Quantcast
Channel: FDRA - Fuerza Terrestre
Viewing all 2485 articles
Browse latest View live

Australia: 4 IFV contendientes para un pedido de 450 unidades

$
0
0

Cuatro contendientes responden al requisito australiano de hasta 450 IFV


Jane's


AFV GDLS Ajax o ASCOD-2(foto: GDLS)

Los anuncios de última hora de Rheinmetall y BAE Systems elevan a cuatro el número de contendientes confirmados que buscan suministrar al Ejército australiano hasta 450 vehículos modernos de combate de infantería (IFV).


IFV BAE Systems CV90(foto: BAE)

Los participantes del proyecto Land 400 Phase 3 de AUD10–15 billones (USD7–10.5 billones) incluyen el Lynx IFV de Rheinmetall Defence, el vehículo blindado Ajax de General Dynamics Land Systems (GDLS), el AS21 Redback IFV de Hanwha Group y el CVE de BAE Systems. IFV. Los cuatro vehículos son rastreados.


IFV Hanwha AS-21 Redback(foto: Hanwha)

El IFV seleccionado por Australia reemplazará a los transportadores de personal blindados (APC) M113AS4, que, aunque se han actualizado en los últimos años, datan de mediados de los años sesenta.


IFV Rheinmetall Defense Lynx (foto: Rheinmetall)

Una solicitud de licitación (RFT) publicada el 24 de agosto de 2018 se cerró el 1 de marzo de 2019.

Rusia: Terrible fusil bullpup ruso mata a cualquiera en su rango

$
0
0

"El verdadero asesino": en los Estados Unidos sorprendido por las fuerzas especiales de la Federación Rusa

Los medios estadounidenses han calificado a la ametralladora rusa ShAK-12 como "verdadero asesino"
Ivan Apuleev | Gazeta (en ruso)





"El verdadero asesino" - como la revista estadounidense llamó la pistola rusa de asalto de gran calibre SHAK-12. La atención de los periodistas fue atraída por la fuerza destructiva de una ametralladora desarrollada para los soldados de las fuerzas especiales rusas. Estas armas son "ideales" para operaciones antiterroristas dentro de edificios, donde la prioridad es garantizar la seguridad de los civiles.

El rifle de asalto ruso SHAK-12 atrajo la atención de los periodistas estadounidenses. La publicación de The National Interest llamó a las armas de gran calibre "un verdadero asesino".

"Olvídate del M-16 o AK-47: este rifle de asalto ruso es un verdadero asesino", dice el artículo. La publicación señala que ShAK-12, una ametralladora de 12,7 mm, fue diseñada para soldados de fuerzas especiales. El principal

La tarea de este rifle "bullpup" es derrotar a un enemigo en un refugio o que se haya puesto un chaleco antibalas.

"SHAK-12 es ideal para combatir terroristas en entornos urbanos y en combate cuerpo a cuerpo", dijo Mark Episkopos, investigador del Centro para los Intereses Nacionales. Según él, la munición ShAK-12 elimina al objetivo desde el primer disparo.



Además, para esta máquina se han desarrollado municiones especiales con mayor perforación de blindaje. Las balas ligeras que usan aluminio no rebotan, lo que hace de SHAK-12 el arma perfecta para proteger a los civiles es una prioridad.

"Las armas pequeñas rusas se han establecido desde hace mucho tiempo a nivel internacional como una herramienta confiable y fácil de usar, que cumple con los requisitos modernos de la conducción de las hostilidades", agregó el experto.

En su opinión, las fuerzas especiales extranjeras estarán "interesadas" en el "asesino" ruso, informa FAN.

En diciembre de 2018, National Interest ya prestó atención a SHAK-12. Entonces la publicación llamó a la máquina "fuerzas especiales rusas super-armadas". La potencia de fuego de esta arma es "impresionante". Como se señaló, esta máquina está diseñada para la eliminación rápida de objetivos en casos de toma de rehenes. Al mismo tiempo, según los expertos,

El SHAK-12 se limitará a ser utilizado en la conducción de combate cuerpo a cuerpo por parte de los servicios especiales rusos.

Esta ametralladora fue diseñada por el diseñador Vladimir Zlobin a mediados de la década de 2000. Desde 2011, ShAK-12 está en servicio con el FSB de Rusia. Los fusiles automáticos de Zlobin se fabrican en la planta de Izhmash, señala NSN.

Una de las características del diseño SHAK-12 es que la boca del cañón está equipada con un freno de boca de dos cámaras, mientras que su diseño permite el montaje del silenciador. Esto se hace para reducir efectivamente los rendimientos.

En noviembre del año pasado, la National Military Magazine The National Interest calificó el rifle de asalto Kalashnikov AK-308, que, según el autor del artículo, es una de las armas más ambiciosas debido al uso de munición de la OTAN de 7,62 × 51 mm. El rifle de asalto VK-308 se presentó en la exposición Army 2018 en Moscú.



Como señaló el periodista estadounidense, después de la Segunda Guerra Mundial, el Kalashnikov produjo más de 20 modelos de ametralladoras, de los cuales solo tres utilizaron municiones de la OTAN. En este caso, los primeros pasos de la preocupación por la producción de armas bajo el estándar de la Alianza del Atlántico Norte no tuvieron éxito en términos de exportaciones al exterior.

“El arma se fabrica sobre la base de la máquina automática AK103 con cámara de 7.62 × 51 mm con elementos y componentes del dispositivo automático AK-12. En este momento, están en marcha los preparativos para las pruebas preliminares de armas ", dijeron los representantes de las armas rusas.

La capacidad de la tienda de la nueva máquina es de 20 rondas, su peso con un cargador vacío es de 4.3 kg, la longitud total del barril es de 415 mm. El diseño de la máquina utiliza un visor de dioptrías y una culata plegable ajustable para cuatro posiciones.

La preocupación también habló sobre la posibilidad de instalar un nuevo cuchillo de bayoneta en el barril durante el desarrollo.

Al mismo tiempo, el Pentágono ofreció a las compañías de armas estadounidenses que comenzaran a producir análogos de armas rusas, que se entregarán a formaciones armadas de todo el mundo, que ya utilizan, en particular, ametralladoras rusas. Las empresas que compiten por una subvención deben obtener los dibujos de armas. Aparentemente, Washington no planea adquirir licencias.

ATGM: HOT (Francia/Alemania)

$
0
0

Sistema de misil antitanque de largo alcance HOT 




Prueba exitosa del ATM HOT disparando en Jagerbruck, Alemania, en julio de 1999. 

Datos clave 
Tipo de misil: misil antitanque 
Fabricante: MBDA 
Plataforma de lanzamiento: Vehículo / helicóptero 
Largo: 1,27 m 
Diámetro: 0,15 m 
Envergadura: 0,31 m 
Peso: 24 kg 

HOT es un misil lanzado desde tubo guiado con orientación por cable de comando semi-automática sobre la línea de mira (SACLOS). El sistema HOT entró en servicio en 1974 y más de 85.000 misiles han sido pedidos por 18 países. 820 montados en vehículos y 720 unidades de sistemas de lanzamiento desde helicópteros han sido entregados. 
HOT fue desarrollado por Euromissile para los ejércitos francés y alemán. Euromissile, originalmente creado por Aerospatiale-Matra de Francia y Daimler-Chrysler Aerospace de Alemania, es ahora una subsidiaria de la compañía de EADS. 
El misil es producido por MBDA, formada a partir de las actividades del sistema de misiles de Aerospatiale, Matra BAE y Alenia Marconi Systems y propiedad de EADS, BAE Systems y Finmeccanica. 
HOT se ha desplegado en una serie de conflictos: en Irán/Irak, el Líbano, el ex Sahara Español y en la Operación Tormenta del Desierto. El misil HOT 3, con ojiva de carga en tándem y localizador CCD ha estado en producción desde 1998. 

Misil antitanque HOT 
HOT es un misil lanzado desde tubo guiado con orientación por cable de comando semi-automática sobre la línea de mira (SACLOS). Un localizador de infrarrojos mide la desviación angular entre el misil y la línea de visión. El HOT 3 tiene un sistema de localizador CCD nuevo biespectral, que funciona en longitudes de onda de 1 y 10 micras, eliminando la interferencia infrarroja. La cámara térmica se utiliza en paralelo para el guiado de misiles. 
HOT 3 tiene una cabeza de combate en tándem de carga 6,5 ​​kg que es eficaz contra armadura explosiva reactiva (ERA), que penetra hasta 1.300 mm. Cuando el misil alcanza el objetivo, la carga es expulsado hacia adelante, que explota detonando el ERA. Después de un retraso, la carga principal, entonces explota. 


HOT es un misil lanzado desde tubo guiado con orientación por cable de comando semi-automática sobre la línea de mira (SACLOS). 

El HOT 3 está equipado con una nueva espoleta láser de proximidad. El sistema es capaz de una tasa de participación de hasta tres objetivos en un minuto. El alcance del misil está entre 75 metros y 4.000 metros con un tiempo de vuelo de 17,3 segundos a 4.000 m. El misil es automáticamente esclavizado a unos 0,5 m por encima de la línea de visión directa para evitar los obstáculos. 

HOT anti-tank modular (ATM) 
El ATM (anti-tank modular) HOT, desarrollado en 1997, es un sistema polivalente de observación y reconocimiento, además de ser un sistema de armas. El ATM se compone de tres módulos: una plataforma elevada estabilizada, sensor, sistema de control en el interior del vehículo, y la torreta con los misiles HOT y el cañón o la ametralladora. 


El ATM (Anti-Tank Modular) HOT montado en un vehículo Pandur. 

La plataforma de sensor es montada en un mástil retráctil y cuando no se requiere puede realizar la misión de reconocimiento. Los sensores incluyen una cámara de infrarrojos Thales (anteriormente Thomson-CSF) Optrosys Castor, una cámara diurna de TV CILAS, un telémetro láser y un localizador de infrarrojos de 1 micrón. El sistema realiza la detección de blancos a hasta 7.000 m, la identificación y la fijación del objetivo. 


El ATM se puede montar en cualquier vehículo y se ha ensayado en los vehículos blindados Wiesel Rheinmetall y General Dynamics ELCS Pandur. 

La torreta ATM HOT está equipado con dos o cuatro misiles HOT 3 y también puede ser armado con cañón de 30 mm o 20 mm o ametralladora de 12,7 mm. 
El ATM ha sido probado en el Rheinmetall Landsystemes Wiesel y el vehículo blindado Pandur de General Dynamics European Land Combat Systems (ELCS), anteriormente Steyr-Daimler-Puch. Al disparar en ensayos en julio de 1999, el ATM HOT atacó objetivos con éxito, incluyendo un tanque de batalla principal estacionario, un helicóptero simulado y un búnker de hormigón, con misiles HOT 3, utilizando tanto las miras de infrarrojo y de televisión. 

Torreta HOT 800 UTM 
La torreta HOT 800 UTM se monta en los vehículos blindados Panhard tales como los GIAT VCR y VAB y tiene cuatro misiles HOT y la mira de imágenes térmicas Castor. Está en servicio con Qatar, Chipre e Irak. 
La torreta Mephisto HOT está en servicio con el ejército francés, montado en vehículos blindados VAB. Está armado con cuatro misiles con ocho en reserva. Los sistemas del ejército francés están equipados con la mira termal Thales Mephira y localizador de 1 micra. 
La torreta HOT Lancelot se monta en el Jaguar en servicio con el Ejército alemán, y en el ELCS General Dynamics (anteriormente Mowag) Piranha y vehículos AMX-10 con la Guardia Nacional de Arabia Saudita. 

HOT lanzado desde helicóptero 
El HOT 3 arma a los helicópteros Tiger de los ejércitos franceses y alemanes, que iniciaron las entregas en 2005. Disparos de ensayos del Tigre en agosto de 2003 demostraron el compromiso de blancos móviles y estacionarios de 600 a 4.000 m, a velocidades de helicópteros de hasta 150km/h. También se ha clasificado en la Rooivalk sudafricano. 


Un helicóptero de ataque Gazelle del ejército francés disparando un misil HOT. 

Thales Optronic Systems,, en Guyancourt, Francia, proporciona el sistema de mira del HOT de visión diurna/nocturna Viviane. El Viviane montado en el techo incluye la mira de día, una cámara infrarroja, telémetro láser y un localizador CCD. La mira estabilizada y el enlace con el lanzador de misiles en elevación permiten disparar desde vuelo estacionario o en traslación a velocidades de hasta 150km/h, y maniobras evasivas a velocidades de hasta 6º por segundo después del lanzamiento de misiles. El alcance del misil lanzado desde helicópteros es de 4.300 m. 


El sistema de misiles HOT 3 ha sido seleccionado por los ejércitos francés y alemán. 

El sistema de misiles HOT 3 será instalado en helicópteros Tigre franceses y alemanes. 

Army Technology

Argentina: Fotos de los nuevos equipos del EA

$
0
0

39 fotos de la entrega de equipamiento militar al Ejército Argentino

Infobae




El presidente Mauricio Macri encabezó hoy la entrega de materiales, equipamiento militar y vehículos al Ejército Argentino durante una visita al Batallón de Arsenales 602, ubicado en la localidad bonaerense de Boulogne, en el norte del Gran Buenos Aires. El jefe del Estado estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad, y autoridades de la fuerza, y el equipamiento se utilizará para el combate al narcotráfico.





En su discurso, Macri dijo que la frontera norte de nuestro país "venía de años de corrupción, abandono y negligencia", durante los cuales "se filtraron todo tipo de organizaciones delictivas", y calificó de "cambio histórico" su política en la materia.






El jefe de Estado también agradeció el papel de los efectivos y resaltó su apoyo a las fuerzas de seguridad desde que a mediados del año pasado, y en el marco del proyecto Fronteras Seguras, colaboran en la vigilancia de los pasos limítrofes para combatir el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas.



Pero también destacó su papel en emergencias civiles, como las inundaciones, y remarcó que en esos casos han actuado "con una increíble capacidad, eficiencia y sensibilidad" hacia las comunidades afectadas.



Macri mencionó como eje de su discurso el operativo de Integración Norte, cuya tarea es "cuidar una frontera fundamental de nuestro país, que venía de años de corrupción, abandono, negligencia y ocultamiento", dijo el mandatario refiriéndose a la frontera que limita con Brasil, Paraguay, Bolivia y parte de Chile.












"Por ese lugar se nos filtraron todo tipo de organizaciones delictivas y mafiosas, especialmente en los temas de trata y narcotráfico, que han afectado severamente la tranquilidad de nuestras familias", afirmó dirigiéndose a los efectivos que lo escuchaban en el Batallón de Arsenales 602, ubicado en Boulogne.




En esa línea consideró que "el trabajo de apoyo que están haciendo las Fuerzas Armadas a las fuerzas de seguridad en el control de las fronteras ha sido un cambio histórico" ocurrido durante su gestión.








En otro tramo de su mensaje, acompañado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad, Macri dijo que era necesario darles "equipamientos y acceso a la tecnología del siglo XXI a las Fuerzas Armadas más allá de las restricciones que tenemos en términos presupuestarios en este año en nuestro país".









En ese contexto, el Presidente destacó que hacía entrega de equipamiento, medios de transporte y tecnología, pero también carpas, indumentaria y elementos para ayudar en las emergencias civiles.




"Hay que sumarle los tres aviones Pampa que la fábrica de Fadea, después de 10 años de inacción, abandono y falta de rumbo, logró terminar, y ahora está rumbo a terminar tres más en 2019″, agregó el mandatario, que además dijo que hay tratativas para vender "esa tecnología argentina, que con tanto orgullo hemos desarrollado", a otros países de la región. Finalmente, Macri señaló que todo es parte de su proyecto lograr "un ejército más ágil, moderno y dinámico", acorde a las necesidades de este siglo.













Fotos: Gustavo Gavotti

Guerra Fría: Blindados de ambos bandos

$
0
0

Armamento de la Guerra Fría - AFVs

Weapons and Warfare



Hoy es difícil recordar que en el momento culminante de la Guerra Fría, la posibilidad de que hordas comunistas cruzaran Europa Central era una amenaza muy real. Durante cuatro décadas, Europa estuvo al borde de la Tercera Guerra Mundial, gracias al enfrentamiento fuertemente armado entre la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y el Pacto de Varsovia. Afortunadamente fue la guerra que nunca fue. La Guerra Fría se convirtió en una nota histórica, intercalada entre la Segunda Guerra Mundial y los conflictos de principios del siglo XXI. Es uno de esos intrigantes "¿qué pasaría si?" de la historia.



Washington nunca permitió que sus aliados de la OTAN olvidaran el alcance de la amenaza soviética. Anualmente, a lo largo de la década de 1980, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos publicó su Poder Militar Soviético, que catalogaba las aspiraciones estratégicas de Moscú y sus últimos desarrollos militares. Quien lo leyó se quedó con la sensación de que la guerra era inminente y, si no estaba preparada, la OTAN.



A mediados de la década de 1980, la Guerra Fría estaba en su apogeo, con un enfrentamiento convencional y nuclear en toda Europa dividido por el Telón de Acero. Como parte de su defensa avanzada, Moscú desplegó ejércitos en Europa del Este con el Grupo de Fuerzas Soviéticas en Alemania, el Grupo del Norte en Polonia, el Grupo del Sur en Hungría y el Grupo Central en Checoslovaquia. Esto no solo protegía contra la OTAN sino que también garantizaba que ninguno de los otros miembros del Pacto de Varsovia pudiera desertar. Estas fuerzas se utilizaron para detener una repetición del levantamiento antisoviético en Alemania Oriental de 1953, la Revuelta húngara de 1956 y la Primavera de Praga de 1968. Al año siguiente, las fuerzas armadas soviéticas participaron en un conflicto fronterizo chino-soviético y en 1979 se vio envuelto en una lucha de diez años en Afganistán.



Después de la Segunda Guerra Mundial con el aumento de las tensiones entre los aliados occidentales y los soviéticos, Berlín permaneció dividida entre los sectores estadounidense, británico y francés que conformaban Berlín Occidental y el sector soviético que ocupaba el este. Esto dio lugar al bloqueo soviético de Berlín Occidental desde junio de 1948 hasta mayo de 1949. En respuesta, los Aliados organizaron el puente aéreo de Berlín y la guerra en Europa se evitó por poco. Sin embargo, la Guerra Fría fue caliente en todo el mundo, sobre todo en 1950 con el conflicto en Corea.




El Pacto de Varsovia de 1955 reunió a ocho estados comunistas en Europa Central y Oriental. Moscú argumentó que el pacto era un movimiento defensivo a la luz de que Alemania Occidental podía ingresar a la OTAN. La realidad era que vinculaba a los militares de Europa del Este con las fuerzas armadas soviéticas. La Unión Soviética estaba dividida en distritos militares, siendo los principales el Báltico, Leningrado, Moscú y Kiev. En esta etapa, las fuerzas terrestres soviéticas consistían en más de 200 divisiones, desde las 500 al final de la Segunda Guerra Mundial.

No solo los soviéticos tenían los números, también tenían una gran variedad de armamento. Si había una cosa en la que la Unión Soviética era particularmente buena era construir tanques. Desde mediados de la década de 1950, los tanques diseñados por los soviéticos dominaron cada conflicto hasta la Guerra del Golfo de 1991. Dos diseños en particular demostraron ser los caballos de batalla más confiables de Moscú: estos son los tanques de batalla principales (MBT) T-54 y T-62. Son descendientes directos de los tanques T-34 y Joseph Stalin de la Unión Soviética. Se basaron en las características clave de ser fáciles de producir en masa, extremadamente robustos y fáciles de usar. Como resultado, eran ideales para los ejércitos menos educados del mundo en desarrollo. Habiendo estado dentro de un T-54 de fabricación checa, puedo testificar que ciertamente son tanques de bajo coste. El acabado no es bueno y no hay comodidades, claramente un legado de las condiciones espartanas dentro del T-34. Sin embargo, hicieron el trabajo que se les exigía.

La escala de fabricación de armaduras soviéticas en su altura era inmensa. La planta de tanques en Nizhniy Tagil contó con el apoyo de al menos otras tres fábricas de tanques clave en Kharkov, Omsk y Chelyabinsk, mientras que otros vehículos blindados de combate (AFV) se fabricaron en siete sitios diferentes. En la década de 1980, los soviéticos producían aproximadamente 9,000 tanques, cañones autopropulsados ​​y vehículos blindados de transporte de vehículos / infantería (APC / IFV) al año. Los aliados del Pacto de Varsovia de la Unión Soviética lograron otros 2.500.



Moscú envió casi 8,000 tanques y cañones autopropulsados ​​y más de 14,000 APC / IFVs al mundo en desarrollo solo durante esa década. En efecto, exportaron el valor de dos años y medio de producción. La capacidad de los soviéticos para fabricar tantos tanques de tanques significó que en al menos dos ocasiones pudieron salvar a los ejércitos árabes del completo desastre a manos de los israelíes.
En la década de 1980, Moscú tenía asombrosos 52.600 tanques y 59.000 APC en su inventario activo, con otros 10.000 tanques y APC en almacenamiento. Después de las conversaciones sobre la reducción de la fuerza del Pacto de Varsovia en Europa del Este, en 1990 Moscú acordó retirar 10,000 tanques y destruir la mitad de estos sin pestañear. Los miembros del Pacto de Varsovia también acordaron reducir el número de tanques en casi 3,000. Al mismo tiempo, los soviéticos comenzaron a instalar tanques más nuevos como el T-64B, el T-72M1 y el T-80, mientras retiraban los modelos más antiguos T-54 / 55s y T-62s. También mejoraron sus fuerzas de IFV desplegando grandes cantidades de BMP-2 a orugas, así como mejorando las BMP-1 anteriores. El resultado neto fue un gran excedente de AFV con ruedas disponibles para el mundo en desarrollo.

El Ejército británico del Rin (BAOR) fue una vez parte del baluarte que ayudó a proteger a Europa occidental de la amenaza planteada por los grupos de fuerzas soviéticas estacionadas en toda Europa del Este y sus aliados del Pacto de Varsovia. En el apogeo de la Guerra Fría, BAOR, al servicio del grupo de ejércitos del norte de la OTAN, representó la mayor concentración de fuerzas terrestres en el ejército británico. Consistía en la aislada Brigada Independiente de Berlín y el 1er Cuerpo Británico en Alemania Occidental. HQ BAOR tenía su sede en Rheindahlen, mientras que HQ 1 (BR) Corps estaba en Bielefeld, al mando de tres divisiones.

El destino de las guarniciones estadounidenses, británicas y francesas en el oeste de Berlín si la Guerra Fría se hubiera calentado hubiera sido cierto. Es probable que el Pacto de Varsovia los hubiera cortado primero y luego los hubiera superado. Pero esto nunca sucedió, sin embargo; Alemania occidental y Alemania oriental, junto con las dos mitades de Berlín, se reunieron el 3 de octubre de 1990. Al año siguiente, la Unión Soviética colapsó y la Guerra Fría llegó a su fin.

Mientras que la Guerra Fría dio lugar a un enfrentamiento armado a ambos lados de la Cortina de Hierro, Moscú apoyó activamente la propagación del comunismo, especialmente en Corea y Vietnam. Tanques con un propietario anterior, sin ataduras (excepto cuando ese propietario anterior era la Unión Soviética, siempre había ataduras). El hecho de que el tanque fuera antiguo, no cumpliría con sus requisitos operativos y lo dejaría muy endeudado con Moscú hizo poco para disuadir a muchos países en desarrollo desesperados por enormes cantidades de armas. Desde el Cuerno de África hasta América Central, los T-55 soviéticos y T-62 MBT se hicieron tan omnipresentes como el fusil de asalto Kalashnikov AK-47.



Aunque las dos superpotencias fueron cautelosas al enfrentarse directamente, esto no impidió la intromisión indirecta en otras partes del mundo. En la periferia, la Guerra Fría se volvió muy calurosa y en varias ocasiones casi provocó la guerra en Europa. Una y otra vez, Moscú pudo compensar las enormes pérdidas de sus aliados. Los soviéticos realizaron un importante reabastecimiento de Siria en 1982–3 luego de sus pérdidas militares en el Líbano. También se llevó a cabo un importante reabastecimiento en 1977–9 en apoyo de Etiopía en su enfrentamiento con Somalia y durante las Guerras árabe-israelíes de 1967 y 1973. Antes de eso, realizaron operaciones de transporte aéreo en 1967–8 en apoyo de una facción republicana en Yemen del norte.

En el apogeo de la Guerra Fría, la Unión Soviética exportó armas por valor de miles de millones de dólares a numerosos países en desarrollo. Los analistas de inteligencia observaron con una mezcla de alarma y asombro como un barco de carga después de que un barco de carga zarpó de Nikolayev, en Ucrania, a los cañones de los puertos como Assab en Etiopía, Luanda en Angola, Tartus en Siria y Trípoli en Libia. Gran parte de este equipo provenía de reservas estratégicas y era muy antiguo o había sido reemplazado por modelos más nuevos, como en el caso de los T-55 y T-62 MBT, que en ese momento estaban casi obsoletos. Las exportaciones de vehículos blindados soviéticos también incluyeron el APC BTR-60 de 4 × 4 a ruedas y el IFV a orugas BMP-1.

En muchos casos, los envíos de armas soviéticos fueron financiados a través de generosos préstamos, acuerdos de trueque o simplemente dotados, y las industrias de armas de Moscú rara vez vieron un centavo a cambio. El resultado neto fue que durante la Guerra Fría, Moscú alimentó una serie de conflictos regionales de larga duración que duraron décadas. En última instancia, Occidente iba a gastar a la Unión Soviética en el olvido, pero el legado de la Guerra Fría fue uno de miseria global.

Mujeres guerreras en la China Imperial

$
0
0

Guerreras chinas

Weapons and Warfare




Setecientos años antes de que las jóvenes escitas murieran en batalla y fueran enterradas con armas como bienes graves, el general Fu Hao (ca. 1200 a. C.) floreció y luchó para defender la dinastía Shang en la China de la Edad de Bronce (ca. 1600–046 aC): la La primera mujer guerrera que conozco, para quien tenemos un nombre y una historia. Ella fue una de las tres principales esposas del emperador Wu Ding y una exitosa comandante militar por derecho propio. Las historias tradicionales chinas, escritas siglos después del hecho, nos dicen que Wu Ding, el vigésimo tercer gobernante de la dinastía Shang, fue un poderoso emperador que gobernó durante cincuenta y nueve años, pero no mencionan a Fu Hao en absoluto. Conocemos su historia de una verdadera fuente primaria: inscripciones en unos 250 huesos de Oracle, los primeros registros escritos en chino.

Varias inscripciones de huesos de oráculo del período Shang se refieren a Fu Hao como un consorte real, un general y un terrateniente por derecho propio. Dirigió campañas militares y presidió ceremonias de sacrificio en nombre del emperador. Algunos huesos de oráculo, inscritos durante su vida, hacen preguntas sobre su salud o las tácticas a seguir en una campaña militar específica. Otros, inscritos en nombre del emperador, preguntan si debe enviar a Fu Hao u otro general en una campaña específica, o si debe asumir el mando él mismo. La inscripción en un hueso de oráculo sugiere que lideró una fuerza de trece mil hombres en una campaña, una interpretación que algunos estudiosos contestan, ya que la mayoría de las fuerzas de Shang oscilaban entre tres mil y cinco mil soldados. Otros huesos de oráculo documentan los sacrificios hechos en su nombre después de su muerte.

Los arqueólogos chinos establecieron el lugar de Fu Hao en la historia sin lugar a dudas en 1976, cuando un equipo bajo la dirección de Zheng Zhenxiang descubrió una tumba de Shang no perturbada cerca de Anyang, el sitio de la capital de Shang en la moderna provincia de Henan, la misma región donde se encuentran la mayoría de los huesos del oráculo. fueron encontrados. Debido a que nunca había sido saqueada, la tumba incluía una cantidad mayor de bienes graves que cualquier tumba Shang previamente excavada. Al principio, la riqueza de los bienes de la tumba y la gran cantidad de armas llevaron a los arqueólogos a asumir que era la tumba de un gobernante masculino. Las inscripciones en algunos de los setenta vasos de bronce encontrados en la tumba identificaron el sitio como la tumba de Fu Hao. Sus bienes de la tumba incluían más de cien armas, así como miles de objetos ornamentales en bronce, jade, hueso, ópalo y marfil, y los restos de dieciséis esclavos, enterrados con ella para servirla en el más allá. Solo los productos de bronce totalizaron 1.6 toneladas métricas.



Los académicos han reconstruido una imagen de la carrera de Fu Hao a partir de fuentes que nunca tuvieron la intención de proporcionar una narrativa. Parece que no solo dirigió a sus propias tropas, sino que también sirvió como la antigua versión china de un comandante del grupo de trabajo en campañas que incluían fuerzas dirigidas por otros generales. Ella participó en prácticamente todas las campañas militares importantes en el momento culminante del reinado de Wu Ding. Dirigió un ejército contra los Tu Fang, una tribu de invasores del norte que había sido un problema desde el comienzo del reinado de Wu Ding. Durante un año y medio, Fu Hao y otros generales de Shang, incluido el propio Wu Ding, lideraron repetidos ataques contra los Tu Fang. Con Tu Fang derrotado, Fu Hao luego dirigió las fuerzas Shang contra otras tres fuerzas atacantes: los jinetes armados del Qiang Fang en el noroeste, el Yi Fang en el sureste y el sudoeste, y, compartiendo el comando con su esposo, el Ba Fung. en el sureste. Poco después de su regreso, victoriosa, a Anyang, Fu Hao se enfermó. Ella murió poco después.

Fu Hao no fue la única mujer guerrera durante la dinastía Shang. Los huesos del oráculo nos dan los nombres de al menos cien mujeres que participaron activamente en las campañas militares de Shang. La mayoría eran las esposas de los reyes Shang o poderosos señores u oficiales locales. A menos que (¿hasta?) Encontremos una de sus tumbas, es poco probable que sepamos más. No es imposible. En 2001, los arqueólogos chinos informaron sobre el descubrimiento de una tumba de una mujer sin nombre que fue enterrada con un gran alijo de armas, que data de la dinastía Zhou Occidental (1046–1071 aC).

Después de su muerte, Fu Hao desapareció de la historia china hasta que los eruditos chinos descubrieron que los huesos del oráculo eran documentos históricos a finales del siglo XIX, pero la idea de la mujer guerrera nunca desapareció por completo como una posibilidad. Desde el período de los Estados en Guerra (246–221 aC) hasta la dinastía Ming (1368–1644), las mujeres chinas condujeron ejércitos en tiempos inestables, con la expectativa de que una vez que la crisis hubiera pasado, volverían a sus roles tradicionales como hija y esposa. , o madre. Algunas eran adolescentes; algunos eran viejos y duros. Defendieron la frontera contra la invasión de los bárbaros y, como sus homólogos en otros tiempos y lugares, organizaron la defensa de las ciudades sitiadas. Dirigieron levantamientos campesinos y ayudaron a derribarlos. (Una mujer que dirigió una revuelta campesina se declaró emperatriz). Ayudaron a defender las dinastías existentes y establecer otras nuevas. Levantaron ejércitos y los heredaron. A veces ocupaban cargos oficiales en el ejército o gobierno chino. Qin Liangyu (1574-1684), por ejemplo, comenzó su carrera militar siguiendo a su esposo como el "comisionado de pacificación" de Shizhu, un área en la moderna provincia de Sichuan, y finalmente alcanzó el rango de comandante regional, el rango militar más alto bajo el Dinastia Ming. Más a menudo, su heroísmo fue reconocido después del hecho con un título conmemorativo, al menos si estaban en el lado ganador.

Las historias que conocemos están conformadas por las fuentes en las que aparecen. Muchos de estos ejemplos se incluyeron en colecciones de biografías de "mujeres ejemplares" en lugar de en las historias oficiales chinas. Una de esas colecciones incluye breves biografías de cincuenta y cinco "mujeres notables", la mayoría de ellas guerreras. Estos relatos son más parecidos a parábolas con moral que a biografías como las conocemos hoy en día: las mujeres destacadas se ajustan a una serie de categorías estándar, como la hija filial o la viuda casta. Como resultado, tenemos incidentes, o una serie de incidentes, en los cuales una aparente transgresión de la norma social se muestra como arraigada en la ética confuciana de la piedad filial y la lealtad. La mayoría de los ejemplos que sabemos comienzan sus carreras militares como madres, esposas o hijas de funcionarios chinos, y luchan junto a sus parientes o en lugar de parientes varones que no pueden realizar las tareas.

China también produjo mujeres guerreras que eran menos maleables. Lady Qi Wang (c. 1530-1588), por ejemplo, quien dirigió la defensa de un fuerte costero contra los piratas japoneses en 1561, fue descrita por sus contemporáneos como "grosera, irrazonable y agresiva", no un ejemplo de los ideales confucianos de la mujer. .1 Las historias de mujeres groseras y agresivas no hacen las colecciones de cuentos ejemplares; en cambio, están ocultos a simple vista en las biografías de otros.

Fotos de actividad terrestre en la semana en el Mundo

$
0
0

Bombs Away: las mejores fotos de nuestro ejército para el 15 de marzo de 2019

War is Boring




Desde los ejercicios en vivo en Europa hasta el entrenamiento aquí en los estados, las mejores fotos de esta semana muestran unidades tanto terrestres como aéreas que están estacionadas tanto en el exterior como en las domésticas.

En una foto vemos un sistema de cohetes de artillería de alta movilidad que prueba un cohete en vivo en el área de entrenamiento Adazi en Letonia. Aproximadamente 27 naciones y más de 3,000 miembros del servicio están en el país para el Ejercicio Dynamic Front 19.

Los Thunderbirds se están preparando para su gira anual por los EE. UU. Se puede ver a la capitana Michelle Curran a pocos centímetros de su compañero mientras entrenaba en la Base de la Fuerza Aérea de Creech en Nevada.

En Alemania, los paracaidistas de la 173 Brigada Aerotransportada están realizando ejercicios de fuego real.

Aquí en casa, los marines de la Compañía Fox están en el tren de la "isla grande" para defenderse de un ataque de infantería. El grupo utilizó la supresión de ametralladoras y el fuego de mortero contra las fuerzas enemigas simuladas. Esta es una prueba anual.

Y, finalmente, algunos entrenamientos del equipo de ejercicios de estilo libre en la Base de la Fuerza Aérea Keesler en Mississippi. Los aviadores se ofrecen como voluntarios para aprender y ejecutar rutinas de desglose mientras compiten en inspecciones trimestrales. La AFB entrena a más de 30,000 estudiantes cada año.

© 2019 Bright Mountain Media, Inc. Todos los derechos reservados. El contenido de esta página web no se puede reproducir ni utilizar de ninguna manera sin el consentimiento expreso por escrito de Bright Mountain Media, Inc., que puede contactarse en info@brightmountainmedia.com, ticker BMTM.

Blindados V-150 con torretas remotas para marines tailandeses

$
0
0

Los V-150 de los marines tailandeses estarán equipados con una torreta remota





V-150 con RCWS (fotos: Sompong Nondhasa, AAG)

El jueves 28 de febrero de 2019, el contraalmirante Mongkol Prayoon Suk, comandante de la Unidad de Mando de Infantería de Marina, asistió a la ceremonia de apertura de la capacitación anual de la Royal Thai Navy en 2019 en Ang Thong Royal Boat Laem Thian Pier Sattahip Base Naval, Sattahip District, Chonburi Province , con el almirante Luechai Ruddidit, comandante naval presidió la ceremonia.




La foto de la ceremonia de apertura del entrenamiento muestra el Cadillac Gage V-150 Commando 4x4, el Cuerpo Panzer, del Cuerpo de Infantería de Marina, Royal Thai Navy. Que ha sido equipado con un nuevo control remoto (RCWS: Remote Control Weapon Station) con el Original V-150 Commando 4x4, que se instaló con una torreta fija dentro del fuerte para la ametralladora pesada M2 Browning .50caliber (12.7x99mm) y MG3 Ametralladora 7.62x51mm de la OTAN.



El vehículo blindado V-150 4x4, que aparece en la imagen, ha sido renovado e instalado una nueva torreta RCWS para la cubierta de M2 ​​.50cal que es probablemente los sistemas WAVE de los Sistemas IMI (Israel Military Industries) El IMI WAVE israelí original Se descubrió que 200 torretas remotas con control de peso liviano del incendio desde el interior de este automóvil se habían instalado en el vehículo blindado First Win I 4x4 MPV de Chaiseri Company Tailandia.

De acuerdo con la información del Cuerpo de Marines de Tailandia, el Comando V-150 cuenta con 5 miembros del personal, 9 oficiales de infantería, con motores diesel Cummins V504, motores de potencia de 202 CV y ​​neumáticos de carrera plana. Máxima preparación para la batalla de 9.9 toneladas. Panus Assembly Tailandia (Panus Assembly) introdujo el V-150 que se desarrollará como un prototipo de vehículo de ruedas HMV-150 para los infantes de marina tailandeses que se probarán en la frontera sur. Más tarde, Panus Thai Company ha construido un vehículo blindado, el HMV-420, que es un automóvil completamente reconstruido, y vehículos blindados con ruedas AMV-420P.




Además del V-150 hay 12 vehículos blindados, BTR-3E1 8x8 de Ucrania, y se recibió un prototipo anfibio blindado anfibio 8x8 Anfibious Armored Personnel Carrier (AAPC) desarrollado en Tailandia. Vaya a la prueba para 1 carro, tanque de batalla de la Brigada del Cuerpo de Marines, también hay camiones M1097A2 HMMWV y HMMWV. Armas para el lanzamiento de los camiones 4x4 BGM-71 TOW (ATGM: misiles guiados antitanque) y M151 (M825) equipados con rifles reflejos M40A2 de 106 mm.

El Batallón de tanques de la Brigada de la Infantería de Marina anteriormente, había un tanque de batalla principal Tipo 30, Tipo 69-II, que fue transferido del Real Ejército de Tailandia, 5 unidades (un tipo de tanque), pero actualmente se considera que no está disponible.

AAG

Maniobras chino-camboyanas Golden Dragon 2019

$
0
0

China y Camboya inician el ejercicio Golden Dragon 2019

Army Recognition




El 13 de marzo, miles de soldados camboyanos y chinos descendieron sobre un área de entrenamiento de 10.000 hectáreas en la provincia de Kampot, al sur de Camboya, para iniciar el mayor ejercicio militar conjunto entre las dos naciones, como informa Ben Sokhean en el Khmer Times.

China y Camboya inician el ejercicio Golden Dragon

Durante el ejercicio de 15 días del Golden Dragon 2019, 252 soldados chinos entrenarán lado a lado con 2.542 soldados camboyanos (Fuente de la imagen: Khem Sovannara)

Apodado Golden Dragon, la ceremonia de apertura mostró tropas con equipo de combate completo sobre un fondo de tanques, vehículos blindados de transporte de personal y helicópteros de ataque. El comandante en jefe de RCAF, el general Vong Pisen, y el mayor general de China, Feng Xiang, llegaron por la mañana para inspeccionar armas, vehículos blindados y otros equipos militares antes de los próximos simulacros de incendio.

Desde que comenzaron los ejercicios militares conjuntos con China en 2016, los simulacros se han hecho cada vez más grandes. "Será más grande que cualquier otro año", dijo el ministro de Defensa Nacional, el general Tea Banh, y agregó que el ejercicio apunta a fortalecer a los dos países. Tomó semanas de preparación llegar a esta etapa. Miles de hombres tuvieron que ser movidos y estacionados, y decenas de artillería pesada y equipo tuvieron que ser transportados, informa Ben Sokhean. El general Tea Banh dice que este año, los costos son parcialmente a cargo de China: “Nos ayudan con suministros como gas y municiones. Si otros están dispuestos a ayudarnos de esta manera, entonces nos complace realizar ejercicios militares con ellos ", dice, y agregó que Camboya no ha tenido un ejercicio militar con los Estados Unidos:" Los Estados Unidos no nos ayudan en nada. No estamos seguros de cuándo se reanudarán los ejercicios con ellos ".

Según el Ministerio de Defensa Nacional, las fuerzas comenzaron a mover tanques, helicópteros y otros vehículos pesados ​​y equipos al distrito de Chum Kiri de la provincia de Kampot la semana pasada. El portavoz del ministerio, el general Chum Sucheat, dijo que durante el ejercicio de 15 días, 252 soldados chinos se entrenarán lado a lado con 2,542 soldados camboyanos. El ministerio dijo que los ejercicios militares se llevarán a cabo hasta el 27 de marzo.

Hace dos semanas, el comandante del ejército de la RCAF, el teniente general Hun Manet, pasó cinco días en China para reforzar las relaciones. Se reunió con altos funcionarios militares chinos, como el ministro de Defensa Wei Fenghe y con comandantes como el general Han Weigu y el general Xu Qiliang, informa Ben Sokhean.

El portavoz del ejército, el general de brigada Mao Phalla, dice que la visita del teniente general Manet también fue para hablar sobre el "Dragón Dorado". En China, el general Han elogió las relaciones chino-camboyanas. "Espero que China y Camboya continúen fortaleciendo las relaciones y la cooperación bajo la dirección estratégica del presidente chino Xi Jinping y el primer ministro de Camboya, Hun Sen, para garantizar el desarrollo de una cooperación integral entre dos países", dijo el general Han.


Inauguración oficial del ejercicio Golden Dragon 2019 en la provincia de Kampot (Fuente de la imagen: Ministerio de Defensa de Camboya)

Tailandia necesita 36 ATMOS 2000

$
0
0

Tailandia necesita 36 SPH ATMOS 2000 

Kien Thuc



Obús autopropulsado ATMOS 2000(foto: RTA)

Según los medios de comunicación tailandeses, desde ahora hasta 2020 el ejército del país necesita al menos 36 complejos ATMOS 2000 para cumplir con el requisito de modernizar la fuerza de artillería.

El ejército comenzó a operar la línea de ensamblaje automotriz ATMOS 2000 transferida por Israel.

El contrato de transferencia de tecnología y la planta de ensamblaje están firmados por los dos países a partir de 2018 y tienen un valor total de hasta 26 millones de dólares. En virtud de este contrato, Tailandia comprará otras 6 unidades ATMOS 2000 para complementar los cañones autopropulsados ​​existentes del mismo tipo.

En el pasado, Tailandia solía comprar 18 cañones ATMOS 2000 autopropulsadas, pero no lograba dominar la tecnología de ensamblaje para poder producirlas localmente.




Según el contrato divulgado, Israel proporcionará componentes con las armas principales, incluido el sistema de chasis y el cañón principal. Otras subpartes serán fabricadas y fabricadas por Tailandia.

El cañón autopropulsado ATMOS 2000 se considera actualmente el cañón autopropulsado más eficiente del mundo hoy en día. No solo con un diseño moderno, ATMOS 2000 también es casi automatizado y completamente electrónico cuando solo se necesitan 4 operadores.

Los medios tailandeses también dijeron que el propio ejército dijo que necesitaba un mínimo de 36 complejos ATMOS 2000 para satisfacer sus necesidades actuales.

El complejo de cañones autopropulsados ​​ATMOS 2000 nació en 2001 con una velocidad máxima de disparo de hasta 9 tabletas por minuto y actualmente hay alrededor de 10 países en el mundo que poseen este cañón autopropulsado.

Tailandia es actualmente el primer y único país en el sudeste asiático que posee el ATMOS 2000 autopropulsado producido por Israel.

Lo que es especial es que incluso en su país de origen, la artillería autopropulsada ATMOS 2000 no es hasta 2017, es decir, 16 años después de su nacimiento, está equipada para el ejército israelí.

Lanzacohetes: M20 Super-Bazooka (USA)

$
0
0

Lanzacohetes antitanque M20 Super-Bazooka




M20 Super-bazooka, vista lateral derecha






M20A1B1 Super-bazooka, vista lateral izquierda





M20A1B1 Super-bazooka, cañón desmontado




Disparando M20 Super-Bazooka


Calibre 89 mm / 3.5 "
Tipo Lanzacohetes
Longitud total 1524 mm
Peso
  • 6.5 kg vacío
  • 5.9 kg vacío (M20B1)

Max. alcance efectivo ~ 300 metros

Penetración de armadura 280 mm / 90o




El lanzacohetes antitanque M20 Super-Bazooka se desarrolló hacia el final de la Segunda Guerra Mundial como una variante más potente y efectiva del lanzacohetes antitanque original M1 / ​​M9 Bazooka. Su eficacia se mejoró al aumentar el diámetro de la ojiva de carga con forma de 60 a 89 milímetros. El diámetro del tubo lanzador también se incrementó para acomodar un cohete más grande y más potente. Utilizado por primera vez operativamente durante la guerra de Corea, los lanzacohetes antitanque M20 Super-Bazooka y sus cohetes demostraron ser bastante efectivos, y las fuerzas armadas estadounidenses usaron Super-Bazookas en varias variantes hasta la primera parte de la guerra de Vietnam. Durante la Guerra de Vietnam, los lanzadores M20 fueron generalmente reemplazados por armas antitanque desechables M72 LAW mucho más compactas. Otros usuarios de los lanzacohetes antitanque M20 Super-Bazooka incluyeron ejércitos de Canadá, Italia, Francia, Reino Unido, Portugal y algunos otros.



El cohete antitanque M20 Super-Bazooka dispara cohetes propulsados ​​por combustible sólido con cohetes de carga (HEAT) formados. Los tipos principales de cohetes son M28A2 HEAT (peso total 4 kg), M29A2 práctica y M30 White Phosphorous. El motor del cohete normalmente se quema dentro del tubo del lanzador, acelerando el cohete a unos 103 m / s (340 fps). En vuelo, los cohetes se estabilizan mediante aletas radiales en la cola. La ignición del motor del cohete es de tipo eléctrico.



El lanzacohetes antitanque M20 Super-Bazooka está construido alrededor de un barril de aleación de aluminio de dos partes, abierto en ambos extremos. El barril se puede desmontar fácilmente en dos partes (frontal y posterior) para un almacenamiento y transporte más compacto. Los cohetes se cargan en el cañón desde la parte trasera. Después de la carga, el cohete debe conectarse al sistema de encendido eléctrico mediante su propio cable, que se conecta manualmente al resorte de contacto ubicado junto al extremo posterior del cañón. Cuando se dispara, el motor del cohete crea una importante zona de retroceso peligroso detrás del lanzador, que tiene una profundidad de hasta 25 yardas (23 metros). El sistema de encendido eléctrico usa magneto accionado por disparador para producir corriente eléctrica que activa el motor del cohete. La seguridad manual se proporciona en la empuñadura de la pistola. El lanzacohetes antitanque M20 Super-Bazooka está equipado con una mira óptica reflectora instalada en el lado izquierdo del tubo del cañón. El Super-Bazooka se puede disparar desde el hombro, gracias a la estructura de hombro esqueleto colocada debajo de la parte trasera del cañón, y se puede colocar un bípode plegable opcional para disparar el arma desde una posición apoyada boca abajo. Algunos lanzadores Súper-Bazooka también fueron provistos de monopie de soporte retráctil, ubicado en frente de la culata de hombro.




Modern Firearms

Kurdistán: Mujeres toman el útlimo reducto de ISIS

$
0
0

“Odiaban pelear frente a nosotras”

Las combatientes kurdas explican su papel en la batalla final contra el Estado Islámico



Mujeres combatientes de las Fuerzas Democráticas Sirias en Baguz, en el este de Siria, el último bastión del Estado Islámico (Ricardo García Vilanova)

Catalina Gómez | BAGUZ (SIRIA) | La Vanguardia



El paisaje que tiene enfrente lo componen unas casas de color crema que se levantan arbitrariamente en esta planicie adornada por palmeras, limitada al frente por una colina rocosa –donde se han rendido los combatientes del Estado Islámico en los últimos días– y a la derecha por el río Éufrates. “Los civiles son nuestro gran problema. Si no estuvieran dentro terminaríamos muy rápido, en un solo día. Pero muchas veces hemos estado forzados a dejar nuestras posiciones en el frente para dejar salir a civiles”, asegura Rojdan, que como muchas de estas combatientes empezó su participación con el YPJ durante esta guerra.

Las comandantes kurdas más experimentadas ya tenían larga experiencia. Forman parte del PKK, el grupo separatista kurdo que lleva décadas enfrentado al gobierno de Turquía y que son la base de las fuerzas kurdas del YPG y YPJ que han liderado esta batalla. Pero la comandante Rojdan pertenece a la nueva generación de combatientes que ganaron experiencia desde el 2013, cuando las fuerzas kurdas empezaron a combatir el avance de grupos rebeldes y yihadistas para más tarde centrar su lucha contra el llamado Estado Islámico. En su caso, empezó en la batalla de Serekaniye, cuando la lucha era contra Yabat al Nusra, la franquicia local de Al Qaeda.


Comandante kurda de las FDS en Baguz, Siria

“El momento más duro de esta guerra lo pasé ahí. Tuve a un combatiente a cinco metros y pensé que era el final. Pero lo que más recuerdo en estos momentos es a todos los compañeros que han muerto estos años”, dice Rojdan, que cada vez que puede mira con sus binoculares hacia donde está el humo e intenta comunicarse por radio con el grupo que está en el frente. En esta misma terraza dos de sus combatientes descansan sobre un par de colchonetas a pesar de que a esa hora de la tarde el sol todavía cae con intensidad sobre esta parte del sureste de Siria. Las dos jóvenes forman parte del grupo que combatió la noche anterior. La batalla, que empezó al caer el sol y se extendió por tierra y aire durante toda la noche, las ha dejado exhaustas.

Fue extremadamente difícil. Cada vez que avanzaban unos metros se encontraban que los combatientes del EI, escondidos en túneles, los sorprendían por detrás. “Cuando quieren rendirse mandan un mensaje y nosotros detenemos la batalla”, cuenta la comandante, que acaba de recibir un mensaje para dirigirse al frente. De inmediato se pone el chaleco donde guarda sus municiones, coge su kalashnikov y baja las escaleras.

“Siempre estoy muy feliz de ir al frente de batalla”, dice. Acaba de reconocer que cuando combate sólo tiene miedo los primeros cinco minutos. “Ellos (los yihadistas) son gente normal, son humanos. Su fama de que son especiales en la batalla no es acertada”, dice antes de subirse a su pick-up.

Ahora nos vamos a centrar en aspectos sociales, sobre todo en las mujeres”
COMANDANTE ROJDAN
“Esta victoria será un gran logro para las mujeres combatientes. Ellos odiaban pelear frente a nosotras y vencerlos hace que nuestro objetivo se haya logrado”, concluye. La noche del lunes fue la última gran noche de batalla contra los combatientes del EI que defendían los pocos metros que le quedaban al califato. El martes alrededor de 500 personas se rindieron y los integrantes de las FDS cantaban victoria.

“Terminada esta batalla contra el Estado Islámico nos vamos a centrar en aspectos sociales, especialmente en las mujeres”, concluye la comandante Rojdan.

Desde el techo de una casa de dos plantas reconvertida en base de operaciones, la comandante Rojdan observa la torre de humo que se levanta a menos de un kilómetro en línea recta. “Ese es el frente, hasta ahí avanzamos anoche”, dice la mujer de 24 años al mando del YPJ, la facción femenina de las tropas kurdas que lideran las Fuerzas de Democrática Sirias (FDS) que más se adentró en la batalla por Baguz, el último bastión del Estado Islámico.

Kalashnikov prueba su moto eléctrica en clima frío

$
0
0

Grupo Kalashnikov prueba motocicleta eléctrica en clima frío

Army Recognition



El Grupo Kalashnikov de Rusia (una subsidiaria de la corporación estatal Rostec) ha probado su motocicleta eléctrica mejorada en condiciones de clima frío, según el departamento de prensa de la compañía. Los vehículos eléctricos están destinados a ser utilizados principalmente por fuerzas especiales para acercamientos y escapes silenciosos.


Moto eléctrica de Kalashnikov mostrada en Army-2018 

"La motocicleta eléctrica de segunda generación del Grupo Kalashnikov para unidades especiales y agencias de aplicación de la ley ha sido probada en el congelamiento a una temperatura de unos -20 ° C. El vehículo ha pasado con éxito las pruebas", dijo un portavoz de la compañía. .

El Grupo Kalashnikov presentó su motocicleta eléctrica SM-1 en el foro internacional técnico-militar del Ejército 2018 que se llevó a cabo en Kubinka, cerca de Moscú, en agosto pasado. El vehículo estaba originalmente destinado al Ministerio de Defensa ruso. El SM-1 es impulsado por un motor eléctrico de corriente continua sin escobillas de enfriamiento por agua, que produce una velocidad máxima de 90 km / hy un rango de crucero de unos 150 km. El powerpack está acoplado a una batería recargable LiIon o LiFePO4. La motocicleta mide 2,2 m de largo y 1,3 m de alto.



Motocicletas eléctricas Kalashnikov exhibidas con robots Uran en Army-2018 

Lorenzo Orsetti, el tano que murió en el asalto final a ISIS

$
0
0

La historia del joven italiano que murió luchando contra el Estado Islámico en Siria y su conmovedor mensaje final

Lorenzo Orsetti tenía 33 años. Cayó en combate esta semana durante la reconquista de Baghouz, el último bastión del grupo yihadista. Su testamento en video emocionó a Italia

Por Andrea Bonzo | Infobae







"Si están viendo este mensaje es porque probablemente algo salió mal". Lorenzo Orsetti sabía cuáles eran los riesgos a los que se enfrentaba al alistarse en las filas kurdas para luchar contra el Estado Islámico. Pero eso no lo detuvo. "Estoy contento con mi elección, si pudiera lo volvería hacer", dijo en un video-testamento que grabó en caso de caer muerto en combate.

Lorenzo tenía 33 años y la noticia de su muerte en Siria se difundió el lunes. Había llegado al país un año y medio antes para luchar contra el terrorismo junto a las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) en el Rojava, el Kurdistán sirio. Según informaron sus compañeros, murió en enfrentamiento durante la reconquista de Baghouz, el último bastión del grupo terrorista. Junto a él fallecieron otros cuatro combatientes de YPG. Su muerte ocurrió cuando faltaban pocas horas para la caída de Baghouz.




"Vine aquí voluntariamente", dice en la filmación, difundida el martes por YPG. Y explica: "Estoy aquí por varias razones: principalmente porque creo en la libertad".

En el video, Lorenzo sonríe. "Muchos de nosotros sonreímos en esos videos. No piensas que realmente se va a difundir. Pero esa sonrisa quiere decir otra cosa: es como enfrentas la batalla, con una sonrisa", le explica a Infobae Claudio Locatelli, otro italiano que luchó contra los yihadistas en la batalla de Raqqa, y quien fue compañero y amigo de Orsetti.

"Era una persona solar, alegre. Siempre con una sonrisa, incluso en los momentos más duros", agrega Paolo Andolina, otro ex combatiente y amigo de Lorenzo, en una entrevista por WhatsApp.


Lorenzo Orsetti (Facebook)

Ambos destacan una característica común a todos los combatientes extranjeros que eligieron luchar contra ISIS, un fenómeno que algunos compararon a lo que ocurrió durante la Guerra Civil española. "Dejaron su comunidad y sus hogares para hacer lo que era justo más allá de sus ideas políticas", dice Locatelli. "Lorenzo quedó muy impactado por la resistencia kurda en Kobane", explica Andolina. "Y sus ideas libertarias lo llevaron a ese territorio".

"Su lucha era contra el sexismo, la discriminación, la intolerancia", aseguran.

Las palabras de los amigos son parecidas a las del padre de Lorenzo, Alessandro Orsetti. "Mi hijo no soportaba la indiferencia", dijo al diario italiano Corriere della Sera. El hombre intentó disuadirlo. "Además de explicarle que se dirigía hacia algo muy peligroso, que no era un juego, le dije que había muchas luchas importantes que hacer también aquí en Italia", afirmó. No obstante, él y su esposa dijeron estar "orgullosos". "Nuestro hijo decidió enfrentar una lucha importante y justa, aunque al mismo tiempo sabíamos que era muy peligrosa".

"Mi vida fue un éxito"

Tras la incertidumbre inicial, los padres pudieron recuperar el cuerpo de Lorenzo, que será enterrado en Florencia. En la ciudad habrá además una manifestación en su honor. Ya hace unos meses la sede local del ANPI, la asociación de los partisanos italianos, lo nombró socio honorario por su lucha contra el "fascismo" de ISIS.


"No se pongan tristes, está bien. No me arrepiento", aseguró Orsetti en otro testamento -una carta-que se difundió tras su muerte y conmovió a Italia. "Morí haciendo lo que pensaba que era justo, defendiendo a los más débiles y siendo fiel a mis ideales de justicia, igualdad y libertad".

"Pese a mi muerte temprana, mi vida fue un éxito y estoy casi seguro que me fui con una sonrisa en el rostro. No habría podido pedir nada mejor", agregó.


La carta de Lorenzo Orsetti

Antes de viajar a Siria, Lorenzo había trabajado durante trece años como camarero, sommelier y cocinero. "Estaba acostumbrado a servir al prójimo y ayudar a la gente. Recuerdo que una vez, cuando estábamos en Irak, con los pocos ingredientes que teníamos pudo hacer una comida digna del mejor restaurante", dice Locatelli.


Orsetti frente a una bandera de las Unidades de Protección Popular kurdas (YPG)

Pero no era solo práctico. "La primera sensación que tuve cuando lo conocí fue su gran lucidez. Estaba muy consciente de la realidad siria y de lo que significa a nivel mundial", asegura.

—¿Y qué significa?

"Que la causa por la que luchamos no es solo de Siria, es del mundo entero. Lloramos por las víctimas del Bataclan, de Londres, Barcelona, Bruselas, Berlín. Pero el precio lo pagaron los musulmanes anti-ISIS y los combatientes internacionales como nosotros. Lorenzo es el 45 mártir internacional", dice Locatelli, quien explica que ocho de sus amigos, de distintos países, murieron en Siria. Entre ellos hubo también una médica argentina, Alina Sanchez.


(Facebook)

En la mira de la Justicia

Lorenzo, al igual que la mayoría de sus compañeros, criticaba el desinterés de Occidente hacia la causa kurda. "Cuando él luchaba en Afrin contra los grupos extremistas a nadie le interesaba", dice Locatelli.

También denuncian que, pese a que ahora el país está conmovido por la historia de Orsatti, la justicia italiana persigue a los ex combatientes por su supuesta "peligrosidad social".

Cinco de ellos, incluido Andolina, esperan la audiencia que deberá decidir sobre unas medidas cautelares de "vigilancia especial" el 25 de marzo en Turín.

"Son héroes y los procesan. Pero cuando mueren todos quieren adueñarse de ellos", resumió, con rabia, Annalisa, la madre de Lorenzo.


Orsetti frente a un mural del Estado Islámico (Facebook)

"Idealismo práctico"

Aún así queda una pregunta fundamental: ¿por qué un treinteañero occidental elige arriesgar su vida por algo tan abstracto como el bien del mundo? ¿Idealistas, soñadores, aventureros? ¿Ingenuos e inconscientes? ¿O tal vez una mezcla de todo eso?

"Es un idealismo práctico", asegura Locatelli. "Porque al fin de cuentas derrotamos a ISIS".

"Cada uno va por razones distintas", reflexiona Andolina. "Algunos para luchar contra el Estado Islámico, otros para defender a la población y otros como Lorenzo para formar parte de una revolución. Él creía realmente en esos ideales".




Lorenzo, por su parte, en su carta decidió responder así a esas preguntas: "Les deseo todo lo mejor y espero que algún día (si aún no lo han hecho) decidan dar su vida por el prójimo, porque esta es la única manera de cambiar el mundo. Solo derrotando el individualismo y el egoísmo de cada uno de nosotros podemos hacer la diferencia. Estos son tiempos difíciles, lo sé, pero no cedan ante la resignación, no abandonen la esperanza; ¡nunca! Ni siquiera por un momento. Incluso cuando todo parece perdido y los males que afligen al hombre y la tierra parecen insuperables, intenten encontrar la fuerza e infundirla en sus compañeros. Es precisamente en los momentos más oscuros que sirve tu luz. Y siempre recuerden que 'cada tormenta comienza con una sola gota', traten de ser esa gota".

Vehículo de recuperación: NagmaSho't

$
0
0

NagmaSho't




NagmaShot es una conversión de Israel que usa el casco de un Centurion Sho't tanks en los años 70. Fue utilizado en la zona de seguridad del sur del Líbano. NagmaShot es transportista blindado de personal para el Cuerpo de Ingenieros de Combate israelíes. Creo que esta fue la primera conversión israelí del tanque Centurión.

El modelo anterior de Nagmachon.




Israeli Weapons (c)



Camión militar: KrAZ-255B (URSS/Ucrania)

$
0
0

KrAZ-255B

Weapons and Warfare





A mediados de la década de 1960, la planta de automóviles Kremenchug fabricó el camión KrAZ-214B en grandes cantidades, desempeñando un papel muy importante en la estructura de las fuerzas motorizadas del ejército soviético. A este camión se le asignó el papel de transportador de varias instalaciones de ingeniería auxiliar, así como de combustible, sistemas de misiles, etc. Teniendo en cuenta las condiciones de funcionamiento del KrAZ-214B en el territorio de la URSS donde las carreteras pavimentadas normales están ausentes por definición en La mayoría de las áreas (y especialmente donde se dispersaron sus unidades militares secretas y como regla no existían en absoluto), las autoridades militares exigieron una mejora en la capacidad del vehículo en todo el país. Para este propósito, los diseñadores de Bureau SKB-1 desarrollaron un nuevo tipo de rueda en 1966, el VI-3. A diferencia de las ruedas estrechas de todos los demás tipos que existían entonces para los vehículos soviéticos, el VI-3 tenía un perfil amplio, y también podía ser bombeado con aire mientras se movía, cambiando así la presión en el neumático que ofrecía ventajas cruciales para alterar el área de Contacto superficial de las ruedas del camión. El sistema centralizado de control de la presión de los neumáticos, administrado por el conductor, también tenía una ventaja esencial más en un vehículo militar: en caso de disparar un neumático, el conductor podría reforzar la presión de aire de la rueda y, por lo tanto, el camión podría conducir a pesar de un grado de daño.



El KrAZ con sus nuevas ruedas parecía un oso: el coche se hizo visualmente más masivo, aunque externamente, a excepción de las ruedas, y también sus faros y una nueva forma de tanque de combustible, no difería mucho de su predecesor. Sin embargo, otra diferencia esencial del nuevo camión, designado como KrAZ-255B, estaba escondida dentro, debajo del capó. El KrAZ-255 recibió un nuevo y más poderoso "corazón": el potente motor V8 YaMZ-238. Su capacidad aumentó a 240 caballos de fuerza, lo que afectó significativamente la dinámica y la tracción del camión. En comparación con el KrAZ-214, la velocidad máxima del KrAZ-255 aumentó de 55 km / h a 70 km / h, y la capacidad de carga de 7 a 7.5 toneladas.



Los primeros camiones de producción salieron de las líneas de ensamblaje en 1967. La máquina justificaba las esperanzas más salvajes del ejército, por lo que las órdenes para el KrAZ-255 eran enormes. Fuera de la URSS, el KrAZ-255 fue entregado a los ejércitos de los "países hermanos" del Pacto de Varsovia, y también fue ampliamente exportado a los continentes del mundo, donde en ese momento muchos países estaban determinando su elección de los socialistas. Camino de desarrollo. El KrAZ-255B fue a Cuba, a muchos países de África (Angola, Ghana, Egipto, etc.) y al Medio Oriente (Irak, Siria, Líbano, etc.), ya varios países de América Latina (Perú, Uruguay, Venezuela, Bolivia). Más tarde, como resultado de los conflictos locales, y también después de la venta masiva de los restos de los antiguos ejércitos del Pacto de Varsovia, los individuos KrAZ-255 incluso llegaron a los Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y los Países Bajos, generalmente en privado. Colecciones y museos de equipamiento militar.

En el ejército soviético, el KrAZ-255, al igual que su predecesor, el KrAZ-214, encontró una amplia gama de usos. Las unidades de ingeniería recibieron el camión pontón PMP, la capa de puente mecanizado TMM, la grúa montada en camión FM, el

La grúa 5T99, y las excavadoras E-305BV y EOV-4421. Para las Fuerzas de Cohetes Estratégicos se proporcionaron los transportadores de combustible TC-8 y AKTs-4; mientras que las unidades de apoyo logístico recibieron cisternas y vehículos de desalinización; y el ejército de defensa aérea, el radar PRV-16 en el chasis KrAZ-255.

El KrAZ-255 fue utilizado no solo por los militares, sino también en la vida civil. El dominio de los espacios infinitos de la URSS, la construcción del ferrocarril BAM y los gasoductos desde Siberia hasta la frontera occidental del país, están estrechamente relacionados con este gran camión. Se fabricaron más de 29,000 camiones de transporte de madera KrAZ-255L, y un número considerable de ellos fueron reconstruidos como transportadores de tuberías de gran diámetro. Para las partes de exploración, se construyeron máquinas de perforación y equipos para pozos y autobuses especiales para la tala.



En 1993, 25 años después del inicio de la construcción de la serie, cuando la Unión Soviética había dejado de existir, el último KrAZ-255B salió de la línea de producción de la planta de automóviles en Kremenchug. Sin embargo, las órdenes para el vehículo continuaron llegando: en ese momento se habían construido más de 195,000 de todas las variantes del KrAZ-255. Parecía que el tiempo no había disminuido este majestuoso mastodonte cuyas raíces estaban en la era de los años de la posguerra. Pero en 1993, a pesar de toda la complejidad de las condiciones económicas de los primeros años de la independencia de Ucrania, la planta finalmente comenzó a producir los camiones KrAZ-260 que, aunque diferían externamente con un nuevo tipo de cabina, de hecho estructuralmente seguían siendo descendientes. de la KrAZ-255.

El KrAZ-255 muestra un vigor saludable en su vejez y hasta el día de hoy permanece en las filas de los ejércitos de Ucrania, Rusia, Bielorrusia, los países de la antigua Yugoslavia y Cuba. Los vehículos civiles, que todavía se ven con frecuencia en las carreteras de la ciudad, siempre atraen la atención: la elegancia y la masividad de esta máquina nos recuerdan que una ex nación enorme puede haber desaparecido, pero su industria automotriz continúa teniendo éxito.

Rendimiento

Longitud 86450mm
Ancho 2750mm
Altura con una tapa vacía de 2940mm.
Pista 2160mm
Base 5300mm
Base del chasis 1400mm
Distancia al suelo 360 mm
Rueda 6 × 6
Motor YMZ-238
Volumen 14866cc
Potencia 240hp
Peso en vacío 11700kg
Carga útil 7000kg
Velocidad máxima 70km / h

SGM: La guerra de partisanos en el Frente Oriental

$
0
0

Guerra de Partisanos en Rusia

Weapons and Warfare



La legendaria unidad de caballería partisana de la Primera Guerra Mundial y de la Guerra Civil Rusa conocida como los 'Lobos de Shkuro', fotografiada en 1919 durante una pausa en las operaciones anti-bolcheviques. Reclutados de cosacos de Kuban, los lobos fueron nombrados en honor a su patrón de piel de lobo y papakhas (sombrero).


Los guerrilleros de Basmachi reclutados localmente posan con su comisario y asesor soviético. Durante la década de 1920, los elementos de las poblaciones nativas de las provincias asiáticas centrales de la Unión Soviética emprendieron una guerra sin éxito contra sus amos rusos.


Los militares alemanes tuvieron experiencia en guerras partidistas / guerrilleras desde sus días como potencia colonial en el África Oriental Alemana (la actual Tanzania) cuando los levantamientos locales fueron reprimidos con brutalidad brutal. Estos bandoleros son miembros de las fuerzas coloniales alemanas. De hecho, un sobrino del comandante alemán en esta región, cuando sufrieron su mayor derrota, se alzó para convertirse en el jefe de la guerra (partidista) contra bandidos de Alemania en el Frente Oriental.

La guerra partidista y de guerrilla se puede definir y diferenciar de la siguiente manera. Las tropas partidistas son aquellos miembros o miembros afiliados de las fuerzas armadas que operan detrás de las líneas enemigas, mientras que las guerrillas son generalmente civiles que luchan contra una fuerza de ocupación. Sin embargo, ambos términos se utilizan a menudo indiscriminadamente. Además, la situación no se ve favorecida por el uso en el Eje de los partidarios del término general solo para reemplazarlo con bandidos para resaltar la naturaleza ilegal y ilegal de los combatientes.

De hecho, los partisanos / guerrilleros tienen un linaje largo y honorable en la historia militar rusa y soviética que se remonta a las Guerras Napoleónicas, cuando las unidades partisanas de cosacos y otras tropas montadas hicieron la guerra a las líneas de suministro del Gran Ejército y se retiraron antes y durante la retirada de Moscú. Durante la Primera Guerra Mundial, las operaciones partisanas fueron llevadas a cabo por cosacos y caballería regular, grupos de los cuales se infiltraron detrás de las líneas alemanas y austriacas para llevar a cabo misiones disruptivas, como volar líneas ferroviarias, recopilar información y secuestrar. Las unidades especializadas se establecieron en las formaciones cosacas por orden del Gran Duque Boris Vladimirovitch, el ataman de las fuerzas cosacas en el frente durante 1915, pero los informes sobre sus logros fueron tales que la mayoría se disolvió. Sin embargo, algunas unidades, como los lobos de Shkuro, se desenvolvieron bien. Tras la revolución de marzo de 1917, las fuerzas armadas de Rusia empezaron a declinar gradualmente y, a medida que se acercaba el fin de ese año, el golpe de Estado bolchevique de noviembre dio lugar a una guerra civil abierta que se extendió por todo el imperio ahora convertido en república. Durante los siguientes cuatro años, formaciones partidistas y guerrilleras de todas las formas, tamaños y niveles de efectividad cruzaron la inmensidad de Rusia desde las montañas del Cáucaso, a través de las estepas de Ucrania, la tundra y los bosques de Siberia hasta las costas del Océano Pacífico. . Cuando el gobierno soviético salió victorioso de la guerra civil y extendió su agarre algo tenue en las provincias, nombres como el de Chapayev se dieron a conocer al público de la URSS como uno de los líderes partidistas que habían contribuido a la destrucción de los intervencionistas y contrarrevolucionarios '. De hecho, el elogio de los líderes y grupos partidarios formó casi un elemento básico de la cultura popular soviética a mediados de los años treinta. Además, el valor de la guerra partidaria fue seriamente estudiado por los escalones más altos del ejército soviético.

Paralelamente, la teoría militar soviética durante la década de 1920 y en la década de 1930 incluyó el uso de formaciones partidistas para interrumpir las líneas de suministro, comunicación y refuerzo de los invasores.

Se establecieron planes para el establecimiento de bases secretas a lo largo de las rutas de invasión previstas para suministrar grupos partidarios que se entrenarían en el uso de "armas y equipos capturados". Las fuerzas locales serían apoyadas por especialistas, como operadores de radio y expertos en demolición, que se parachearían. El Distrito Militar Ucraniano realizó algunos trabajos y entrenamientos en los años previos a 1936. Sin embargo, Stalin, cada vez más sospechoso de la Fuerzas armadas, fue, como Hitler, un teórico militar y un firme creyente en la ofensiva como la estrategia definitiva. Además, cualquier pensamiento de que una guerra se libraría en territorio soviético era un anatema para él. Igualmente desagradable era la posibilidad de alentar y armar elementos de la población en las áreas donde el hambre, las enfermedades y la inanición acechaban la tierra tras su desastrosa política agrícola de colectivización forzosa. Entrenar a estas víctimas en las formas de guerra partidaria y de guerrilla no debía ser fomentado. En consecuencia, a medida que las infames purgas de las fuerzas armadas diezmaban al cuerpo de oficiales, los pensamientos de cualquier guerra emprendida en tierras soviéticas eran reemplazados por operaciones ofensivas más allá de las fronteras y las bases partidistas ya construidas podían volver a su condición natural mientras los planes se desarrollaban. Estanterías en los archivos. Otro aspecto importante de la guerra partidista que Stalin deseaba eliminar activamente fue el conjunto de características que contribuyeron a un liderazgo efectivo en los grupos partidistas: la capacidad de pensar y planificar independientemente del control de Moscú; la capacidad de adaptarse a las circunstancias locales según sea necesario; y el carisma para mantener a un grupo así en tiempos de peligro y baja moral. Reunidas, estas características se conocían despectivamente como Partisanshchina, un rasgo que no debe fomentarse en un régimen totalitario.

Fue el impacto de la invasión del Eje lo que regeneraría la necesidad de una guerra partidaria en una escala inimaginable solo unos años antes, ya que la gente, no solo las fuerzas armadas, sería llamada a luchar contra un invasor despiadado.


El circuito de carreras de Minsk fue testigo del gran desfile de partisanos el 17 de julio de 1944. Como recordó un participante, "¡Se encontraron con entusiasmo, marcharon orgullosamente con medallas en sus cofres! ¡Fueron los ganadores! ". Se representaron decenas de unidades y cientos de luchadores desfilaron por el podio, donde Ponomarenko recibió el saludo junto a otras luminarias del Partido. La orden final para los partidarios fue "iniciar los preparativos para (su) disolución.

A menudo pasadas por alto, debido a la escala de operaciones partidarias detrás de AGC, las formaciones partidistas en la retaguardia de AGN debían ocupar el centro del escenario a partir de 1944. Durante 1942, hubo poca actividad en el norte, pero la sede de Leningrado Partisan había trabajado arduamente para aumentar el número y la eficiencia de las unidades que supervisaba. La consolidación de bandas pequeñas en bandas más grandes y una revisión despiadada de las cualidades de los líderes dieron como resultado, para el verano de 1943, una fuerza considerablemente más efectiva. Como el área bajo el control del LPHQ era más pequeña que la de, por ejemplo, las comunicaciones, el control y la coordinación de Belarús eran más simples. A fines de 1943, se habían establecido 10 brigadas partisanas, con un número de "35,000 combatientes activos y miles de auxiliares". Durante octubre de 1943, la Quinta Brigada Partidista capturó la ciudad de Plijusa en la línea de ferrocarril Luga-Pskov para evitar la deportación de la población civil. Esta acción fue replicada por otras formaciones en la parte posterior de AGN. De hecho, fue la oleada de desafectos populares lo que condujo a la decisión de Hitler de retirarse a la Línea Pantera cuando la ofensiva del Ejército Rojo estaba cobrando impulso cuatro meses después.

Los soviéticos tenían la intención de expulsar a AGN del distrito de Leningrado a los Estados bálticos y comenzaron su ataque el 14 de enero de 1944. Los ataques partidistas no comenzaron hasta que casi todas las tropas de seguridad se habían comprometido en la línea del frente. Fue en la tarde del 16 de enero cuando los partisanos comenzaron a interferir con los ferrocarriles al destruir la estación de Tolmachevo. La noche siguiente se llevaron a cabo una serie más general de ataques a puestos de seguridad y la pista en sí. Para el 20 de enero, la situación ferroviaria se describía como "tensa" y, en algunas zonas, "completamente paralizada". Los suministros y los transportes de tropas se detuvieron a medida que los ataques partidistas aumentaron "tremendamente". La octava división Jaeger tardó cuatro días en moverse y luego solo parcialmente en la posición, tres días más tarde de lo previsto debido a la minería de carreteras y ferrocarriles. Cuando los alemanes se retiraron, el personal de la NKVD se lanzó en paracaídas en Estonia y Letonia para organizar grupos partidistas. A mediados de febrero, se identificó a la Octava Brigada Partidaria de Leningrado con destino a Letonia. Las medidas activas del HSSPF Ostland habían reclutado a miles de tropas Schuma estonias, letonas y lituanas para hacer frente a esta amenaza: lo lograron, interceptando a los partidarios en una serie de peleas en curso. La mayoría de los partisanos de la región de Leningrado se habían inscrito en el Ejército Rojo, pero los infiltrados supervivientes detrás de AGN limitaron sus actividades a la propaganda y al trabajo de inteligencia debido a la antipatía general de los locales ante la perspectiva de la liberación soviética.

Lejos al sur, en Ucrania, las unidades de Medvedev y Kovpak continuaron sus misiones de combate y propaganda. A fines de 1943, el Jefe del Estado Mayor del Movimiento Partisano de Ucrania, el Coronel General Strokach, estaba estrechamente conectado con el ejército regular y amplió su función para mirar más allá de las fronteras de la URSS. En lugar de solo enviar unidades partidistas detrás de las líneas del Eje, donde la lucha con los nacionalistas estaba aumentando y con gran parte de Ucrania bajo el control soviético, el personal de Strokach comenzó a capacitar a partisanos pro-soviéticos para las operaciones en Polonia y Checoslovaquia. Independientemente de los motivos que se anunciaron para estas actividades durante el invierno de 1943–1944, el objetivo a largo plazo era sentar las bases de los futuros regímenes comunistas en esos países. Checoslovaquia, de la cual solo existía Eslovaquia nominalmente, y Polonia tenía gobiernos en el exilio en Gran Bretaña, de los cuales Stalin desaprobó fundamentalmente. Sin embargo, ambos tenían movimientos partidistas y los de Polonia eran principalmente antisoviéticos. El Ejército Nacional Polaco (AK) era una fuerza grande, activa y bien organizada que operaba en la Polonia reclamada por los soviéticos y los alemanes. El AK quería un regreso a las fronteras de Polonia anteriores a 1939, lo que efectivamente lo ponía en desacuerdo con los reclamos de la URSS sobre Ucrania occidental y Bielorrusia. El personal partisano de Ucrania debía, por lo tanto, redoblar sus esfuerzos para crear una fuerza partisana comunista pro soviética para igualar el AK en esas áreas. En enero de 1944, el Ejército Rojo había cruzado el territorio polaco de la preguerra a la tierra codiciada por Moscú. El gobierno polaco en el exilio había ordenado a AK que apoyara las operaciones soviéticas, pero los partidarios polacos no podían ser movilizados en el ejército polaco patrocinado por los soviéticos. En Ucrania occidental y en Galicia, las unidades partisanas de la NKVD, como las de Medvedev y las organizadas por Strokach, operaron independientemente de las fronteras internacionales. Cuando se cruzaba una frontera, el comandante de la unidad abría sus órdenes selladas que generalmente leían que debía "actuar de acuerdo con las condiciones existentes". Los combates terminaron rápidamente con el AK cuando los soviéticos comenzaron a poner en juego al pequeño GL (Guardija Ludowa). El GL era un grupo partidista del Partido Comunista de Polonia. Los miembros del GL fueron trasladados en avión al campo de entrenamiento del personal partisano de Ucrania, donde se habían preparado para las operaciones en Polonia. En abril de 1944, se estableció en Rovno el personal polaco para el movimiento partidista, supervisado por Strokach, para controlar las unidades GL que ahora operaban contra los alemanes, los AK y los nacionalistas ucranianos. Al mismo tiempo, el Partido Comunista de Checoslovaquia pidió ayuda a Moscú para librar una guerra partidista. Una vez más, el personal de Strokach contrató a un grupo de entrenamiento. Durante la primavera y el verano de 1944 se establecieron las bases, especialmente en Eslovaquia, y se inició el reclutamiento encubierto de partidarios locales. Su situación fue ayudada por la Fuerza Aérea Roja que voló en suministros casi a voluntad debido a la debilidad de la Luftwaffe sobre Europa del Este.

Finalmente, el 28 de agosto de 1944, los eslovacos se levantaron contra su gobierno pro-nazi, pero el país fue, durante el transcurso de la próxima semana, invadido por una variada colección de tropas alemanas. Un intento soviético de aliviar la situación, por parte de elementos del Primer Frente Ucraniano luchando a través de las montañas de los Cárpatos, fracasó. A finales de octubre, el levantamiento eslovaco había terminado, pero, sin embargo, algunos rezagados lucharon en las montañas. El esfuerzo soviético en Eslovaquia fue ciertamente mayor que el hecho para apoyar el Levantamiento de Varsovia de agosto de 1944. Cuando ese evento trágico terminó en la derrota de AK, muchos rezagados se dirigieron al este. Con el AK aparentemente una fuerza rota, Stalin ordenó a la NKVD que redondeara las unidades encontradas en el territorio soviético. Curiosamente, dichos partidarios fueron mencionados en los informes de la NKVD como "formaciones ilegales, rebeldes o bandidos". De hecho, las redadas de combatientes de AK habían estado ocurriendo durante meses antes del Levantamiento de Varsovia. Una unidad, respondiendo a la llamada para ir a Varsovia en julio para reforzar el próximo levantamiento, llegó al este de la ciudad al mismo tiempo que el Ejército Rojo. Habiendo liberado varias aldeas tras la retirada de los alemanes, repentinamente enviaron un mensaje por radio, sin codificación, que fue interceptado en Gran Bretaña, "ellos (el Ejército Rojo) se están acercando a nosotros. . . nos están desarmando ". Se sentaron las bases para la liberación soviética de Polonia.

Para los partisanos soviéticos, el escenario de su operación más impresionante se había establecido varios meses antes. Durante el invierno de 1943–1944, los frentes soviéticos que enfrentaban AGC habían estado relativamente tranquilos. Hitler, convencido de que la próxima serie de ofensivas soviéticas continuaría presionando contra AGS, había dividido ese frente en dos, el Grupo de Ejércitos del Sur de Ucrania (AGSU) y el Grupo de Ejércitos del Norte de Ucrania (AGNU). Se esperaba que este último fuera el objetivo y, por lo tanto, era el más fuerte en términos de armadura. El flanco sur de AGC se extendía hacia el sudoeste desde Bobruisk justo debajo de las marismas de Pripet hasta un punto al oeste de Lutsk y AGNU y AGSU tomaron el control con frentes que se inclinaban hacia el este hasta el Mar Negro al oeste de Odessa.
Desde la primavera de 1944 en adelante, Moscú recibió una serie de informes de inteligencia que detallaban el orden de batalla de AGC y los preparativos defensivos. Se llevaron a cabo más y más operaciones de recolección de inteligencia partidistas y NKVD. Antes de esto, el NKVD había tendido a actuar solo debido a la falta de confianza en los partidarios que no eran sus propias unidades. El motivo era simple: el NKVD temía que sus agentes cayeran en manos de bandas "simulacros partidistas" dirigidas por alemanes que operaban con la esperanza de eliminar a los simpatizantes reales y simpatizantes de los bandidos. Sin embargo, las órdenes bajo las cuales operaban los partisanos ahora no provinieron del CHQPM, ya que ese cuerpo había sido devuelto el 13 de enero de 1944.

La responsabilidad de los partidarios ahora recaía en el Partido Comunista de la república correspondiente y su jerarquía regional local. Los partidarios fueron dirigidos, por el Comité Central del Partido Comunista de Bielorrusia, a cesar las operaciones detrás de AGC para alentar a los alemanes a reforzar su creencia de que la ofensiva estaba dirigida a AGNU. Luego, el 20 de junio, desataron otra Operación Guerra de Ferrocarriles. Esta vez, los objetivos fueron la única línea de gran capacidad, doble vía y las cinco líneas de menor capacidad de las que dependía AGC. Los pocos registros alemanes que sobreviven son escasos, pero indican que casi dos tercios de los 4.000 intentos de demolición tuvieron éxito, "las líneas Minsk-Orsha y Mogilev-Vitebsk fueron especialmente afectadas y casi completamente paralizadas durante varios días". Los soviéticos calcularon que "las bandas partidarias hicieron explotar 40,000 rieles y descarrilaron 147 trenes". Los caminos fueron minados y los convoyes atacados.

La Operación Bagration estalló a través de las líneas de AGC en una serie de olas desde el 22 de junio de 1944, tres años hasta el día después de que la Operación Barbarroja hubiera provocado la Gran Guerra Patria, como lo denominaron los soviéticos. Sin embargo, a medida que el Ejército Rojo avanzaba hasta 50 kilómetros por día, AGC comenzó a colapsar, los partidarios salieron a la luz. A varias unidades se les había ordenado emboscar y montar ataques de demora contra las fuerzas alemanas en retirada y tratar de asegurar cruces de ríos. Los últimos esfuerzos fueron en general infructuosos, pero los primeros no. Como las unidades alemanas, que escapaban de ciudades como Vitebsk, se desintegraban bajo el fuego aéreo y de artillería, los partidarios, ansiosos de venganza, atacaron. Sin instalaciones y, probablemente, menos inclinación a tomar prisioneros, los partisanos, su número aumentado por cualquier civil inclinado a levantar un arma, causó un terrible número de víctimas. No hay cifras disponibles, pero se estima que hasta 20,000 soldados alemanes murieron tratando de escapar del cerco de Vitebsk. Episodios similares ocurrieron en todo Bielorrusia durante la última semana de junio y hasta julio. En una semana, el Ejército Rojo alcanzó y cruzó el río Berezina y el 3 de julio entró en Minsk, capital de Bielorrusia. AGC se había disuelto en menos de un mes.

En toda Bielorrusia, miles de partisanos fueron reclutados en el ejército regular, mientras que otros aprovecharon la oportunidad para ir a la "caza de Fritz" junto con unidades especiales del ejército encargadas de expulsar a los rezagados alemanes, de los cuales había miles vagando entre los pantanos y bosques.

El desfile partidista en Minsk marcó efectivamente el fin del partidario "amateur".

Ahora era el momento para que la NKVD, los "profesionales", como la 1ra División Partisana Ucraniana de Vershigora, se dirija al oeste para continuar con sus viejas y nuevas tareas. Una medalla partidista, en dos clases, fue golpeada y emitida generosamente. En los Estados bálticos y en Ucrania, los partidarios nacionalistas lucharon contra el gobierno soviético durante más de una década. Simultáneamente, el movimiento partisano soviético se consagró rápidamente en muchas historias oficiales, películas y otras formas de medios, algo embellecidas.

Si bien no hay duda de la vileza del dominio alemán en los territorios ocupados, hay motivos para dudar de algunos de los logros de los partidarios, pero estas historias siempre están escritas por los vencedores. Sin embargo, para los hombres y mujeres comunes y corrientes que vivieron y lucharon contra el invasor, fue un momento de su vida en el que tienen todo el derecho de estar justamente orgullosos. No hay duda de que hicieron una contribución definitiva a la victoria sobre el Tercer Reich por su desafío.

MBT: AMX 30 (Francia)

$
0
0

AMX-30

Weapons and Warfare



Los franceses decidieron concentrar su interés en desarrollar un MBT en lo que se convirtió en el AMX-30. Hasta mediados de la década de 1950, tanto Francia como la República Federal de Alemania dependían principalmente de los M47 Patton de Estados Unidos como su MBT. Tanto estas naciones como Italia decidieron desarrollar un MBT más ligero y más poderoso para el uso común. Sin embargo, como suele ser el caso, cada nación decidió proceder con su propio diseño. Los alemanes produjeron el leopardo, mientras que los franceses desarrollaron el AMX-30.



Ordenado por el ejército francés en 1963, el AMX-30 entró en producción en 1966. Diseñado por el Atelier de Construction d'Issy-les-Moulineaux, pesaba alrededor de 79,000 libras, tenía una tripulación de cuatro personas, un motor de 720 caballos de fuerza capaz de 40 mph, y montó una poderosa pistola principal (105 mm), junto con un cañón coaxial de 20 mm y una ametralladora para la protección antiaérea.



El AMX-30 se sometió a numerosas mejoras, incluido el modelo B2 de 1979 con un sistema de control de incendios más moderno, equipo de visión nocturna y protección NBC. Aunque complementado por el más poderoso Leclerc, el AMX-30 permanece en el servicio del Ejército francés, y se ha actualizado con ERA y un motor más potente. Una gran cantidad de AMX-30 se vendieron en el extranjero y también permanecen en servicio allí, incluso en España, donde se han producido bajo licencia. En 1975, los franceses comenzaron la producción del AMX-32, esencialmente un AMX-30 completamente para exportación con un cañón de 120 mm; pero el AMX-32 no logró atraer compradores y fue rechazado por un nuevo diseño, el AMX-40 MBT. Apareció en 1983. Con un peso de más de 96,300 libras, montó una pistola de 120 mm. Aunque fue probado por varias naciones en el Medio Oriente, ninguno quedó lo suficientemente impresionado como para comprarlo, y no avanzó más allá de la etapa de prototipo.



Resumen: Desarrollado por el Atelier de Construction d’Issy-les-Moulineaux. Excelente diseño, con la mitad de la producción destinada a la exportación, incluso a Irak, Arabia Saudita y España. Constantemente actualizado; el mayor cambio ocurrió en 1979 en el modelo B2 con un sistema avanzado de control de incendios, que incluye un telémetro láser y una imagen térmica. La armadura es relativamente delgada para un MBT, los diseñadores prefieren la velocidad y la agilidad. El AMX-30 fue reemplazado en servicio francés por el Leclerc, pero permanece en servicio con Chipre, Grecia, Arabia Saudita, España (donde se ha producido bajo licencia) y Venezuela.



Fechas de producción: 1966-
Número producido: 3,500+ (1,250 para el ejército francés)
Fabricante: GIAT Industries, Roanne, Francia
Tripulación: 4
Armamento: 1 x 105 mm CN-105-F1 arma principal; 1 cañón de 20 mm o una ametralladora de 12,7 mm (coaxial); 1 x 7.62 ametralladora (antiaérea); 2 x 2 descargadores de granadas de humo

Peso: 79,072 libras.

Longitud: 21’7 "(31’1" con la pistola hacia adelante)



Ancho: 10’2 ″
Altura: 9’4 ″
Armadura: 80mm máximo; Mínimo 15mm
Almacenamiento y tipo de municiones: 47 x 105 mm; 1,050 x 20 mm; 2,050 x 7,62 mm
Planta de energía: Hispano-Suiza HS 110 12-cilindro 720 hp motor supercombustible sobrealimentado refrigerado por agua
Velocidad máxima: 40 mph Alcance: 373 millas
Profundidad de vadeo: 4’3 "
Obstáculo vertical: 3'1 "
Cruce de zanjas: 9’6 "Características especiales (pos / neg): mejorado para incluir NBC y visión nocturna
Modelos especiales: numerosos, incluido el lanzador de misiles nucleares táctico Pluton; cañón antiaéreo autopropulsado; vehículo blindado de recuperación; ingeniero de vehículo; capa de puente tanques de antimina El chasis se utilizó para un cañón autopropulsado de 155 mm.


US Army prueba su futuro fusil de tirador selecto

$
0
0

Cargado y amartillado: el ejército está probando la próxima generación de armas pequeñas

War is Boring




El Ejército de los Estados Unidos está evaluando actualmente un nuevo sistema de armas pequeñas que podría dar a sus combatientes una ventaja seria, incluyendo el arma de escuadrón y el rifle de francotirador.

El Ejército está avanzando en múltiples frentes en el departamento de armas pequeñas, desde las armas de área hasta aquellas con un poco más de precisión, para decirlo de una manera más sencilla.

En Fort Carson, Colorado, ocho francotiradores de la 2ª Brigada de la 4ª División de Infantería están probando los sistemas de francotiradores semiautomáticos compactos Heckler & Koch M110A1 (CSASS), que han mejorado recientemente y ponen a prueba los modelos actualizados.

Las pruebas comenzaron a principios de este año y han involucrado el despido de más de 8,000 tiros desde varias posiciones y al usar diferentes equipos.

Según el interés nacional, el Ejército afirmó que las nuevas mejoras incluyen "mayor precisión, además de otras características ergonómicas como reducción de peso y operaciones con o sin supresor".

En Maryland, los funcionarios del Comando de Desarrollo de Combate del Ejército de EE. UU. Han estado probando las nuevas plataformas de tecnología de armas de escuadrones de la próxima generación, que fueron enviadas como prototipos por Textron Systems.

Las nuevas armas de escuadrón (NSGW-T), fueron empujadas desde el desarrollo hasta el producto en poco tiempo.

“Pasar de la adjudicación del contrato a la entrega de un arma revolucionaria de próxima generación en solo 15 meses no solo demuestra la madurez de nuestra tecnología CT [Cased Telescoped], sino también la excelencia en la ejecución del proyecto que nuestro equipo posee para satisfacer rápidamente las necesidades críticas de los combatientes. ", Dijo Wayne Prender, vicepresidente senior de tecnología avanzada y programas avanzados de Textron Systems. "Nuestras armas y municiones para tomografía computarizada ofrecen el camino de crecimiento hacia una verdadera arma de armas pequeñas de próxima generación para los combatientes de guerra de los EE. UU.

Military Embedded Systems informa que las municiones telescópicas revestidas, aunque son de naturaleza patentada, permiten transportar más municiones sin ceder a la cuestión del peso que plantean las municiones convencionales.

Rusia Imperial: La destreza de los soldados en el siglo 19

$
0
0

La destreza en el combate de los soldados rusos

Rusian Armed Forces 1700-1917




Los soldados rusos eran notorios por su capacidad de combate y su poder de permanencia: antes de la campaña de 1812, la peor experiencia de Napoleón en el campo de batalla había llegado a manos del general Bennigsen en la batalla de Eylau, mientras que en la Guerra de los Siete Años, Federico el Grande había repetido ha sido manejado con rudeza por los soldados de capa verde de la emperatriz Isabel, obteniendo una victoria extremadamente pírrica sobre ellos en Zorndorf en 1758 y bajando a una derrota ignominiosa en Kunersdorf en 1759. Otras victorias rusas de la misma guerra fueron las de Gross-Jägersdorf y Kay , mientras que en 1799 la invasión de Suiza por parte del general Suvorov había visto a las tropas rusas obtener una serie de éxitos dramáticos: el 1 de octubre, por ejemplo, 5000 tropas bajo el general Rosenberg habían derrotado por completo una columna de más de dos veces más franceses que nada menos que una cifra André Masséna, un general que siempre es calificado como uno de los mayores comandantes de Napoleón. En todo esto, los mismos factores generalmente identificados como la fuente principal del patriotismo ruso en 1812 habían aparecido. Así, a lo largo del siglo dieciocho, los comandantes como Rumiantsev y Suvorov habían hecho todos los esfuerzos para jugar con la devoción de los soldados a la fe ortodoxa y para inculcar el amor al zar. A este respecto, es la opinión de algunos historiadores que parecen haber tenido al menos algún éxito. Citemos aquí el relato de Sir Robert Wilson sobre el ejército ruso que luchó en Eylau y Friedland en 1807: "El ruso, educado desde la primera infancia para considerar a Rusia como la nación suprema del mundo, siempre se considera a sí mismo como un componente importante de la Masa irresistible. . . En medio de las cualidades rusas, el amor al país también es preeminente e inseparable del soldado ruso. Este sentimiento es primordial, y en la última hora su mirada se dirige hacia sus confines más cercanos. "Pero, incluso suponiendo que esto sea así, y debe tenerse en cuenta que las afirmaciones de Wilson encajan con una larga línea de escritos occidentales claramente no críticos sobre El tema de Rusia que hizo hincapié en la devoción de la gente común al "Pequeño Padre" y a la Madre Patria - el resultado neto debe ser para sugerir que lo que sucedió en batallas como Smolensk, Borodino, Maloyaroslavets y Polotsk no fue representativo de nada fuera de lo ordinario. De hecho, incluso podría argumentarse que las fuerzas armadas rusas eran en realidad menos patriotas en 1812 de lo que habían sido en 1762, por lo que había muchos reclutas no rusos, especialmente los ucranianos, en el ejército de Alejandro II. Sin embargo, lo que ella se niega a decir es que la conscripción solo se había extendido más allá de las fronteras de la Gran Rusia en el reinado de Pablo I, y que varios escritores contemporáneos habían expresado temores de que esto diluyera la moral y el poder de lucha de los Estados Unidos. soldadesca.

A pesar de todos los esfuerzos decididos del régimen para agitar el patriotismo popular en 1812, entonces, hay poca evidencia concreta de que estos hicieron mucha diferencia en lo que se refería a la motivación del soldado común: el soldado ruso luchó de manera muy similar. Como lo había hecho durante el siglo pasado. ¿Por qué, entonces, fue capaz de dar a los franceses, prusianos y turcos un momento tan difícil? Una explicación que a veces se presenta es que los siervos reclutados que lucharon por los Romanov eran tan brutales, tan estúpidos y tan desprovistos de iniciativa que simplemente no entendían el concepto de huir. El líder polaco, Kosciuszko, dijo que los soldados rusos lucharon como fanáticos e ignoraron el fuego enemigo mientras les quedaban oficiales para guiarlos, mientras que, para citar a Christopher Duffy, "no era suficiente simplemente matar a los rusos: había que golpearlos". abajo también ».34 Sin embargo, esta pieza de fundición no funciona mejor que la del soldado ruso como el santo guerrero del zar y la patria. A fines del siglo dieciocho, el ejército ruso había desarrollado una doctrina táctica que enfatizaba la iniciativa, la flexibilidad y la velocidad del movimiento y, aunque Paul I hizo algunas reformas, el hecho es que realmente solo alteró el énfasis de las regulaciones: la potencia de fuego era Ahora es más importante que la bayoneta, pero el mismo espíritu ofensivo era todavía muy evidente; al mismo tiempo, mientras tanto, el zar inició la práctica de otorgar medallas a los soldados comunes. Al mismo tiempo, bajo Alejandro I hubo un nuevo movimiento para alejarse de los modelos prusianos que habían sido favorecidos por Pablo I y, en el momento de la Guerra de los Siete Años, la Emperatriz Isabel: se puso cada vez más énfasis en el uso de escaramuzas, mientras que la infantería adoptó la misma mezcla de línea y columna visible en otros ejércitos. En Eylau, Friedland y Borodino, los rusos ciertamente lucharon en masas densas, pero esto no fue el resultado de la estupidez bovina: más bien, la posición del ejército era en cada caso muy estrecha, con el resultado de que no había más opción que formar las tropas. en la columna y sin medios para que cambien de posición o se refugien.
Viewing all 2485 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>