puro por un hombre llamado APILAS como como solución provisional.



Como se puede ver por las primeras fotos de la ACCP publicado por Aerospatiale alrededor 1982-1983 sus ingenieros estaban planeando una mini-versión de la guía Euromissile MILAN con una ventana de observación y seguimiento del misil. Esto no funcionó y en cambio tuvieron que diseñar el futuro Eryx con tres ventanas: una para el avistamiento, uno para recolectar el misil hacia el centro y el tercero para el seguimiento final.







Argentina: TAMSE

$
0
0
EL EJÉRCITO ARGENTINO Y LA PRODUCCIÓN NACIONAL 
TAMSE: Tanque Argentino Mediano Sociedad del Estado 


Por Lauro S. Noro 

En 1973 el Ejército encargó la construcción de un carro de combate mediano para reemplazar a los M4 Sherman y Sherman Firefly y a los semiorugas M9. Con el diseño de la firma alemana Thyssen Henschel y la creación de la empresa TAMSE, el Tanque Argentino Mediano se hizo realidad. 



La idea de producir un carro de combate propio era muy ventajosa. El TAM fue desarrollado teniendo en cuenta muchos aspectos de la Argentina, como ser los relieves geográficos, el clima y la infraestructura vial, entre otros. Con enorme extensión territorial, el país requería de un blindado con un alcance de casi 1.000 kilómetros, con tanques suplementarios de combustible y con velocidad mayor a los 70 kilómetros por hora. Y por los tipos de suelos, caminos y carreteras, no convenía que su peso superase las 30 toneladas. Por eso, el TAM no podría llevar mucho blindaje. Además, debía portar un cañón de 105 o 120 mm y equipado con un moderno sistema de control de tiro y visión nocturna. 

En 1977 la Thyssen Henschel mostró dos prototipos basados en el Schützenpanzer Marder; uno, como carro de combate mediano y el otro como vehículo de combate de infantería. Con el traspaso de tecnologías, se construyeron un par de blindados en la Argentina y que luego, fueron sometidos a durísimas pruebas de supervivencia y demostración de capacidades por personal del Ejército Argentino, en la Cordillera de los Andes, la selva misionera y la estepa patagónica. Un año más tarde, se inició la construcción del primer lote de seis vehículos. 


Dúctil y veloz 


Corría 1978 y el gobierno argentino creó una empresa estatal para que se encargase de todo el proyecto: TAMSE (Tanque Argentino Medio Sociedad del Estado). Tenía tres partes donde apoyaba su producción. Por supuesto, con materiales y métodos de producción de última generación. La primera, en la Fábrica Militar San Martín, de Villa Martelli, donde se construía la batea; la segunda, en la en la Fábrica Militar de Río Tercero, Córdoba, para hacer la torreta con el cañón y las orugas y la tercera, en Boulogne, donde estaba la planta de montaje sobre una superficie de 15.000 metros cuadrados (unas doce manzanas) que incluía la pista de pruebas y de manejo. 
El plantel de esta dependencia, era de 300 empleados, entre técnicos, especialistas, mecánicos civiles y militares. Luis Devesa, uno de aquellos operarios que había entrado en 1977, recuerda que en la performance máxima del sector, llegaron a montar un tanque por día. Y se refiere a sus bondades. “Destacaba por su velocidad y ductilidad. Se manejaba rápido”. El vehículo llegaba programado y hasta sus componentes más delicados los hacían firmas privadas. La idea era construir 252 tanques y 316 IFV. Sin olvidar, que el acero para el blindaje llegaba de Altos Hornos Zapla. 


No a la explotación 

A pesar de tener un diseño económico y rentable, el TAM no pudo ser exportado por diversas razones. En 1986, en el marco de la guerra en el Golfo Pérsico, Irak ordenó 400 TAM e Irán 1.000, pero los Estados Unidos y Alemania presionaron para que no se vendiesen. En 1987, Perú pidió 40 TAM y 46 VCTP, sin embargo los pedidos fueron cancelados, de la misma forma que tres años después, cuando Ecuador hizo una competencia para elegir el tanque que equiparía a su ejército.El TAM le ganó a los SK-105A2 y AMX-13/105, pero no se concretó tal adquisición. 
Hoy, aunque ha quedado relegado por la poca capacidad de ampliación del diseño, sigue poblando las unidades de caballería de la Fuerza. Finalmente, TAMSE fue disuelta durante el gobierno de Carlos Menem. 


Especificaciones técnicas 

El TAM tiene las siguientes características: cuatro tripulantes (conductor, apuntador, jefe de tanque y cargador); línea de altura de fuego, 2,10 metros; largo total, 8,23 m.; ancho, 3,12 m.; altura máxima, 2,42 m.; velocidad máxima hacia delante y atrás, 75 kilómetros por hora; a campo traviesa, 40 km/h; autonomía, 590 litros más 350, con tanques suplementarios; consumo máximo de combustible, 5 litros por kilómetros; ángulo máximo de trepada, 60 por ciento (31º; máxima inclinación lateral, 30 por ciento (17º) ; capacidad de vadeo con snorkel, cuatro metros; armamento, un cañón de 105/51 mm. , con aspirador de humo y giroestabilizado; alcance de fuego, 2000 metros; ametralladora coaxial calibre 7,62 x 51 mm, cadencia de fuego, 600/1000 dpm; jefe de tanque, ametralladora de infantería calibre 7,62 x 51 mm ; motor, MTU (Motoren Und Turbinen Union) de 4 tiempos turbodiesel 6 cilindros en V a 90º; potencia, 720 CV a 2400 RPM ; cilindrada, 22,4 litros. cantidad de marchas, 4 en avance y 4 en retroceso: protección pasiva mediante faldones cubreorugas y blindaje suplementario en chapas de acero del tipo espaciado. Tanques de combustible suplementarios de 200 litros. Snorkel y equipo de inmersión. 

Fuente

Pistolas: HS2000/Springfield XD

$
0
0
HS2000/Springfield XD (Croacia) 

 


Pistola HS2000 original de 9mm, circa 2000. Observar que no tiene ninguna baranda del accesorio abajo del cañón de arma de fuego 

 


Pistola Springfield Duty/XD eXtreme, calibre 9mm 
Imagen: Armería de Springfield 

 


Pistola extrema de Springfield Duty/XD Tactical con el cañón de arma de fuego de 5 pulgadas, calibre .40S&W 
Imagen: Armería de Springfield  

Springfield Duty eXtreme/XD Sub-compacta 
Imagen: Armería de Springfield 

 

Desmontaje parcial de la pistola HS2000 

La pistola HS2000 ha sido desarrollada por la compañía de croata IM Metal para el ejército croata a finales de los 90. La producción de la pistola HS2000 de 9mm comenzó en 1999, con las primeras pistolas fueron entregadas al ejército croata el mismo año. En 2000 estas pistolas aparecieron por primera vez en los EE.UU., importados inicialmente bajo su nombre original. Sin embargo, a finales de 2001 la Springfield Armory Company de Genseo, Illinois, sintió bien al único importador de las pistolas HS2000 en los EE.UU. La Springfield ofrece una versión levemente perfeccionada de HS2000 como la Springfield XD (eXtreme Duty), y ahora estas pistolas (todavía hechas en Croacia) están disponibles en una variedad de tamaños, de calibres y de acabados. 

Después de varios años de ventas agresivas, estas pistolas ganaron a la buena reputación y a siguiente serio entre tiradores americanos, y ahora a varios Departamentos de Policía en los EE.UU. cualquier entrega estas pistolas sobre base regular o los aprueban para la compra personal de los oficiales de policía. 

El HS2000 es una pistola de retroceso corto, con cierre de bloque y marco de polímero. El cañón de arma de fuego pone el seguro a la placa con una única lengüeta grande que dedique la lumbrera de la eyección. El abrir y la inmovilización es controlado por una lengüeta cam-shaped que obre recíprocamente con un engaste de acero fijado al marco. Si el engaste gastado o se daña, cualquier escopetero competente puede reemplazarlo fácilmente. La ordenación doble del resorte de retorno es del tipo prisionero; cuando está montado, el frente de una varilla de guía de muelle proyecta levemente delantero del frente de la placa; Springfield que hace publicidad de la literatura llama esto un “protector de la boca”, pero el texto original de la patente WO02059539, publicado en el 1 de agosto de 2002 y concedido al equipo de diseño del croata, describe la razón de esta característica en cuanto a “habilita encender la bala cuando la pistola se activa hacia alguien dorso”. Esto es “necesario” porque HS2000, como casi cualquier otra pistola moderna, tiene un seguro del desenganche que no permiso la baja del percutor si la placa no es completamente cerrada y bloqueada al cañón de arma de fuego, y tal situación se puede encontrar fácilmente en las circunstancias descritas en la cotización. El gatillo es único-acción, también descrita en la literatura publicitaria como sistema de Ultra Safety Assurance. La pistola es percutor encendido, con la espiga de leña armando el percutor el indicador hecho bajo la forma de espiga que resalte de la parte posterior de la placa cuando se arma el percutor la pistola. No hay seguros manuales en el HS2000, pero varios seguros automáticos están presentes, por ejemplo una cuadra de espiga de leña, un seguro del gatillo y un seguro de mordaza. Las miras son fijas, con el de atrás que es ensamblada a cola de pato a la placa. Las pistolas actuales de la producción también tienen una baranda accesoria integral en el marco, abajo del cañón de arma de fuego; la pistola temprana de la producción no tenía ninguna tal característica. Cargadores de doble fila son de acero y alojan 15 cartuchos de munición de 9mm para las pistolas originales HS2000. Los botones de baja del alimentador están duplicados a ambos lados del bastidor, en la base del protector del gatillo. Las pistolas croatas entregados a los militares tienen un acabado negro, mientras que las pistolas comerciales pueden tener negro o un marco “verde” militar con una placa de acero negra. Los modelos comerciales están también disponibles en las versiones “Compact” y “Tactical”, con largos del cañón de arma de fuego de 76mm (3 pulgadas) o 127mm (5 pulgadas) respectivamente, y en una variedad de calibres. 

World Guns

Ejércitos: Tentera Darat Malasia

$
0
0
Tentera Darat Malasia



El Ejército de Malasia (malayo: Tentera Darat Malasia) es el componente terrestre de las Fuerzas Armadas de Malasia. Impregnado de las tradiciones del Ejército británico, el Ejército de Malasia no lleva el "real" del título (diraja) al contrario que la Real Fuerza Aérea de Malasia y la Marina Real de Malasia. En cambio, el título se otorga en determinados cuerpos del ejército y regimientos que se les ha concedido el honor por el Yang di-Pertuan Agong, que es el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de Malasia.

Es una fuerza armada que ha tenido participación en la Segunda Guerra Mundial, la Emergencia de Malasia, la confrontación entre Indonesia–Malasia, las operaciones de paz en el Congo, la guerra contra la insurgencia comunista, la batalla de Mogadishu (Black Hawk Down), la guerra de Kosovo, el grupo de observadores militares de la ONU en la Primera Guerra del Golfo (Irak-Iran), la Operación Astute, MALCON-UNIFIL, United Nations Protection Force y en la ISAF en Afganistán.



Alrededor de octubre de 1941, militares del regimiento Malayo practican con la bayoneta antes de la Batalla de Singapur

Historia
Las primeras unidades militares en Malasia se remontan a los Voluntarios Rifleros de los Estados malayos que existieron desde 1915 hasta 1936. El nacimiento del Ejército de Malasia se produjo cuando el Consejo Federal de los Estados Federados Malayos finalmente aprobó la Ley del regimiento malayo, el 23 de enero de 1933. Esto permitió la contratación inicial de 25 hombres para la primera compañía malaya experimental el 1 de marzo de 1933. Mayor G. MCI. S. Bruce, del regimiento de Lincolnshire fue el primer Comandante.
El 1 de enero de 1935, la Compañía Experimental se convirtió en el regimiento malayo con una dotación de 150 hombres. Un batallón se formó el 1 de enero de 1938 y finalmente un segundo batallón el 1 de diciembre de 1941.
El primer Bn del Regimiento malayo fue famoso por su defensa de la colina Opio o Chandu Bukit en Singapur. La "Batalla de la colina del Opio" en 14 de febrero 1942 a 42 soldados comandados por el teniente Adnan Bin Saidi, que defendieron su posición contra los ataques de la División 18 del Ejército Imperial Japonés en el teniente general Renya Mutaguchi. Después de la Segunda Guerra Mundial y durante la Emergencia Malaya, el número de batallones se aumentó a 7 en los primeros años 50.
El Kor Armor DiRaja (Real Cuerpo Blindado) tiene sus raíces en la formación el 1 de septiembre de 1952 del Escuadrón de Reconocimiento de la Federación. Que más tarde se fusionó con el Regimiento de la Federación para formar el Cuerpo de Reconocimiento de la Federación. El nombre se sometió a una pocas transformaciones del Cuerpo de Reconocimiento de Malasia (16 de septiembre de 1967), Real Cuerpo de Reconocimiento de Malasia (mayo de 1979) del Real Cuerpo de Caballería (diciembre de 1979) y, finalmente, a Kor Armor DiRaja (Real Cuerpo Blindado), el 8 de diciembre de 1986.



Organización y estructura 
El Ejército de Malasia está organizada en cuatro divisiones y se colocan en la sede de Campo del Ejército. Tres de las cuales (las Divisiones 2 º, 3 º y 4 º) se basan en la península de Malasia y el cuarto (la 1ª División) se basa en el este de Malasia. El Grup Gerak Khas (Grupo de Fuerzas Especiales), Brigada de Paracaidistas el 10 y el Pasukan Udara Tentera Darat (aviación del ejército) son formaciones independientes y directamente subordinado al jefe del Ejército.

El Ejército de Malasia en la actualidad cuenta con 17 Cuerpos o Regimientos de la organización. Estos se agrupan en tres componentes principales, el elemento de combate, el elemento de combate de apoyo y los elementos de apoyo.

Soldados del ejército de Malasia aseguran una porción de la selva después de llegar a una lancha de desembarco de colchón de aire (LCAC) desplegado desde el barco USS Boxer (LHD-4) en ejercicios de cooperación para la preparación y formación de operaciones anfibias (CARAT) en Malasia.

Jerarquía de la Estructura 
El Ejército de Malasia utiliza una estructura de rango [1] heredada del ejército británico. la estructura del Ejército rango de Malasia tiene 17 niveles, desde el privado (Prebet) a General (Jeneral). Estos rangos se dividen en dos grupos - Oficial (Pegawai) y soldados (Lain-Lain Pangkat) que incluye los Suboficiales (Pegawai Tanpa Tauliah) filas.
Oficiales 
Los oficiales están sub-divididos en 3 grupos: -
Oficiales superiores de este grupo está formado por funcionarios con rangos de Teniente Coronel (Leftenan Kolonel), el coronel (Kolonel), general de brigada (Brigedier Jeneral), General de División (Mejar Jeneral), teniente general (Leftenan Jeneral) y General (Jeneral)
Los Oficiales de Campo funcionarios sobre el terreno son funcionarios con rango de Mayor (Mejar)
Oficiales Subalternos Este grupo está formado por el Teniente Segundo (Muda Leftenan), el teniente (Leftenan) y el capitán (Kapten) oficiales de grado.
Otros rangos
Este grupo comienza en privado (Prebet) y va hasta el suboficial I (Pegawai Waran I). Esta se subdivide en tres grupos.
Suboficiales superiores (PTT Kanan) Este grupo incluye a los suboficiales con el rango de sargento (Sarjan), el sargento (Personal Sarjan), el suboficial II (Pegawai Waran II) y el suboficial I (Pegawai Waran I).
Suboficial Junior (PTT Rendah) Este grupo incluye a los suboficiales con el rango de cabo interino (Lans Koperal) y el cabo (Koperal).
Privado (Prebet) soldados en el ejército de Malasia no usan los dispositivos de rango en su uniforme. No hay distinciones entre Privadas junior o senior.

Cuerpos y regimientos

Rejimen Askar Melayu DiRaja (Real Regimiento de Malasia)
Rejimen Renjer DiRaja (Real Regimiento de Rangers)
Rejimen Sempadan (Border Regimiento)
Kor Armor DiRaja (Real Cuerpo Blindado)
Rejimen Artileri DiRaja (Real Regimiento de Artillería)
Rejimen Semboyan DiRaja (Real Regimiento de Señales)
Kor Perkhidmatan Am (Servicios Generales de Cuerpo)
Kor Polis Tentera DiRaja (Real Policía Militar);
Kor Kesihatan DiRaja (Real Cuerpo Médico)
Kor Risik DiRaja (Real Cuerpo de Inteligencia)
Kor Perkhidmatan DiRaja (Real Cuerpo de Logística);
Kor Ordnans DiRaja (Royal Ordnance Corps)
Rejimen Askar Jurutera DiRaja (Real Regimiento de Ingenieros)
Kor Jurutera Letrik dan Jentera DiRaja (Real Cuerpo de Ingeniería Eléctrica y Mecánica)
Kor Agama Angkatan Tentera (Cuerpo Religioso de las Fuerzas Armadas de Malasia)
Rejimen Askar Wataniah (Regimiento del Ejército Territorial)
Rejimen Gerak Khas (Regimiento de Fuerzas Especiales)
Pasukan Udara Tentera Darat (Cuerpos Aéreos del Ejército)



Elementos de combate 
Rejimen Askar Melayu DiRaja (Real Regimiento de Malasia) 
-Rejimen Askar Melayu DiRaja (Real Regimiento de Malasia) es el regimiento más antiguo del Ejército de Malasia. Sus filas se reclutan entre la población malaya.
-El regimiento tiene 25 batallones que están configurados como estándar de los Batallones de Infantería (20 batallones), Batallones de Infantería Mecanizada (2 batallones), Batallones de Infantería de Paracaidistas (2 batallones) o como batallones de apoyo (1 batallón). El 1º Batallón, el de más alto rango en el Regimiento, que actualmente se lleva a cabo tareas de guardia ceremonial y reales.
-Una unidad del Regimiento 19 de Bn Real Regimiento de Malaca (Mecanizado) participó en el rescate de los Rangers de EE.UU. y agentes de la Fuerza Delta en Somalia durante la Batalla de Mogadiscio. La unidad de 32 vehículos blindados Radpanzer Cóndor y 113 hombres del MALBATT 1 entró con la División de los Estados Unidos de Montaña 10 al rescate de los Rangers atrapados. Cuatro vehículos blindados fueron inmovilizados y fueron destruidos por helicópteros de combate de EE.UU.. El 19no Real Regimiento de Malasia sufrió un soldado muerto en acción (KIA), PFC Mat Aznan Awang, mientras que ocho personas resultaron heridas en la acción (WIA). PFC Mat Aznan Awang más tarde fue ascendido póstumamente a cabo y fue galardonado con Pingat Seri Pahlawan Gagah Perkasa, el más alto galardón de gallardía de la nación. En total, siete oficiales y suboficiales 26 fueron premiados con medallas por su valentía durante la operación, el mayor número de hombres recomendado por las medallas en una sola unidad en una sola operación.
-El color de la boina del RAMD es "verde rifle" a excepción de dos del ejército de batallón elite lleva boina marrón.

El Kapten Norul Hisyam del octavo Real Regimiento de Rangers, Ejército de Malasia, enseña patrulla de emboscada y ataque de la selva a los marines y los marineros de EE.UU. 

Rejimen Renjer DiRaja (Real Regimiento de Rangers) 
-Rejimen Renjer DiRaja (Real Regimiento de Rangers) es una unidad multi-racial organizado a lo largo de líneas similares a las Rejimen Askar Melayu DiRaja. Actualmente hay 9 batallones Renjer.
-El regimiento tiene sus raíces en los Rangers de Sarawak y la Policía de Sarawak, famosos exploradores de selva que tuvieron una reputación mortal durante la Emergencia Malaya y la lucha contra el Partido Comunista de la insurgencia Malaya en Malasia.
-El octavo Batallón Regimiento Royal Rangers (8 Renjer) fue el Batallón de Infantería en el Ejército de Malasia a someterse a la conversión en un batallón aéreo. La unidad está asignada actualmente a la élite de la Brigada 10 (Pará).
-Héroe más condecorado del Ejército de Malasia, WOI (IDT) Kanang anak Langkau era un sargento del regimiento mayor de 8 Renjer.

Rejimen Sempadan (Regimiento Fronterizo)
-Rejimen Sempadan (Regimiento Fronterizo) es un regimiento de nueva creación a partir de las 300 unidades de la serie del Ejército Territorial a cargo de la frontera.
-Partir del 1 de julio de 2006, la vicepresidenta del Gobierno el ministro de Defensa, Dato Seri Najib Tun Razak, anunció la formación de un nuevo regimiento específicamente para la patrulla fronteriza. Miembros del regimiento se tomará de los regimientos y cuerpos diversos, sobre todo de la Wataniah Rejimen Askar. El ministro también añadió que la Rejimen Askar Wataniah de la serie 300. 500 regimientos de la serie será reestructurado en el futuro cercano para dar cabida a la formación de la Sempadan Rejimen Pengurusan. Se cree que el ejército se forma alrededor de 2 a 3 brigadas de este nuevo regimiento. [1] [2] El nuevo regimiento se concretó oficialmente lanzada el 9 de febrero de 2008 por Najib Tun Razak, en el RS 1 º Batallón, Tanah Merah, Kelantan [3].


Kor Armor DiRaja (Real Cuerpo Blindado) 
-Kor Armor DiRaja (Real Cuerpo Blindado) proporciona la capacidad de la blindados para el Ejército de Malasia.
-En la actualidad, el Cuerpo está formado por cinco batallones (a veces equivocadamente denominados regimientos), que están equipadas con varios transportes blindados de personal (SIBMAS AFSV-90, Condor Rheinmetall, K-200 MIFV) y vehículos ligeros de combate.
-La entrega de 48 tanques de batalla principal PT-91M de Polonia se ha iniciado en el verano de 2007.



 
Vehículo de recuperación PT-91MID-M 
Elementos de Apoyo al Combate 
Rejimen Artileri DiRaja (Real Regimiento de Artillería)
Rejimen Artileri DiRaja (Real Regimiento de Artillería) es el cuerpo de artillería del Ejército de Malasia, y ofrece apoyo de la artillería y defensa aérea local para las unidades del ejército.
El regimiento está equipado con 36 sistemas de lanzamiento múltiples de cohetes (MLRS) Astros II fabricados en Brasil y el 28 armas de fuego de artillería remolcada G5 MkIII de Sudáfrica. La defensa aérea se realiza utilizando una mezcla de Oerlikon doble de 35 mm de Suiza y sistemas de artillería antiaéreos Bofors de 40 mm suecos y misiles como el Jernas Starburst del Reino Unido; Anza de Pakistán; FN-6 de China e Igla de Rusia.



 
G-5 Mk3 malayo
  
 MLRS Astros II malayos
Rejimen Semboyan DiRaja (Real Regimiento de Señales)
Rejimen Semboyan DiRaja (Real Regimiento de Señales) se encarga de la comunicación estratégica, comunicaciones tácticas, guerra electrónica y sistemas de alerta temprana como el radar.
Kor Polis Tentera DiRaja (Real Policía Militar)
Kor Polis Tentera DiRaja (Real Policía Militar) implementar como parte del ejército de campaña en apoyo de las operaciones del ejército y hace cumplir la conducta apropiada entre los miembros del Ejército. Además de ser responsable de la seguridad de la base, la policía militar son también la tarea de prevención e investigación de actividades criminales en la propiedad del ejército o por personal militar.
Rejimen Askar Jurutera DiRaja (Royal Regimiento de Ingenieros)
Rejimen Askar Jurutera DiRaja (Royal Regimiento de Ingenieros) tiene la tarea de demolición, colocación de puente y la reparación de la infraestructura militar como la base aérea de las pistas o los obstáculos de compensación en situaciones de emergencia.
Kor Jurutera Elektrik dan Jentera DiRaja (Royal Ingenieros Eléctricos y Mecánicos del Cuerpo)
Kor Jurutera Elektrik dan Jentera DiRaja (Royal Ingenieros Eléctricos y Mecánicos del Cuerpo) son responsables del mantenimiento de todos los vehículos y maquinaria del Ejército de Malasia.
Kor Risik DiRaja (Real Cuerpo de Inteligencia)
Kor Risik DiRaja (Real Cuerpo de Inteligencia) se especializa en guerra psicológica (PSYOP), vigilancia, reconocimiento de espionaje, y operaciones de contrainteligencia. Aparte de la manipulación de la propaganda y contra propaganda, el cuerpo es también la tarea de llevar a cabo verificaciones de antecedentes de los reclutas cuando se inscriben por primera vez en los cursos de capacitación.

 
Ejercicio Haringaroo entre fuerzas malayas y australianas

Elementos de apoyo 
Kor Ordnans DiRaja (Real Cuerpo de Intendencia)
-Kor Ordnans DiRaja (Real Cuerpo de Intendencia) se asegura de que todos los suministros militares y municiones se almacenan, se aseguró e inventariados correctamente.
Kor Agama Angkatan Tentera (Cuerpo Religioso de las Fuerzas Armadas) 
-Kor Agama Angkatan Tentera (Cuerpo Religioso de las Fuerzas Armadas) (KAGAT) realiza los servicios religiosos (chaplainry) de personal musulmán y cristiano del Ejército de Malasia. También ofrecen asesoramiento y realizar las oraciones rituales en el campo de batalla.
Kor Perkhidmatan DiRaja (Real Cuerpo de Logística) 
Kor Perkhidmatan DiRaja (Real Cuerpo de Logística) es el encargado de transportar tropas y suministros a las distintas unidades del Ejército de Malasia.
Kor Kesihatan DiRaja (Real Cuerpo Médico)
-Kor Kesihatan DiRaja (Royal Medical Corps) ofrece capacitación para médicos y otros especialistas del Ejército. Se ejecuta en los hospitales las Fuerzas Armadas y proporciona hospitales móviles al campo de batalla. La dependencia también ha prestado ayuda MALMEDTIMs (equipos médicos de Malasia) para Pakistán, Afganistán [2], el Sahara Occidental, Indonesia y Palestina.
Kor Perkhidmatan Am (Cuerpo de Servicios Generales)
-Kor Perkhidmatan Am (Cuerpo de Servicios Generales) es una rama del Ejército de Malasia que se encarga de la administración y gestión financiera de todo el ejército.

Fuerzas Especiales
Rejimen Gerak Khas 
El Rejimen Gerak Khas (Regimiento de Fuerzas Especiales) son las fuerzas especiales y regimiento de operaciones especiales del Ejército de Malasia. -21 Gerup Gerak Khas es la sede operativa de varios especialistas y los batallones de comando, que son capaces de conducir la guerra no convencional o de operaciones especiales.
-Una de las operaciones conocidas extranjeros relacionados con este regimiento fue un ataque de la milicia somalí en un convoy que transportaba Jefe de Inteligencia de las Naciones Unidas en la ONUSOM II el 18 de julio de 1994. En la acción, dos miembros del regimiento fueron muertos en acción, mientras que otros 4 resultaron heridos. Uno de los heridos fue tomado como rehén por la milicia y fue liberado nueve horas más tarde.
 

Pasukan Udara Tentera Darat 
Pasukan Udara Tentera Darat (Cuerpos Aéreos del Ejército) es la rama de Aviación del Ejército formaron en torno a un núcleo de oficiales de la Real Fuerza Aérea de Malasia .
Esta formación de nuevo Ejército se encarga de funciones de enlace, ofrece una capacidad limitada de transporte, apoyo aéreo cercano y reconocimiento aéreo con helicópteros ligeros de observación.
La unidad cuenta actualmente con un escuadrón, Escuadrón N º 881, equipado con 11 helicópteros ligeros LOH Agusta A109 y 10 SA 316 Alouette III. La base principal del Cuerpo Aéreo del Ejército se encuentra en Kluang, Johor.

Reservas 
Rejimen Askar Wataniah (Ejército Territorial) 
-Rejimen Askar Wataniah (Ejército Territorial) constituye la segunda línea de defensa de Malasia. Formado por estudiantes universitarios, profesionales y civiles, que prestan apoyo a las fuerzas armadas regulares de Malasia y son responsables de la seguridad de las instalaciones clave en tiempos de conflicto. Originalmente encargado de la zona y la defensa local, las unidades del Rejimen Askar Wataniah se han reconfigurado y realizan tareas de primera línea junto a las unidades regulares cuando sea necesario. Las unidades del Rejimen Askar Wataniah como escuadrones blindados son unidades integrales de varios regimientos de Kor Armor DiRaja.

La fuerza y el equipo

La actual fuerza del Ejército de Malasia es de aproximadamente de la siguiente manera:

Activos del Ejército de Malasia: 110.000 personal
Activos de reserva: 41 600 personal
Paramilitares: 18.000 personal
Real cuerpos de voluntarios: 596.799 personal
5 divisiones de infantería, formada por 12 brigadas de infantería, una brigada de paracaidistas y una brigada mecanizada. La 3ª División ("Sehitam, Semerah") va a convertirse en el ejército de la primera formación de armas combinadas.
26 batallones de infantería ligera
3 Batallones de Infantería Aerotransportado
3 batallones de infantería mecanizada
5 regimientos blindados (1 Regimiento de Tanques)
16 Regimientos de Artillería (4 Bajo Nivel de Defensa Aérea)
Tres regimientos de las Fuerzas Especiales
Aproximadamente el 60 Batallones de Infantería (Askar Wataniah).

Un MBT PT-91M del Real Ejército de Malasia durante el KL International Tattoo Show 2007

Paracaidistas del 9no Real Regimiento Malayo (RMR) (Malasia), conduciendo un vehículo de asalto Mercedes Benz clase G GD290

Soldado del Ejército malayo armado con ATGM Eryx 


Wikipedia




Pictorial: Maniobras Helénicas

$
0
0
Ejército Griego

Fotos de los Leopard 2 del EG en maniobras nocturnas.



Fotos: Infantería estonia

$
0
0
Infantes estonios

Armados con ametralladoras MG-3 alemanas y rifles M-14 para tiradores selectos estadounidenses. Y todo ello al lado de Rusia.

Fusil de precisión: SIG STR970 y SHR970 (Suiza)

$
0
0
SIG STR970 SHR970 (Suiza)

Rifle táctico STR SIG 970

Rifle táctico SIG SHR 970.

Datos: SIG LTR 970
Calibre (s): 7,62 mm OTAN (.308 Win) ant .300 Win Magnum
Funcionamiento: de cerrojo, cerrojo rotativo
Barril: 609 mm
Peso: 4,43 kg vacío sin alcance
Longitud: 1143 mm
Mecanismo de alimentación: cargadores de 4 (.308 Win) o 3 (.300 win mag) tiros.

Ambos modelos STR y SHR 970 se basan en SHR (Swiss Hunting Rifle) en caja de mecanismos y fabricado por SIGarms, Suiza. El modelo SHR se comercializa como "rifle ligero táctico", mientras que STR ​​es nominado como "tiro de campo táctico de largo alcance". El modelo STR, tiene culata McMillan, mientras que el modelo SHR tiene una culata desconocida. Ambas culatas son de polímero.
El SIG 970 está diseñado con la acción rápida con cañones/calibres intercambiables, con perno de bloqueo directamente en el barril.





El propio cañón tiene contornos fuertes y acanaladas para reducir el peso y mejorar la disipación del calor. Ambos cañones con cargadores de 0.308 y 0.300 tiene frenos integral de boca.
El rifle tiene 3 posiciones de mecanismo de seguridad ("Fuego", "Seguro, cerrojo bloqueado", "Seguro, cerrojo desbloqueado"). El indicador de amartillado se encuentra en la parte trasera del cerrojo. El receptor está perforado y pegado para aceptar montajes de miras.
La precisión exacta se desconoce, pero se podría esperar que sea 1 MOA o menos con la munición adecuada.

World-Guns


Bittner: Una pistola elegante

$
0
0

La pistola más elegante jamás construida

La mayoría de las veces, las armas destinados a ser de lujo y sobre todo de fantasía me dejan bastante frío. Puedo reconocer la habilidad alucinante que va en muy alta gama a mano grabado, pero las armas grabadas no son realmente mi estilo. Lo mismo con incrustaciones de metales preciosos... no es sólo para mí. Incluso si algún día en lo suficientemente ricos como para permitirse tales cosas, realmente no veo participando.

Sin embargo, me gustaría pensar que yo tengo algo de aprecio por los verdaderamente elegantes armas de fuego que están ahí fuera. Hay un montón de típico, diseños buscan ordinarias, y un buen montón de otras bastante horribles (que estoy a menudo atraídos por su naturaleza poco apreciada). La Dreyse 1907 recientemente tomé es un buen ejemplo - puede parecer una Schmeisser con bastante resaca en la mañana en que la que se elaboró​​, pero aún así es un diseño interesante y de importancia histórica.

Pero, de vez en cuando me tropiezo con un arma que es absolutamente precioso, no porque ha sido ensartados con decoraciones sino porque sus partes funcionales conducen a una forma muy agradable, complementado por la elección correcta de los materiales para su construcción. El mejor ejemplo que he visto es la 1896 pistola manual repetitiva Bittner:

El repetidor Bittner: un arma elegante para una edad romántica más civilizada

Estoy muy atraído por la yuxtaposición de la estructura orgánica curva con el cañón octogonal y el punto en la base de la empuñadura. El acabado endurecido caso con ricas empuñaduras de madera oscura y las cubiertas de la primavera es simplemente perfecto. Creo que lo que realmente me gusta es que estos elementos no fueron creados para ser estéticamente atractivo, pero son resultados naturales de los procesos de ingeniería, que entraron en el diseño de la pistola. Es como la belleza del mundo natural, que viene de forma y no de diseño.

Voy a tener un puesto más adelante en la discusión de la Bittner en términos de la mecánica y de historia, pero quería señalarlo hoy como mi viejo opción número 1 en la estética de pistola. Yo muy caramente espero que si alguna vez me las arreglo para conseguir una en mis manos, no resulte ser una decepción !

Aún así, estoy seguro de que mucha gente tiene mucho diverso gusto de lo que yo hago - así que dime, ¿qué armas cree usted que son los más elegantes?

Forgotten Weapons

EA: Planos de las versiones del TAM en servicio

$
0
0
Las versiones del proyecto TAM

Planos 3D de algunos de los modelos que efectivamente entraron en servicio en el Ejército Argentino.


Viewing all 2485 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>