↧
China: El ELP maniobra en todo el territorio
↧
Cazatanques: Engesa EE-17 Sucuri 1 (Brasil)
ENGESA EE-17 Sucuri 1. Un fruto por primera vez de un intento de proporcionar un sucesor al Cascavel
por Anderson de Barros
![]()
ORÍGENES
En los últimos años 70 Engesa - Engenheiros Especializados S/A, comenzó a realizar una serie de estudios destinados a mercados externos emergentes, pero también el mercado interno y la posibilidad de órdenes por el ejército brasileño en un vehículo más poderoso que a pesar del Cascavel con una gran movilidad.
Con la experiencia que había adquirido con el blindado ligeros EE-9 Cascavel y EE-11 Urutu, sacaron un juego de un tanque completamente nacional bien armado, capaz de realizar los vehículos más poderosos de la sorpresa y utilizar su velocidad para escapar de la posibilidad contra el ataque enemigo. Con que ENGESA desarrolló el Sucuri EE-17 que más tarde se cambió el nombre de Sucuri I (más adelante se desarrolló otro vehículo, llamado EE-18 Sucuri II). El diseño era sencillo y hecho un uso extensivo de piezas para camiones comerciales, con el fin de ser utilizado y mantenido económicamente por un personal experimentado entrenado en el mantenimiento de los vehículos, lo que daría una independencia logística. Se puede decir que el Sucuri era básicamente un sistema de arma construida alrededor de la suspensión "boomerang", similar a la más grande Cascavel y capaz de recibir una torreta con un cañón de 105 mm. La idea era que los costos de operación y bajo consumo de combustible y también tiene una gran movilidad, eliminando así el uso de carros como para los tanques. Al idealizar el Sucuri EE-17, los diseñadores se molestan en conciliar las exigencias de la armadura de protección, potencia de fuego y movilidad.
![]()
Arriba: La capacidad de los EE-17 Sucuri de vencer obstáculos fue muy aplaudida, gracias a su configuración 6x6.
ARMAS
El armamento principal consistía en un cañón de origen francés Giat NC-105 D1504 105 mm, con sistema de lavado automático y obturador mecánico y eléctrico puede disparar munición de tipo HE (carga explosiva), HEAT (anti-tanque de carga explosiva) HESH (carga explosiva aplastamiento) poseía un depósito de municiones durante veintitrés proyectiles 105 mm en la torreta y otros veinte en el vehículo. Con el sistema de encendido eléctrico y manual del rango de 600 ¿por qué me tiro en el orden de 12 disparos por minuto, más cuatro fumigeneas lanzagranadas. Como armamento secundario cuenta con una ametralladora coaxial FN MAG 7,62 X51 mm antiaérea y de ametralladoras Browning M2 calibre .50 (12,7 mm).
La torre era el tipo FL-12 oscilante, importada de Francia (que se utiliza en los vehículos AMX-13, SK-105 o Panhard EBR), operado electro-hidráulicamente, con tripulación de dos hombres (comandante y artillero), se gira 360 º , la elevación total de 17 º 30 '(de -5 º a +12 º 30'), con periscopios equipos ópticos diez (magnificación 1:1) dispuestas alrededor de las escotillas, telescopio monocular (ampliación 6:1) para la dirección del cañón, equipo activos o pasivos de visión nocturna, radios y sistemas de intercomunicación y telémetros láser.
![]()
Arriba: El Sucuri EE-17 por encima está armado con una pistola 105 mm calificado para disparar municiones de tipo HE (carga explosiva), HEAT (anti-tanque de carga explosiva).
PROTECCIÓN
La vivienda era un monocasco bi-metálico placa de armadura. Este escudo se compone de dos capas de acero: la capa exterior está formado a partir de una aleación de acero más rígido, mientras que la capa interna está formada por una aleación de acero más dúctil y menos rígida pero más resistente soldada, como los utilizados en otras Engesa vehículos con aislamiento térmico y acústico y el gancho de remolque trasero y cuatro soportes para elevación ambiente. El escudo Sucuri I "aguante" proyectiles calibre 14,5 mm y fragmentos de explosivos a través de su cuerpo. Como equipamiento opcional, el vehículo podría tener calefacción, aire acondicionado y llantas de neumáticos automáticos de presión de mando con eje estriado de acero fundido Llantas y neumáticos marcados con militares "a prueba de balas" 14,00 x 20-18 lonas. Además, el Sucuri puede operar en ambiente NBC (nuclear, química y biológica) a través de filtros instalados en el sistema de aire acondicionado del vehículo. La guarnición de la EE-17 Sucuri se compone de tres hombres: conductor, comandante y artillero. Cada uno posee un equipo propio cascarón. En un canal se encuentra en la puerta del lado izquierdo del vehículo y una puerta trasera para facilitar el acceso a los compartimentos del conductor y la torre.
![]()
Arriba: El tamaño de la Sucuri EE-17 impresiona. Las dimensiones de este bien dotado blindado facilitado la instalación del cañón de 105 mm.
PROPULSIÓN
La propulsión Sucuri I y hecha por un motor Detroit Diesel 6V53T, de seis cilindros en "V", 5212 cm3 de cilindrada del total, de dos tiempos, turboalimentado, refrigerado por agua, potencia máxima de 300 CV, teniendo el vehículo para lograr en las carreteras 110 kmh (lo que es el tanque más rápido boxeador del mundo en ese entonces), con Allison MT 640 con transmisión automática de cuatro velocidades de avance y una de retroceso, caja de transferencia mecánica Engesa, con dos velocidades conjunto de engranajes helicoidales, motor tubular Hooke juntas cardán, la suspensión y la hélice del eje delantero, por ballestas semi-elípitcas, de doble efecto amortiguadores y barras estabilizadoras telescopios, frente hélice direccional del eje. Su autonomía era de 600 km. La suspensión trasera es de ballestas y barras estabilizadoras, y el eje de la hélice articulado Engesa "Boomerang" (como en la serpiente de cascabel) con sistema de machetes lateral y bloqueo del diferencial. Sistema central de presión de los neumáticos (CTIS) permite una gran movilidad en cualquier terreno. El Sucuri EE-17 tiene su motor en la parte delantera derecha. Los depósitos de combustible y municiones estaban situadas justo detrás del motor separados por una pared resistente al fuego.
![]()
Arriba: El Sucuri EE-17 estaba equipado con suspensión Engesa "Boomerang", similar a la EE-9 Cascabel.
EXPORTACIONES
El vehículo era conducido por ENGESA a diversos países como Marruecos, Kuwait, Irak, Grecia y Venezuela para realizar pruebas y demostraciones. Pero la preferencia de muchos sólo por los modelos que se fabrican en Austria cadenas (SK 105 Kürassier) y producida en grandes cantidades, por lo que fue aprobado por la Infantería de Marina y la Armada de Brasil recibió en 2001, con el mismo Sucuri torre.
![]()
Arriba: Los cazatanques SK-105 de la Infantería de Marina de Brasil tiene la misma misión que el EE-17 fue diseñado para hacer. El retraso en la contratación de la producción de sistemas de armas brasileños condujo nuestra bancarrota industria además de beneficiar a los fabricantes extranjeros.
FICHA TÉCNICA
Velocidad máxima: 110 km / h.
Alcance máximo: 600 km.
Motor: Detroit Diesel 6V53T, turbo, refrigerado por agua, motor diesel de 300 HP.
Peso: 18,5 toneladas.
Largo: 7,75 m.
Ancho: 2,80 m.
Altura: 2,50 m.
Tripulación: 4 ..
Frente inclinación: 60 º.
Cruce pendiente: 30 grados.
Pasando ford: 1,5 m.
Vertical Obstáculo: 0,60 m
Trench: 1,2 m
Armamento: Un cañón GIAT CN-105 D1504 105 mm, pistola MAG máquina coaxial 7,62 X51: una escopeta de aire comprimido contra Browning M27, 62X51 mm, cuatro fumigeneas lanzagranadas.
Campo de Batalha Moderno
por Anderson de Barros

ORÍGENES
En los últimos años 70 Engesa - Engenheiros Especializados S/A, comenzó a realizar una serie de estudios destinados a mercados externos emergentes, pero también el mercado interno y la posibilidad de órdenes por el ejército brasileño en un vehículo más poderoso que a pesar del Cascavel con una gran movilidad.
Con la experiencia que había adquirido con el blindado ligeros EE-9 Cascavel y EE-11 Urutu, sacaron un juego de un tanque completamente nacional bien armado, capaz de realizar los vehículos más poderosos de la sorpresa y utilizar su velocidad para escapar de la posibilidad contra el ataque enemigo. Con que ENGESA desarrolló el Sucuri EE-17 que más tarde se cambió el nombre de Sucuri I (más adelante se desarrolló otro vehículo, llamado EE-18 Sucuri II). El diseño era sencillo y hecho un uso extensivo de piezas para camiones comerciales, con el fin de ser utilizado y mantenido económicamente por un personal experimentado entrenado en el mantenimiento de los vehículos, lo que daría una independencia logística. Se puede decir que el Sucuri era básicamente un sistema de arma construida alrededor de la suspensión "boomerang", similar a la más grande Cascavel y capaz de recibir una torreta con un cañón de 105 mm. La idea era que los costos de operación y bajo consumo de combustible y también tiene una gran movilidad, eliminando así el uso de carros como para los tanques. Al idealizar el Sucuri EE-17, los diseñadores se molestan en conciliar las exigencias de la armadura de protección, potencia de fuego y movilidad.

Arriba: La capacidad de los EE-17 Sucuri de vencer obstáculos fue muy aplaudida, gracias a su configuración 6x6.
ARMAS
El armamento principal consistía en un cañón de origen francés Giat NC-105 D1504 105 mm, con sistema de lavado automático y obturador mecánico y eléctrico puede disparar munición de tipo HE (carga explosiva), HEAT (anti-tanque de carga explosiva) HESH (carga explosiva aplastamiento) poseía un depósito de municiones durante veintitrés proyectiles 105 mm en la torreta y otros veinte en el vehículo. Con el sistema de encendido eléctrico y manual del rango de 600 ¿por qué me tiro en el orden de 12 disparos por minuto, más cuatro fumigeneas lanzagranadas. Como armamento secundario cuenta con una ametralladora coaxial FN MAG 7,62 X51 mm antiaérea y de ametralladoras Browning M2 calibre .50 (12,7 mm).
La torre era el tipo FL-12 oscilante, importada de Francia (que se utiliza en los vehículos AMX-13, SK-105 o Panhard EBR), operado electro-hidráulicamente, con tripulación de dos hombres (comandante y artillero), se gira 360 º , la elevación total de 17 º 30 '(de -5 º a +12 º 30'), con periscopios equipos ópticos diez (magnificación 1:1) dispuestas alrededor de las escotillas, telescopio monocular (ampliación 6:1) para la dirección del cañón, equipo activos o pasivos de visión nocturna, radios y sistemas de intercomunicación y telémetros láser.

Arriba: El Sucuri EE-17 por encima está armado con una pistola 105 mm calificado para disparar municiones de tipo HE (carga explosiva), HEAT (anti-tanque de carga explosiva).
PROTECCIÓN
La vivienda era un monocasco bi-metálico placa de armadura. Este escudo se compone de dos capas de acero: la capa exterior está formado a partir de una aleación de acero más rígido, mientras que la capa interna está formada por una aleación de acero más dúctil y menos rígida pero más resistente soldada, como los utilizados en otras Engesa vehículos con aislamiento térmico y acústico y el gancho de remolque trasero y cuatro soportes para elevación ambiente. El escudo Sucuri I "aguante" proyectiles calibre 14,5 mm y fragmentos de explosivos a través de su cuerpo. Como equipamiento opcional, el vehículo podría tener calefacción, aire acondicionado y llantas de neumáticos automáticos de presión de mando con eje estriado de acero fundido Llantas y neumáticos marcados con militares "a prueba de balas" 14,00 x 20-18 lonas. Además, el Sucuri puede operar en ambiente NBC (nuclear, química y biológica) a través de filtros instalados en el sistema de aire acondicionado del vehículo. La guarnición de la EE-17 Sucuri se compone de tres hombres: conductor, comandante y artillero. Cada uno posee un equipo propio cascarón. En un canal se encuentra en la puerta del lado izquierdo del vehículo y una puerta trasera para facilitar el acceso a los compartimentos del conductor y la torre.

Arriba: El tamaño de la Sucuri EE-17 impresiona. Las dimensiones de este bien dotado blindado facilitado la instalación del cañón de 105 mm.
PROPULSIÓN
La propulsión Sucuri I y hecha por un motor Detroit Diesel 6V53T, de seis cilindros en "V", 5212 cm3 de cilindrada del total, de dos tiempos, turboalimentado, refrigerado por agua, potencia máxima de 300 CV, teniendo el vehículo para lograr en las carreteras 110 kmh (lo que es el tanque más rápido boxeador del mundo en ese entonces), con Allison MT 640 con transmisión automática de cuatro velocidades de avance y una de retroceso, caja de transferencia mecánica Engesa, con dos velocidades conjunto de engranajes helicoidales, motor tubular Hooke juntas cardán, la suspensión y la hélice del eje delantero, por ballestas semi-elípitcas, de doble efecto amortiguadores y barras estabilizadoras telescopios, frente hélice direccional del eje. Su autonomía era de 600 km. La suspensión trasera es de ballestas y barras estabilizadoras, y el eje de la hélice articulado Engesa "Boomerang" (como en la serpiente de cascabel) con sistema de machetes lateral y bloqueo del diferencial. Sistema central de presión de los neumáticos (CTIS) permite una gran movilidad en cualquier terreno. El Sucuri EE-17 tiene su motor en la parte delantera derecha. Los depósitos de combustible y municiones estaban situadas justo detrás del motor separados por una pared resistente al fuego.

Arriba: El Sucuri EE-17 estaba equipado con suspensión Engesa "Boomerang", similar a la EE-9 Cascabel.
EXPORTACIONES
El vehículo era conducido por ENGESA a diversos países como Marruecos, Kuwait, Irak, Grecia y Venezuela para realizar pruebas y demostraciones. Pero la preferencia de muchos sólo por los modelos que se fabrican en Austria cadenas (SK 105 Kürassier) y producida en grandes cantidades, por lo que fue aprobado por la Infantería de Marina y la Armada de Brasil recibió en 2001, con el mismo Sucuri torre.

Arriba: Los cazatanques SK-105 de la Infantería de Marina de Brasil tiene la misma misión que el EE-17 fue diseñado para hacer. El retraso en la contratación de la producción de sistemas de armas brasileños condujo nuestra bancarrota industria además de beneficiar a los fabricantes extranjeros.
FICHA TÉCNICA
Velocidad máxima: 110 km / h.
Alcance máximo: 600 km.
Motor: Detroit Diesel 6V53T, turbo, refrigerado por agua, motor diesel de 300 HP.
Peso: 18,5 toneladas.
Largo: 7,75 m.
Ancho: 2,80 m.
Altura: 2,50 m.
Tripulación: 4 ..
Frente inclinación: 60 º.
Cruce pendiente: 30 grados.
Pasando ford: 1,5 m.
Vertical Obstáculo: 0,60 m
Trench: 1,2 m
Armamento: Un cañón GIAT CN-105 D1504 105 mm, pistola MAG máquina coaxial 7,62 X51: una escopeta de aire comprimido contra Browning M27, 62X51 mm, cuatro fumigeneas lanzagranadas.
Campo de Batalha Moderno
↧
↧
RPG: AT-4 (Suecia)
Arma ligera antiblindaje AT4, Suecia
El AT4 es un arma antiblindaje de 84-mm no guiada.
Datos clave
Largo: 1.016 mm
Peso en vacío: 6,7 kg
Miras: Mira de hierro y visión nocturna
Temperatura de funcionamiento: -40 a +60 ° C (-40 a +140 ° F)
Alcance: 300 m (punto blanco) - 500m (zona objetivo)
Velocidad de salida: 290m / s
Tiempo de vuelo: 250 m / s
![]()
Saab Bofors ha utilizado muchas características de diseño de Carl Gustav mientras desarrollaba el AT4.
El AT4 es un arma antiblindaje de 84mm sin guía fabricado por Saab Bofors Dynamics. El arma es eficaz contra tanques y vehículos de combate, lanchas de desembarco, helicópteros, aviones y vehículos blindados.
Es un arma portátil utilizado para la protección de los activos fijos vitales, instalaciones de defensa y los puntos clave de suministro.
Argentina (IMARA), Bosnia y Herzegovina, Brasil, Chile, Colombia, Dinamarca, Estonia, Francia, Grecia, Iraq, Irlanda, Letonia, Líbano, Lituania, Malasia, Países Bajos, Taiwán, Suecia, Reino Unido, EE.UU. y Venezuela están entre los países que han desplegado el arma en sus artillerías.
Desarrollo del sistema misil antitanque AT4
El arma antiblindaje AT4 fue desarrollada a partir del arma Pansarskott M68 de 74mm que el Ejército sueco adoptó en 1960.
El AT4 fue diseñado por Försvarets Fabriksverk (FFV) que había probado más de 100 armas a principios de 1982 con la ayuda del ejército sueco.
En 1982, el AT4 fue introducido en el Ejército de los EE.UU. antes de que el arma fuera adoptada por Suecia. El Ejército de EE.UU. probó seis armas diferentes en 1983 y encontró que el AT4 FFV cumplía con todos los requisitos necesarios para sustituir su arma M72 LAW.
El Ejército de los EE.UU. adoptó AT4 como el arma ligero polivalente M136 después de modificar el arma de lanzamiento de topes de tubo, mira y correa de transporte. El ejército sueco también aprobó la versión americanizada.
Pedidos y entregas de misiles antitanque AT4
En noviembre de 2010, Saab recibió una orden de € 15m a partir de las Fuerzas de Defensa francesas para el arma antitanque ligera AT4 (espacio cerrado), una variante del AT4. En abril de 2011, Saab recibió $ 17 millones (Skr104m) orden de cliente desconocido para entregar AT4-CS versión RS durante 2012.
Operación del sistema de misil AT4
Saab Bofors ha utilizado muchas características de diseño de Carl Gustav mientras desarrolló el AT4. Una gran cantidad de munición puede ser disparado desde AT4 como el arma sin retroceso.
El apunte al blanco con el AT4 se lleva a cabo a través miras de plástico del alcance ajustable, que pueden cubrir hasta debajo de cubiertas deslizantes. El arma lleva una óptica de visor nocturno.
Capacidades antiblindaje
La ojiva AT4 puede penetrar más de 17.5 pulgadas de placa de armadura. El arma cubre una distancia de armado mínimo de 10 m, lo que hace que sea más precisa en la selección de objetivos de corta distancia. Estructuras de madera, incluso si son de madera pesada, no pueden ofrecer ninguna resistencia a AT4.
El arma puede crear un agujero en vehículos blindados. La ojiva AT4 todavía está experimentando muchas pruebas típicas de objetivos urbanos.
Proyectiles
El AT4 es un arma de un solo disparo, que tiene proyectiles diferentes. Los proyectiles están precargados en el lanzador. El alto explosivo antitanque proyectil puede penetrar hasta 420 mm de blindaje laminado homogéneo.
El alto explosivo de doble propósito se pueden utilizar contra edificios y bunkers, y el proyectil también puede ser utilizado para detonar en el impacto o con una detonación retardada.
El proyectil HEDP 502 puede penetrar hasta 150 mm de RHA. El proyectil de alta penetración tiene una capacidad de penetración adicional, lo que le permite pasar a través de 500 mm a 600 mm de RHA.
La ojivas anti-estructura en tándem (AST) se han diseñado específicamente para satisfacer la guerra urbana.
El AT8 es un nuevo proyectil desarrollado para reventar bunkers y el AT12 es otra moderna versión de proyectil de 130mm de ataque frontal que puede penetrar la armadura frontal de cualquier tanque de batalla moderno (MBT).
Variantes del AT4
La desventaja de AT4 es que desarrolla un fuego de retroceso grande detrás del arma, que puede dañar al operador de las fuerzas armas y fuerzas amigas dentro de la vecindad. Por lo tanto, se hace difícil utilizar el arma en áreas restringidas. A fin de combatir la dificultad de backblast una nueva variante llamada AT4-CS (espacio cerrado) se ha introducido para satisfacer específicamente las necesidades urbanas de guerra.
El AT4-CS utiliza agua salada de contramasa, que absorbe la explosión hacia atrás y ralentiza la onda de presión. Se trata de un cohete de 914,4 mm de largo y pesa 7,5 kg. Puede ser utilizado contra objetivos de hasta 274m. El AT4-CS está disponible con dos tipos de ojivas, a saber, HP (alta penetración) y RS (sensibilidad reducida).
![]()
Un objetivo es ajustado con el AT4 a través de un mira de plástico de rango ajustable.
![]()
El arma tiene una óptica de visión nocturna.
![]()
La ojiva anti-estructura en tándem (AST) se han diseñado específicamente para la guerra urbana.
![]()
La munición de alto explosivo de doble propósito (HEDP) se puede utilizar contra los edificios y búnkeres.
Army Technology

El AT4 es un arma antiblindaje de 84-mm no guiada.
Datos clave
Largo: 1.016 mm
Peso en vacío: 6,7 kg
Miras: Mira de hierro y visión nocturna
Temperatura de funcionamiento: -40 a +60 ° C (-40 a +140 ° F)
Alcance: 300 m (punto blanco) - 500m (zona objetivo)
Velocidad de salida: 290m / s
Tiempo de vuelo: 250 m / s

Saab Bofors ha utilizado muchas características de diseño de Carl Gustav mientras desarrollaba el AT4.
El AT4 es un arma antiblindaje de 84mm sin guía fabricado por Saab Bofors Dynamics. El arma es eficaz contra tanques y vehículos de combate, lanchas de desembarco, helicópteros, aviones y vehículos blindados.
Es un arma portátil utilizado para la protección de los activos fijos vitales, instalaciones de defensa y los puntos clave de suministro.
Argentina (IMARA), Bosnia y Herzegovina, Brasil, Chile, Colombia, Dinamarca, Estonia, Francia, Grecia, Iraq, Irlanda, Letonia, Líbano, Lituania, Malasia, Países Bajos, Taiwán, Suecia, Reino Unido, EE.UU. y Venezuela están entre los países que han desplegado el arma en sus artillerías.
Desarrollo del sistema misil antitanque AT4
El arma antiblindaje AT4 fue desarrollada a partir del arma Pansarskott M68 de 74mm que el Ejército sueco adoptó en 1960.
El AT4 fue diseñado por Försvarets Fabriksverk (FFV) que había probado más de 100 armas a principios de 1982 con la ayuda del ejército sueco.
En 1982, el AT4 fue introducido en el Ejército de los EE.UU. antes de que el arma fuera adoptada por Suecia. El Ejército de EE.UU. probó seis armas diferentes en 1983 y encontró que el AT4 FFV cumplía con todos los requisitos necesarios para sustituir su arma M72 LAW.
El Ejército de los EE.UU. adoptó AT4 como el arma ligero polivalente M136 después de modificar el arma de lanzamiento de topes de tubo, mira y correa de transporte. El ejército sueco también aprobó la versión americanizada.
Pedidos y entregas de misiles antitanque AT4
En noviembre de 2010, Saab recibió una orden de € 15m a partir de las Fuerzas de Defensa francesas para el arma antitanque ligera AT4 (espacio cerrado), una variante del AT4. En abril de 2011, Saab recibió $ 17 millones (Skr104m) orden de cliente desconocido para entregar AT4-CS versión RS durante 2012.
Operación del sistema de misil AT4
Saab Bofors ha utilizado muchas características de diseño de Carl Gustav mientras desarrolló el AT4. Una gran cantidad de munición puede ser disparado desde AT4 como el arma sin retroceso.
El apunte al blanco con el AT4 se lleva a cabo a través miras de plástico del alcance ajustable, que pueden cubrir hasta debajo de cubiertas deslizantes. El arma lleva una óptica de visor nocturno.
Capacidades antiblindaje
La ojiva AT4 puede penetrar más de 17.5 pulgadas de placa de armadura. El arma cubre una distancia de armado mínimo de 10 m, lo que hace que sea más precisa en la selección de objetivos de corta distancia. Estructuras de madera, incluso si son de madera pesada, no pueden ofrecer ninguna resistencia a AT4.
El arma puede crear un agujero en vehículos blindados. La ojiva AT4 todavía está experimentando muchas pruebas típicas de objetivos urbanos.
Proyectiles
El AT4 es un arma de un solo disparo, que tiene proyectiles diferentes. Los proyectiles están precargados en el lanzador. El alto explosivo antitanque proyectil puede penetrar hasta 420 mm de blindaje laminado homogéneo.
El alto explosivo de doble propósito se pueden utilizar contra edificios y bunkers, y el proyectil también puede ser utilizado para detonar en el impacto o con una detonación retardada.
El proyectil HEDP 502 puede penetrar hasta 150 mm de RHA. El proyectil de alta penetración tiene una capacidad de penetración adicional, lo que le permite pasar a través de 500 mm a 600 mm de RHA.
La ojivas anti-estructura en tándem (AST) se han diseñado específicamente para satisfacer la guerra urbana.
El AT8 es un nuevo proyectil desarrollado para reventar bunkers y el AT12 es otra moderna versión de proyectil de 130mm de ataque frontal que puede penetrar la armadura frontal de cualquier tanque de batalla moderno (MBT).
Variantes del AT4
La desventaja de AT4 es que desarrolla un fuego de retroceso grande detrás del arma, que puede dañar al operador de las fuerzas armas y fuerzas amigas dentro de la vecindad. Por lo tanto, se hace difícil utilizar el arma en áreas restringidas. A fin de combatir la dificultad de backblast una nueva variante llamada AT4-CS (espacio cerrado) se ha introducido para satisfacer específicamente las necesidades urbanas de guerra.
El AT4-CS utiliza agua salada de contramasa, que absorbe la explosión hacia atrás y ralentiza la onda de presión. Se trata de un cohete de 914,4 mm de largo y pesa 7,5 kg. Puede ser utilizado contra objetivos de hasta 274m. El AT4-CS está disponible con dos tipos de ojivas, a saber, HP (alta penetración) y RS (sensibilidad reducida).

Un objetivo es ajustado con el AT4 a través de un mira de plástico de rango ajustable.

El arma tiene una óptica de visión nocturna.

La ojiva anti-estructura en tándem (AST) se han diseñado específicamente para la guerra urbana.

La munición de alto explosivo de doble propósito (HEDP) se puede utilizar contra los edificios y búnkeres.
Army Technology
↧
Ejércitos: El ejército como ascensor social en la Armee de Terre
Ejército: ¿ascensor social?, por el líder del escuadrón Alexander BADIN
Stephen Gaudin
Theatrum Belli
Quince años después de la suspensión del servicio militar obligatorio, puede plantearse la cuestión ante los ojos de la opinión pública en cuanto a si el ejército sigue siendo una escalera social. Esto es particularmente importante en un contexto económico y social difícil y la percepción de la regresión social a medio plazo está presente. El estudio de las realidades de la primera elevación social de los ejércitos, será posible entonces ver las limitaciones endógenas y, finalmente, algunas consecuencias que merecen un seguimiento cuidadoso.
![]()
Crédito de la foto: Stephen Gaudin / Theatrum Belli
En primer lugar, hay que señalar que el ejército es más parecido a una escalera social que a un ascensor social. Con el fin de ascender en la jerarquía, cada paso cuenta y requiere esfuerzo. Los pasos sucesivos otorgan comodidades. Algunas paran en los primeros, otros siguen al siguiente. En este sentido, el general Bigeard ilustra este principio, comenzando como un simple soldado para terminar en el Cuerpo General. Mientras en algunas épocas son más azarosos y las promociones más comunes. ¿Estos cursos de acción son posibles hoy en día? La respuesta podría ser fácilmente proporcionada por un número de oficiales de alto rango de la clasificación. Estos oficiales fueron capaces de ascender en la escala de uno en uno para llegar a amplias responsabilidades. De hecho, varias puertas de enlace están disponibles a las filas para convertirse en un sargento y éstos se conviertan luego en un oficial. Estos dispositivos, basados en una carpeta de la contratación o de un concurso destinado a seleccionar el mejor para sus nuevos horizontes. Los reclutas del ejército y el 70% de los suboficiales de las filas. Además, un dispositivo de reciente permite, bajo ciertas condiciones, ciertas filas del ejército para pasar un concurso para convertirse en un oficial. Puentes existen por lo tanto, su número y sus condiciones evolucionan en función de las necesidades específicas militares.
Sin embargo, la combinación de varios acontecimientos recientes puede interrumpir esta visión positiva. En primer lugar, los ejércitos profesionalizados. Esta revolución humana y cultural, aunque en silencio, tuvo muchas consecuencias. Por lo tanto, con la desaparición gradual de los conscriptos, el número de contratistas ha aumentado de manera espectacular, hasta el punto de que ahora representan el 64% del personal del Ministerio de Defensa. Este cambio responde a una necesidad de la juventud para mantener una edad media de 33 años para la población militar. Además, se presta especial atención a la conservación de una pirámide de grados en consonancia con la estructura jerárquica del ejército. Anteriormente, el control de estos dos factores se vio facilitada por el servicio militar obligatorio, que garantiza un flujo constante de reclutas. Algunas escuelas fueron enmarcadas marcos de reclutas para la duración de su servicio, posiblemente un poco extendidos. Estos cuadros contingente no supone una amenaza o una molestia para la progresión normal de la gestión activa frente a una competencia suficiente. Este dispositivo permitió a los ejércitos aparecen como una institución en la que casi se aseguró el progreso, lo que ilustra a la perfección el modelo de escala social. Junto con el profesional, el formato de los ejércitos se ha reducido significativamente desde el Ejército de cerca de 400.000 hombres en 1990 a 120.000 en la actualidad. Los gerentes contratados hace veinte años eran un ejército tres veces más que en el formato actual. Si los formatos se han adaptado a esta nueva situación, sigue siendo los marcos antiguos están sobre-representados, nadie puede hacer que renuncien o regresan. Sigue un acentuado por las nuevas disposiciones de la ley sobre las pensiones de envejecimiento y el aumento de las rebanadas terminal llamado para NCO y rangos de oficiales. Por tanto, esta va en contra de las demandas de los jóvenes y piramidal antes mencionados. Estos efectos fueron particularmente bien descrito en el debate de la caída en la reducción de mesas avances. Esta contradicción se difumina así la imagen de la escalera social, lisa y brillante, separando unos pocos pasos.
Otro fenómeno de la profesionalización viene de esta imagen en términos de recursos humanos. En efecto, RGPP (1) y OBL (2) llevaron al Departamento de Defensa para distribuir una serie de tareas, sobre todo en el área de apoyo. Con el fin del servicio militar obligatorio y la mano de obra barata, sobre todo en el apoyo, hemos tenido que encontrar formas alternativas para volver a centrarse en tareas operativas militares activos. El aumento del número de funcionarios que se prohibió, externalización de determinadas funciones tanto privilegiado.
Sin embargo, la tarea sigue siendo la misma. Un cocinero llamado fue reemplazado por un cocinero de una compañía civil para muchas tareas militares. Estas tareas requieren poca habilidad, el personal empleado se compone generalmente de las personas con contratos temporales o de duración determinada (3) y, a menudo tiene un idéntico al perfil conocido del pasado. Aunque en general se reconoce que el servicio nacional tiene las virtudes de la integración social, la situación sería mucho más contraste a estos puestos de trabajo precarios. Por tanto, la pregunta es si el ejército queda doblemente limitado por la profesionalidad y las restricciones presupuestarias no generan, a su vez, la tensión social en el que estaban haciendo el cemento social. Sería contra-productiva ya que esta cuestión viene a perturbar la percepción pública vis-à-vis del verdadero sentido de la perspectiva social dentro de las fuerzas armadas.
CEN Alexander BADIN
Egresado de la Escuela Militar Especial (MSS) Saint-Cyr en 2001, CEN BADIN, del Ejército de Entrenamiento del Cuerpo europeo, el MEDE, de la Brigada franco-alemana y SGA antes de unirse Escuela de Guerra. Se expresa a título personal.
Stephen Gaudin
Theatrum Belli
Quince años después de la suspensión del servicio militar obligatorio, puede plantearse la cuestión ante los ojos de la opinión pública en cuanto a si el ejército sigue siendo una escalera social. Esto es particularmente importante en un contexto económico y social difícil y la percepción de la regresión social a medio plazo está presente. El estudio de las realidades de la primera elevación social de los ejércitos, será posible entonces ver las limitaciones endógenas y, finalmente, algunas consecuencias que merecen un seguimiento cuidadoso.

Crédito de la foto: Stephen Gaudin / Theatrum Belli
En primer lugar, hay que señalar que el ejército es más parecido a una escalera social que a un ascensor social. Con el fin de ascender en la jerarquía, cada paso cuenta y requiere esfuerzo. Los pasos sucesivos otorgan comodidades. Algunas paran en los primeros, otros siguen al siguiente. En este sentido, el general Bigeard ilustra este principio, comenzando como un simple soldado para terminar en el Cuerpo General. Mientras en algunas épocas son más azarosos y las promociones más comunes. ¿Estos cursos de acción son posibles hoy en día? La respuesta podría ser fácilmente proporcionada por un número de oficiales de alto rango de la clasificación. Estos oficiales fueron capaces de ascender en la escala de uno en uno para llegar a amplias responsabilidades. De hecho, varias puertas de enlace están disponibles a las filas para convertirse en un sargento y éstos se conviertan luego en un oficial. Estos dispositivos, basados en una carpeta de la contratación o de un concurso destinado a seleccionar el mejor para sus nuevos horizontes. Los reclutas del ejército y el 70% de los suboficiales de las filas. Además, un dispositivo de reciente permite, bajo ciertas condiciones, ciertas filas del ejército para pasar un concurso para convertirse en un oficial. Puentes existen por lo tanto, su número y sus condiciones evolucionan en función de las necesidades específicas militares.
Sin embargo, la combinación de varios acontecimientos recientes puede interrumpir esta visión positiva. En primer lugar, los ejércitos profesionalizados. Esta revolución humana y cultural, aunque en silencio, tuvo muchas consecuencias. Por lo tanto, con la desaparición gradual de los conscriptos, el número de contratistas ha aumentado de manera espectacular, hasta el punto de que ahora representan el 64% del personal del Ministerio de Defensa. Este cambio responde a una necesidad de la juventud para mantener una edad media de 33 años para la población militar. Además, se presta especial atención a la conservación de una pirámide de grados en consonancia con la estructura jerárquica del ejército. Anteriormente, el control de estos dos factores se vio facilitada por el servicio militar obligatorio, que garantiza un flujo constante de reclutas. Algunas escuelas fueron enmarcadas marcos de reclutas para la duración de su servicio, posiblemente un poco extendidos. Estos cuadros contingente no supone una amenaza o una molestia para la progresión normal de la gestión activa frente a una competencia suficiente. Este dispositivo permitió a los ejércitos aparecen como una institución en la que casi se aseguró el progreso, lo que ilustra a la perfección el modelo de escala social. Junto con el profesional, el formato de los ejércitos se ha reducido significativamente desde el Ejército de cerca de 400.000 hombres en 1990 a 120.000 en la actualidad. Los gerentes contratados hace veinte años eran un ejército tres veces más que en el formato actual. Si los formatos se han adaptado a esta nueva situación, sigue siendo los marcos antiguos están sobre-representados, nadie puede hacer que renuncien o regresan. Sigue un acentuado por las nuevas disposiciones de la ley sobre las pensiones de envejecimiento y el aumento de las rebanadas terminal llamado para NCO y rangos de oficiales. Por tanto, esta va en contra de las demandas de los jóvenes y piramidal antes mencionados. Estos efectos fueron particularmente bien descrito en el debate de la caída en la reducción de mesas avances. Esta contradicción se difumina así la imagen de la escalera social, lisa y brillante, separando unos pocos pasos.
Otro fenómeno de la profesionalización viene de esta imagen en términos de recursos humanos. En efecto, RGPP (1) y OBL (2) llevaron al Departamento de Defensa para distribuir una serie de tareas, sobre todo en el área de apoyo. Con el fin del servicio militar obligatorio y la mano de obra barata, sobre todo en el apoyo, hemos tenido que encontrar formas alternativas para volver a centrarse en tareas operativas militares activos. El aumento del número de funcionarios que se prohibió, externalización de determinadas funciones tanto privilegiado.
Sin embargo, la tarea sigue siendo la misma. Un cocinero llamado fue reemplazado por un cocinero de una compañía civil para muchas tareas militares. Estas tareas requieren poca habilidad, el personal empleado se compone generalmente de las personas con contratos temporales o de duración determinada (3) y, a menudo tiene un idéntico al perfil conocido del pasado. Aunque en general se reconoce que el servicio nacional tiene las virtudes de la integración social, la situación sería mucho más contraste a estos puestos de trabajo precarios. Por tanto, la pregunta es si el ejército queda doblemente limitado por la profesionalidad y las restricciones presupuestarias no generan, a su vez, la tensión social en el que estaban haciendo el cemento social. Sería contra-productiva ya que esta cuestión viene a perturbar la percepción pública vis-à-vis del verdadero sentido de la perspectiva social dentro de las fuerzas armadas.
CEN Alexander BADIN
Egresado de la Escuela Militar Especial (MSS) Saint-Cyr en 2001, CEN BADIN, del Ejército de Entrenamiento del Cuerpo europeo, el MEDE, de la Brigada franco-alemana y SGA antes de unirse Escuela de Guerra. Se expresa a título personal.
(1) Révision Générale des Politiques Publiques.
(2) Loi Organique sur la Loi de Finance.
(3) Contrat à Durée Déterminé.
↧
Fusil de asalto: Remington ACR finalmente sale al mercado
Remington ACR
Las especificaciones del Remington ACR (Adaptive Combat Rifle) han sido finalmente publicadas. Bushmaster y Magpul se encuentran todavía muy involucradas en el desarrollo del fusil, aunque se ve muy poco lo que ha cambiado desde que el Magpul Masada original fue presentado.
![]()
Magpul Masada original. El guardamanos original no se menciona el sitio web de Remington
Remington ACR.
![]()
El ACR se compone de un receptor superior de aluminio y uno inferior de polímero.
La parte inferior del receptor se asemeja a los receptores del AR-15 y FN SCAR. Al igual que los receptores inferiores del AR-15 hechos de polímero por la Calvary Arms, la empuñadura de pistola ACR es parte del molde y no puede ser eliminado. El grupo de gatillo disparador es de dos etapas y tiene un peso de 2,83 kilos de fuerza para disparar. Las partes de activación grupo son compatibles con el AR-15 / M16. Los modos de operación son semi-automático o completamente automático. Todos los controles son ambidiestros.
El sistema operativo se inspiró en el AR-18. Se utiliza un sistema de pistón corto que significa que el pistón cierra el cerrojo y lo vuelve a llamar para la acción cíclica. El diseño cerrojo de AR-18 se ha mejorado aunque sería más costosa de fabricar que la del AR-18. La AR-18 tiene barras de guía doble y dos resortes de retroces, ver la foto de abajo. El ACR tiene un muelle recuperador que se inserta en el cerrojo y se guía por los rieles de acero que se unen al receptor.
El disparador es del AR-15, el estilo con 8 apéndices, uno de los cuales es un extractor. El perno puede ser fácilmente intercambiable por un SPC 6,8 mm o un perno Grendel de 6,5 mm.
![]()
AR-180 (versión semi-automática del AR-18)
![]()
Cerrojo del ACR.
![]()
Guía de rieles de acero indicado por la flecha.
La tasa de fuego es 650-700 tiros por minuto. Esta cifra es ligeramente superior a la del FN SCAR que presenta un mayor / pesado cerrojo.
La palanca de montanje lateral no tiene reciprocidad, a diferencia del SCAR, pero puede amartillar desde un posición delantera, al contrario del M16.
Los cañones ofrecidos son de 10,5, 14,5, 16,5 y 18 pulgada de longitud y puede ser cambiado por el operador sin necesidad de herramientas. Magpul, originalmente denominó la compatibilidad con el estándar de barriles M16, Remington, aunque no lo menciona en su página web.
Dos culatas son ofrecidas: un plegable / ajustable y una culata fija.
La versión carabina de 14.5 pulgadas del ACR pesa 7 libras, unos 3.2kg (sin cargador)
![]()
![]()
![]()
Filmaciones del Remington ACR
Este es un fusil de excelente diseño, ideal para reemplazar al M-16A2, M-4 y FN FAL en servicio en las fuerzas armadas argentinas.
http://www.thefirearmblog.com/blog/page/2/
http://www.remingtonmilitary.com/acr.htm
Las especificaciones del Remington ACR (Adaptive Combat Rifle) han sido finalmente publicadas. Bushmaster y Magpul se encuentran todavía muy involucradas en el desarrollo del fusil, aunque se ve muy poco lo que ha cambiado desde que el Magpul Masada original fue presentado.

Magpul Masada original. El guardamanos original no se menciona el sitio web de Remington


El ACR se compone de un receptor superior de aluminio y uno inferior de polímero.
La parte inferior del receptor se asemeja a los receptores del AR-15 y FN SCAR. Al igual que los receptores inferiores del AR-15 hechos de polímero por la Calvary Arms, la empuñadura de pistola ACR es parte del molde y no puede ser eliminado. El grupo de gatillo disparador es de dos etapas y tiene un peso de 2,83 kilos de fuerza para disparar. Las partes de activación grupo son compatibles con el AR-15 / M16. Los modos de operación son semi-automático o completamente automático. Todos los controles son ambidiestros.
El sistema operativo se inspiró en el AR-18. Se utiliza un sistema de pistón corto que significa que el pistón cierra el cerrojo y lo vuelve a llamar para la acción cíclica. El diseño cerrojo de AR-18 se ha mejorado aunque sería más costosa de fabricar que la del AR-18. La AR-18 tiene barras de guía doble y dos resortes de retroces, ver la foto de abajo. El ACR tiene un muelle recuperador que se inserta en el cerrojo y se guía por los rieles de acero que se unen al receptor.
El disparador es del AR-15, el estilo con 8 apéndices, uno de los cuales es un extractor. El perno puede ser fácilmente intercambiable por un SPC 6,8 mm o un perno Grendel de 6,5 mm.

AR-180 (versión semi-automática del AR-18)

Cerrojo del ACR.

Guía de rieles de acero indicado por la flecha.
La tasa de fuego es 650-700 tiros por minuto. Esta cifra es ligeramente superior a la del FN SCAR que presenta un mayor / pesado cerrojo.
La palanca de montanje lateral no tiene reciprocidad, a diferencia del SCAR, pero puede amartillar desde un posición delantera, al contrario del M16.
Los cañones ofrecidos son de 10,5, 14,5, 16,5 y 18 pulgada de longitud y puede ser cambiado por el operador sin necesidad de herramientas. Magpul, originalmente denominó la compatibilidad con el estándar de barriles M16, Remington, aunque no lo menciona en su página web.
Dos culatas son ofrecidas: un plegable / ajustable y una culata fija.
La versión carabina de 14.5 pulgadas del ACR pesa 7 libras, unos 3.2kg (sin cargador)



Filmaciones del Remington ACR
Este es un fusil de excelente diseño, ideal para reemplazar al M-16A2, M-4 y FN FAL en servicio en las fuerzas armadas argentinas.
http://www.thefirearmblog.com/blog/page/2/
http://www.remingtonmilitary.com/acr.htm
↧
↧
Antitanque: Cañón antitanque sin retroceso Tipo 65/78 (China)
Cañón antitanque sin retroceso Tipo 65/78 (China)
Las armas sin retroceso de ánima lisa Tipo 65 y Tipo 78 de 82 mm fueron diseñadas para proporcionar un apoyo rápido, de fuego directo a las tropas de infantería del EPL contra objetivos tales como los tanques ligeros, vehículos blindados, búnkers, murallas de concreto y vehículos de desembarco. El Tipo 78 es una versión mejorada del Tipo 65, con algunas modificaciones. Ambas armas han sido equipadas por las fuerzas terrestres del EPL en número significativo y todavía están en activo, con algunas unidades de la clase B y las fuerzas de reserva en la actualidad. Estas armas obsoletas están siendo reemplazados por el cohetes anti-tanque Tipo 98 (PF98) de 120 mm sin retroceso de mayor capacidad.
Programa
Aunque la mayoría de los países han eliminado las armas de armas sin retroceso después de la Segunda Guerra Mundial, el EPL continuaron poniendo en servicio este tipo de armas para proporcionar un medio barato de fuego de apoyo directo a su gran número de tropas de infantería. A comienzos de 1990, todas las unidades de infantería en el EPL estaban equipados aún con el arma obsoleta 82mm cañón sin retroceso en el batallón y de la empresa. El EPL comenzaron a reemplazar a estas armas por el tipo de mayor capacidad 98 (PF98) de 120 mm sin retroceso de cohetes anti-tanque a finales de 1990, pero la pistola 82mm permanece en servicio con algunos de clase B y las unidades de reserva.
El EPL primero introdujo cañones sin retroceso de 75 mm a partir del diseño soviético de la época de la Segunda Guerra Mundial, en la década de 1950. Más tarde fueron reemplazados por el arma sin retroceso de 82 mm Tipo 65 chino indígenas desarrollado en la década de 1960. A principios de 1980 el EPL empezó a poner en el campo el Tipo 78 mejorado de 82 mm sin retroceso, una versión mejorada del Tipo 65, con algunas modificaciones moderadas. Tanto el Tipo 65 y Tipo 78 tomaron parte en el 1979 y 1980 en los conflictos fronterizos con Vietnam y desempeñaron un papel importante en la batalla.
El arma sin retroceso de 82 mm estaba equipado normalmente a nivel de batallón de las tropas de infantería ligera estacionados en el sur de China, y en las empresas por las tropas de infantería estacionados en el norte de China. Es la unidad básica de armas sin retroceso (equipo) tiene un arma y una tripulación de ocho hombres (líder del escuadrón + siete artilleros). El arma se lleva en los vehículos o en la espalda casa para viajes de larga distancia, y es llevado por su equipo al campo de batalla. El cañón del arma, un trípode y mira óptica se llevan por separado tres artilleros para viajar. El resto cuatro artilleros son responsables de llevar a las rondas.
De la experiencia de la guerra fronteriza entre China y Vietnam en 1979 y el siguiente conflicto en la década de 1980, el arma sin retroceso de 82 mm sufrió por muchos puntos débiles. El arma hacía un ruido y fogonazo enormes y generaba efectos de retroceso importantes al disparar, lo que hizo que sea muy fácil para el enemigo para localizar la posición del cañón. El arma es pesada, toma mucho tiempo para ser montados, y tiene una baja precisión en distancias más largas. Debido a la falta de visión nocturna, el arma sólo es adecuado para la operación en condiciones de luz del día.
Tipo 78
Diseño
El Tipo 78/65 es un arma sin retroceso que consiste en un barril, una óptica directa/indirecta para fijar objetivos, un trípode y accesorios. El cañón puede ser disparado tanto en el trípode o desde el hombro del artillero. Hay dos tipos de cartuchos disponibles: de alto explosivo (HE) con un alcance máximo de 300 (Tipo 65) o 500 (Tipo 78). Más tarde, las variantes pueden estar equipados con una visión de infrarrojos para el combate en la noche.
Especificaciones
Sinodefence

Las armas sin retroceso de ánima lisa Tipo 65 y Tipo 78 de 82 mm fueron diseñadas para proporcionar un apoyo rápido, de fuego directo a las tropas de infantería del EPL contra objetivos tales como los tanques ligeros, vehículos blindados, búnkers, murallas de concreto y vehículos de desembarco. El Tipo 78 es una versión mejorada del Tipo 65, con algunas modificaciones. Ambas armas han sido equipadas por las fuerzas terrestres del EPL en número significativo y todavía están en activo, con algunas unidades de la clase B y las fuerzas de reserva en la actualidad. Estas armas obsoletas están siendo reemplazados por el cohetes anti-tanque Tipo 98 (PF98) de 120 mm sin retroceso de mayor capacidad.
Programa
Aunque la mayoría de los países han eliminado las armas de armas sin retroceso después de la Segunda Guerra Mundial, el EPL continuaron poniendo en servicio este tipo de armas para proporcionar un medio barato de fuego de apoyo directo a su gran número de tropas de infantería. A comienzos de 1990, todas las unidades de infantería en el EPL estaban equipados aún con el arma obsoleta 82mm cañón sin retroceso en el batallón y de la empresa. El EPL comenzaron a reemplazar a estas armas por el tipo de mayor capacidad 98 (PF98) de 120 mm sin retroceso de cohetes anti-tanque a finales de 1990, pero la pistola 82mm permanece en servicio con algunos de clase B y las unidades de reserva.
El EPL primero introdujo cañones sin retroceso de 75 mm a partir del diseño soviético de la época de la Segunda Guerra Mundial, en la década de 1950. Más tarde fueron reemplazados por el arma sin retroceso de 82 mm Tipo 65 chino indígenas desarrollado en la década de 1960. A principios de 1980 el EPL empezó a poner en el campo el Tipo 78 mejorado de 82 mm sin retroceso, una versión mejorada del Tipo 65, con algunas modificaciones moderadas. Tanto el Tipo 65 y Tipo 78 tomaron parte en el 1979 y 1980 en los conflictos fronterizos con Vietnam y desempeñaron un papel importante en la batalla.
El arma sin retroceso de 82 mm estaba equipado normalmente a nivel de batallón de las tropas de infantería ligera estacionados en el sur de China, y en las empresas por las tropas de infantería estacionados en el norte de China. Es la unidad básica de armas sin retroceso (equipo) tiene un arma y una tripulación de ocho hombres (líder del escuadrón + siete artilleros). El arma se lleva en los vehículos o en la espalda casa para viajes de larga distancia, y es llevado por su equipo al campo de batalla. El cañón del arma, un trípode y mira óptica se llevan por separado tres artilleros para viajar. El resto cuatro artilleros son responsables de llevar a las rondas.
De la experiencia de la guerra fronteriza entre China y Vietnam en 1979 y el siguiente conflicto en la década de 1980, el arma sin retroceso de 82 mm sufrió por muchos puntos débiles. El arma hacía un ruido y fogonazo enormes y generaba efectos de retroceso importantes al disparar, lo que hizo que sea muy fácil para el enemigo para localizar la posición del cañón. El arma es pesada, toma mucho tiempo para ser montados, y tiene una baja precisión en distancias más largas. Debido a la falta de visión nocturna, el arma sólo es adecuado para la operación en condiciones de luz del día.

Tipo 78
Diseño
El Tipo 78/65 es un arma sin retroceso que consiste en un barril, una óptica directa/indirecta para fijar objetivos, un trípode y accesorios. El cañón puede ser disparado tanto en el trípode o desde el hombro del artillero. Hay dos tipos de cartuchos disponibles: de alto explosivo (HE) con un alcance máximo de 300 (Tipo 65) o 500 (Tipo 78). Más tarde, las variantes pueden estar equipados con una visión de infrarrojos para el combate en la noche.
Especificaciones

Sinodefence
↧
Rifle de precisión: Walther WA-2000 (Alemania)
Rifle de francotirador Walther WA 2000 (Alemania)
Rifle de francotirador Walther WA 2000, lado derecho.
![]()
Rifle de francotirador Walther WA 2000, lado izquierdo, con bípode plegado sobre el cañón.
![]()
Rifle de francotirador Walther WA 2000, con culata poco diferentes de todo el marco y el cañón más corto.
![]()
Rifle de francotirador Walther WA 2000 (culata sin madera y miras de aplicación) desmontada a los principales componentes (de manual original Walther).
Calibre: .300 Win Mag o .308 (7.62x51mm OTAN) o 7.5x55 Suiza
Funcionamiento: Semi-automática
Longitud: 905 mm
Peso sin carga: 6.95 kg
Longitud del cañón: 650 mm
Cargador: caja desmontable de 6 tiros
El rifle de francotirador Walther WA-2000 se había desarrollado por Carl Walther Waffenfabrik (Alemania). Durante la década de 1970 y principios de 1980 como un rifle de francotirador policial altamente especializado. Introducido en 1982, fue adoptado posteriormente por algunas unidades de policía especializadas en Alemania, pero era un rifle demasiado caro para alcanzar ventas generalizadas, y la producción fue bastante limitada. Se cree que sólo unos 176 fusiles WA-2000 fueron construidos en total. A diferencia de muchos otros rifles de francotirador de ese período el WA-2000 no fue una conversión del rifle deportivo o de caza, sino un completamente nuevo diseño con algunas características notables.
La pistola está construida en el estilo bullpup, para lograr un paquete compacto, manteniendo debidamente el largo del cañón. Fue camarizado básicamente para el 0.300 Winchester Magnum, con un alcance bien por arriba de los 800 metros de alcance efectivo, con camarizaciones opcionales para 7.62mm OTAN (.308 Win) y 7.5mm suizos. El WA-2000 es un rifle semiautomático, operada por gas, con cerrojo rotativo. El pistón de gas a corto recorrido está localizado bajo el cañón. El cañón pesado de partidos grado es estriado y flota libremente y está inusualmente montado entre dos puntales de aluminio que forman el chasis de los puntos de montaje para el rifle y se proporciona con un guardamano de madera y un bípode telescopado y por debajo y por encima. La culata (cantonera y descansa-mejilla) y el gatillo son ajustables. El alimento se de cargadores de pila simple en caja desmontable. El rifle de francotirador WA-2000 no tiene mira abierta, y tenía un mira telescópica de rápido desmonte. La mira óptica más frecuente fue la de telescopio variable Schmidt & Bender de potencia de 2,5 a 10X.
![]()
Con mira nocturna
Usada en la película de James Bond The Living Daylights de 1987
World-Guns

Rifle de francotirador Walther WA 2000, lado derecho.

Rifle de francotirador Walther WA 2000, lado izquierdo, con bípode plegado sobre el cañón.

Rifle de francotirador Walther WA 2000, con culata poco diferentes de todo el marco y el cañón más corto.

Rifle de francotirador Walther WA 2000 (culata sin madera y miras de aplicación) desmontada a los principales componentes (de manual original Walther).
Calibre: .300 Win Mag o .308 (7.62x51mm OTAN) o 7.5x55 Suiza
Funcionamiento: Semi-automática
Longitud: 905 mm
Peso sin carga: 6.95 kg
Longitud del cañón: 650 mm
Cargador: caja desmontable de 6 tiros
El rifle de francotirador Walther WA-2000 se había desarrollado por Carl Walther Waffenfabrik (Alemania). Durante la década de 1970 y principios de 1980 como un rifle de francotirador policial altamente especializado. Introducido en 1982, fue adoptado posteriormente por algunas unidades de policía especializadas en Alemania, pero era un rifle demasiado caro para alcanzar ventas generalizadas, y la producción fue bastante limitada. Se cree que sólo unos 176 fusiles WA-2000 fueron construidos en total. A diferencia de muchos otros rifles de francotirador de ese período el WA-2000 no fue una conversión del rifle deportivo o de caza, sino un completamente nuevo diseño con algunas características notables.
La pistola está construida en el estilo bullpup, para lograr un paquete compacto, manteniendo debidamente el largo del cañón. Fue camarizado básicamente para el 0.300 Winchester Magnum, con un alcance bien por arriba de los 800 metros de alcance efectivo, con camarizaciones opcionales para 7.62mm OTAN (.308 Win) y 7.5mm suizos. El WA-2000 es un rifle semiautomático, operada por gas, con cerrojo rotativo. El pistón de gas a corto recorrido está localizado bajo el cañón. El cañón pesado de partidos grado es estriado y flota libremente y está inusualmente montado entre dos puntales de aluminio que forman el chasis de los puntos de montaje para el rifle y se proporciona con un guardamano de madera y un bípode telescopado y por debajo y por encima. La culata (cantonera y descansa-mejilla) y el gatillo son ajustables. El alimento se de cargadores de pila simple en caja desmontable. El rifle de francotirador WA-2000 no tiene mira abierta, y tenía un mira telescópica de rápido desmonte. La mira óptica más frecuente fue la de telescopio variable Schmidt & Bender de potencia de 2,5 a 10X.



Con mira nocturna

Usada en la película de James Bond The Living Daylights de 1987
World-Guns
↧
Introducción: Programas Soldados del Futuro
Esta sección comprende traducciones de artículos con información sobre los sistemas de combate individual que se proyectan a futuro. Los planes son variados en muchos casos. Vamos a empezar con el FIST - Future Integrated Soldier Technology, de Gran Bretaña.
Los programas de modernización para los soldados
![]()
Introducción
El fin de la Guerra Fría y el creciente número de conflictos de baja intensidad y de pequeña escala dio mayor la importancia de tropas de a pie. El papel de la infantería es cada vez más importante en la operación no militares. Siempre habrá necesidad de tropas para ocupar la tierra y enfrentarse al enemigo en combate cuerpo a cuerpo.
Los acontecimientos recientes muestran que la naturaleza cambiante de los conflictos desde el final de la Guerra Fría. Los ejércitos en la acción de las sociedades avanzadas ya no confían en los números para tener éxito. Una fuerza armada profesional sustituye al recluta y el coste del personal se hace cargo de los presupuestos de defensa.
La llegada de los campos de batalla abiertos y no lineales, con la disminución en el número de soldados, significa que cada soldado tiene ahora que moverse, comunicarse y apoyarse mutuamente en áreas más grandes que antes. Para ganar la batalla todavía será necesario centrarse potencia de combate para derrotar al enemigo con unas pérdidas mínimas. El centro de gravedad se trasladó de la masa de las tropas y sistemas de blindaje para Mando y Control (C4I), guerra electrónica y los fuego en profundidad y apoyo aéreo, por lo general en la parte trasera. Las tropas terrestres siguen siendo importantes para llenar los vacíos en la cobertura de los sensores remotos de distinguir entre combatientes y no combatientes, ayudar en la detección y el objetivo de resolver ambigüedades en la designación de objetivos.
Junto con estos cambios son la necesidad de utilizar los limitados recursos de manera eficiente con la necesidad adicional de mantener las obligaciones de todo el mundo como fuerzas de paz. El resultado es que los ejércitos están empujando a las pequeñas unidades que utilizan el equipo, la formación y el liderazgo como multiplicadores de fuerza para ayudar a alcanzar la meta.
Desde el año 1945 dos tercios de las guerras fueron guerras internas o guerras civiles. En los últimos 11 años, de 56 guerras, sólo tres fueron entre organizaciones intergubernamentales. Los conflictos no se mantienen por las fronteras, el aire y mar, sino también dentro de las esferas política, social y económica, así como la información y la información espacial. No hay más una declaración de guerra. Los conflictos del futuro se caracterizará por la dinámica de escalada. Los medios de guerra asimétrica tienden a ser más la regla que excepción.
El derecho internacional tendrán una participación más allá del nivel nacional. La lucha entre las fuerzas regulares verá la presencia de fuerzas no regulares, incluidos los terroristas. La ubicación será la selva y las ciudades son los más difíciles para los más fuertes. La división entre combatientes y no combatientes no se distingue. La población civil será un medio de la guerra.
La tecnología moderna permite a los potenciales adversarios son más letales y furtivo, que cada vez más protegidos que antes. Las actividades que seguramente se producirán en lugares desconocidos. Las tareas del niño tendrá que realizar están aumentando. Estos requisitos necesitan un proyecto nuevo diseño de los equipos de infantería.
Esta formación será pequeño en términos de personal y el tamaño de los equipos. Fuera de las plataformas que llevan al campo de batalla, se llevan todo lo que necesitan con ella: las armas sensores, y municiones, sistemas de mando y control, alimentos y agua, medicinas y suministros de energía.
Las operaciones de pequeña unidad también incluye el tráfico a larga distancia en apoyo de combate cuerpo a cuerpo en una zona restringida, como la ciudad y los terrenos complejos. Los combates en la localización es un factor determinante en esta conducta.
Para los EE.UU., en particular, los conceptos actuales de la operación se centran en la rápida entrada de pequeñas unidades para lograr un efecto estratégico, con una necesidad mínima una base avanzada.
Estas unidades deben tener un control rápido de los campos de batalla grande y funcionar de manera eficaz para llegar a grandes formaciones y tradicionales. Se puede esperar para entrar en combate contra las tropas irregulares e incluso una armadura pesada, que operan entre los no combatientes en una variedad de física y electrónica.
El soldado está ahora empeñada en nuevas tácticas como el desempeño en una línea mal definida frente y siempre funciona con el apoyo de los medios de apoyo de fuego y la aviación, artillería y vehículos blindados capaces de fuego de precisión.
La forma de la guerra ha cambiado para todas las fuerzas. El combate a pie no ha cambiado mucho. Sigue siendo caótica y sangrienta donde el valor moral y el bebé todavía tiene importancia. Si el soldado ha de ser eficaz en el campo de batalla moderno, más allá del valor moral y tendrán una mayor capacidad y rentabilidad aceptable.
El soldado desmontó también es necesario para realizar la búsqueda en las zonas urbanas, recoger información, realizar operaciones especiales o utilizar en espacios reducidos donde los vehículos blindados y helicópteros no pueden intervenir. En las operaciones de paz, la tropas de a pie son capaces de establecer un contacto humano con la población civil que es esencial para el éxito.
Los aviones Stealth y robots de todo tipo están presentes en un campo de batalla con una gran cantidad de información y medios de detección. Además, estos cambios también favorecen la acción sobre el terreno. En este conjunto de uso estratégico de la fuerza está determinada por el tipo de compromiso para evitar el aumento de la violencia o la fuerza infligido por el derecho internacional.
Esta nueva situación pone al bebé en el centro de la acción. tropas de a pie son esenciales para llevar a cabo búsquedas en las zonas urbanas, recoger información, realizar operaciones especiales y operar en espacios reducidos donde los vehículos blindados y helicópteros no pueden intervenir.
El soldado tendrá que actuar en el campo de batalla y que necesita más de los aspectos tradicionales de valor y de gran integridad moral y que necesita para mejorar sus capacidades. La llegada del campo de batalla más escaso, con la reducción del número de soldados, significa que el soldado tiene que moverse, comunicarse y recibir apoyo en áreas más grandes que antes.
La batalla aún tendrá la concentración del poder de combate para derrotar al enemigo con poca pérdida. Esta variedad de estados situación de servicio que los soldados y sus unidades son más capaces de adaptarse y flexible. En la acción temprana, siempre compleja y sin previo aviso, se hará por las armas combinadas, en su totalidad o aliado del medio ambiente.
Las unidades de infantería, como elementos básicos de todos los turnos de emergencia, serán desplazados en todo el mundo, incluyendo las áreas que no son familiares para los soldados. Tendrán que participar en combate cuerpo a cuerpo, el control de la tierra y el medio ambiente humano.
La gama de las tareas del soldado debe llevar, en particular en operaciones no militares está aumentando. En esta estructura, el arma del futuro del bebé debe consistir en un conjunto integrado de equipos modulares para mejorar, de manera equilibrada, su capacidad de comunicación y de observación, su agresividad, la movilidad y protección. A medida que estas acciones son siempre de largo, esta arma debe ser autónomo.
En este contexto, la rareza y la vulnerabilidad del niño, la característica principal es la lucha contra desmontado. Es necesario optimizar el uso de equipamiento de los niños con mejores sistemas y más protección. Este equipo al soldado participar en la alta intensidad debe incluir la última tecnología. El resultado es una nueva metodología que se está dando a los nuevos proyectos de infantería.
Esto dio lugar a una variedad de sistemas de programación "Soldado del Futuro", promovida por varios ejércitos. Estos programas tienen una gran diferencia en la sofisticación tecnológica y programas de desarrollo.
En general todos estos programas tiene como objetivo mejorar sustancialmente la supervivencia y la eficacia en combate del soldado desmontó, así como interfaz con plataformas de apoyo tales como vehículos blindados y helicópteros. Al mismo tiempo, el soldado desmontó para ser integrado en el proceso de digitalización de la fuerza militar como el nivel más bajo (no menos importante).
La tecnología desarrollada para la etapa en que puede ser la capacidad de un soldado considera similar a un tanque o de combate. La miniaturización de la electrónica, junto con los materiales avanzados y ropa protectora para abrir nuevas posibilidades para los soldados.
Una regla en el programa de modernización del soldado es soldado desmontó no trabajan solos, sino como parte de un equipo para cumplir una misión en particular en un entorno determinado. Esto implica que la mejora de la eficacia del soldado individual contribuye a la eficacia de todo el equipo. Así que el equipo y el medio ambiente son factores importantes a considerar en la mejora de la eficacia del sistema del soldado.
La interacción con el equipo y el medio ambiente también significa que el soldado desmontó debe ser capaz de hacer frente al gran flujo de información, e incluso contribuir a ella (como el envío de imágenes a niveles más altos).
![]()
El comportamiento pasado dio lugar a incoherencias que pueda confundir a los resultados globales del recién nacido. Las gafas de visión nocturna, por ejemplo, permitir que el destino para ver mejor en la noche, pero no se permite el uso de las vistas de fusil. También es muy difícil comunicarse con radios mientras esté usando la ropa contra la guerra química, biológica y radiológica (QBR).
![]()
La misión de la infantería se acerca el enemigo por el fuego y la maniobra para destruir o capturar a él o rechazar su asalto por el fuego, combate cuerpo a cuerpo o de contraataque. Durante el conflicto en Irak en 2003 las tropas de EE.UU. tuvo un desempeño pesado disminución de las cargas.
El estudio sobre la posibilidad de añadir las tecnologías avanzadas para el bebé desmontó fue iniciado por la OTAN en 1992. En el principio existía la esperanza de una colaboración en este ámbito. Debido a las preferencias nacionales que no se materializó.
El plan de modernización de las tropas de la OTAN en 1994 fue firmado por los 14 miembros, entre ellos Australia, tratando de deducir las tecnologías más útiles que forman el Grupo Tierra 3 / 3 del Grupo de Trabajo.
El GT3 hace hincapié en la necesidad de un equipo a ser tratados como partes de un todo en lugar de componentes separados, para centrarse en la interoperabilidad, aunque cada país tiene su propio sistema. Las cinco áreas funcionales se estudiarán letalidad, C4I, la supervivencia, el apoyo y la movilidad.
Desde septiembre de 2000, el GT3 ha sido reemplazado por el Grupo Temático del Soldado del sistema de interoperabilidad (TG1). El TG1 se compone de los usuarios y / o empresas de los países de la OTAN, la APP y Australia (como una continuación del GT3), y tiene cinco mandatos para asegurarse de que el soldado de los futuros sistemas serán interoperables en un nivel todavía por definir. Con base en esta orden de la TG1 tiene las siguientes tareas:
- Creación de condiciones para la interoperabilidad de soldado
- Establecer el nivel de interoperabilidad es factible
- Facilitar el intercambio de información entre los diferentes programas
- Estandarizar los procedimientos de ensayo y evaluación de los sistemas de soldado
- Garantizar que el nivel de estandarización a través de STANAG
- Explorar la posible adopción de subsistemas, módulos o componentes idénticos para los sistemas de soldado diferentes
![]()
Sólo en la última década, el soldado está siendo visto como un sistema de armas desempeña un papel importante en el campo de batalla digital. El pie infantil ha sido siempre un arma adaptable. Este proceso está siendo ayudado por las nuevas tecnologías informáticas, la miniaturización y electrónica barata, por lo general desarrollada COTS. Los soldados están familiarizados con los juegos de ordenador y los videojuegos modernos y de esta tecnología no es nueva. Si esta tecnología demuestra ser una necesidad real, los soldados podrían ser considerados sólo como "otra piedra en la mochila". Los obstáculos a los nuevos sistemas son la tecnología de los soldados, peso, tamaño, consumo de energía, durabilidad, la capacitación, la logística y la integración.
El nuevo equipo debe permitir la elección de los mejores sistemas para tareas particulares. Las tecnologías están ya disponibles y la dificultad está en hacer que "amistosa". Un bebé no le gusta para reducir su movilidad para aumentar la potencia de fuego o de protección. Se tiende a eliminar estos artículos durante la lucha y esto requiere la aceptación de las realidades en la especificación y desarrollo de equipo. El uso de ropa de combate de la OTAN estándar pueden verse bien en papel, pero no es el caso en un mundo donde las tropas de comprar su propia ropa de la guerra de Vietnam que eran más ligeros y más cómodos.
![]()
Durante la feria los equipos del ejército británico en Aldershot, celebrada en 1984, la empresa mostró Sycon su idealización del soldado del siglo XXI. La propuesta de manifiesto la necesidad de llevar ropa de protección contra QBR infecciosas y adaptables al cambio climático. El sistema se ha optimizado para una guerra mundial, para adaptarse a cualquier clima no descarta la posibilidad de participar en conflictos menores. El modelo llevaba un chaleco "táctico" que cambia la correa, asas y bandoleras mochila. El sistema consistía en añadir mochila modular, radios, etc armadura. Ropa porosa que permite que la piel respire y se calienta eléctricamente. Las botas eran blindados para proteger contra las minas. El arma fue escopeta de dos cañones con cinética (fusil automático) y lanzagranadas. Los misiles podrían llevarse en la espalda. El casco se habría estabilizado detector de láser, intensificador de imagen y la cámara de vídeo. Una pantalla le mostrará los datos al guerrero. Los comandos estaría dada por comandos de voz.
![]()
El espectro de los conflictos que el soldado del futuro van a enfrentar. Cuanto mayor sea la amenaza, menor es la posibilidad de surgir. Las Fuerzas Armadas de Brasil están siempre frente a las amenazas del contrabando y el tráfico de drogas en las fronteras, atacando las rutas clandestinas, que operan en mantenimiento de la paz (Haití y Angola), pero rara vez entran en una cuota de una escala más grande.
Los programas de modernización para los soldados conocidos son:
Alemania - Soldat Infanterist der Zukunft (Idz)
Australia - Project Land 125 - Wundurra
Bélgica - Combat Clothing and Equipment
Canadá - Integrated Protective Clothing and Equipment (IPCE)
Singapur - Advanced Combat Man System (ACMS)
Egipto - IESS
España - Combatiente Futuro
USA - Land Warrior
USA - Objective Force Warrior - OFW
USA - Marine Expeditionary Rifle Squad (USMC)
Francia - Fantassin A Equipements et Liaison INtEgres (FELIN)
Holanda - Dutch Dismounted Soldier System (D2S2)
Israel - ANOG
Italia - Soldato Futuro
Noruega - NORMANS (Norwegian Modular Arctic Network Soldier)
Reino Unido - Future Infantry Soldier Technology - FIST
Rumania - Infantryman 2015
Rusia - Projeto Wolf / Soldier 2000
Sudáfrica - African Warrior
Suecia - MARKUS / Saab Warrior
Dinamarca, Grecia y Portugal tienen programas más modestos.
Los programas de modernización para los soldados

Introducción
El fin de la Guerra Fría y el creciente número de conflictos de baja intensidad y de pequeña escala dio mayor la importancia de tropas de a pie. El papel de la infantería es cada vez más importante en la operación no militares. Siempre habrá necesidad de tropas para ocupar la tierra y enfrentarse al enemigo en combate cuerpo a cuerpo.
Los acontecimientos recientes muestran que la naturaleza cambiante de los conflictos desde el final de la Guerra Fría. Los ejércitos en la acción de las sociedades avanzadas ya no confían en los números para tener éxito. Una fuerza armada profesional sustituye al recluta y el coste del personal se hace cargo de los presupuestos de defensa.
La llegada de los campos de batalla abiertos y no lineales, con la disminución en el número de soldados, significa que cada soldado tiene ahora que moverse, comunicarse y apoyarse mutuamente en áreas más grandes que antes. Para ganar la batalla todavía será necesario centrarse potencia de combate para derrotar al enemigo con unas pérdidas mínimas. El centro de gravedad se trasladó de la masa de las tropas y sistemas de blindaje para Mando y Control (C4I), guerra electrónica y los fuego en profundidad y apoyo aéreo, por lo general en la parte trasera. Las tropas terrestres siguen siendo importantes para llenar los vacíos en la cobertura de los sensores remotos de distinguir entre combatientes y no combatientes, ayudar en la detección y el objetivo de resolver ambigüedades en la designación de objetivos.
Junto con estos cambios son la necesidad de utilizar los limitados recursos de manera eficiente con la necesidad adicional de mantener las obligaciones de todo el mundo como fuerzas de paz. El resultado es que los ejércitos están empujando a las pequeñas unidades que utilizan el equipo, la formación y el liderazgo como multiplicadores de fuerza para ayudar a alcanzar la meta.
Desde el año 1945 dos tercios de las guerras fueron guerras internas o guerras civiles. En los últimos 11 años, de 56 guerras, sólo tres fueron entre organizaciones intergubernamentales. Los conflictos no se mantienen por las fronteras, el aire y mar, sino también dentro de las esferas política, social y económica, así como la información y la información espacial. No hay más una declaración de guerra. Los conflictos del futuro se caracterizará por la dinámica de escalada. Los medios de guerra asimétrica tienden a ser más la regla que excepción.
El derecho internacional tendrán una participación más allá del nivel nacional. La lucha entre las fuerzas regulares verá la presencia de fuerzas no regulares, incluidos los terroristas. La ubicación será la selva y las ciudades son los más difíciles para los más fuertes. La división entre combatientes y no combatientes no se distingue. La población civil será un medio de la guerra.
La tecnología moderna permite a los potenciales adversarios son más letales y furtivo, que cada vez más protegidos que antes. Las actividades que seguramente se producirán en lugares desconocidos. Las tareas del niño tendrá que realizar están aumentando. Estos requisitos necesitan un proyecto nuevo diseño de los equipos de infantería.
Esta formación será pequeño en términos de personal y el tamaño de los equipos. Fuera de las plataformas que llevan al campo de batalla, se llevan todo lo que necesitan con ella: las armas sensores, y municiones, sistemas de mando y control, alimentos y agua, medicinas y suministros de energía.
Las operaciones de pequeña unidad también incluye el tráfico a larga distancia en apoyo de combate cuerpo a cuerpo en una zona restringida, como la ciudad y los terrenos complejos. Los combates en la localización es un factor determinante en esta conducta.
Para los EE.UU., en particular, los conceptos actuales de la operación se centran en la rápida entrada de pequeñas unidades para lograr un efecto estratégico, con una necesidad mínima una base avanzada.
Estas unidades deben tener un control rápido de los campos de batalla grande y funcionar de manera eficaz para llegar a grandes formaciones y tradicionales. Se puede esperar para entrar en combate contra las tropas irregulares e incluso una armadura pesada, que operan entre los no combatientes en una variedad de física y electrónica.
El soldado está ahora empeñada en nuevas tácticas como el desempeño en una línea mal definida frente y siempre funciona con el apoyo de los medios de apoyo de fuego y la aviación, artillería y vehículos blindados capaces de fuego de precisión.
La forma de la guerra ha cambiado para todas las fuerzas. El combate a pie no ha cambiado mucho. Sigue siendo caótica y sangrienta donde el valor moral y el bebé todavía tiene importancia. Si el soldado ha de ser eficaz en el campo de batalla moderno, más allá del valor moral y tendrán una mayor capacidad y rentabilidad aceptable.
El soldado desmontó también es necesario para realizar la búsqueda en las zonas urbanas, recoger información, realizar operaciones especiales o utilizar en espacios reducidos donde los vehículos blindados y helicópteros no pueden intervenir. En las operaciones de paz, la tropas de a pie son capaces de establecer un contacto humano con la población civil que es esencial para el éxito.
Los aviones Stealth y robots de todo tipo están presentes en un campo de batalla con una gran cantidad de información y medios de detección. Además, estos cambios también favorecen la acción sobre el terreno. En este conjunto de uso estratégico de la fuerza está determinada por el tipo de compromiso para evitar el aumento de la violencia o la fuerza infligido por el derecho internacional.
Esta nueva situación pone al bebé en el centro de la acción. tropas de a pie son esenciales para llevar a cabo búsquedas en las zonas urbanas, recoger información, realizar operaciones especiales y operar en espacios reducidos donde los vehículos blindados y helicópteros no pueden intervenir.
El soldado tendrá que actuar en el campo de batalla y que necesita más de los aspectos tradicionales de valor y de gran integridad moral y que necesita para mejorar sus capacidades. La llegada del campo de batalla más escaso, con la reducción del número de soldados, significa que el soldado tiene que moverse, comunicarse y recibir apoyo en áreas más grandes que antes.
La batalla aún tendrá la concentración del poder de combate para derrotar al enemigo con poca pérdida. Esta variedad de estados situación de servicio que los soldados y sus unidades son más capaces de adaptarse y flexible. En la acción temprana, siempre compleja y sin previo aviso, se hará por las armas combinadas, en su totalidad o aliado del medio ambiente.
Las unidades de infantería, como elementos básicos de todos los turnos de emergencia, serán desplazados en todo el mundo, incluyendo las áreas que no son familiares para los soldados. Tendrán que participar en combate cuerpo a cuerpo, el control de la tierra y el medio ambiente humano.
La gama de las tareas del soldado debe llevar, en particular en operaciones no militares está aumentando. En esta estructura, el arma del futuro del bebé debe consistir en un conjunto integrado de equipos modulares para mejorar, de manera equilibrada, su capacidad de comunicación y de observación, su agresividad, la movilidad y protección. A medida que estas acciones son siempre de largo, esta arma debe ser autónomo.
En este contexto, la rareza y la vulnerabilidad del niño, la característica principal es la lucha contra desmontado. Es necesario optimizar el uso de equipamiento de los niños con mejores sistemas y más protección. Este equipo al soldado participar en la alta intensidad debe incluir la última tecnología. El resultado es una nueva metodología que se está dando a los nuevos proyectos de infantería.
Esto dio lugar a una variedad de sistemas de programación "Soldado del Futuro", promovida por varios ejércitos. Estos programas tienen una gran diferencia en la sofisticación tecnológica y programas de desarrollo.
En general todos estos programas tiene como objetivo mejorar sustancialmente la supervivencia y la eficacia en combate del soldado desmontó, así como interfaz con plataformas de apoyo tales como vehículos blindados y helicópteros. Al mismo tiempo, el soldado desmontó para ser integrado en el proceso de digitalización de la fuerza militar como el nivel más bajo (no menos importante).
La tecnología desarrollada para la etapa en que puede ser la capacidad de un soldado considera similar a un tanque o de combate. La miniaturización de la electrónica, junto con los materiales avanzados y ropa protectora para abrir nuevas posibilidades para los soldados.
Una regla en el programa de modernización del soldado es soldado desmontó no trabajan solos, sino como parte de un equipo para cumplir una misión en particular en un entorno determinado. Esto implica que la mejora de la eficacia del soldado individual contribuye a la eficacia de todo el equipo. Así que el equipo y el medio ambiente son factores importantes a considerar en la mejora de la eficacia del sistema del soldado.
La interacción con el equipo y el medio ambiente también significa que el soldado desmontó debe ser capaz de hacer frente al gran flujo de información, e incluso contribuir a ella (como el envío de imágenes a niveles más altos).

El comportamiento pasado dio lugar a incoherencias que pueda confundir a los resultados globales del recién nacido. Las gafas de visión nocturna, por ejemplo, permitir que el destino para ver mejor en la noche, pero no se permite el uso de las vistas de fusil. También es muy difícil comunicarse con radios mientras esté usando la ropa contra la guerra química, biológica y radiológica (QBR).

La misión de la infantería se acerca el enemigo por el fuego y la maniobra para destruir o capturar a él o rechazar su asalto por el fuego, combate cuerpo a cuerpo o de contraataque. Durante el conflicto en Irak en 2003 las tropas de EE.UU. tuvo un desempeño pesado disminución de las cargas.
El estudio sobre la posibilidad de añadir las tecnologías avanzadas para el bebé desmontó fue iniciado por la OTAN en 1992. En el principio existía la esperanza de una colaboración en este ámbito. Debido a las preferencias nacionales que no se materializó.
El plan de modernización de las tropas de la OTAN en 1994 fue firmado por los 14 miembros, entre ellos Australia, tratando de deducir las tecnologías más útiles que forman el Grupo Tierra 3 / 3 del Grupo de Trabajo.
El GT3 hace hincapié en la necesidad de un equipo a ser tratados como partes de un todo en lugar de componentes separados, para centrarse en la interoperabilidad, aunque cada país tiene su propio sistema. Las cinco áreas funcionales se estudiarán letalidad, C4I, la supervivencia, el apoyo y la movilidad.
Desde septiembre de 2000, el GT3 ha sido reemplazado por el Grupo Temático del Soldado del sistema de interoperabilidad (TG1). El TG1 se compone de los usuarios y / o empresas de los países de la OTAN, la APP y Australia (como una continuación del GT3), y tiene cinco mandatos para asegurarse de que el soldado de los futuros sistemas serán interoperables en un nivel todavía por definir. Con base en esta orden de la TG1 tiene las siguientes tareas:
- Creación de condiciones para la interoperabilidad de soldado
- Establecer el nivel de interoperabilidad es factible
- Facilitar el intercambio de información entre los diferentes programas
- Estandarizar los procedimientos de ensayo y evaluación de los sistemas de soldado
- Garantizar que el nivel de estandarización a través de STANAG
- Explorar la posible adopción de subsistemas, módulos o componentes idénticos para los sistemas de soldado diferentes

Sólo en la última década, el soldado está siendo visto como un sistema de armas desempeña un papel importante en el campo de batalla digital. El pie infantil ha sido siempre un arma adaptable. Este proceso está siendo ayudado por las nuevas tecnologías informáticas, la miniaturización y electrónica barata, por lo general desarrollada COTS. Los soldados están familiarizados con los juegos de ordenador y los videojuegos modernos y de esta tecnología no es nueva. Si esta tecnología demuestra ser una necesidad real, los soldados podrían ser considerados sólo como "otra piedra en la mochila". Los obstáculos a los nuevos sistemas son la tecnología de los soldados, peso, tamaño, consumo de energía, durabilidad, la capacitación, la logística y la integración.
El nuevo equipo debe permitir la elección de los mejores sistemas para tareas particulares. Las tecnologías están ya disponibles y la dificultad está en hacer que "amistosa". Un bebé no le gusta para reducir su movilidad para aumentar la potencia de fuego o de protección. Se tiende a eliminar estos artículos durante la lucha y esto requiere la aceptación de las realidades en la especificación y desarrollo de equipo. El uso de ropa de combate de la OTAN estándar pueden verse bien en papel, pero no es el caso en un mundo donde las tropas de comprar su propia ropa de la guerra de Vietnam que eran más ligeros y más cómodos.

Durante la feria los equipos del ejército británico en Aldershot, celebrada en 1984, la empresa mostró Sycon su idealización del soldado del siglo XXI. La propuesta de manifiesto la necesidad de llevar ropa de protección contra QBR infecciosas y adaptables al cambio climático. El sistema se ha optimizado para una guerra mundial, para adaptarse a cualquier clima no descarta la posibilidad de participar en conflictos menores. El modelo llevaba un chaleco "táctico" que cambia la correa, asas y bandoleras mochila. El sistema consistía en añadir mochila modular, radios, etc armadura. Ropa porosa que permite que la piel respire y se calienta eléctricamente. Las botas eran blindados para proteger contra las minas. El arma fue escopeta de dos cañones con cinética (fusil automático) y lanzagranadas. Los misiles podrían llevarse en la espalda. El casco se habría estabilizado detector de láser, intensificador de imagen y la cámara de vídeo. Una pantalla le mostrará los datos al guerrero. Los comandos estaría dada por comandos de voz.

El espectro de los conflictos que el soldado del futuro van a enfrentar. Cuanto mayor sea la amenaza, menor es la posibilidad de surgir. Las Fuerzas Armadas de Brasil están siempre frente a las amenazas del contrabando y el tráfico de drogas en las fronteras, atacando las rutas clandestinas, que operan en mantenimiento de la paz (Haití y Angola), pero rara vez entran en una cuota de una escala más grande.
Los programas de modernización para los soldados conocidos son:
Alemania - Soldat Infanterist der Zukunft (Idz)
Australia - Project Land 125 - Wundurra
Bélgica - Combat Clothing and Equipment
Canadá - Integrated Protective Clothing and Equipment (IPCE)
Singapur - Advanced Combat Man System (ACMS)
Egipto - IESS
España - Combatiente Futuro
USA - Land Warrior
USA - Objective Force Warrior - OFW
USA - Marine Expeditionary Rifle Squad (USMC)
Francia - Fantassin A Equipements et Liaison INtEgres (FELIN)
Holanda - Dutch Dismounted Soldier System (D2S2)
Israel - ANOG
Italia - Soldato Futuro
Noruega - NORMANS (Norwegian Modular Arctic Network Soldier)
Reino Unido - Future Infantry Soldier Technology - FIST
Rumania - Infantryman 2015
Rusia - Projeto Wolf / Soldier 2000
Sudáfrica - African Warrior
Suecia - MARKUS / Saab Warrior
Dinamarca, Grecia y Portugal tienen programas más modestos.
↧
Lanzagranadas: Tipo 87 (China)

Lanzador de Granadas Automático de 35 mm Type 87
El lanzador de granadas automático (AGL) de 35 mm Type 87 (también conocido como QLZ87) es un arma completamente automática enfriado por aire, operado por retroceso, y es transportable por una tripulación (12~20 kg) con cantidades limitadas de munición. Puede disparar una variedad de granadas de 35 mm almacenadas en cargadores de tambores de 6, 9, ó 12 rondas.
El Type 87 es descrito por NORINCO como "Mini Artillería de Infantería". La granada de 35 mm penetrará blindaje hasta de 80 mm de grueso, y producirá fragmentos para matar ó herir personal dentro de los 10 metros del punto de impacto.
El Type 87 puede disparar sobre un trípode, ó usando el bípode fijado en el cañón. Puede también ser montada sobre vehículos blindados ó helicópteros. El lanzador es capaz de atacar blancos aéreos volando bajo así como blancos en tierra.

El lanzador de granadas Type 87 de 35 mm en modo de configuración ligera (cargador de 6 rondas), y el cargador de 12 granadas.

El lanzagranadas Type 87 de 35 mm modo de configuración pesada, montada en un trípode
El lanzador de granadas automático de 35 mm W87 es un prototipo experimental, sobre el que el Type 87 fue desarrollado. El W87 en sí mismo no entró en producción.

El W87 era un prototipo sólo para propósitos de prueba, y nunca entró en servicio
ESPECIFICACIONES
Calibre: 35 mm
Velocidad de boca: 200 m/s
Max alcance: 1,750 m
Peso: (Config. ligera, con repliegue) 12 kg; (Pesada config) 20 kg
Elevación: 10 a 70 grados
Horizontal: 360 grados
Cadencia de fuego: 500 rds/ min

Esquema interno de la munición ds87

Esquema de la versión pesada (tripode)

Versión ligera, con bípode y mira

En servicio en un camión militar chino
Sinodefence (c)
↧
↧
ATGM: HJ-9 (China)
Portador de misiles antitanques HJ-9 (China)
Traducción: Esteban McLaren
El ATGM HJ-9 es un versión china del MAPATS israelí. Ambos son derivados del ATGM TOW americano, el cual se encuentra en servicio en poquísimas unidades en exploración de la caballería blindada del Ejército Argentino. El misil ha sido mejorado respecto al original, incluyendo aparentemente tecnología del ATGM Ingwe de Sudáfrica. Ello le permite portar una cabeza en tándem que penetra 1200mm de blindaje a 5km, el alcance del MAPATS unido a la penetración del AT-15 ruso. Asimismo, el vehículo portador es un WZ550, derivado de 4x4 del WZ551 6x6 que ha sido adquirido por el EA para misiones de paz. El vehículo portador es aerotransportable por aviones tipo C-130 Hercules y fácilmente embarcable debido a su peso ligero. El motor que lo impulsa es un Deutz de 320 CV, de fácil acceso en el mercado comercial a repuestos. Es un vehículo que proporciona un misil relativamente conocido por las fuerzas terrestres argentinas y fácilmente adaptable también a la tarea anfibia requerida por las unidades de la IMARA (pudiendo reemplazar a los viejos cazatanques Panhard equipados con cañón de 90mm). Sin dudas una herramienta que puede ingresar en el EA y la IMARA para cubrir la brecha de la ausencia completa de un cazatanques moderno en la defensa argentina.
![]()
El misil anti-tanque HJ-9 es capaz de derrotar incluso los últimos carros de combate![]()
Entró en servicio a finales 1990
Tripulación 3 hombres
Traducción: Esteban McLaren
El ATGM HJ-9 es un versión china del MAPATS israelí. Ambos son derivados del ATGM TOW americano, el cual se encuentra en servicio en poquísimas unidades en exploración de la caballería blindada del Ejército Argentino. El misil ha sido mejorado respecto al original, incluyendo aparentemente tecnología del ATGM Ingwe de Sudáfrica. Ello le permite portar una cabeza en tándem que penetra 1200mm de blindaje a 5km, el alcance del MAPATS unido a la penetración del AT-15 ruso. Asimismo, el vehículo portador es un WZ550, derivado de 4x4 del WZ551 6x6 que ha sido adquirido por el EA para misiones de paz. El vehículo portador es aerotransportable por aviones tipo C-130 Hercules y fácilmente embarcable debido a su peso ligero. El motor que lo impulsa es un Deutz de 320 CV, de fácil acceso en el mercado comercial a repuestos. Es un vehículo que proporciona un misil relativamente conocido por las fuerzas terrestres argentinas y fácilmente adaptable también a la tarea anfibia requerida por las unidades de la IMARA (pudiendo reemplazar a los viejos cazatanques Panhard equipados con cañón de 90mm). Sin dudas una herramienta que puede ingresar en el EA y la IMARA para cubrir la brecha de la ausencia completa de un cazatanques moderno en la defensa argentina.

El misil anti-tanque HJ-9 es capaz de derrotar incluso los últimos carros de combate

Entró en servicio a finales 1990
Tripulación 3 hombres
Dimensiones y peso
-Peso 13,75 tn
-Peso 13,75 tn
-Longitud 6,05 m
-Ancho 2,44 m
-Altura 1,98 m
Misil
- Misiles longitud de 1,2 m
- Misiles longitud de 1,2 m
- Misiles de diámetro 0,15 m
- Misiles peso 37 kg
- Cabeza de combate tipo HEAT
- Alcance de fuego 5 000 m
- Orientación sistema láser
- Penetración de hasta 1 200 mm
- Número de misiles transportados 12
Movilidad
-Motor Deutz BF8L 413FC diesel
-Potencia del motor 320 CV
-Máxima velocidad en carretera 95 kmh
-Alcance de ~ 800 kilómetros
-Potencia del motor 320 CV
-Máxima velocidad en carretera 95 kmh
-Alcance de ~ 800 kilómetros
Maniobrabilidad
- Pendiente vertical 60%
- Pendiente vertical 60%
- Pendiente lateral 30%
- Paso vertical 0,5 m
- Fosa 0,6 m
![]()
El HJ-9 (Hong Jian o Flecha Roja) es un sistema avanzado de misiles antitanque, desarrollada por Norinco. Su desarrollo comenzó a finales de 1980. Está diseñado para realizar los tanques de batalla principales, vehículos blindados y fortificaciones. El portador ATGM HJ-9 entró en servicio con el ejército chino a finales de 1990. Fue la primera revelados públicamente en 1999. Este portador de misiles anti-tanque, se propone para los clientes de exportación.
El portador de misiles anti-tanque HJ-9 tiene una estación de armas retráctil con cuatro lanzadores. En el modo de viajar lanzadores de misiles se retraen en el interior del casco. Esta estación de armas se controla de forma remota. También hay ocho misiles de recarga, guarda dentro del casco. Los misiles se recargan automáticamente. El índice del fuego está en unos 2 disparos por minuto.
El HJ-9 de misiles es similar en apariencia a los misiles anti-tanque israelíes TAAS MAPATS y al sudafricano Ingwe. Sin embargo, no se confirma, si el HJ-9 utiliza la tecnología MAPATS o del Ingwe. El HJ-9 cuenta con una guía láser semi-automática. Después de que el misil es lanzado, el operador sólo tiene que mantener a la vista de precisión en el blanco. Los misiles tiene dos motores de combustible sólido de cohetes de combustible (booster y cruceros).
![]()
El misil Flecha Roja 9 tiene una cabeza HEAT en tándem y que no está, que penetra hasta 1 200 mm de blindaje de acero detrás de ERA. Puede penetrar la armadura frontal, incluso de los tanques de última batalla principal. Se especula que este misil puede ser equipado también con HE o cabezas termobáricas para su uso contra la mano de obra y fortificaciones. El portamisiles ATGM HJ-9 es un sistema de diurno / nocturno, capaz de operar en cualquier condición climática. El vehículo tiene una tripulación de tres personas, incluyendo al comandante, el operador y el conductor.
La armadura de este vehículo proporciona protección contra disparos de armas pequeñas y esquirlas de artillería. Es también con protección NBQ y sistemas automáticos de extinción de incendios.
![]()
El Hong Jian 9 se basa en el chasis del APC 4x4 WZ550, que es una variante de la VIF 6x6 WZ551. El vehículo está propulsado por un motor diesel turboalimentado alemán Deutz, que desarrolla 320 CV. Está equipado con un sistema de hinchado de los neumáticos central y neumáticos Run Flat. A diferencia de que es prototipo, la compañía HJ-9 no es anfibio. Vehículo puede ser transportado en aviones de transporte militarIl-76MD o Y-8.
Otra aplicación de este sistema de misiles anti-tanque es un vehículo 4x4 Nanjing NJ2046 utilitarios livianos, que lleva sólo un solo lanzador. Se dice que este misil puede ser lanzado desde helicópteros. El HJ-9 no está disponible en versión portable, debido a su peso.
Variantes
![]()
![]()
Military.com

El HJ-9 (Hong Jian o Flecha Roja) es un sistema avanzado de misiles antitanque, desarrollada por Norinco. Su desarrollo comenzó a finales de 1980. Está diseñado para realizar los tanques de batalla principales, vehículos blindados y fortificaciones. El portador ATGM HJ-9 entró en servicio con el ejército chino a finales de 1990. Fue la primera revelados públicamente en 1999. Este portador de misiles anti-tanque, se propone para los clientes de exportación.
El portador de misiles anti-tanque HJ-9 tiene una estación de armas retráctil con cuatro lanzadores. En el modo de viajar lanzadores de misiles se retraen en el interior del casco. Esta estación de armas se controla de forma remota. También hay ocho misiles de recarga, guarda dentro del casco. Los misiles se recargan automáticamente. El índice del fuego está en unos 2 disparos por minuto.
El HJ-9 de misiles es similar en apariencia a los misiles anti-tanque israelíes TAAS MAPATS y al sudafricano Ingwe. Sin embargo, no se confirma, si el HJ-9 utiliza la tecnología MAPATS o del Ingwe. El HJ-9 cuenta con una guía láser semi-automática. Después de que el misil es lanzado, el operador sólo tiene que mantener a la vista de precisión en el blanco. Los misiles tiene dos motores de combustible sólido de cohetes de combustible (booster y cruceros).

El misil Flecha Roja 9 tiene una cabeza HEAT en tándem y que no está, que penetra hasta 1 200 mm de blindaje de acero detrás de ERA. Puede penetrar la armadura frontal, incluso de los tanques de última batalla principal. Se especula que este misil puede ser equipado también con HE o cabezas termobáricas para su uso contra la mano de obra y fortificaciones. El portamisiles ATGM HJ-9 es un sistema de diurno / nocturno, capaz de operar en cualquier condición climática. El vehículo tiene una tripulación de tres personas, incluyendo al comandante, el operador y el conductor.
La armadura de este vehículo proporciona protección contra disparos de armas pequeñas y esquirlas de artillería. Es también con protección NBQ y sistemas automáticos de extinción de incendios.

El Hong Jian 9 se basa en el chasis del APC 4x4 WZ550, que es una variante de la VIF 6x6 WZ551. El vehículo está propulsado por un motor diesel turboalimentado alemán Deutz, que desarrolla 320 CV. Está equipado con un sistema de hinchado de los neumáticos central y neumáticos Run Flat. A diferencia de que es prototipo, la compañía HJ-9 no es anfibio. Vehículo puede ser transportado en aviones de transporte militarIl-76MD o Y-8.
Otra aplicación de este sistema de misiles anti-tanque es un vehículo 4x4 Nanjing NJ2046 utilitarios livianos, que lleva sólo un solo lanzador. Se dice que este misil puede ser lanzado desde helicópteros. El HJ-9 no está disponible en versión portable, debido a su peso.
Variantes
- HJ-9A una versión mejorada con un misil de guía por radar. Tiene un alcance más largo y está mejor protegida de interferencias enemigas. Fue revelado oficialmente en 2005 y por el tiempo ya estaba en servicio con el EPL;
- versión mejorada de misiles HJ-9B con guía láser.


Military.com
↧
RPG: PF98 (China)
Lanzacohetes antitanque de 120 mm PF98 (China)
![]()
El PF98 es un cohete sin retroceso antitanque de 120 mm desarrollado por NORINCO para el EPL como un sucesor de los cañones sin retroceso Tipo 78 y Tipo 65. El arma fue diseñado para atacar y destruir tanques enemigos, vehículos blindados, búnkers endurecidos y fortificaciones. El arma está equipado con las fuerzas terrestres del EPL en los niveles de batallón y compañía para proporcionar apoyo inmediato y fuego directo de las tropas de infantería.
Históricamente, la infantería de EPL se basa en el número masificado de cañones sin retroceso (Tipo 65 o Tipo 78) para prestar apoyo directo de fuego rápido y flexible a las unidades de primera línea en el campo de batalla cuando el apoyo a la artillería pesada de apoyo o del aire no está disponible para una respuesta inmediata. Estas armas de la época de 1950 están mostrando su edad en el campo de batalla del siglo 21. Por lo tanto el EPL empezó a buscar a su sucesor en la década de 1990. NORINCO introdujo el cohetes sin retroceso Tipo 98 (PF98) a finales de 1990. El arma fue revelada inicialmente prestando servicios en la unidad de guarnición del EPL en Macao en 1999, con algunas otras unidades de elite comenzando a recibir el arma después de 2000.
![]()
Lanzador de cohete anti-tanque PF98 (Internet chino)
El arma fue diseñada para suplir la falta de fuego entre el alcance de misiles antitanque guiados (ATGM) y lanzadores de cohetes individuales. El diseño del arma sin retroceso permite una entrega precisa de un proyectil con retroceso despreciable de 120 mm de alto explosivo (HE) o de alto explosivo antitanque (HEAT). La munición HEAT se dice que tiene una capacidad de penetración de armadura de 800 mm. El arma puede ser disparada en un trípode, o en el hombro de un soldado. El Tipo 98 está disponible en dos versiones, la versión del batallón y la versión de compañía, con el primero llevando un primitivo sistema de control de fuego y el segundo una mira óptica. Ambas versiones están equipadas con visión nocturna para el uso en la noche.
Lanzador
El proyectil propulsadas por cohetes se dispararon a partir de un lanzador de tubo reutilizable de fibra de vidrio forrado que pesa menos de 10 kg. La versión del batallón está equipado con un primitivo sistema de control de fuego que permite un tiempo de reacción de 10 segundos a partir de la adquisición para disparo del objetivo. El trípode de la versión batallón permite una elevación de 30 º a -6 º con una travesía de 360°. El arma es de accionamiento manual por 1 a 2 soldados. La versión de compañía tiene un pequeño trípode fijo para apoyar el inicio cuando se utiliza en posición de tiro bajo.
![]()
Versión de compañía
![]()
Versión de batallón
Proyectil
El Tipo 98 dispara dos tipos proyectiles propulsadas por cohetes de calibre 120 mm: de alto explosivo antitanque (HEAT) y de usos múltiples de alto poder explosivo.
![]()
La munición de usos múltiples (izquierda) y HEAT (derecha) del PF98 (Internet chino)
El HEAT està armado con dos cabezas en tándem y un fusible temporizador electrónico-controlado. La ronda puede penetrar a través de MBT con blindaje reactivo, y tiene una profundidad perforante de 800 mm (a 90 grados) a una distancia máxima de disparo de 800.
La munición de usos múltiples tiene una cabeza de alto explosivo con 120 bolas de acero y de materiales incendiarios, que es capaz de perforar la armadura de espesor 400 mm (a 55 grados) y matar a la tripulación desde el interior, o producir fragmentos que pueden matar a personal en un radio de 25m del punto de impacto . El campo de tiro máxima es de 1.800 ~ 2.000 m.
Control de fuego
El primitiva de control de fuego de la versión batallón del Tipo 98 consta de una mira óptica con canal de visión nocturna (alcance 500 metros), un telémetro láser, un ordenador de control de fuego y una pantalla LED. Automáticamente, el sistema puede capturar el alcance del objetivo y completar el cálculo balístico, y luego mostrar los resultados en la pantalla LED para el artillero. Esto reduce considerablemente el tiempo de reacción y aumenta la precisión del arma de fuego.
![]()
Computadora del tiro del PF98
El Tipo 98 de versión de compañía está equipado con una mira telescópica óptico de X4 con un canal de visión nocturna (300 metros de alcance). Un dispositivo electrónico calcula la dirección de objetivos en movimiento y poner un punto de luz en la mira óptica del artillero.
![]()
![]()
Especificaciones
Calibre: 120 mm
Longitud de lanzador: 1.191 mm
Peso del lanzador: N / A
Propulsión: motor cohete de combustible sólido
Alcance: 800 (HEAT), o 1.800 m (HE)
Profundidad de penetración (estática): 800 mm (HEAT)
Índice del fuego: 4 a 6 rds por minuto
Peso del proyectil: 6,3 kg (HEAT), 7,5 kg (HE)
Campo de tiro: (versión batallón en el trípode) Elevación -6º a 30º, 360º Traversa
![]()
Detalles del lanzador
![]()
Detalles del trípode
![]()
![]()
![]()
Versión de lanzamiento desde el hombro
![]()
Lanzamiento de una munición de usos generales a su máxima alcance
Sinodefence

El PF98 es un cohete sin retroceso antitanque de 120 mm desarrollado por NORINCO para el EPL como un sucesor de los cañones sin retroceso Tipo 78 y Tipo 65. El arma fue diseñado para atacar y destruir tanques enemigos, vehículos blindados, búnkers endurecidos y fortificaciones. El arma está equipado con las fuerzas terrestres del EPL en los niveles de batallón y compañía para proporcionar apoyo inmediato y fuego directo de las tropas de infantería.
Históricamente, la infantería de EPL se basa en el número masificado de cañones sin retroceso (Tipo 65 o Tipo 78) para prestar apoyo directo de fuego rápido y flexible a las unidades de primera línea en el campo de batalla cuando el apoyo a la artillería pesada de apoyo o del aire no está disponible para una respuesta inmediata. Estas armas de la época de 1950 están mostrando su edad en el campo de batalla del siglo 21. Por lo tanto el EPL empezó a buscar a su sucesor en la década de 1990. NORINCO introdujo el cohetes sin retroceso Tipo 98 (PF98) a finales de 1990. El arma fue revelada inicialmente prestando servicios en la unidad de guarnición del EPL en Macao en 1999, con algunas otras unidades de elite comenzando a recibir el arma después de 2000.

Lanzador de cohete anti-tanque PF98 (Internet chino)
El arma fue diseñada para suplir la falta de fuego entre el alcance de misiles antitanque guiados (ATGM) y lanzadores de cohetes individuales. El diseño del arma sin retroceso permite una entrega precisa de un proyectil con retroceso despreciable de 120 mm de alto explosivo (HE) o de alto explosivo antitanque (HEAT). La munición HEAT se dice que tiene una capacidad de penetración de armadura de 800 mm. El arma puede ser disparada en un trípode, o en el hombro de un soldado. El Tipo 98 está disponible en dos versiones, la versión del batallón y la versión de compañía, con el primero llevando un primitivo sistema de control de fuego y el segundo una mira óptica. Ambas versiones están equipadas con visión nocturna para el uso en la noche.
Lanzador
El proyectil propulsadas por cohetes se dispararon a partir de un lanzador de tubo reutilizable de fibra de vidrio forrado que pesa menos de 10 kg. La versión del batallón está equipado con un primitivo sistema de control de fuego que permite un tiempo de reacción de 10 segundos a partir de la adquisición para disparo del objetivo. El trípode de la versión batallón permite una elevación de 30 º a -6 º con una travesía de 360°. El arma es de accionamiento manual por 1 a 2 soldados. La versión de compañía tiene un pequeño trípode fijo para apoyar el inicio cuando se utiliza en posición de tiro bajo.

Versión de compañía

Versión de batallón
Proyectil
El Tipo 98 dispara dos tipos proyectiles propulsadas por cohetes de calibre 120 mm: de alto explosivo antitanque (HEAT) y de usos múltiples de alto poder explosivo.

La munición de usos múltiples (izquierda) y HEAT (derecha) del PF98 (Internet chino)
El HEAT està armado con dos cabezas en tándem y un fusible temporizador electrónico-controlado. La ronda puede penetrar a través de MBT con blindaje reactivo, y tiene una profundidad perforante de 800 mm (a 90 grados) a una distancia máxima de disparo de 800.
La munición de usos múltiples tiene una cabeza de alto explosivo con 120 bolas de acero y de materiales incendiarios, que es capaz de perforar la armadura de espesor 400 mm (a 55 grados) y matar a la tripulación desde el interior, o producir fragmentos que pueden matar a personal en un radio de 25m del punto de impacto . El campo de tiro máxima es de 1.800 ~ 2.000 m.
Control de fuego
El primitiva de control de fuego de la versión batallón del Tipo 98 consta de una mira óptica con canal de visión nocturna (alcance 500 metros), un telémetro láser, un ordenador de control de fuego y una pantalla LED. Automáticamente, el sistema puede capturar el alcance del objetivo y completar el cálculo balístico, y luego mostrar los resultados en la pantalla LED para el artillero. Esto reduce considerablemente el tiempo de reacción y aumenta la precisión del arma de fuego.

Computadora del tiro del PF98
El Tipo 98 de versión de compañía está equipado con una mira telescópica óptico de X4 con un canal de visión nocturna (300 metros de alcance). Un dispositivo electrónico calcula la dirección de objetivos en movimiento y poner un punto de luz en la mira óptica del artillero.


Especificaciones
Calibre: 120 mm
Longitud de lanzador: 1.191 mm
Peso del lanzador: N / A
Propulsión: motor cohete de combustible sólido
Alcance: 800 (HEAT), o 1.800 m (HE)
Profundidad de penetración (estática): 800 mm (HEAT)
Índice del fuego: 4 a 6 rds por minuto
Peso del proyectil: 6,3 kg (HEAT), 7,5 kg (HE)
Campo de tiro: (versión batallón en el trípode) Elevación -6º a 30º, 360º Traversa

Detalles del lanzador

Detalles del trípode



Versión de lanzamiento desde el hombro

Lanzamiento de una munición de usos generales a su máxima alcance
Sinodefence
↧
RPG: PF-89 (China)
Arma ligera antitanque de 80 mm PF-89
![]()
El PF-89 es la nueva generación estándar de armas ligeras antitanques (LAW) en servicio en el ELP para reemplazar a los obsoletos LAW de 40 mm de origen soviético. El PF-89 es un rifle sin retroceso usado primaria por escuadrones de infantería para el ataque y destrucción de blindaje ligero y bunkers. El diseño del rifle sin retroceso permite el disparo preciso de una cabeza de guerra de 80 mm de alto explosivo anti-blindaje, con retroceso insignificante.
El PF-89 es un arma ligera, autocontenida comparable con el americano M136 AT4 y el argentino FM Mara. El arma consiste de un cartucho empacado en una sola pieza unitario en un tubo de plástico reforzado en forma de cohete de vuelo libre estabilizado por aleta. El PF-89 es transportable por un soldado y sólo puede ser disparado desde el hombro derecho.
El lanzador es a prueba de agua para su transporte y almacenamiento. El PF-89 sólo cuenta con una muy primitiva mira óptica para puntería, sin capacidad nocturna de combate. El disparador debe ser capaz de ver e identificar el blanco y estimar la distancia hacia el mismo por sí sólo. La ronda de la munición es autocontenida en un tubo de lanzamiento descartable. El sistema pesa solo 3.7 kg y puede ser utilizado efectivamente con mínimo entrenamiento.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
ESPECIFICACIONES
Calibre: 80 mm
Longitud: 900 mm
Peso en combate: 3.7 kg
Peso del lanzador: 1.86 kg
Peso de la munición: 1.84 kg
Alcance efectivo máximo: 200 m
Profundidad de penetración de blindaje: 180 mm (a 65 grados) o 630 mm (0 grados)
Información extraída de SinoDefence (c)

El PF-89 es la nueva generación estándar de armas ligeras antitanques (LAW) en servicio en el ELP para reemplazar a los obsoletos LAW de 40 mm de origen soviético. El PF-89 es un rifle sin retroceso usado primaria por escuadrones de infantería para el ataque y destrucción de blindaje ligero y bunkers. El diseño del rifle sin retroceso permite el disparo preciso de una cabeza de guerra de 80 mm de alto explosivo anti-blindaje, con retroceso insignificante.

El PF-89 es un arma ligera, autocontenida comparable con el americano M136 AT4 y el argentino FM Mara. El arma consiste de un cartucho empacado en una sola pieza unitario en un tubo de plástico reforzado en forma de cohete de vuelo libre estabilizado por aleta. El PF-89 es transportable por un soldado y sólo puede ser disparado desde el hombro derecho.
El lanzador es a prueba de agua para su transporte y almacenamiento. El PF-89 sólo cuenta con una muy primitiva mira óptica para puntería, sin capacidad nocturna de combate. El disparador debe ser capaz de ver e identificar el blanco y estimar la distancia hacia el mismo por sí sólo. La ronda de la munición es autocontenida en un tubo de lanzamiento descartable. El sistema pesa solo 3.7 kg y puede ser utilizado efectivamente con mínimo entrenamiento.






ESPECIFICACIONES
Calibre: 80 mm
Longitud: 900 mm
Peso en combate: 3.7 kg
Peso del lanzador: 1.86 kg
Peso de la munición: 1.84 kg
Alcance efectivo máximo: 200 m
Profundidad de penetración de blindaje: 180 mm (a 65 grados) o 630 mm (0 grados)
Información extraída de SinoDefence (c)
↧
Ejércitos: Féminas del Ejército serbio
↧
↧
Miras de rifle: Ópticas para AK
Elección de ópticas para su "rifle de asalto"
En el principio había miras de hierro. Estos hicieron bastante bien su trabajo, y cada tirador debe saber cómo utilizar miras de hierro, pero a medida que los ojos envejecen, a menudo la capacidad de alinear esas dos pequeñas piezas de metal y luego de haberlo logrado, hay que superponerlos a un punto distante, se vuelve más y más difícil de hacerlo con certeza.
Hace veinte años había pocas opciones, pero como ya he dicho, es 2011 y no 1911. Así como enviamos correos electrónicos y no cartas, y portamos teléfonos inteligentes para llamar a nuestros amigos en lugar de teléfonos a monedas, el uso de opciones de miras ha cambiado drásticamente en los últimos años. Hoy en día tenemos muchas opciones más efectivas para elegir. Pero la elección tiene que hacerse con prudencia con el fin de alcanzar el objetivo. Una vez más ... el objetivo es simple. Acierte lo que usted desea acertar dentro de los límites de su sistema de armas. Ese sistema de armas tendrán límites basados en el diseño, el cartucho y disparabilidad. Con un rifle de asalto, el objetivo debe ser para golpear a un enemigo en la cabeza dentro de los 100 metros y en el cuerpo a 300 yardas. No te rías ... es fácil una vez que han recibido la formación adecuada. De hecho, llegar a pasarse es muy factible, siempre dados los límites de un cartucho. Así que vamos a ver cómo hacer que esto suceda con las opciones de miras disponibles hoy en día.
En primer lugar, usted debe saber y ser capaz de utilizar las miras de hierro en el rifle. Al menos ... saber lo que tú y tus ojos pueden realmente hacer con ellos. Hay dos cosas que hay que hacer con las miras que cualquier estudiante aprende del rifle en el primer día de clase. Por desgracia ... no todas las escuelas rifle enseña habilidades de fusil.
Las miras deben estar alineadas. Dado que hago la mayor parte de mi trabajo con Kalashnikovs, me centraré en las miras AK. Utilícelas como usted utiliza las miras de su pistola. "Igual luz, igual altura", como dicen.
Una vez que la alineación está visualmente establecida, el paquete completo debe ser movido sobre el blanco deseado. Ya ves que no sólo debe ser capaz de ser hecho mirando las miras ... usted debe ser capaz de verlos en relación con el objetivo y el índice de una manera que esos miras NO encubran el mismo objetivo. La capacidad de hacerlo llevará a que aciertes disparos, mientras que la incapacidad para hacerlo hará que yerres. Si su miras parecen más grandes que el objetivo que desea alcanzar, usted no será capaz de indexar correctamente al blanco y si usted golpea o no será una cuestión de diseño y no una casualidad. Una solución errónea ha sido la utilización de miras de Gran Punto (Big Dot) en rifles AK. La única cosa que puedo decir a un estudiante que se ha vendido estos es deshacerse de ellos lo antes posible. Hacen a su vez de un rifle de 300 yardas en una pistola de 30 yardas. Otra solución equivocada ha sido abrir la muesca trasera casi hasta el punto de que ninguna alineación puede tener lugar. Un poco es bueno, mucho es posible que también acaba de deshacerse de la mira trasera por el bien que le hacen.
La única solución a la utilización de las miras de hierro de AK así es esta - UTILIZAR LAS MIRAS DE HIERRO AK. Ellas son las mejores miras para la velocidad y para golpear blancos en movimiento. No, ellos no son tan precisas como las miras en el M1A, pero son mucho más rápidas. Si desea más de su rifle, siga leyendo.
![]()
Más allá de las miras del hierro, la primera opción es un visor de punto rojo 1X. Antes de entrar en el meollo de esto le diré que si usted quiere "salir barato" en esto, hágase un favor y permanezca con las miras de hierro. Todas las ópticas buenas le costarán, y no hay "barato y bueno" en este tema.
Los Aimpoints y Trijicons lideran la oferta. En mi opinión, Eotechs no pertenecen a un AK. Todavía tengo que ver una combinación Eotech - AK que funcione bien. Pueden ser las rodillas de abejas en un M4 pero parecen huevos horribles en un Kalashnikov.
Las mejores selecciones aquí son el Aimpoint Micro (tan buenas como las unidades más grandes pero más ligero y elegante). Lo siguiente sería la serie RMR Trijicon que es casi tan buena. El Micro tiene una batería mucho mejor, pero es más grande (no es un gran problema en un rifle).
![]()
Tercera opción sería una de las unidades Trijicon como el Tri-Power, o las diferentes unidades de 1.5X. Si usted está buscando un visor de punto rojo de aumento escaso o nulo, mis compañero favorito es el Micro Aimpoint.
Tenga en cuenta que hay varias maneras para montar estos. Gracias a Ultimak, Midwest Industries, y Texas Weapon Systems, ya no es necesario hacer frente a soportes laterales torpes.
Los sistemas de puntos rojos son buenos, pero limitantes. Ellos están muy bien para Close Quarters Battle a corta distancia, pero carecen de las características que le permite golpear más lejos ... o en objetivos de rango pequeño cercanos.
Puedo usar mis rifles de cañón corto equipados con punto rojo, a 150 - 200 metros sin ningún problema, pero más allá de que necesito más. Y sí, corremos el sistema AK mucho más allá de lo que los miopes Instructores de "Estudiantes de clase C" piensan que es posible.
Recuerde .... ES UN RIFLE NO UNA PISTOLA GRANDE!
![]()
El siguiente paso es una óptica real que magnifica lo que se ve hacia el suelo. El truco es tener un aumento suficiente para darle una buena capacidad de largo alcance (¿Piensa que 500 metros es imposible con un AK? ¡No con la óptica correcta!), sin reducir su capacidad de corto alcance.
Aquí no estoy hablando de una mira 3-9X. Me refiero a una potencia corta y fija corta de no más de 3 veces. La mejor elección aquí es la ACOG TA-33. Tengo uno en un 5,45 y otra en un 7.62x39 y he hechos disparos con estos rifles que rayan en lo increíble ... al menos si se leen los escritos de Internet de los "Estudiantes C".
Para utilizar estos ACOGs u otras miras posicionadas tradicionalmente) se necesita un montaje. Hay muchos asuntos "amañados" aquí, pero el cadillac de todos es la unidad de cubierta superior Texas Weapon Systems. Ese montaje abre un mundo completamente nuevo para el sistema AK.
Para los chicos operando 5.45x39 sugiero la TA33R-H. Tiene un BDC para 5,56, pero lo he utilizado con éxito con un 5,45. En la 7.62x39 hay que usar la TA33R-13. Ellos vienen en verde, ámbar o rojo .... mi elección es rojo, pero verde es también muy popular. Este sistema tiene una retícula traditonal con BDC apropiado, además de iluminación de fibra óptica y el tritio. La retícula es un diseño de herradura que tiene un punto rojo en el centro que le da carácter común de avistar si está utilizando puntos rojos en otros sistemas (como su Glock TSD).
AKs bien construidos, con munición de alta calidad, cubierta superior TWS, y un adecuado ACOG le permitirá hacer (lo que algunos piensan que es) lo imposible con su rifle AK. Todos estos óptica y sistemas de montaje, por cierto, se han esforzado por nuestro personal y han superado las expectativas.
Y esto es todo chicos .... está bueno y lo malo de ellos.
Warrior Talk News
En el principio había miras de hierro. Estos hicieron bastante bien su trabajo, y cada tirador debe saber cómo utilizar miras de hierro, pero a medida que los ojos envejecen, a menudo la capacidad de alinear esas dos pequeñas piezas de metal y luego de haberlo logrado, hay que superponerlos a un punto distante, se vuelve más y más difícil de hacerlo con certeza.
Hace veinte años había pocas opciones, pero como ya he dicho, es 2011 y no 1911. Así como enviamos correos electrónicos y no cartas, y portamos teléfonos inteligentes para llamar a nuestros amigos en lugar de teléfonos a monedas, el uso de opciones de miras ha cambiado drásticamente en los últimos años. Hoy en día tenemos muchas opciones más efectivas para elegir. Pero la elección tiene que hacerse con prudencia con el fin de alcanzar el objetivo. Una vez más ... el objetivo es simple. Acierte lo que usted desea acertar dentro de los límites de su sistema de armas. Ese sistema de armas tendrán límites basados en el diseño, el cartucho y disparabilidad. Con un rifle de asalto, el objetivo debe ser para golpear a un enemigo en la cabeza dentro de los 100 metros y en el cuerpo a 300 yardas. No te rías ... es fácil una vez que han recibido la formación adecuada. De hecho, llegar a pasarse es muy factible, siempre dados los límites de un cartucho. Así que vamos a ver cómo hacer que esto suceda con las opciones de miras disponibles hoy en día.
En primer lugar, usted debe saber y ser capaz de utilizar las miras de hierro en el rifle. Al menos ... saber lo que tú y tus ojos pueden realmente hacer con ellos. Hay dos cosas que hay que hacer con las miras que cualquier estudiante aprende del rifle en el primer día de clase. Por desgracia ... no todas las escuelas rifle enseña habilidades de fusil.
Las miras deben estar alineadas. Dado que hago la mayor parte de mi trabajo con Kalashnikovs, me centraré en las miras AK. Utilícelas como usted utiliza las miras de su pistola. "Igual luz, igual altura", como dicen.
Una vez que la alineación está visualmente establecida, el paquete completo debe ser movido sobre el blanco deseado. Ya ves que no sólo debe ser capaz de ser hecho mirando las miras ... usted debe ser capaz de verlos en relación con el objetivo y el índice de una manera que esos miras NO encubran el mismo objetivo. La capacidad de hacerlo llevará a que aciertes disparos, mientras que la incapacidad para hacerlo hará que yerres. Si su miras parecen más grandes que el objetivo que desea alcanzar, usted no será capaz de indexar correctamente al blanco y si usted golpea o no será una cuestión de diseño y no una casualidad. Una solución errónea ha sido la utilización de miras de Gran Punto (Big Dot) en rifles AK. La única cosa que puedo decir a un estudiante que se ha vendido estos es deshacerse de ellos lo antes posible. Hacen a su vez de un rifle de 300 yardas en una pistola de 30 yardas. Otra solución equivocada ha sido abrir la muesca trasera casi hasta el punto de que ninguna alineación puede tener lugar. Un poco es bueno, mucho es posible que también acaba de deshacerse de la mira trasera por el bien que le hacen.
La única solución a la utilización de las miras de hierro de AK así es esta - UTILIZAR LAS MIRAS DE HIERRO AK. Ellas son las mejores miras para la velocidad y para golpear blancos en movimiento. No, ellos no son tan precisas como las miras en el M1A, pero son mucho más rápidas. Si desea más de su rifle, siga leyendo.

Más allá de las miras del hierro, la primera opción es un visor de punto rojo 1X. Antes de entrar en el meollo de esto le diré que si usted quiere "salir barato" en esto, hágase un favor y permanezca con las miras de hierro. Todas las ópticas buenas le costarán, y no hay "barato y bueno" en este tema.
Los Aimpoints y Trijicons lideran la oferta. En mi opinión, Eotechs no pertenecen a un AK. Todavía tengo que ver una combinación Eotech - AK que funcione bien. Pueden ser las rodillas de abejas en un M4 pero parecen huevos horribles en un Kalashnikov.
Las mejores selecciones aquí son el Aimpoint Micro (tan buenas como las unidades más grandes pero más ligero y elegante). Lo siguiente sería la serie RMR Trijicon que es casi tan buena. El Micro tiene una batería mucho mejor, pero es más grande (no es un gran problema en un rifle).

Tercera opción sería una de las unidades Trijicon como el Tri-Power, o las diferentes unidades de 1.5X. Si usted está buscando un visor de punto rojo de aumento escaso o nulo, mis compañero favorito es el Micro Aimpoint.
Tenga en cuenta que hay varias maneras para montar estos. Gracias a Ultimak, Midwest Industries, y Texas Weapon Systems, ya no es necesario hacer frente a soportes laterales torpes.
Los sistemas de puntos rojos son buenos, pero limitantes. Ellos están muy bien para Close Quarters Battle a corta distancia, pero carecen de las características que le permite golpear más lejos ... o en objetivos de rango pequeño cercanos.
Puedo usar mis rifles de cañón corto equipados con punto rojo, a 150 - 200 metros sin ningún problema, pero más allá de que necesito más. Y sí, corremos el sistema AK mucho más allá de lo que los miopes Instructores de "Estudiantes de clase C" piensan que es posible.
Recuerde .... ES UN RIFLE NO UNA PISTOLA GRANDE!

El siguiente paso es una óptica real que magnifica lo que se ve hacia el suelo. El truco es tener un aumento suficiente para darle una buena capacidad de largo alcance (¿Piensa que 500 metros es imposible con un AK? ¡No con la óptica correcta!), sin reducir su capacidad de corto alcance.
Aquí no estoy hablando de una mira 3-9X. Me refiero a una potencia corta y fija corta de no más de 3 veces. La mejor elección aquí es la ACOG TA-33. Tengo uno en un 5,45 y otra en un 7.62x39 y he hechos disparos con estos rifles que rayan en lo increíble ... al menos si se leen los escritos de Internet de los "Estudiantes C".
Para utilizar estos ACOGs u otras miras posicionadas tradicionalmente) se necesita un montaje. Hay muchos asuntos "amañados" aquí, pero el cadillac de todos es la unidad de cubierta superior Texas Weapon Systems. Ese montaje abre un mundo completamente nuevo para el sistema AK.
Para los chicos operando 5.45x39 sugiero la TA33R-H. Tiene un BDC para 5,56, pero lo he utilizado con éxito con un 5,45. En la 7.62x39 hay que usar la TA33R-13. Ellos vienen en verde, ámbar o rojo .... mi elección es rojo, pero verde es también muy popular. Este sistema tiene una retícula traditonal con BDC apropiado, además de iluminación de fibra óptica y el tritio. La retícula es un diseño de herradura que tiene un punto rojo en el centro que le da carácter común de avistar si está utilizando puntos rojos en otros sistemas (como su Glock TSD).
AKs bien construidos, con munición de alta calidad, cubierta superior TWS, y un adecuado ACOG le permitirá hacer (lo que algunos piensan que es) lo imposible con su rifle AK. Todos estos óptica y sistemas de montaje, por cierto, se han esforzado por nuestro personal y han superado las expectativas.
Y esto es todo chicos .... está bueno y lo malo de ellos.
Warrior Talk News
↧
China: Maniobras con artillería y cohetes AT
↧
Sanidad militar: Ambulancias en el EA
Ambulancias en el Ejército Argentino
![]()
Ambulancia Mercedes Benz Sprinter MB 310 D
Vista interior de la MB 310 Sprinter.
Ambulancia Fiat Ducato Maxicargo 2.8 idTD, con 22 unidades operando en el EA.
Ambulancia Mercedez Benz MB 180
Una vieja ambulancia Ford F 100.
Ambulancia Renault Traffic.
Ambulancia Mercedes Benz 230 G
Unimog 416 Sanitario.
Fuente: SAORBATS

Ambulancia Mercedes Benz Sprinter MB 310 D

Vista interior de la MB 310 Sprinter.

Ambulancia Fiat Ducato Maxicargo 2.8 idTD, con 22 unidades operando en el EA.

Ambulancia Mercedez Benz MB 180

Una vieja ambulancia Ford F 100.

Ambulancia Renault Traffic.

Ambulancia Mercedes Benz 230 G

Unimog 416 Sanitario.
Fuente: SAORBATS
↧
IFV: KMW Puma (Alemania)
IFV Puma (Alemania)
![]()
El Puma es un VCI alemán, cuya producción en serie se inició en julio del 2009.5 Debe reemplazar en el servicio a los Marder. La compañía que lidera su producción es PSM/Projekt System Management, surgida del joint venture entre Krauss-Maffei Wegmann y Rheinmetall Landsysteme. El Puma es uno de los vehículos de combate mejor protegidos, con un alto poder de fuego y bajo peso relativo.[cita requerida]. La firma SAIC está ofreciendo actualmente una variante derivada del Puma como uno de los contendientes para el contrato dentro del proyecto norteamericano Vehículo general de combate de infantería GCV, y del de reemplazo del M2 Bradley a servicio del ejército de EEUU.6
![]()
Prototipo del Puma IFV para pruebas de movilidad VS2 con simuladores de peso.
Tipo Vehículo de combate de infantería
País de origen Alemania.
Historia de servicio
En servicio 2009 - presente
Historia de producción
Coste por unidad 7,6 millones de € (en 2009)1
Especificaciones (3 )
Peso 31,5 t
Longitud 7,4 m2
Anchura 3,1 m
Altura 2,48 m
Altura sobre el suelo 0,47 m
Tripulación 3+6 (comandante, conductor, tirador y tropa)
Blindaje compuesto de materiales secretos en láminas y blindaje reactivo.4
Arma primaria Cañón automático calibre30 mm MK30-2/ABM, 400 disparos.
Arma secundaria Ametralladora calibre 5.56 mm HK MG4, 2000 disparos.
Misil antitanque Spike-LR
6 unidades de tubos lanzagranadas de calibre 76 mm.
Motor MTU 892 V10, Diésel de 10 cilindros. 800 kW (a 4250 rev/min.)
Relación potencia/peso 25,4 cv/kg
Velocidad máxima 71 km/h en carretera, 50 km/h en campo traviesa
Capacidad de combustible diésel.
Autonomía 600 km.
Rodaje Cadenas con 6 ruedas de rodaje a cada lado
Suspensión Hidroneumática.
Desarrollo
El Puma TPB (anteriormente llamado Igel (Erizo) y Panther) se inicia como una forma de seguir al proyecto alemán de mediados de los 90's llamado "NGP" (Neue Gepanzerte Plattformen, "Nuevas Plataformas Blindadas"). Sus metas eran las de producir un tipo de vehículo que pudiese llevar a cabo tareas tan diversas como las de un Vehículo de combate de infantería, un Transporte blindado de personal o un sistema de armas antiaéreo en una sola base de chasis de vehículo para abaratar costes de producción y mantenimiento, y de ser necesario reemplazar y/o asistir a los MBT en la línea del frente en su rol. El proyecto del NGP se culminó en el año 2001.
Con muchas lecciones aprendidas, se fueron incorporando dentro del nuevo esquema táctico el concepto denominado neuer Schützenpanzer ("nuevo TBP") en 1998. En el año 2002, el alto mando militar alemán en cabeza del planeamiento del diseño puso una orden para la entrega de cinco vehículos de pre-producción y de sus sistemas de transporte y logística, así como de los sistemas de emulación para el entrenamiento de los sirvientes y tripulantes para el final del año 2004. El 8 de noviembre de 2007, se había asigando una partida presupuestal de €3 mil millones para adquirir 405 unidades de Pumas (sin incluir los 5 vehículos de preserie, listos para la entrega al ejército alemán para pruebas).
Ante la conveniencia de los postulados alemanes, otras naciones desarrollaron para sí mismas derivados similares enfatizando la comunalidad de sistemas, modularidad y la rápida desplegabilidad basada en las capacidades comparables de sus doctrinas tácticas militares comunes de entre sus pares de la OTAN. Ejemplos de esta decisión son también el proyecto norteamericano GCV Infantry Fighting Vehicle (VCG - TPB por sus siglas en español), el proyecto británico FRES y el proyecto germano-holandés TBP Boxer.
El 6 de diciembre de 2010 los primeros dos vehículos de producción en serie fueron entregados a la oficina alemana de pruebas técnicas de calidad y de armamentos (Deutsches Bundesamt für Wehrtechnik und Beschaffung).7
Futuro
Dada la gran antigüedad de los Marder en servicio, la adquisición de nuevos vehículos ha sido unánimamente votada por el pleno de la comisión de asuntos de defensa interina del Bundestag, por lo que, a falta de ofertas de vehículos de transporte blindados de buenas capacidades en el mercado mundial, se está a la espera de la orden de pedido formal para la fabricación del Lobo.
Hasta inicios del 2010, el Marder ha sobrevivido gracias a las constantes actualizaciones desarrolladas, que lo aprovisionan de sistemas hard/softkill para destruir antes de su impacto a misiles ATGM o a sistemas RPG's hostíles, pero que en un futuro también le permitirían llevar sistemas de blindaje activo/pasivo; actualmente incluso portan sistemas e interfaces para el lanzamiento de ATGM's, los cuales se sitúan en el lado derecho de la torreta.
Su gran peso para un vehículo blindado de transporte para tropas le hace, junto a su muy compacta cabina, un firme candidato a modificaciones que mejoren su desempeño, pero no su supervivencia tecnológica.
Destaca en el Puma su estructura modular, a diferencia del Marder, además de su gran sofisticación, aparte del peso elevado.
Diseño y producción
El Puma, que externamente no es muy diferente de otros APC's existentes, incorpora un número de ventajas y tecnologías aún no probadas, pero que pueden llegar a ser efectivas. La más obvia de éstas es su capacidad de disponer de módulos flexibles para montar en su casco varios kits de blindaje añadido. Otra de sus innovaciones es la cabina: muy compacta y de una sola pieza, que permite la interacción directa de los sirvientes con la tropa tripulante de este APC ("cara-a-cara"; como el reemplazar al artillero, al conductor o al comandante en caso de ser necesario) y minimiza el volumen del compartimiento protegido. Asimismo dispone de un sistema de aire acondicionado, un sistema de contramedidas ABQ, ya probado y con sistemas internos de sensores de alerta para la detección de contaminantes nucleares y químicos, y un sistema de supresión de incendios compuesto de agentes no tóxicos. La parte del motor cuenta con su propio sistema supresor de incendios; en esta distribución, la única posición comprometida en caso de un incidente es la del conductor, dada su forma cúbica, localizada en una protuberancia al frente del artillero, en la parte frontal de la torreta.
Una mejora agregada a la cabina de una sola pieza es una torreta doble y asimétrica (véase la foto disponible), donde se puede apreciar un poco fuera del centro de la posición central común de las mismas en otros APC's, en la torreta del Puma en su caso, ésta se encuentra alojada en la parte izquierda del vehículo, con el cañón montado en la parte derecha de la misma, en el eje medio del casco en una posición ligeramente adelantada.
![]()
El casco externo (sin la torreta) es muy ligero y de silueta baja para minimizar el impacto de balas, trampillas y hacerlo generalmente con una forma difícil de divisar en el horizonte visual del enemigo. El vehículo totalmente listo para combate inclusive con su carga normal es fácilmente transportable en el transporte aéreo táctico Airbus A400M; con sus 3 tripulantes más 6 ocupantes es comparable a los otros vehículos de características similares en peso, como el norteamericano M2 Bradley y el mismísimo Marder.
Armamento en dotación
![]()
Un cañón Rheinmetall MK 30-2/ABM.
El armamento primario es un cañón calibre 30 mm de la referencia MK 30-2/ABM automático que dispara proyectiles ABM/MTA (Munición Trazadora Antiaérea), con una tasa de fuego de 200 disparos por minuto, y un alcance efectivo de 3000 m. Actualmente dispone de dos tipos de munición en uso, directamente disponibles para el sistema de alimentación dual del cañón. Uno consta de una adaptación subcalibrante, para municiones giroestabilizadas por alerones del tipo APFSDS-T (T por munición trazadora), con altas capacidades en la penetración de blindajes, principalmente para uso contra vehículos blindados medios. La segunda clase es la que le permite disparar sin dispositivos de adaptación munición del calibre, multipropósito, Munición Cinética con Fusible Temporizador (MKFT/KETF por sus siglas en inglés), diseñada con capacidad de impactos al aire (dependiendo de la activación en el fusible detonante) o eyectando un cono de submuniciones mediande un dispositivo subcalibrante mencionado anteriormente. Ambas clases de municiones pueden ser elegidas diferentemente disparo a disparo en cada tiro del cañón desde un cerrojo abierto, lo que hace que el cartucho sea insertado hasta que el disparador sea accionado. La munición cargada para el cañón son 400 cartuchos; 200 listos para el uso y otros 200 almacenados.
El pequeño tamaño de los cartuchos calibre 30 mm, el 30 x 173 mm (para ejemplo en una comparación frente al cartucho 40 mm Bofors montado en el similar CV9040) ofrece mayores ventajas dado su reducido tamaño de vaina frente al cal. 40 mm, así como su menor peso y longitud, la gran cantidad de rondas listas para ser disparadas; en contraposición el CV9040 ofrece sólo 24 cartuchos por proveedor.
El armamento secundario es una ametralladora montada coaxialmente, calibre 5.56 mm de la referencia HK MG4; con una capacidad de 850 disparos por minuto, y con un rango efectivo de 1000 m. Los contenedores de la munición almacenan 2,000 cartuchos: 1,000 montados en el arma para ser usados y 1,000 almacenados. Como resulta ser más pequeña que la munición de las armas secundarias actuales, cuyo cartucho estándar es el 7.62 mm para los operadores de la MG ofrece una asombrosa ventaja que es la de poder accionar el arma con la munición de dotación de la infantería transportada en el vehículo. En situaciones donde resulte suficiente el poder de parada del cartucho 5.56 mm, la gran carga de munición del arma principal les permite a los tripulantes del vehículo el usar una o dos veces las cargas de las armas principales. El afuste de la ametralladora puede también montar una MG3, de calibre 7.62 mm.
Para enfrentar carros de combate, helicópteros e incluso edificios de infraestructura como los búnkers, el Puma puede equiparse con afustes adaptables a la torreta en donde puede montar misiles EuroSpike LR en sistemas de lanzamiento bitubo, donde se pueden portar dos misiles.8 El misil Spike LR tiene un alcance efectivo hasta los 4000 m y puede ser lanzado en los modos de "Dispare y Olvide" o "Dispare y Observe".
En adición al usual sistema de lanzagranadas de 8 tubos, hay anexo otro de respaldo de 6 tubos con granadas de calibre 76 mm. en la parte posterior del vehículo para defensa cercana. La puerta trasera de acceso principal se puede abrir a la mitad y les permite a dos de los pasajeros el desplegarse y disparar con un grado de protección moderada.
Protección
El TPB Puma se ha diseñado para albergar fácilmente un blindaje adicional al de su carrocería. Se pretende que en principio se ofrezca en los vehículos de producción con tres clases de protección que sean intercambiables en parte o totalmente, a necesidad del operador. La protección clase A (Klass A) es la del vehículo, con un peso en orden de combate de 31.5 toneladas métricas y transportable en el A400M. La protección clase C (Klass C) consta de dos paneles laterales de gran tamaño que cubren el espacio total de los flancos del blindado y sirven de faldones para las orugas, un añadido que cubre totalmente a la torreta con planchas de blindaje adicional y planchas para el techo del blindado. Los paneles laterales son integrados por una mezcla de materiales compuestos y de láminas espaciadas. Éstas añaden al peso del vehículo otras 9 toneladas de peso al total del blindado. Originalmente se ha diseñado la protección clase B (Klass b) para su transporte por ferrocarril, pero en un estudio posterior se vio que se hacía obvio que el blindaje clase C cumplía de sobra con las condiciones para el transporte del TPB en trenes y carrileras, ya que su peso y tamaño no transgredían los límites establecidos para este fin en Alemania, con lo que los blindajes de la clase B fueron descartados.
El Puma está protegido por el sistema de blindajes AMAP (Advanced Modular Amour Protection), un tipo de blindaje compuesto por materiales laminados de alta tecnología. El módulo AMAP-B es usado para la protección frente a proyectiles de impacto y del tipo cinético, mientras que el AMAP-SC ofrece protección frente a disparos con munición tipo SABOT.
Un grupo de 4 Aeronaves A400M pueden volar con 3 Pumas en la configuración de blindaje clase A al teatro de operaciones, con la cuarta aeronave transportando al equipo de blindaje clase C para los Pumas ya desplegados como equipamiento de carga. Por consiguiente, los Pumas estarían listos para su operación en un corto lapso de tiempo, después de habérseles instalado el blindaje clase C para su despliegue en teatros de operaciónes donde tengan que medirse con Carros de Combate Principal (CCP).
El blindaje de serie y básico puede resistir el impacto de armas de corto y medio alcance, como las del armas calibre 14.5 mm ruso y al más poderoso desarrollo ruso de este calibre, el Cartucho Heavy machine gun/HMG9 de uso común hoy día (y supuestamente más letal que el estándar de facto en armas antiblindados occidentales; el cartucho 12,7 x 99 BMG).10 El blindaje frontal ofrece protección también frente al impacto de rondas de mediano calibre y proyectiles de carga aletada.11 En el sistema de protección clase C, los flancos del Puma van cubiertos de blindaje al mismo nivel de protección que el frente del blindado, dejando al techo susceptible a impactos de armas de artillería ligera o proyectiles de mortero.
Los Pumas del Ejército alemán se equiparían con el sistema de contramedidas MUSS, un sistema activo de protección, cuyas siglas simplemente son Multifunktionales Selbstschutz-System (Sistema Multifunción de Autoprotección), que es capaz de enfrentar y destruir Misiles anticarro,12 minas de alto poder (máximo de 10 kg) y a cargas de proyectiles cinéticos desde cualquier lado, donde puede retener con sus protectores hasta simular el impacto contra 450 mm de acero de alta resisitencia inclinado. Gran parte de la cabina y/o de los equipos fundamentales no tiene contacto directo al suelo, incluyendo los asientos, lo que añade cierto grado de seguridad técnica. La totalidad del techo de la cabina dispone de troneras del tipo deslizable, que facilita la apertura manual si están obstruidas por desechos y/o pedazos de algún objeto que bloqueen su apertura normal. El sistema de exhostos está junto a las entradas de aire fresco en la parte de atrás del casco. Aparte de estar pintado con un esquema de pinturas especiales infrarrojas supresoras de ciertos espectros fotoluminiscentes, se cree que junto al diseño del casco se reduce su firma infrarroja, dándole al TPB protección extra frente a proyectiles termoguiados y/o sistemas de ataque como el Shtora o el ARENA rusos, que cuentan con sistemas de puntería infrarrojos.
Otra medida de seguridad adicional para la tripulación es la ubicación de los tanques de combustible principales del vehículo, ya que no se hallan en el interior del casco, sino que están situados fuera del mismo y se encuentran montados en zonas fuertemente blindadas, en emplazamientos cercanos a los conjuntos de tracción, donde hay posibilidades de impacto más altas. Al igual que los carros de combate, se han hecho mejoras sustanciales que le posibilitan al vehículo un grado de protección en caso de impactos directos, y le permiten al blindado un escape hacia posiciones más seguras en caso de haber una brecha. Incluso de ser posible y en caso de una arremetida, el Puma puede actuar como un carro de retaguardia si aún está listo y sin daños sustanciales en su conjunto, lo que lo sitúa como uno de los transportes blindados más protegidos en la actualidad [cita requerida].
![]()
Sensores y sistemas de alerta de situación
El Puma ofrece severas mejoras para su despliegue en situaciones de vigilancia. El periscopio (PERI) está totalmente estabilizado en los 360° de traverso, y cuenta con 6 diferentes tipos de aumentos, aparte de disponer para el artillero, conductor o el comandante de un dispositivo de visión directa conectado directamente a éste. Para disponer de una línea de visión clara para los componentes ópticos, en el diseño se los sitúa en la parte central de la torreta. Esta es una de las razones de por qué el cañón principal está montado en una posición equidistante al centro del caparazón de la torreta. Por medio de una cámara adicional del tipo CCD, las imágenes de esta línea de visión se pueden transmitir a una de las pantallas del centro de control a bordo del TPB y se pueden reenviar a todas las pantallas de la computadora de a bordo y exhibirse en todos los dispositivos electrónicos de visión del vehículo (como pantallas LCD de los ordenadores de la red interna, LCD's del conductor y otras pantallas acopladas a esta red). Aparte de este hecho, el periscopio ofrece un sistema de visión optrónico-térmico con su respectivo modo y una cámara de ángulo de visión perimetral de 3 aumentos para asistir la conducción, así como un sistema de marcaje de blancos láser. El sistema se puede acoplar en su integridad a un sistema de protección activo/pasivo; asimismo el comandante puede disponer de hasta 5 bloques de equipos de visión.
![]()
Los sistemas ópticos del artillero, que se pueden resguardar íntegramente por medio de una cubierta deslizante, se encuentran dispuestos coaxialmente al armamento principal. El artillero dispone a su vez de sistemas de visualización térmicos con cámaras especiales y un dispositivo de marcaje de blancos láser integrados (similares a los dispuestos en el conjunto PERI) a su conjunto, y un sistema optrónico de visión diurna, rodeado de sistemas de visión y prismáticos de largo alcance integrados en el bloque. Además de tres dispositivos integrales de imágenes, se hallan otros sistemas de respaldo (como binoculares convencionales). Inclusive los pasajeros en la cabina cuentan con una cubierta y 3 cuerpos de visión en la parte derecha del vehículo, uno de los cuales se ha equipado en un afuste rotante. La cabina trasera dispone de dos pantallas electrónicas para la visualización del exterior.
Aparte de todos estos aditamentos, el Puma ha sido equipado con cinco cámaras externas adicionales en la parte trasera, que se encuentran en afustes montados para la protección de estos euqipos, y que cuando no son usados constantemente por los tripulantes se guardan en cajas especiales. Aparte del sistema óptico de periscopios para la visión, hay un sistema de respaldo de visión directa, accesible únicamente por el comandante o el artillero (pero accesibles indirectamente por cámaras CCD), para todos los dispositivos optotrónicos de imágenes que puedan ser interconectados, y desplegados en cualquier pantalla electrónica que esté interconectada con el hub de datos del vehículo. Las provisiones para la cabina trasera le permite a los pasajeros el estar más activos en asistir las operaciones del vehículo y más que en cualquier otro; ya que están cercanos a los equipos de visión y a las troneras, o pueden observar uno o más de los equipos optrónicos. La tripulación entera cuenta con acceso al equipo de intercomunicadores interno.
![]()
Movilidad
Tradicionalmente, las doctrinas militares contemplan que los TBP's interactúen junto a los CCP's en el campo de batalla. En la realidad, muchos TBP's no disponen de la suficiente capacidad móvil de la que dispone un CCP en combate, así como su velocidad. El Puma aclama estar cercano a ser un TBP que tenga esta capacidad con una serie de nuevas y prometedoras tecnologías. Primeramente es compacto, de peso ligero, y va equipado con una motorización de MTU de tipo Diésel, que es inusualmente potente con al menos 800 kW de potencia nominal, y que lo hace el TBP con la motorización más eficiente y poderosa vista actualmente[cita requerida]. Siendo el peso máximo de combate de 43 toneladas (con protección adicional del tipo klass C), dispone de una elevadísima relación peso/potencia kW/t; más que el Leopard sea el 1 o 2 el CCP con el que se supone se despliegue y suplemente.
Los prototipos de pruebas del vehículo disponían de orugas de seis ruedas acopladas a una caja de marchas y usan una suspensión del tipo hidroneumática que le permite cruzar a campo traviesa sin vías pavimentadas, aparte de que limita la fatiga general de la tripulación; causada por los desniveles e imperfecciones de la vía al aminorar los impactos y vibraciones así como el ruido. Los trenes de rodaje son ligeramente asimétricos, y van montados cercanos uno del otro en el frente. Esto se hace con el fin de contrabalancear el desnivel de pesos entre el frente y la trasera del casco, un hecho inevitable a causa del pesado blindaje frontal, así como de la ubicación frontal de la parte motríz y de varios sistemas de control situados en el frente. Las orugas con un ancho de 500mm; y compuestas de pads de acero hechas por Diehl son de una nueva construcción y diseño, que las hace más livianas que en diseños previos.
Los iniciales vehículos de producción en serie disponían de orugas dotadas de cinco ruedas simétricas, diferentes a las de seis que se vieron en fotos del fabricante.13
Operadores
Operadores actuales
Alemania
El Ejército Alemán opera actualmente sólo 5 Pumas de preserie, que están en evaluacíon, se espera una orden para al menos 405 más.
![]()
Referencias
1. http://www.defenceweb.co.za/index.php?option=com_content&task=view&id=2830&Itemid=362
2. http://www.psm-spz.com/index.php?id=technischedaten&L=1
3. «The PUMA: Overall technical data». PSM-SPZ.de. Consultado el 29th December 2010.
4. «IBD Deisenroth Engineering: Products in use». IBD Deisenroth Engineering. Consultado el 29th December 2010.
5. «Billion plus order for Rheinmetall: Go-ahead given for serial production of 405 Puma infantry fighting vehicles for the Bundeswehr"». Rheinmetall Defense.
6. White, Andrew. «GCV shortlist revealed». Shephard Group Limited.. Consultado el 21 de mayo de 2010.
7. «Serial start for new PUMA infantry fighting vehicle». PSM-SPZ.de. Consultado el 29th December 2010.
8. «The PUMA: Armament». PSM-SPz.de. Consultado el 29th December 2010.
9. http://world.guns.ru/machine/mg48-e.htm
10. http://www.world.guns.ru/machine/mg01-e.htm
11. «AIFV Puma Overall Protection» (PDF). PSM-SPZ.de. Consultado el 29th December 2010.
12. PSM-SPz.de: Protection
13. http://www.kmweg.de/produkt-puma.html
14. Department of National Defence (2009-07-08). «Close Combat Vehicle». Nota de prensa. Consultado el 2009-11-11.
15. «Canada Looks to Upgrade Its Armor». Defense Industry Daily (09-07-2009). Consultado el 11-11-2009.
16. David Pugliese. «Plans for new fleet of armoured combat vehicles back on track», Global News, 21-01-2010.
17. Aviation week. «Canada: First Export Customer of Germany's Puma IFV?», 28-01-2008.
Wikipedia

El Puma es un VCI alemán, cuya producción en serie se inició en julio del 2009.5 Debe reemplazar en el servicio a los Marder. La compañía que lidera su producción es PSM/Projekt System Management, surgida del joint venture entre Krauss-Maffei Wegmann y Rheinmetall Landsysteme. El Puma es uno de los vehículos de combate mejor protegidos, con un alto poder de fuego y bajo peso relativo.[cita requerida]. La firma SAIC está ofreciendo actualmente una variante derivada del Puma como uno de los contendientes para el contrato dentro del proyecto norteamericano Vehículo general de combate de infantería GCV, y del de reemplazo del M2 Bradley a servicio del ejército de EEUU.6

Prototipo del Puma IFV para pruebas de movilidad VS2 con simuladores de peso.
Tipo Vehículo de combate de infantería
País de origen Alemania.
Historia de servicio
En servicio 2009 - presente
Historia de producción
Coste por unidad 7,6 millones de € (en 2009)1
Especificaciones (3 )
Peso 31,5 t
Longitud 7,4 m2
Anchura 3,1 m
Altura 2,48 m
Altura sobre el suelo 0,47 m
Tripulación 3+6 (comandante, conductor, tirador y tropa)
Blindaje compuesto de materiales secretos en láminas y blindaje reactivo.4
Arma primaria Cañón automático calibre30 mm MK30-2/ABM, 400 disparos.
Arma secundaria Ametralladora calibre 5.56 mm HK MG4, 2000 disparos.
Misil antitanque Spike-LR
6 unidades de tubos lanzagranadas de calibre 76 mm.
Motor MTU 892 V10, Diésel de 10 cilindros. 800 kW (a 4250 rev/min.)
Relación potencia/peso 25,4 cv/kg
Velocidad máxima 71 km/h en carretera, 50 km/h en campo traviesa
Capacidad de combustible diésel.
Autonomía 600 km.
Rodaje Cadenas con 6 ruedas de rodaje a cada lado
Suspensión Hidroneumática.
Desarrollo
El Puma TPB (anteriormente llamado Igel (Erizo) y Panther) se inicia como una forma de seguir al proyecto alemán de mediados de los 90's llamado "NGP" (Neue Gepanzerte Plattformen, "Nuevas Plataformas Blindadas"). Sus metas eran las de producir un tipo de vehículo que pudiese llevar a cabo tareas tan diversas como las de un Vehículo de combate de infantería, un Transporte blindado de personal o un sistema de armas antiaéreo en una sola base de chasis de vehículo para abaratar costes de producción y mantenimiento, y de ser necesario reemplazar y/o asistir a los MBT en la línea del frente en su rol. El proyecto del NGP se culminó en el año 2001.
Con muchas lecciones aprendidas, se fueron incorporando dentro del nuevo esquema táctico el concepto denominado neuer Schützenpanzer ("nuevo TBP") en 1998. En el año 2002, el alto mando militar alemán en cabeza del planeamiento del diseño puso una orden para la entrega de cinco vehículos de pre-producción y de sus sistemas de transporte y logística, así como de los sistemas de emulación para el entrenamiento de los sirvientes y tripulantes para el final del año 2004. El 8 de noviembre de 2007, se había asigando una partida presupuestal de €3 mil millones para adquirir 405 unidades de Pumas (sin incluir los 5 vehículos de preserie, listos para la entrega al ejército alemán para pruebas).
Ante la conveniencia de los postulados alemanes, otras naciones desarrollaron para sí mismas derivados similares enfatizando la comunalidad de sistemas, modularidad y la rápida desplegabilidad basada en las capacidades comparables de sus doctrinas tácticas militares comunes de entre sus pares de la OTAN. Ejemplos de esta decisión son también el proyecto norteamericano GCV Infantry Fighting Vehicle (VCG - TPB por sus siglas en español), el proyecto británico FRES y el proyecto germano-holandés TBP Boxer.
El 6 de diciembre de 2010 los primeros dos vehículos de producción en serie fueron entregados a la oficina alemana de pruebas técnicas de calidad y de armamentos (Deutsches Bundesamt für Wehrtechnik und Beschaffung).7
Futuro
Dada la gran antigüedad de los Marder en servicio, la adquisición de nuevos vehículos ha sido unánimamente votada por el pleno de la comisión de asuntos de defensa interina del Bundestag, por lo que, a falta de ofertas de vehículos de transporte blindados de buenas capacidades en el mercado mundial, se está a la espera de la orden de pedido formal para la fabricación del Lobo.
Hasta inicios del 2010, el Marder ha sobrevivido gracias a las constantes actualizaciones desarrolladas, que lo aprovisionan de sistemas hard/softkill para destruir antes de su impacto a misiles ATGM o a sistemas RPG's hostíles, pero que en un futuro también le permitirían llevar sistemas de blindaje activo/pasivo; actualmente incluso portan sistemas e interfaces para el lanzamiento de ATGM's, los cuales se sitúan en el lado derecho de la torreta.
Su gran peso para un vehículo blindado de transporte para tropas le hace, junto a su muy compacta cabina, un firme candidato a modificaciones que mejoren su desempeño, pero no su supervivencia tecnológica.
Destaca en el Puma su estructura modular, a diferencia del Marder, además de su gran sofisticación, aparte del peso elevado.
Diseño y producción
El Puma, que externamente no es muy diferente de otros APC's existentes, incorpora un número de ventajas y tecnologías aún no probadas, pero que pueden llegar a ser efectivas. La más obvia de éstas es su capacidad de disponer de módulos flexibles para montar en su casco varios kits de blindaje añadido. Otra de sus innovaciones es la cabina: muy compacta y de una sola pieza, que permite la interacción directa de los sirvientes con la tropa tripulante de este APC ("cara-a-cara"; como el reemplazar al artillero, al conductor o al comandante en caso de ser necesario) y minimiza el volumen del compartimiento protegido. Asimismo dispone de un sistema de aire acondicionado, un sistema de contramedidas ABQ, ya probado y con sistemas internos de sensores de alerta para la detección de contaminantes nucleares y químicos, y un sistema de supresión de incendios compuesto de agentes no tóxicos. La parte del motor cuenta con su propio sistema supresor de incendios; en esta distribución, la única posición comprometida en caso de un incidente es la del conductor, dada su forma cúbica, localizada en una protuberancia al frente del artillero, en la parte frontal de la torreta.
Una mejora agregada a la cabina de una sola pieza es una torreta doble y asimétrica (véase la foto disponible), donde se puede apreciar un poco fuera del centro de la posición central común de las mismas en otros APC's, en la torreta del Puma en su caso, ésta se encuentra alojada en la parte izquierda del vehículo, con el cañón montado en la parte derecha de la misma, en el eje medio del casco en una posición ligeramente adelantada.

El casco externo (sin la torreta) es muy ligero y de silueta baja para minimizar el impacto de balas, trampillas y hacerlo generalmente con una forma difícil de divisar en el horizonte visual del enemigo. El vehículo totalmente listo para combate inclusive con su carga normal es fácilmente transportable en el transporte aéreo táctico Airbus A400M; con sus 3 tripulantes más 6 ocupantes es comparable a los otros vehículos de características similares en peso, como el norteamericano M2 Bradley y el mismísimo Marder.
Armamento en dotación

Un cañón Rheinmetall MK 30-2/ABM.
El armamento primario es un cañón calibre 30 mm de la referencia MK 30-2/ABM automático que dispara proyectiles ABM/MTA (Munición Trazadora Antiaérea), con una tasa de fuego de 200 disparos por minuto, y un alcance efectivo de 3000 m. Actualmente dispone de dos tipos de munición en uso, directamente disponibles para el sistema de alimentación dual del cañón. Uno consta de una adaptación subcalibrante, para municiones giroestabilizadas por alerones del tipo APFSDS-T (T por munición trazadora), con altas capacidades en la penetración de blindajes, principalmente para uso contra vehículos blindados medios. La segunda clase es la que le permite disparar sin dispositivos de adaptación munición del calibre, multipropósito, Munición Cinética con Fusible Temporizador (MKFT/KETF por sus siglas en inglés), diseñada con capacidad de impactos al aire (dependiendo de la activación en el fusible detonante) o eyectando un cono de submuniciones mediande un dispositivo subcalibrante mencionado anteriormente. Ambas clases de municiones pueden ser elegidas diferentemente disparo a disparo en cada tiro del cañón desde un cerrojo abierto, lo que hace que el cartucho sea insertado hasta que el disparador sea accionado. La munición cargada para el cañón son 400 cartuchos; 200 listos para el uso y otros 200 almacenados.
El pequeño tamaño de los cartuchos calibre 30 mm, el 30 x 173 mm (para ejemplo en una comparación frente al cartucho 40 mm Bofors montado en el similar CV9040) ofrece mayores ventajas dado su reducido tamaño de vaina frente al cal. 40 mm, así como su menor peso y longitud, la gran cantidad de rondas listas para ser disparadas; en contraposición el CV9040 ofrece sólo 24 cartuchos por proveedor.
El armamento secundario es una ametralladora montada coaxialmente, calibre 5.56 mm de la referencia HK MG4; con una capacidad de 850 disparos por minuto, y con un rango efectivo de 1000 m. Los contenedores de la munición almacenan 2,000 cartuchos: 1,000 montados en el arma para ser usados y 1,000 almacenados. Como resulta ser más pequeña que la munición de las armas secundarias actuales, cuyo cartucho estándar es el 7.62 mm para los operadores de la MG ofrece una asombrosa ventaja que es la de poder accionar el arma con la munición de dotación de la infantería transportada en el vehículo. En situaciones donde resulte suficiente el poder de parada del cartucho 5.56 mm, la gran carga de munición del arma principal les permite a los tripulantes del vehículo el usar una o dos veces las cargas de las armas principales. El afuste de la ametralladora puede también montar una MG3, de calibre 7.62 mm.
Para enfrentar carros de combate, helicópteros e incluso edificios de infraestructura como los búnkers, el Puma puede equiparse con afustes adaptables a la torreta en donde puede montar misiles EuroSpike LR en sistemas de lanzamiento bitubo, donde se pueden portar dos misiles.8 El misil Spike LR tiene un alcance efectivo hasta los 4000 m y puede ser lanzado en los modos de "Dispare y Olvide" o "Dispare y Observe".
En adición al usual sistema de lanzagranadas de 8 tubos, hay anexo otro de respaldo de 6 tubos con granadas de calibre 76 mm. en la parte posterior del vehículo para defensa cercana. La puerta trasera de acceso principal se puede abrir a la mitad y les permite a dos de los pasajeros el desplegarse y disparar con un grado de protección moderada.
Protección
El TPB Puma se ha diseñado para albergar fácilmente un blindaje adicional al de su carrocería. Se pretende que en principio se ofrezca en los vehículos de producción con tres clases de protección que sean intercambiables en parte o totalmente, a necesidad del operador. La protección clase A (Klass A) es la del vehículo, con un peso en orden de combate de 31.5 toneladas métricas y transportable en el A400M. La protección clase C (Klass C) consta de dos paneles laterales de gran tamaño que cubren el espacio total de los flancos del blindado y sirven de faldones para las orugas, un añadido que cubre totalmente a la torreta con planchas de blindaje adicional y planchas para el techo del blindado. Los paneles laterales son integrados por una mezcla de materiales compuestos y de láminas espaciadas. Éstas añaden al peso del vehículo otras 9 toneladas de peso al total del blindado. Originalmente se ha diseñado la protección clase B (Klass b) para su transporte por ferrocarril, pero en un estudio posterior se vio que se hacía obvio que el blindaje clase C cumplía de sobra con las condiciones para el transporte del TPB en trenes y carrileras, ya que su peso y tamaño no transgredían los límites establecidos para este fin en Alemania, con lo que los blindajes de la clase B fueron descartados.
El Puma está protegido por el sistema de blindajes AMAP (Advanced Modular Amour Protection), un tipo de blindaje compuesto por materiales laminados de alta tecnología. El módulo AMAP-B es usado para la protección frente a proyectiles de impacto y del tipo cinético, mientras que el AMAP-SC ofrece protección frente a disparos con munición tipo SABOT.
Un grupo de 4 Aeronaves A400M pueden volar con 3 Pumas en la configuración de blindaje clase A al teatro de operaciones, con la cuarta aeronave transportando al equipo de blindaje clase C para los Pumas ya desplegados como equipamiento de carga. Por consiguiente, los Pumas estarían listos para su operación en un corto lapso de tiempo, después de habérseles instalado el blindaje clase C para su despliegue en teatros de operaciónes donde tengan que medirse con Carros de Combate Principal (CCP).
El blindaje de serie y básico puede resistir el impacto de armas de corto y medio alcance, como las del armas calibre 14.5 mm ruso y al más poderoso desarrollo ruso de este calibre, el Cartucho Heavy machine gun/HMG9 de uso común hoy día (y supuestamente más letal que el estándar de facto en armas antiblindados occidentales; el cartucho 12,7 x 99 BMG).10 El blindaje frontal ofrece protección también frente al impacto de rondas de mediano calibre y proyectiles de carga aletada.11 En el sistema de protección clase C, los flancos del Puma van cubiertos de blindaje al mismo nivel de protección que el frente del blindado, dejando al techo susceptible a impactos de armas de artillería ligera o proyectiles de mortero.
Los Pumas del Ejército alemán se equiparían con el sistema de contramedidas MUSS, un sistema activo de protección, cuyas siglas simplemente son Multifunktionales Selbstschutz-System (Sistema Multifunción de Autoprotección), que es capaz de enfrentar y destruir Misiles anticarro,12 minas de alto poder (máximo de 10 kg) y a cargas de proyectiles cinéticos desde cualquier lado, donde puede retener con sus protectores hasta simular el impacto contra 450 mm de acero de alta resisitencia inclinado. Gran parte de la cabina y/o de los equipos fundamentales no tiene contacto directo al suelo, incluyendo los asientos, lo que añade cierto grado de seguridad técnica. La totalidad del techo de la cabina dispone de troneras del tipo deslizable, que facilita la apertura manual si están obstruidas por desechos y/o pedazos de algún objeto que bloqueen su apertura normal. El sistema de exhostos está junto a las entradas de aire fresco en la parte de atrás del casco. Aparte de estar pintado con un esquema de pinturas especiales infrarrojas supresoras de ciertos espectros fotoluminiscentes, se cree que junto al diseño del casco se reduce su firma infrarroja, dándole al TPB protección extra frente a proyectiles termoguiados y/o sistemas de ataque como el Shtora o el ARENA rusos, que cuentan con sistemas de puntería infrarrojos.
Otra medida de seguridad adicional para la tripulación es la ubicación de los tanques de combustible principales del vehículo, ya que no se hallan en el interior del casco, sino que están situados fuera del mismo y se encuentran montados en zonas fuertemente blindadas, en emplazamientos cercanos a los conjuntos de tracción, donde hay posibilidades de impacto más altas. Al igual que los carros de combate, se han hecho mejoras sustanciales que le posibilitan al vehículo un grado de protección en caso de impactos directos, y le permiten al blindado un escape hacia posiciones más seguras en caso de haber una brecha. Incluso de ser posible y en caso de una arremetida, el Puma puede actuar como un carro de retaguardia si aún está listo y sin daños sustanciales en su conjunto, lo que lo sitúa como uno de los transportes blindados más protegidos en la actualidad [cita requerida].

Sensores y sistemas de alerta de situación
El Puma ofrece severas mejoras para su despliegue en situaciones de vigilancia. El periscopio (PERI) está totalmente estabilizado en los 360° de traverso, y cuenta con 6 diferentes tipos de aumentos, aparte de disponer para el artillero, conductor o el comandante de un dispositivo de visión directa conectado directamente a éste. Para disponer de una línea de visión clara para los componentes ópticos, en el diseño se los sitúa en la parte central de la torreta. Esta es una de las razones de por qué el cañón principal está montado en una posición equidistante al centro del caparazón de la torreta. Por medio de una cámara adicional del tipo CCD, las imágenes de esta línea de visión se pueden transmitir a una de las pantallas del centro de control a bordo del TPB y se pueden reenviar a todas las pantallas de la computadora de a bordo y exhibirse en todos los dispositivos electrónicos de visión del vehículo (como pantallas LCD de los ordenadores de la red interna, LCD's del conductor y otras pantallas acopladas a esta red). Aparte de este hecho, el periscopio ofrece un sistema de visión optrónico-térmico con su respectivo modo y una cámara de ángulo de visión perimetral de 3 aumentos para asistir la conducción, así como un sistema de marcaje de blancos láser. El sistema se puede acoplar en su integridad a un sistema de protección activo/pasivo; asimismo el comandante puede disponer de hasta 5 bloques de equipos de visión.

Los sistemas ópticos del artillero, que se pueden resguardar íntegramente por medio de una cubierta deslizante, se encuentran dispuestos coaxialmente al armamento principal. El artillero dispone a su vez de sistemas de visualización térmicos con cámaras especiales y un dispositivo de marcaje de blancos láser integrados (similares a los dispuestos en el conjunto PERI) a su conjunto, y un sistema optrónico de visión diurna, rodeado de sistemas de visión y prismáticos de largo alcance integrados en el bloque. Además de tres dispositivos integrales de imágenes, se hallan otros sistemas de respaldo (como binoculares convencionales). Inclusive los pasajeros en la cabina cuentan con una cubierta y 3 cuerpos de visión en la parte derecha del vehículo, uno de los cuales se ha equipado en un afuste rotante. La cabina trasera dispone de dos pantallas electrónicas para la visualización del exterior.
Aparte de todos estos aditamentos, el Puma ha sido equipado con cinco cámaras externas adicionales en la parte trasera, que se encuentran en afustes montados para la protección de estos euqipos, y que cuando no son usados constantemente por los tripulantes se guardan en cajas especiales. Aparte del sistema óptico de periscopios para la visión, hay un sistema de respaldo de visión directa, accesible únicamente por el comandante o el artillero (pero accesibles indirectamente por cámaras CCD), para todos los dispositivos optotrónicos de imágenes que puedan ser interconectados, y desplegados en cualquier pantalla electrónica que esté interconectada con el hub de datos del vehículo. Las provisiones para la cabina trasera le permite a los pasajeros el estar más activos en asistir las operaciones del vehículo y más que en cualquier otro; ya que están cercanos a los equipos de visión y a las troneras, o pueden observar uno o más de los equipos optrónicos. La tripulación entera cuenta con acceso al equipo de intercomunicadores interno.

Movilidad
Tradicionalmente, las doctrinas militares contemplan que los TBP's interactúen junto a los CCP's en el campo de batalla. En la realidad, muchos TBP's no disponen de la suficiente capacidad móvil de la que dispone un CCP en combate, así como su velocidad. El Puma aclama estar cercano a ser un TBP que tenga esta capacidad con una serie de nuevas y prometedoras tecnologías. Primeramente es compacto, de peso ligero, y va equipado con una motorización de MTU de tipo Diésel, que es inusualmente potente con al menos 800 kW de potencia nominal, y que lo hace el TBP con la motorización más eficiente y poderosa vista actualmente[cita requerida]. Siendo el peso máximo de combate de 43 toneladas (con protección adicional del tipo klass C), dispone de una elevadísima relación peso/potencia kW/t; más que el Leopard sea el 1 o 2 el CCP con el que se supone se despliegue y suplemente.
Los prototipos de pruebas del vehículo disponían de orugas de seis ruedas acopladas a una caja de marchas y usan una suspensión del tipo hidroneumática que le permite cruzar a campo traviesa sin vías pavimentadas, aparte de que limita la fatiga general de la tripulación; causada por los desniveles e imperfecciones de la vía al aminorar los impactos y vibraciones así como el ruido. Los trenes de rodaje son ligeramente asimétricos, y van montados cercanos uno del otro en el frente. Esto se hace con el fin de contrabalancear el desnivel de pesos entre el frente y la trasera del casco, un hecho inevitable a causa del pesado blindaje frontal, así como de la ubicación frontal de la parte motríz y de varios sistemas de control situados en el frente. Las orugas con un ancho de 500mm; y compuestas de pads de acero hechas por Diehl son de una nueva construcción y diseño, que las hace más livianas que en diseños previos.
Los iniciales vehículos de producción en serie disponían de orugas dotadas de cinco ruedas simétricas, diferentes a las de seis que se vieron en fotos del fabricante.13
Operadores
Operadores actuales
Alemania
El Ejército Alemán opera actualmente sólo 5 Pumas de preserie, que están en evaluacíon, se espera una orden para al menos 405 más.

Referencias
1. http://www.defenceweb.co.za/index.php?option=com_content&task=view&id=2830&Itemid=362
2. http://www.psm-spz.com/index.php?id=technischedaten&L=1
3. «The PUMA: Overall technical data». PSM-SPZ.de. Consultado el 29th December 2010.
4. «IBD Deisenroth Engineering: Products in use». IBD Deisenroth Engineering. Consultado el 29th December 2010.
5. «Billion plus order for Rheinmetall: Go-ahead given for serial production of 405 Puma infantry fighting vehicles for the Bundeswehr"». Rheinmetall Defense.
6. White, Andrew. «GCV shortlist revealed». Shephard Group Limited.. Consultado el 21 de mayo de 2010.
7. «Serial start for new PUMA infantry fighting vehicle». PSM-SPZ.de. Consultado el 29th December 2010.
8. «The PUMA: Armament». PSM-SPz.de. Consultado el 29th December 2010.
9. http://world.guns.ru/machine/mg48-e.htm
10. http://www.world.guns.ru/machine/mg01-e.htm
11. «AIFV Puma Overall Protection» (PDF). PSM-SPZ.de. Consultado el 29th December 2010.
12. PSM-SPz.de: Protection
13. http://www.kmweg.de/produkt-puma.html
14. Department of National Defence (2009-07-08). «Close Combat Vehicle». Nota de prensa. Consultado el 2009-11-11.
15. «Canada Looks to Upgrade Its Armor». Defense Industry Daily (09-07-2009). Consultado el 11-11-2009.
16. David Pugliese. «Plans for new fleet of armoured combat vehicles back on track», Global News, 21-01-2010.
17. Aviation week. «Canada: First Export Customer of Germany's Puma IFV?», 28-01-2008.
Wikipedia
↧
↧
Radares de defensa aérea: SABER M-60 (Brasil)
El Radar SABER M60 del Exército Brasileiro

En el año 2004 el Exército Brasileiro (EB) realizó un análisis de las opciones ofrecidas en el mercado internacional para la adquisición de un radar 3D de defensa aérea. Luego de entender que ninguna de las opciones ofrecidas cubría todas sus necesidades, decidió desarrollar el radar en el país junto a un sistema de C2 al cual el radar sería integrado. Con ese propósito se creó en el ámbito del Centro Tecnológico do Exército (CTEx) el proyecto de Radar SABER M60.
La Artillería antiaérea del Exército Brasileiro
El EB dispone de 5 grupos y 9 baterías de Artillería Antiaérea. Las baterías están subordinadas a algunas de las diversas brigadas, mientras que los 5 grupos, a pesar de estar dispersos geográficamente, están subordinados a un comando único, la 1a Brigada de Artilharia Antiaérea con asiento en Guaruja, SP.
El material está compuesto por piezas bitubo de 35 mm Oerlikon GDF-001 con direcciones de tiro Super Fledermaus y cañones de 40 mm Bofors 40L70. Estos últimos utilizan direcciones de tiro FILA de Avibrás, creadas sobre la base de direcciones de tiro Skyguard modernizadas. A fines de los años 90 se adquirieron 56 puestos de tiro de misiles antiaéreos portátiles Igla 9K38 junto a un stock de 112 misiles. El EB dispuso también de 4 lanzadores Roland II sobre chasis de Marder adquiridos en el año 1977 junto a un stock de 50 misiles, pero el sistema ya no está operativo desde hace bastantes años.
Los grupos disponen de una batería de comando, una de misiles y una de cañones, mientras que las baterías independientes utilizan o bien misiles o bien cañones. Sin embargo, un punto débil en todo este dispositivo es la carencia de radares de vigilancia capaces de dar una alarma temprana a las unidades de tiro, carencia que el radar SABER M60 está llamado a cubrir.
Unidades de la 1a Brigada de Artilharia Antiaerea
Bateria Comando da 1a Brigada de Artilharia Antiaerea en Guarujá, SP (Bia Cmdo 1a Bda AAAe)
1° Grupo de Artilharia Antiaerea en Rio de Janeiro, RJ (1° GAAAe)
2° Grupo de Artilharia Antiaerea en Praia Grande, SP (2° GAAAe)
3° Grupo de Artilharia Antiaerea en Caxias do Sul, RS (3° GAAAe)
11° Grupo de Artilharia Antiaerea en Brasilia, DF (11° GAAAe)
4° Grupo de Artilharia Antiaerea en Sete Lagoas, MG (4° GAAAe)
El Radar SABER M60
El Radar SABER M60 es fundamentalmente un radar de defensa aérea. También puede utilizarse para la vigilancia de puntos sensibles y como sustituto temporario de radares de control de tráfico aéreo en aeropuertos secundarios. El acrónimo SABER se deriva de Sistema de Acompanhamento de alvos aereos Baseado en Emissao de Radiofrequencia.
El M60 es un radar 3D de 60 Km de alcance con un techo 5000 metros. Tiene la capacidad de detectar 40 objetivos aéreos de forma simultánea, proveyendo datos de posición, altura, dirección y velocidad de desplazamiento, así como de clasificar los contactos como aviones o helicópteros.
El sistema completo tiene un peso de 200 kg y puede ser montado por un equipo de tres hombres en tan solo 15 minutos. Puede ser aerotransportado en un avión ligero como el C-95 Bandeirante, helitransportado, transportado por agua en embarcaciones ligeras o por tierra sobre un vehículo ligero todo terreno. Su portabilidad permite su despliegue en lugares de difícil acceso como el monte, la montaña y los techos de los edificios. Una vez desplegado en el terreno, el radar puede ser alimentado por energía eléctrica o mediante baterías.
El M60 puede alimentar de datos al Centro de Operações Antiaéreas Experimental, un desarrollo que es también parte del proyecto SABER. Es compatible también con el SISDABRA (Sistema de Defesa Aeroespacial Brasileiro) y el SISCEAB (Sistema de Controle do Espaço Aéreo Brasileiro), ambos gestionados por la Força Aérea Brasileira.
El operador del radar utiliza una notebook militarizada conectada al M60 vía Ethernet o RS-422 mientras que los jefes de puesto de tiro y observación utilizan una Palm militarizada que puede conectarse a través de medios radioeléctricos a la información que provee el M-60. Las Palm proveen interfaces RS-232 y USB para su conexión a radios radios PRC-910 y M3TR.
Su diseño fue pensado desde su origen para ser utilizado en el ámbito militar y es actualizable por software. Por ello es resistente a las interferencias electromagnéticas y posee una baja potencia de transmisión, lo que lo hace muy discreto. Dispone también de un identificador amigo-enemigo (IFF).
Desarrollo y evolución
El desarrollo del radar SABER M60 costó R$20 millones (unos 12 millones de dólares) que fueron financiados por el Fundo Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (FNDCT), fondo que es manejado por el Ministerio da Ciencia e Tecnología.
El proyecto fue realizado en base a la cooperación del EB con entidades del ámbito privado y académico. Todas las actividades de investigación y desarrollo fueron realizadas por empresas nacionales, principalmente por Orbisat da Amazonia, Industria e Aerolevantamento SA y la Universidade de Campinas (Unicamp), siempre bajo la coordinación del CTEx.
Luego de dos años de investigación y desarrollo, el prototipo experimental (PE) fue presentado al Exército en el año 2006. En abril de 2007 se entregaron al EB los dos primeros prototipos, el ya mencionado PE y el prototipo operacional (PO). Este último es un desarrollo robustecido respecto al PE apto para las pruebas en campaña.
Dos meses después de la entregas se aprovechó la realización en Brasil de los Juegos Panamericanos para ejecutar el primer ejercicio operativo con el M60, en donde se validaron todos los conceptos de operación de un sistema antiaéreo. Como parte de su proceso de homologación el radar participó de dos grandes ejercicios conjuntos a fines del año 2007. El primero fue la operación “Albacora” en Macaé y el segundo la operación COMDAEX, un ejercicio de defensa aérea realizado en Santa María, RS.
Un total de 5 radares fueron completados hasta el año 2008, los cuales se utilizaron para las pruebas técnicas, operativas y de validación del proceso productivo.
El SABER M60 fue expuesto por primera vez al público internacional durante la Feria Latino-Americana Aeroespacial e de Defensa 2007 (LAADS 2007) que se llevó a cabo en Rio de Janeiro. Durante la misma varios países extranjeros expresaron su interés en obtener mas informaciones respecto del M60.
Desarrollos futuros
El SABER M60 es tan solo el primer escalón de una serie de desarrollos que le permitirán a Brasil obtener la independencia tecnológica en el área de los sensores de radar. La idea es obtener a largo plazo toda una familia de radares de vigilancia aérea, terrestre y marítima que aprovecharán los conocimientos adquiridos con este primer desarrollo. El siguiente paso en la concreción de este ambicioso proyecto es el desarrollo de un radar de vigilancia aérea que se denominará M200 y tendrá un alcance de unos 200 Km. El M200 no solo tendrá aplicaciones militares sino que también tendrá ciertas capacidades para la gestión del tráfico aéreo civil.
Brasil ha realizado con el SABER M60 un interesante desarrollo que podría encontrar aplicación tanto con las fuerzas armadas locales como con las de otros países del mundo. Como siempre sucede con este tipo de desarrollos, el aspecto mas crítico es la financiación. Para que el proyecto pueda ser considerado un éxito deberán suceder dos cosas. Primero, que el EB realice un pedido en firme por suficientes SABER M60 para equipar sus unidades antiaéreas. Esto les demostrará a las empresas privadas participantes el compromiso serio del Exército con el programa. Y segundo, la obtención de financiación adicional del FNDCT para los nuevos derivados del SABER, pues un proyecto tan costoso como este no puede ser concretado son los limitados presupuestos que maneja el EB.
El desarrollo tecnológico en el EB
El Departamento de Ciencia e Tecnologia (DCT) está ubicado en Brasilia, DF y forma junto a sus unidades subordinadas el Complejo Científico y Tecnológico del Exército. Estas organizaciones tienen variadas competencias, entre las cuales esta la investigación y el desarrollo de materiales de uso militar. La DCT cuenta, además del CTEx con otras varias organizaciones subordinadas, entre las que se cuentan las siguiente:
- Centro de Avaliações do Exército (CAEx), Marambaia, Rio de Janeiro, RJ
- Instituto Militar de Engenharia (IME), Urca, Rio de Janeiro, RJ
- Diretoria de Fabricação (DF), Centro, Rio de Janeiro, RJ
- Comando de Comunicações e Guerra Eletrônica (CComGE), Brasília, DF
- Centro de Desenvolvimento de Sistemas (CDS), Brasília, DF
- Centro Integrado de Telemática do Exército (CITEx), Brasília, DF
- Diretoria do Serviço Geográfico (DSG), Brasília, DF
Ver galería de imágenes del Radar Saber M60
Autor: Christian Villada
Fotos: Exército Brasileiro via TC Roberto Castelo Branco Jorge
Se agradece especialmente la colaboración del TC Roberto Castelo Branco Jorge, jefe del proyecto de radar SABER M60 por la aportación del material y fotos que hicieron posible escribir este artículo.

Radar SABER M60 desplegado en la zona costera de Macaé, RJ durante a Operación Albacora que se llevó a cabo en septiembre de 2007 en el este fluminense.
![]()
Radar SABER M60 completamente desmontado y embalado para su transporte. El desembalaje, montaje e instalación del radar puede realizarse en 15 minutos.
![]()
Radar SABER M60 siendo transportado en una aeronave Embraer EMB-110 Bandeirante (C-95 para la FAB) de la Força Aérea Brasileira
![]()
Vista externa del Centro de Operações Antiaéreas Experimental está siendo desarrollado también por el CTEx en el marco del proyecto SABER.
![]()
En la pantalla se puede apreciar la disposición de las unidades de tiro así como los puntos sensibles a ser defendidos durante la operación Albacora .

Radar SABER M60 completamente desmontado y embalado para su transporte. El desembalaje, montaje e instalación del radar puede realizarse en 15 minutos.

Radar SABER M60 siendo transportado en una aeronave Embraer EMB-110 Bandeirante (C-95 para la FAB) de la Força Aérea Brasileira

Vista externa del Centro de Operações Antiaéreas Experimental está siendo desarrollado también por el CTEx en el marco del proyecto SABER.

En la pantalla se puede apreciar la disposición de las unidades de tiro así como los puntos sensibles a ser defendidos durante la operación Albacora .
↧
Antitanque: Cañón sin retroceso antitanque Tipo 75 (China)

Cañón antitanques sin retroceso de 105 mm Type 75
El Type 75 es una de los más de populares armas antitanques en servicio con el ELP. El Type 75 fue desarrollado a mediados de los 1970s y fue pronto equipado por el ELP en grandes números.
El Type 75 es operado por una tropa de cinco hombres. El cañón de 105 mm sin retroceso está montado en un vehículo todo terreno 4X4 Beijing 212. El cañón puede ser disparado sobre el vehículo, ó desmontada y disparado en tierra. Las municiones incluyen alto explosivo y alto explosivo de fragmentación. Versiones posteriores de las rondas son también estabilizada por aletas. El alcance máximo de fuego es 580 m, y la penetración de blindaje máxima es de 150 mm a 60 grados.
El poder del Type 75 no es suficiente para tratar con los moderno tanque de batalla principales, pero es aún una arma altamente móvil capaz de destruir vehículos blindados ligeros y blancos blandos. Un gran número de los Type 75 están aún sirviendo con las unidades antitanques y aerotransportadas del ELP. En el futuro, serán gradualmente reemplazados por misiles antitanques tales como el HJ-8 ó HJ-9.

Un cañón de 105 mm AT de tropas aerotransportadas siendo recargado desde un helicóptero

El Type 75 siendo cargado por helicóptero
Sinodefence (c)
↧
Medios aéreos: La fuerza aérea quiere el monopolio
¿Por qué los ejércitos no confían en las fuerzas aéreas?
El Ministerio de Defensa indio rechazó una protesta a la negativa de la fuerza aérea a ceder el control de sus 64 helicópteros de combate AH-Apache al ejército. Una decisión anterior dio el control del ejército de helicópteros, pero la fuerza aérea insistió en que el AH-64s eran diferentes y fueron cruciales para ciertas misiones de combate aéreo (atacar los radares de defensa aérea y otros helicópteros). Los generales del ejército estaban furiosos y exigieron que el gobierno que convenciera a la Fuerza Aérea. El ejército estaba particularmente ansioso por los 22 AH-64 indios, tan pronto como sea posible ya que estos son generalmente reconocidos como los mejores helicópteros de combate actualmente en servicio en cualquier lugar y muy rara vez se utiliza para los ataques sobre las defensas antiaéreas o de otros helicópteros. Los generales del ejército probablemente no dejarán que esta decisión se tome sola, porque perder el control del AH-64 pone a los soldados en combate en mayor riesgo.
![]()
En octubre pasado, el ejército indio pensó que había ganado una gran victoria sobre la Fuerza Aérea, cuando el gobierno se comprometió a transferir la mayoría de los helicópteros de ataque de la fuerza aérea al ejército. Eso se supone que quiere decir que el ejército toma el control de más de 270 helicópteros artillados (22 AH-64, 179 modelos ligeros de combate, y 76 helicópteros transportes armados indios). La fuerza aérea seguiría operando una docena de más viejos helicópteros de combate Mi-25 y Mi-35, hasta su jubilación a finales de la década. Estas son las versiones de exportación del Mi-24 ruso. La fuerza aérea no estaba contenta con esto y costó un montón de tiempo y esfuerzo cambiar la mentalidad del Ministerio de Defensa sobre quién controlaría el AH-64. Dentro de la fuerza aérea hay descontento acerca de este esfuerzo ejército para crear su propia fuerza aérea y la determinación para poner fin a este tipo de cosas.
El ejército ha quejado desde hace tiempo del control de la fuerza aérea de los helicópteros armados, que fueron diseñados para apoyar las operaciones militares, a veces son difíciles de obtener en tiempo y forma. Otro aspecto de este acuerdo es un nuevo acuerdo por la fuerza aérea de la estación de algunos helicópteros de transporte en las bases militares en Cachemira, por lo que no va a haber un retraso al transporte que se necesita para una emergencia.
Este tipo de problema entre el ejército y la fuerza aérea no es exclusivo de la India y es en realidad bastante común. Todo comenzó en la década de 1920 después de una década el avión se convirtió en un activo militar. Por ejemplo, al comienzo de la Primera Guerra Mundial (1914-18), la Royal Navy británica tenía más aviones de los Royal Flying Corps (que pertenecía al ejército). Pero al final de la Primera Guerra Mundial, se decidió a poner todas las aeronaves bajo el control de la nueva Fuerza Aérea Real (ex Royal Flying Corps). La Armada no estaba contento con esto y justo antes de que la Segunda Guerra Mundial estallara, los almirantes consiguieron recuperar el control de sus aviones, al menos los que operaban los buques (especialmente portaaviones).
El ejército británico amplió su Cuerpo Aéreo del Ejército durante la Segunda Guerra Mundial, para obtener el control de los aviones observadores de artillería, planeadores (para las divisiones de paracaidistas), y unos cuantos otros medios de transporte para apoyar operaciones de comandos. Después de la Segunda Guerra Mundial el Cuerpo Aéreo del Ejército controló principalmente la creciente flota de helicópteros de transporte y de ataque. La Fuerza Aérea de la India siempre se ha negado a permitir que el ejército de la India hiciera lo mismo después de la India moderna fuese creada en 1947.
![]()
Las fuerzas aéreas tienden a mantener esta postura. Los generales de la Royal Air Force siguen exigiendo el control de todo lo que vuela, creyendo que esto es más eficiente. El ejército y la marina de guerra, por no hablar de la experiencia de muchas otras naciones, dicen lo contrario. Por lo menos el ejército necesita controlar sus helicópteros y algunos medios de transporte pequeños. En Rusia, el ejército siempre controló los aviones de ataque a tierra, así como de algunos cazas. El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos controla sus propios cazas, bombarderos ligeros y helicópteros. Se hizo una diferencia, especialmente a los infantes de marina en el terreno, que la aeronave marina se está volando por los marines.
Otro problema con una fuerza aérea unificada es que se hace, naturalmente, centrada en la fuerza aérea. Esto es comprensible, y el producto de la fuerza aérea para desarrollar estrategias y tácticas, que hacen hincapié en las cuestiones militares en busca de un punto de vista de la fuerza aérea. Antes de la Segunda Guerra Mundial ello condujo a la doctrina de bombardeo estratégico. Esto se supone que es un arma decisiva, pero no fue así. Cuando las armas nucleares llegaron con el tiempo a la Fuerza Aérea creyó que por fin tendría una manera de hacer que el bombardeo estratégico fuese decisivo. Pero no fue así, a medida que los misiles balísticos (como otra forma de artillería) se convirtieron en el sistema de entrega clave para bombas nucleares. Las armas nucleares son tan destructivas que se convirtieron en más de una amenaza, que un arma que se puede utilizar (y que no se han utilizado de nuevo, ya que las dos primeras bombas atómicas fueron lanzadas sobre Japón en 1945). El hecho del asunto es que las guerras siguen siendo finalmente ganada por las fuerzas de tierra. A medida que el ejército le gusta señalar, el arma definitiva superioridad aérea es su infantería ocupando las bases aéreas enemigas. Todos los demás (la marina y fuerza aérea) está ahí para apoyar a la infantería que en realidad gana la guerra.
Strategy Page
El Ministerio de Defensa indio rechazó una protesta a la negativa de la fuerza aérea a ceder el control de sus 64 helicópteros de combate AH-Apache al ejército. Una decisión anterior dio el control del ejército de helicópteros, pero la fuerza aérea insistió en que el AH-64s eran diferentes y fueron cruciales para ciertas misiones de combate aéreo (atacar los radares de defensa aérea y otros helicópteros). Los generales del ejército estaban furiosos y exigieron que el gobierno que convenciera a la Fuerza Aérea. El ejército estaba particularmente ansioso por los 22 AH-64 indios, tan pronto como sea posible ya que estos son generalmente reconocidos como los mejores helicópteros de combate actualmente en servicio en cualquier lugar y muy rara vez se utiliza para los ataques sobre las defensas antiaéreas o de otros helicópteros. Los generales del ejército probablemente no dejarán que esta decisión se tome sola, porque perder el control del AH-64 pone a los soldados en combate en mayor riesgo.

En octubre pasado, el ejército indio pensó que había ganado una gran victoria sobre la Fuerza Aérea, cuando el gobierno se comprometió a transferir la mayoría de los helicópteros de ataque de la fuerza aérea al ejército. Eso se supone que quiere decir que el ejército toma el control de más de 270 helicópteros artillados (22 AH-64, 179 modelos ligeros de combate, y 76 helicópteros transportes armados indios). La fuerza aérea seguiría operando una docena de más viejos helicópteros de combate Mi-25 y Mi-35, hasta su jubilación a finales de la década. Estas son las versiones de exportación del Mi-24 ruso. La fuerza aérea no estaba contenta con esto y costó un montón de tiempo y esfuerzo cambiar la mentalidad del Ministerio de Defensa sobre quién controlaría el AH-64. Dentro de la fuerza aérea hay descontento acerca de este esfuerzo ejército para crear su propia fuerza aérea y la determinación para poner fin a este tipo de cosas.
El ejército ha quejado desde hace tiempo del control de la fuerza aérea de los helicópteros armados, que fueron diseñados para apoyar las operaciones militares, a veces son difíciles de obtener en tiempo y forma. Otro aspecto de este acuerdo es un nuevo acuerdo por la fuerza aérea de la estación de algunos helicópteros de transporte en las bases militares en Cachemira, por lo que no va a haber un retraso al transporte que se necesita para una emergencia.
Este tipo de problema entre el ejército y la fuerza aérea no es exclusivo de la India y es en realidad bastante común. Todo comenzó en la década de 1920 después de una década el avión se convirtió en un activo militar. Por ejemplo, al comienzo de la Primera Guerra Mundial (1914-18), la Royal Navy británica tenía más aviones de los Royal Flying Corps (que pertenecía al ejército). Pero al final de la Primera Guerra Mundial, se decidió a poner todas las aeronaves bajo el control de la nueva Fuerza Aérea Real (ex Royal Flying Corps). La Armada no estaba contento con esto y justo antes de que la Segunda Guerra Mundial estallara, los almirantes consiguieron recuperar el control de sus aviones, al menos los que operaban los buques (especialmente portaaviones).
El ejército británico amplió su Cuerpo Aéreo del Ejército durante la Segunda Guerra Mundial, para obtener el control de los aviones observadores de artillería, planeadores (para las divisiones de paracaidistas), y unos cuantos otros medios de transporte para apoyar operaciones de comandos. Después de la Segunda Guerra Mundial el Cuerpo Aéreo del Ejército controló principalmente la creciente flota de helicópteros de transporte y de ataque. La Fuerza Aérea de la India siempre se ha negado a permitir que el ejército de la India hiciera lo mismo después de la India moderna fuese creada en 1947.

Las fuerzas aéreas tienden a mantener esta postura. Los generales de la Royal Air Force siguen exigiendo el control de todo lo que vuela, creyendo que esto es más eficiente. El ejército y la marina de guerra, por no hablar de la experiencia de muchas otras naciones, dicen lo contrario. Por lo menos el ejército necesita controlar sus helicópteros y algunos medios de transporte pequeños. En Rusia, el ejército siempre controló los aviones de ataque a tierra, así como de algunos cazas. El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos controla sus propios cazas, bombarderos ligeros y helicópteros. Se hizo una diferencia, especialmente a los infantes de marina en el terreno, que la aeronave marina se está volando por los marines.
Otro problema con una fuerza aérea unificada es que se hace, naturalmente, centrada en la fuerza aérea. Esto es comprensible, y el producto de la fuerza aérea para desarrollar estrategias y tácticas, que hacen hincapié en las cuestiones militares en busca de un punto de vista de la fuerza aérea. Antes de la Segunda Guerra Mundial ello condujo a la doctrina de bombardeo estratégico. Esto se supone que es un arma decisiva, pero no fue así. Cuando las armas nucleares llegaron con el tiempo a la Fuerza Aérea creyó que por fin tendría una manera de hacer que el bombardeo estratégico fuese decisivo. Pero no fue así, a medida que los misiles balísticos (como otra forma de artillería) se convirtieron en el sistema de entrega clave para bombas nucleares. Las armas nucleares son tan destructivas que se convirtieron en más de una amenaza, que un arma que se puede utilizar (y que no se han utilizado de nuevo, ya que las dos primeras bombas atómicas fueron lanzadas sobre Japón en 1945). El hecho del asunto es que las guerras siguen siendo finalmente ganada por las fuerzas de tierra. A medida que el ejército le gusta señalar, el arma definitiva superioridad aérea es su infantería ocupando las bases aéreas enemigas. Todos los demás (la marina y fuerza aérea) está ahí para apoyar a la infantería que en realidad gana la guerra.
Strategy Page
↧